Artículos de la categoría ‘General’

image_pdfimage_print

Campeonato del Mundo sub’20 1999 (I): El camino hacia Nigeria

Miniatura

Todo pudo haber acabado antes de empezar en al menos dos ocasiones, y eso debería servirnos para ser conscientes de que la línea que separa el éxito no ya del fracaso, sino del simple olvido, de todo aquello que no pasará a la historia sencillamente por no haber llegado a tener la ocasión de hacerlo,

La era dorada del C.E. Sabadell (1965-1972). Segunda parte

Miniatura

TEMPORADA 68-69: UN HISTÓRICO CUARTO PUESTO Martínez, Echevarría, Comas; Isidro, Pini, Arnal, Romero, Diego; Marañón, Torrent, Muñoz, Frigols; Ortuño, Montesinos, Vidal I, Garzón, Pujol, Latorre, Seminario y Zaballa. Estos son los hombres con los que va a contar Pasieguito para una nueva campaña luchando en la máxima categoría del fútbol español. Las principales novedades las

El Fútbol Británico Antes de la International Board (1863-1886)

Miniatura

Es esta la segunda parte del tema citado; comprende el período 1874-1886. Igual que en el trabajo anterior, la cronología  hará referencia a los siguientes puntos: I. Fundaciones (Clubes y Asociaciones) II. Partidos y Competencias. III. Reglas (Aspectos Básicos) IV. Comentarios y Curiosidades. 1874 I.. Edimburgo, Escocia: Heart of Midlothian F.C. Birmingham, Inglaterra: Aston Villa

El Cine y el fútbol en México (parte 3).

Miniatura

Comenzaba una nueva década en México: los años 80. El país estaba inmerso en una verdadera crisis en todos los sentidos: política, con un gobierno que perdía el rumbo día a día; económica, tras una terrible devaluación del peso ante el dólar y con prácticas económicas que endeudaron al país como nunca se había visto;

Historias de la selección (I). Los primeros héroes (28 de agosto-5 de septiembre de 1920).

Miniatura

Con la fundación de la Federación Española de Fútbol el 15 de octubre de 1909 no se pudo crear inmediatamente después una selección nacional, compuesta por los mejores futbolistas del país, que pudiera representarnos en las competiciones internacionales más importantes (es decir, Juegos Olímpicos, al no existir aún los Campeonatos del Mundo ni de Europa).

Las siete federaciones españolas de fútbol (IV)

Miniatura

En el mes de abril de 2013 empecé una serie de ocho artículos sobre las siete federaciones españolas de fútbol que por haberse cruzado diversos temas no he podido continuar hasta ahora. Entroncamos pues con la tercera parte publicada en septiembre de 2013 y hablamos hoy de la Real Unión Española de Clubs de Foot-ball.

Ranking mundial de clubs de la IFFHS 2013

Miniatura

Un año más la IFFHS ha publicado la clasificación definitiva del Ranking Mundial de Clubs que atrae a una inmensa mayoría de aficionados de los cinco continentes. A los pocos minutos de aparecer en su página oficial www.iffhs.de es divulgada por las principales agencias de noticias, recogida por los periódicos, tanto especializados como generalistas, así

Pedro Cea y Lorenzo Fernández: algunas precisiones sobre su lugar de nacimiento

Miniatura

En julio de 2010 publiqué en esta revista el artículo «¿Seguro que ningún español ha sido campeón del mundo?» (1) en el que me hacía eco de lo publicado en diversos medios de comunicación y webs de Galicia sobre el lugar de nacimiento de los futbolistas uruguayos Pedro Cea y Lorenzo Fernández [campeones del mundo

Futbolistas en el limbo

Miniatura

A medida que el fútbol -todavía «foot-ball»- fue ganando adeptos y dejó de constituir diversión sólo para estudiantes o jovencitos de buena familia, cuando los equipos comenzaron a llenarse de carpinteros, albañiles, picapedreros o dependientes de comercio, se hizo evidente la penuria a que esos jugadores podían quedar abocados si se lesionaran gravemente. Con una

