
El fallecimiento del futbolista Andrés Aranda y breve biografía deportiva del mismo.
Cuadernos de Fútbol, nº 63, fecha: 1 marzo 2015, ISSN: 1989-6379
02-02-2015
14-02-2015
Andrés Aranda, Betis, futbol, historia, jugadores, tragedias en el fútbol
Estadísticas y curiosidades de la Historia de la Liga desde su nacimiento (1928) hasta la actualidad.
Cuadernos de Fútbol, nº 63, fecha: , ISSN: 1989-6379
02-02-2015
14-02-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 63, fecha: , ISSN: 1989-6379
02-02-2015
14-02-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 63, fecha: , ISSN: 1989-6379
02-02-2015
14-02-2015
FIFA, futbol, Malasia, Mundial Sub20, Selección Española Sub20
La primera muerte violenta ocurrida en el terreno de juego en un partido de fútbol español (Cieza, Murcia, 1941).
Cuadernos de Fútbol, nº 63, fecha: , ISSN: 1989-6379
02-02-2015
14-02-2015
Bernardino Pérez Elizarán nació el 21 de mayo de 1925 en Hernani (Guipúzcoa) y falleció el 21 de octubre de 2002 en Valencia tras una larga enfermedad. 77 años dedicados por y para el fútbol. Por el nombre de pila poca gente lo conocerá, pero el apodo de Pasieguito está ligado al fútbol español desde finales de los años 40.
Cuadernos de Fútbol, nº 63, fecha: , ISSN: 1989-6379
02-02-2015
14-02-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 63, fecha: , ISSN: 1989-6379
02-02-2015
14-02-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 63, fecha: , ISSN: 1989-6379
02-02-2015
14-02-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 63, fecha: , ISSN: 1989-6379
02-02-2015
14-02-2015
Athletic, Belauste, Belausteguigoitia, futbol, historia, México
Los actores que fueron futbolistas, los futbolistas que fueron actores. Estudio pormenorizado sobre la temática con esbozos biográficos.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: 1 febrero 2015, ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
actores, Aldecoa, Aldo Sambrell, Amarilla, cine, Di Stéfano, Elias Querejeta, Félix de Pomés, futbol, Garchitorena, Gorostiza, historia del fútbol, Kubala, Pep Munné
El 4 de enero de 1846, casi 18 años antes de la fundación de la Football Association, en las páginas 6 y 7 del Semanario pintoresco español, revista fundada por Ramón de Mesonero Romanos, aparece un artículo titulado “Costumbres antiguas. Juegos de niños entre los griegos y romanos”, donde el anónimo autor nos muestra una serie de juegos de la antigüedad. Entre otros menciona diversos juegos de pelota siendo el que a nosotros más nos interesa la soule, uno de los distintos códigos de fútbol de la antigüedad. El resto de juegos tratados en el artículo parecen estar relacionados más con juegos como el hockey o tenis.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
1846, historia del deporte, historia del fútbol español, prensa
El combinado nacional ha venido gozando de un periodo de inusitada estabilidad, lo que ha permitido “hacer equipo” en torno a un nutrido grupo de jugadores que, invariablemente, acudía a la llamada del seleccionador en cada convocatoria. Este hecho, unido al gran número de encuentros internacionales que se disputan en la actualidad, ha favorecido el que buena parte de los futbolistas que han integrado las filas de la Selección en la última época ronden o hayan superado el centenar de partidos. Cifras impensables de alcanzar en épocas pasadas, y que provoca que el listado de internacionales esté copado en sus primeros puestos por jugadores que han vestido la camisola nacional a finales del siglo XX o ya en el XXI.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
historia del fútbol, jugadores internacionales, Selección Española de fútbol
Tradicionalmente se ha considerado que han sido ocho las familias que han dado tres hermanos como jugadores del FC Barcelona. Estamos en condiciones de presentar tres casos más con lo que serían en total once las familias en esta categoría especial del trío de hermanos que han vestido la camiseta azulgrana…
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
Armet de Castellví, F.C. Barcelona, Goiburu, hermanos, historia del fútbol, jugadores, Wallace
Estudio sobre la XIII Edición de la Copa de Europa, jugada en la temporada 1967-1968 y ganada por el Manchester United.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
Copa de Europa, historia del fútbol europeo, Manchester United, UEFA
El pasado verano de 2013 desapareció para siempre la Unión Deportiva Salamanca, y con ella murió uno de los clubes históricos de nuestro fútbol, con 90 años de vida y muchos éxitos en su haber. Tratando de superar la nostalgia, un grupo de aficionados de la Unión puso en marcha en agosto de ese mismo año un nuevo club: Unionistas de Salamanca.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
historia del fútbol, Salamanca, UD Salamanca, Unionistas de Salamanca CF
A lo largo de los años hemos tenido oportunidad de poder contemplar jugadores que saltaban al terreno de juego con prendas o accesorios independientemente de la equipación habitual a la del equipo al que pertenecían. Así, hemos visto futbolistas que usaban peluquín; otros, musleras, muñequeras, guantes o gorras; los hay que juegan eventualmente con máscaras protectoras para la nariz, pómulo, o casco para la cabeza; y hasta hemos visto a algún portero jugar con pantalón largo, por citar algunos casos. Pero lo que realmente resulta curioso, es conocer que ha habido jugadores que han disfrutado de este deporte utilizando en los campos de fútbol lentes o gafas para poder ver correctamente, como las de cualquier persona con la que podemos cruzarnos diariamente por la calle. Por ello, hemos seleccionado varios futbolistas que desarrollaron su carrera deportiva unidos a sus lentes personales, y que traemos este mes a “Cuadernos de Fútbol”
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
gafas, historia del fútbol, historia del fútbol de los Países Bajos, lentes
Se concluye con este Documento el análisis de los jugadores por su lugar de nacimiento, se han indicado datos globales de los mismos, a continuación de este estudio se incluirán estadísticas comparativas de los datos, que nos sirven como referencia para distinguir los rendimientos de los lugares de nacimiento de los jugadores.
En este Documento destaca América del Sur que ha sido el lugar de nacimiento de más jugadores en la Liga, también es notable por ser el lugar donde más goles se han marcado en 1ª División (15’9%), se aprecia una diferencia notable desfavorable en el epígrafe T/% sobre el epígrafe de %Jug., lo que indica una merma en el rendimiento medio de los jugadores.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
categorías inferiores, FIFA, Mundial Sub20, Qatar 1995, Selección Española Sub20
Análisis histórico sobre los equipos rivales de la selección española de fútbol y esbozo biográfico de los más destacados jugadores rivales.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
Eurocopa, historia del fútbol, Mundial, Selección Española de fútbol