image_pdfimage_print

El primer centenario de Félix Martialay

El día 6 de octubre de 2025 se cumple el primer centenario del nacimiento de Félix Martialay. Y para quien esto firma resulta especialmente difícil escribir de quien fue su maestro, de quien sigue siendo su maestro cotidiano.

ETIQUETAS:

, , ,

Clasificación de jugadores de 2ª División. Temporada 2024-2025

Miniatura

La competición de Liga en 2ª División, la categoría de Plata del fútbol en España, ha cumplido con la conclusión de la temporada 2024/25, 94 temporadas, una cifra casi centenaria, que por su desarrollo, es preciso analizar y contrastar algunos de sus datos más importantes, para distinguir con sus estadísticas y porcentajes a los jugadores y equipos que más se han prodigado en los partidos disputados en todas las temporadas.

ETIQUETAS:

, ,

Gensana, un as malogrado

Desde que existe el puesto de defensa central, el Barça siempre ha tenido a alguno de los mejores futbolistas españoles del momento cubriendo esa demarcación.

ETIQUETAS:

, , , ,

La Selección de fútbol de Ifni y su doble partido contra el Real Club Victoria, 1948 (II)

En este artículo veremos la historia de la selección de fútbol de Ifni durante 1948, con especial atención al doble enfrentamiento contra el Real Club Victoria, de Las Palmas de Gran Canaria.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Los escándalos arbitrales en los FC Barcelona – Real Madrid de la España franquista

Artículo en el que se analiza la influencia de los escándalos arbitrales entre Barcelona y Real Madrid en la España de Franco, marcados por controversias con árbitros nacionales e internacionales, que reflejaron el declive del fútbol político propio de la época franquista.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Resumen de la temporada: 1951-1952

Miniatura
ETIQUETAS:

, , , , ,

La libertad y la tolerancia religiosa en el origen del fútbol en España

Miniatura

Este artículo pretende confirmar que el origen del fútbol en España tuvo relación directa con el reconocimiento de la libertad y tolerancia religiosa. La presencia de británicos (especialmente, ingleses) en las tierras de España se debió, principalmente, al desarrollo de actividades industriales y comerciales pero dicha presencia fue facilitada por la regulación, por primera vez, en nuestro ordenamiento jurídico de la libertad religiosa.

ETIQUETAS:

, , ,

Francisco Eguía. El desconocido internacional de Tercera

Francisco Eguía Iturrateabásolo es, sorprendentemente, un absoluto desconocido. Incluso para el club al que dedicó tantos años de carreras por la banda izquierda de Lasesarre. Tan desconocido que en las diferentes biografías que pueda haber del longevo extremo, se le confunde muy a menudo con otro Eguía. En este caso, con Alfredo “Pochito” Eguía con

ETIQUETAS:

, , , ,

La ausencia de público durante la temporada 2020/21 redujo sensiblemente la influencia del factor campo

Miniatura

La vuelta del público a las gradas, aunque sea de manera restringida y con aforos limitados por debajo de la capacidad de los estadios españoles, devolverá -aunque habrá que verlo respaldado por las estadísticas- al factor campo su debida influencia en las competiciones a doble vuelta o a doble partido. Cuando se evalúa el factor

ETIQUETAS:

, , , ,

Récords y análisis geográfico de 90 temporadas de Liga.

Este verano cambia la estructura del fútbol español. Tras 90 temporadas en que 1.772 equipos distintos han participado en las cuatro máximas categorías, desaparecen la Segunda División B y la Tercera División. Es buen momento para recopilar los principales hitos, empezaremos por recordar 20 récords que todo el mundo debería conocer. Más títulos de campeón: 

ETIQUETAS:

, , , ,

EL QUE DA PRIMERO… 2020/21: El Atlético rentabilizó mejor el primer gol y tuvo más capacidad de reacción cuando lo recibió en contra.