Manuel Olivares, el primer grande del fútbol balear

Miniatura

La condición insular supone una evidente peculiaridad en cualquier sistema político o social. Las Islas Baleares han visto cómo sus condiciones y relaciones con la Península debían desarrollarse con estas limitaciones. Hasta la llegada del avión, no era sencillo mantener una comunicación fluida con otras regiones, incluso entre las propias Islas. Cada Isla miraba hacia

Las reglas experimentales de los 90: el fútbol que estuvo a punto de ser

Miniatura

Es de ley reconocer que tuvo momentos interesantes, emoción en sus justas dosis y algún destello aislado de brillantez, pero es algo comúnmente aceptado que el Campeonato del Mundo de Italia 1990 deparó un paupérrimo espectáculo futbolístico, consecuencia sin duda del rumbo tomado por el deporte rey durante la década de los ochenta. Con honrosas

La era dorada del C.E. Sabadell: 1965-1972 (Primera parte)

Miniatura

En casi todas las temporadas aparece un «equipo revelación», un conjunto que no forma parte de los grandes de la categoría y del que no se esperan a priori brillantes resultados, pero que se las arregla para situarse en los primeros lugares de la tabla. Le ocurrió también al C.E. Sabadell durante su periodo más

El Cine y el fútbol en México (parte 2)

Miniatura

Las Chivas Rayadas y Los Fenómenos del Fútbol habían mostrado el camino a seguir para las peículas de fútbol.  Los aficionados querían ver al Guadalajara, equipo compuesto en su totalidad por elementos mexicanos. Por aquellos años, un partido había despertado la inquietud de los aficionados, el América-Guadalajara. Si bien el equipo tapatío estaba compuesto por

Fútbol, publicidad y marketing

Miniatura

No deja de resultar curioso que el fútbol fuese utilizado por avispados comerciantes desde sus primeros tiempos. Antes de que las primitivas estrellas percibieran una sola peseta por su virtuosismo, o lo hiciesen bajo mano y siempre en muy modestas cantidades, ya había quien supo sacar partido comercial del invento. Lógico, diremos hoy, conscientes de

Congreso FIFA 1905 (II)

Miniatura

Acta del 2º Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación celebrado en París, del 10 al 12 de junio de 1905. El Sr. Robert Guérin, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación desea la bienvenida a los delegados. Están presentes los siguientes: Suiza: Victor E . Schneider de Ginebra Holanda: Hirschman de Amsterdam

III Copa de Europa 1957/58: Real Madrid CF

Miniatura

Participantes: Participan por primera vez los campeones de Alemania Oriental, República de Irlanda e Irlanda del Norte. Turquía, siendo solo miembro de la FIFA, había participado en la edición anterior, pero continuaba sin un campeonato unificado y no tuvo representante en la presente. Estos fueron los campeones de liga de países en ese momento miembros

La fundación del Real Madrid (respuesta a Franco)

Miniatura

En el mes de octubre de 2013 publiqué junto con mi buen amigo Luis Javier Bravo Mayor un artículo al que dimos en llamar «La aguja del pajar» en que expusimos con todo el detalle conocido los orígenes primeros del fútbol en la ciudad de Madrid y la fundación del Real Madrid CF. Como allí

Campeonatos Mundiales de Fútbol (y VII): el siglo XXI

Miniatura

XVII Copa del Mundo. Corea y Japón 2002. El primer Campeonato del Mundo del nuevo Siglo fue también el primero que no se disputaba en Europa o América y el primero que organizaban dos países conjuntamente. Brasil fue la protagonista principal del torneo, por varios motivos: jugó su tercera final consecutiva (1994, 1998, 2002), algo

San Lorenzo de Almagro mostró otro fútbol

Miniatura

El beneficio que para el fútbol español suponía el incremento paulatino de enfrentamientos entre selecciones nacionales tenido lugar en gran parte a partir del Campeonato del Mundo de Italia en 1934, con una media de entorno a los cuatro choques anuales frente a variados conjuntos europeos, sufrió un obligado corte de cuajo con la Guerra

Presidentes y socios de honor del Sporting a lo largo de la historia

Miniatura

El lunes 24 de junio de 2013 Manuel Vega-Arango ofrecía una rueda de prensa en la que hacía pública su renuncia a la presidencia del Real Sporting de Gijón debido al desgaste sufrido durante los últimos años, con una afición de uñas por los resultados deportivos y muy crítica con la labor del consejo de