
El día 6 de octubre de 2025 se cumple el primer centenario del nacimiento de Félix Martialay. Y para quien esto firma resulta especialmente difícil escribir de quien fue su maestro, de quien sigue siendo su maestro cotidiano.
El día 6 de octubre de 2025 se cumple el primer centenario del nacimiento de Félix Martialay. Y para quien esto firma resulta especialmente difícil escribir de quien fue su maestro, de quien sigue siendo su maestro cotidiano.
Cuadernos de Fútbol, nº 179, fecha: 1 octubre 2025, ISSN: 1989-6379
04-09-2025
16-09-2025
El primer encuentro personal que tuve con Félix fue en Gandía, durante las Pascuas de 1990. Gerardo González, entonces jefe del Gabinete de Prensa de la RFEF nos había puesto previamente en contacto.
Cuadernos de Fútbol, nº 179, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-09-2025
16-09-2025
Este mes Félix hubiera cumplido cien años. Y esa es una efeméride que no puede pasar desapercibida para quienes le tratamos.
Cuadernos de Fútbol, nº 179, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-09-2025
16-09-2025
Desde que existe el puesto de defensa central, el Barça siempre ha tenido a alguno de los mejores futbolistas españoles del momento cubriendo esa demarcación.
Cuadernos de Fútbol, nº 179, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-09-2025
16-09-2025
En este artículo veremos la historia de la selección de fútbol de Ifni durante 1948, con especial atención al doble enfrentamiento contra el Real Club Victoria, de Las Palmas de Gran Canaria.
Cuadernos de Fútbol, nº 179, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-09-2025
16-09-2025
España, futbol, historia, Ifni, Real Club Victoria., selección de fútbol de Ifni
Artículo en el que se analiza la influencia de los escándalos arbitrales entre Barcelona y Real Madrid en la España de Franco, marcados por controversias con árbitros nacionales e internacionales, que reflejaron el declive del fútbol político propio de la época franquista.
Cuadernos de Fútbol, nº 179, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-09-2025
16-09-2025
1. Introducción Tras la victoria electoral de Ángel María Villar en las elecciones a la RFEF de 2004 que hemos glosado en otro lugar, el siguiente periodo electoral estuvo marcado por la controversia surgida en torno a la Orden Ministerial ECI/3567/2007, de 4 de diciembre, por la que se regulan los procesos electorales de las…
La primera década del siglo XXI heredó la tensa confrontación entre los clubs más poderosos y la UEFA que quedó reflejada en las diversas modificaciones en el formato de la máxima competición europea. El primer cambio significativo, en la edición 2003/04, trajo la sustitución de la segunda fase de grupos por unos octavos de final…
Cuadernos de Fútbol, nº 137, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2021
16-11-2021
La irrupción de extranjeros en nuestro fútbol está unida a su arraigo más remoto, durante los estertores del siglo XIX. Fueron amateurs foráneos, ingenieros de minas, marineros, empleados burócratas en compañías anglosajonas o suizas, quienes provistos de un balón escandalizasen a esa sociedad pacata, “luchando entre sí, impúdicamente ataviados con ropa interior”. Algunos resultarían decisivos…
Cuadernos de Fútbol, nº 137, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2021
16-11-2021
La salida de Leo Messi cierra la etapa más gloriosa en la centenaria historia del F.C. Barcelona. Es este estudio queremos reflejar el incomparable rendimiento del argentino, enumerando uno por uno los ¡48 récords! que ha establecido, entre los que destacan los 8 trofeos Pichichi y la increíble cifra de goles marcados (672), un registro…
Cuadernos de Fútbol, nº 137, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2021
16-11-2021
estadísticas, F.C. Barcelona, futbol, goleadores, historia, récords
Veinticinco años después[1] En ese cuarto de siglo (1925-1950) pasaron muchas cosas en el mundo. Desde otra guerra mundial a otras muchas guerras parciales, entre las que había que contar la de España en 1936-39. ¿Cómo se retoma la idea y dónde? No lo sé. Pero voy a aventurar una conjetura que puede ser aproximada…
Cuadernos de Fútbol, nº 137, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2021
16-11-2021
El 26 de febrero de 1976 fue día clave en la lucha de los futbolistas por conformar su sindicato, aunque en el seno de la propia AFE parezcan haberlo olvidado. Después de muchas idas y venidas, reuniones de vestuario, debates en el seno de las distintas plantillas aprovechando desplazamientos -por esa época todavía en autobús…
Cuadernos de Fútbol, nº 136, fecha: 1 noviembre 2021, ISSN: 1989-6379
05-10-2021
17-10-2021
En mi artículo «Creación de la UEFA”[1] mencionaba la Copa Latina como uno de los precedentes de los torneos continentales que ponía en marcha la Federación europea en 1955. Y también hacía mención de la hoy olvidada “Copa Mitropa” que arrancó en 1927 de la mano del austríaco Hugo Meisl. Y ahora, un poco más…
Cuadernos de Fútbol, nº 136, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-10-2021
17-10-2021
Repasamos los primeros pasos de este deporte en nuestro país, concretamente en Valencia, de la mano de Carmen Arce ‘Kubalita’, una de las estrellas del primer club de fútbol femenino de la capital del Turia Valencia respira fútbol. No es de extrañar que hayan alcanzado la máxima categoría del fútbol femenino dos clubes de la…
Cuadernos de Fútbol, nº 136, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-10-2021
17-10-2021
Los viejos cronistas de fútbol – y hablo de allá por principios de los años 20- encontraron muy apropiado el calificativo que se les daba a las islas Canarias de “Islas Afortunadas” … porque lo eran también para el “foot-ball”. Negociantes, navegantes o simples turistas que, a su vez, eran aficionados al fútbol llevaron…
Cuadernos de Fútbol, nº 136, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-10-2021
17-10-2021
En el presente ensayo historiográfico se analizarán algunas de las obras relacionadas a la historia del fútbol en México presentadas en la revista “Cuadernos de Fútbol” por parte de Carlos Calderón Cardoso, historiador enfocado a los deportes. Esta revista forma parte del Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español (CIHEFE)
El sueño de un Sindicato para profesionales del balón, degollado por la realidad sociopolítica sesentera en el pasado siglo, no quedó aparcado durante mucho tiempo. Había tanto que enmendar, tantas sugerencias a debatir, y tantas reivindicaciones nunca atendidas desde ámbitos deportivos, laborales y jurídicos, que una vez iniciado el proceso resultaría inútil todo intento por…
Cuadernos de Fútbol, nº 135, fecha: 1 octubre 2021, ISSN: 1989-6379
04-09-2021
16-09-2021
Margarita Miranda Bordoy (Barcelona, 1919 – Palma, 1979) fue una de las personalidades más populares y estimadas del Atlético Baleares en su tiempo, traspasando la entonces potente barrera de género para convertirse en una personalidad respetada y querida en todo el fútbol balear, más allá del ámbito blanquiazul e incluso futbolístico. Su temprana muerte truncó una trayectoria que pudo ser referente social y deportivo para la mujer de su tiempo.
Cuadernos de Fútbol, nº 135, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-09-2021
16-09-2021
En este artículo se analiza brevemente la situación del fútbol logroñés en los primeros compases de la Guerra Civil, cuando los requetés navarros resucitaron la figura del Deportivo Logroño para realizar acciones propagandísticas a favor del bando sublevado. Además, se pone en cuestión que este club hubiera desaparecido antes del conflicto.
Cuadernos de Fútbol, nº 135, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-09-2021
16-09-2021