image_pdfimage_print

Estadísticas y Datos de La Liga

Miniatura

Estadísticas y curiosidades de la Historia de la Liga desde su nacimiento (1928) hasta la actualidad.

ETIQUETAS:

, , , ,

1929: El Racing de Santander, verdugo del Sevilla, por dos veces.

Artículo sobre la eliminatoria Sevilla-Racing clasificatoria para la Liga. 1928-1929

ETIQUETAS:

, , , , ,

Ponce: Una vida de película

Biografía deportiva del futbolista José Luis Ponce Alcázar.

ETIQUETAS:

, , ,

La primera muerte violenta de un futbolista español en un partido de competición oficial (Cieza 1941)

La primera muerte violenta ocurrida en el terreno de juego en un partido de fútbol español (Cieza, Murcia, 1941).

ETIQUETAS:

, , , ,

Bernardino Pérez Elizarán ‘Pasieguito’

Bernardino Pérez Elizarán nació el 21 de mayo de 1925 en Hernani (Guipúzcoa) y falleció el 21 de octubre de 2002 en Valencia tras una larga enfermedad. 77 años dedicados por y para el fútbol. Por el nombre de pila poca gente lo conocerá, pero el apodo de Pasieguito está ligado al fútbol español desde finales de los años 40.

ETIQUETAS:

, , ,

La mirada de Belausteguigoitia.

Miniatura

Homenaje a José María Belausteguigoitia con entrevista a su hija.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Cuando Ramallets jugó con el Real Zaragoza.

Antonio Ramallets Simón, nacido en Barcelona el 1 de Julio de 1924 y fallecido a los 89 años el 30 de julio de 2013, fue, como todos sabemos, uno de los guardametas más brillantes de la historia del Fútbol Club Barcelona, así como de la Selección Española.

ETIQUETAS:

, , , ,

Las filmaciones más antiguas del fútbol español (2ª parte). Anexo.

En este último mes, continuando con la búsqueda de más material fílmico con el que agrandar la lista y agradar la vista, he encontrado que la película titulada “Carramba! So this is english football”, anunciada en el artículo señalado más abajo, está disponible en youtube

ETIQUETAS:

, , ,

Estadísticas y Datos de Jugadores por lugar de nacimiento. 2ª Parte

Miniatura

En el siguiente Documento aparecerán detallados los datos porcentuales de los lugares de nacimientos (provincias o naciones) más destacados, según porcentajes de participación de los jugadores por partidos disputados en el Campeonato Nacional de Liga.

ETIQUETAS:

, , ,

Toni Torres: sobriedad, eficacia y regularidad en la defensa azulgrana

Antonio Torres García nació en Balaguer, capital de la comarca ilerdense de La Noguera, el 29 de julio de 1943. La localidad -que hoy es un importante centro hortícola e industrial -tenía entonces poco más de 6000 habitantes. Surgido de un entorno modesto y trabajador, destacó pronto en la práctica del fútbol, una de las pocas diversiones que entonces existían para los chavales, y el Barça le enroló en sus categorías inferiores. Se movía preferentemente por el centro de la defensa, en labores de contención, ayudado por un físico apropiado (alrededor de 1,78 de altura y 75 kilos de peso), y quemó etapas con rapidez, primero en el Juvenil azulgrana (1959-61), luego en el equipo de Aficionados (la temporada 61-62), y más tarde con el Condal, el conjunto filial, a la sazón en Tercera División, donde militó durante la campaña 62-63

ETIQUETAS:

, , ,

Stewart Henbest Capper, arquitecto del deporte madrileño.

Stewart Henbest Capper no es un personaje desconocido para Cuadernos de Fútbol. Ya en el número 47, en el artículo titulado La aguja del pajar: el origen del fútbol en Madrid, escrito por Víctor Martínez Patón y quién escribe este artículo, dimos información sobre él. La aparición de la foto que ilustra este artículo me ha llevado a retomar la investigación de esta figura tan importante para el deporte español. Capper es uno de tantos desconocidos de nuestro deporte que han hecho méritos más que suficientes para ocupar él solo un altar en la historia del mismo.

ETIQUETAS:

, , ,

Los hermanos Morris. Pioneros del fútbol barcelonés.