Miniatura

La búsqueda del primer gol del partido es uno de los objetivos más importantes para los equipos a la hora encarar un encuentro. El primer gol puede decidir tanto el ritmo de juego como alterar las tácticas dispuestas por los entrenadores o la implicación y el estado de ánimo de los jugadores. Repetir el éxito

ETIQUETAS:

, , , ,

El gol más polémico en la vida de “El Divino”

Cuando se gana un partido internacional por 8-1 todos pueden pensar –según los modos de hoy- que en el vestuario habría ducha colectiva y que el Seleccionador andaría con mucho cuidado para no caer bajo el chorro colectivo que le dejara hecho una pena. Pero aquella tarde del día 14 de abril de 1929 en

ETIQUETAS:

, , , ,

Las colegiadas piden paso en el futbol masculino

El fenómeno del fútbol femenino ya no es una cuestión de modas, ni de responsabilidad social; tras largos años de pelea es una realidad. Está claro que el camino aún no ha hecho más que comenzar, pero tal y como decía José Antonio Madrigal: “Esfuércese un poquito solo en los pequeños y primeros pasos, y

ETIQUETAS:

, , , ,

El viejo grito de “guerra” ¡Hip!, ¡Hip!, ¡Hip!… ¡Hurra!

Reconozco que soy tan aficionado a los viejos modos, a las tradiciones, si así quiere llamárselas, a los gestos primigenios como un fetichista futbolero lo es a coleccionar insignias, carteles de partidos, entradas o esos miles de objetos que hacen felices a infinidad de seres humanos, que no cambiarían el goce de repasar sus colecciones

ETIQUETAS:

, , , , ,

Chanchullos bajo el paraguas de la UEFA

Tras la inmensa decepción que supuso el Campeonato Mundial disputado en España durante el ya lejano 1982, había mucho trabajo por hacer. Si deportivamente se bordeó el ridículo, aun contando con ayudas arbitrales, tampoco es que en lo puramente económico se pudiera sacar pecho. El gran gestor que siempre fue Raimundo Saporta evitó el empleo

ETIQUETAS:

, , , , ,

La pandemia y los partidos aplazados

Miniatura

En la liga que finalizará en unas semanas, iniciada allá por agosto del pasado año, el Sevilla, Barcelona, Elche, Real Madrid, Atlético de Madrid y Getafe no comenzaron la primera jornada tal como estaba previsto. Precedentes de esta índole, únicamente se habían producido en tres ocasiones en la historia del Campeonato de Liga desde que

ETIQUETAS:

, , , ,

Los otros extranjeros

Aunque los futbolistas extranjeros resultaran pieza esencial para el arraigo de este deporte en nuestro suelo, las cortapisas que poco a poco irían poniéndoles desde la Federación Española más heroica, e incluso desde las Territoriales, nada tuvieron de baladíes. Era lógico, hasta cierto punto. Aquellos oficinistas de compañías mineras, navieras y exportadoras, o los ingenieros

ETIQUETAS:

, , , ,

25 de mayo de 1913. El primer partido de la Selección Española de Fútbol.

Artículo de investigación sobre el primer partido de selecciones nacionales jugado por España. Con identificación de los once jugadores españoles, tras investigación en archivos, hemerotecas y webs de genealogía.

ETIQUETAS:

, , , ,

El mejor del siglo XXI en Europa: FC Barcelona, como club, y España, como nación, lideran estas dos primeras décadas del siglo

Miniatura

Consideraciones previas Siguiendo con las estadísticas correspondientes a las dos décadas recorridas del siglo XXI en este capítulo presentamos un estudio sobre el fútbol europeo en este periodo. En este sentido tomaremos dos referentes objetivos complementarios: el sistema de puntuación que aplica la UEFA para confeccionar su ranking quinquenal, tanto de clubs como de federaciones,

ETIQUETAS:

, , , , ,

Nueva aportación sobre la espantada española ante la URSS, en la Primera Eurocopa

Tras publicarse el artículo “…Y España dio la espantada”, donde se daba cuenta de la deserción deportiva del equipo nacional para no enfrentarse a la Unión Soviética, Antonio Arias, cuya eficacia en el rastreo de documentación compleja ya se alabó en ocasiones precedentes, nos hizo llegar una valiosa correspondencia tipificada en su día por el

ETIQUETAS:

, , , ,