A los hermanos Morris se les puede presentar como filipinos (primeros filipinos del FC Barcelona, ya que en esas islas asiáticas nacieron), como ingleses (su padre era inglés) e incluso como vascos (su madre lo era). Así de compleja e interesante es su biografía

ETIQUETAS:

, , , ,

Un soborno de manual

Análisis histórico de los sobornos y escándalos a final de temporada en el fútbol español con un ejemplo concreto pormenorizado.

ETIQUETAS:

, , ,

Biblioteca Martialay: Chacho: Seis goles para la Historia

Análisis histórico riguroso de la figura de Chacho, futbolista de los años 30 poseedor de un récord histórico con la selección nacional.

ETIQUETAS:

, , , ,

Estadística de resultados en Eurocopas y Mundiales.

Desde 1930, cuando se celebró el Primer Campeonato del Mundo, y 1960, año de la Primera Eurocopa de Naciones, se han disputado un total de 1.071 encuentros, 836 correspondientes a Mundiales, y 235 más a Eurocopas, con variedad de resultados, Análisis exhaustivo.

ETIQUETAS:

, , ,

Guardametas de Primera (1928-2014)

Análisis estadístico-histórico sobre los porteros de la Liga Española en toda su historia (1928-2015).

ETIQUETAS:

, , , ,

Estadísticas y Datos de Jugadores por lugar de nacimiento. 1ª Parte

Miniatura

Son más de 14800 los jugadores que han disputado las 83 temporadas del Campeonato Nacional de Liga en 1ª División desde su inicio en la temporada 28-29 y desde la temporada 57-58 en 2ª División, hasta la temporada 2013-14 inclusive. En estos documentos significo a los jugadores que más han destacado en la competición del Campeonato Nacional de Liga, según baremación, teniendo en cuenta su lugar de nacimiento. Aparecerán también las veces que han disputado partidos con la Selección Nacional Absoluta desde el inicio de la Competición de Liga, hasta el partido disputado contra la vigente Campeona del Mundo, la selección de Alemania, en Vigo el 18 de Noviembre de 2014. Se insertan también el número de porteros y el de jugadores expulsados, que cada Comunidad Autónoma, Zona de Continente o Continente ha contabilizado en la Liga, entre otros datos de interés.

ETIQUETAS:

, , ,

Biblioteca Martialay: Zarra, sin más

Estudio pormenorizado del futbolista internacional del Athletic Club Telmo Zarra.

ETIQUETAS:

, , , ,

Ángel Caballero: un seleccionado singular

Ángel Caballero Saiz (Burgos 19-IX-1944), medio más potente que técnico, jugaba en el Juventud Círculo Católico de la capital burgalesa, un clásico en la 3ª División castellana. Henchido de ilusión llegó a Madrid, donde habría de ejercitarse durante unos días con sus coyunturales compañeros. Ensayo de jugadas, disparos a balón parado, rondos, achiques defensivos, ensamblaje táctico entre líneas… Lo imprescindible para que el seleccionador pudiera hacerse una idea sobre los mimbres con que contaba y armara el cesto. Esta es la historia de su paso por la selección.

ETIQUETAS:

, , ,

Jugadores más jóvenes de la historia del FC Barcelona.

Se suele decir que Paulino Alcántara es el jugador que ha debutado más joven en el FC Barcelona (15 años y 141 días, el 25/02/1912 en victoria 9-0 vs Català), no es correcto. Aunque desconocemos la fecha de nacimiento y, por consiguiente, la edad cuando debutaron en el FC Barcelona de varios jugadores de los inicios heróicos dudamos que ninguno de ellos supere el record (con la dudas que comentaremos de Oskar Berger y Almasqué II) propiedad de Carlos Comamala (14 años y 219 días) que hoy presentamos avalado por datos contrastados en el Registro Civil. Algunas fuentes dan como fecha de nacimiento de Ramon Parera Penella «Parera II» el 11 de marzo de 1912, de ser correcto habría debutado con el primer equipo del FCB en partido oficial con 13 años y 312 días (FCB 5-Levante 0, Copa del Rey, 28/02/1926). Pero es un error, según hemos constatado en el Registro Civil Parera II nació el 13 de marzo de 1909.

ETIQUETAS:

, , , , , ,