Artículos de la categoría ‘General’

Pioneros españoles en el fútbol USA

Miniatura

Sabido es que los Estados Unidos nunca han destacado como país de fútbol, pese a la reiteración con que el empresariado local y la FIFA trataron de implantarlo. Los primeros esfuerzos se concentraron en el ámbito universitario, constriñéndolo a la esfera amateur. Luego se pasó a la importación de equipos completos, europeos y sudamericanos, para

Ascensos meteóricos

Miniatura

Desde la Segunda División hacia abajo, el máximo sueño de cualquier club es subir a la categoría superior. A lo largo de la historia, un puñado de equipos consiguió celebrar dos ascensos consecutivos para llegar a Primera. Veamos cuáles fueron. Hércules F.C., 1934 y 1935 En la temporada 1933-1934, el Hércules F.C. finalizó en cuarta

La colección de la temporada que no lo fue

Miniatura

En estos tiempos de memoria histórica y reescritura orwelliana de la misma, parece adecuado echar una mirada hacia una colección sorprendente, la dedicada a la temporada 1936-37, una temporada que, al menos, en los términos conocidos hasta ese momento nunca se celebró.  Pero recordemos, si bien, escuetamente en qué manera se celebraban las competiciones por

Sagas internacionales (II): hermanos e internacionales

Miniatura

Gabriel y Juanito Alonso  Los hermanos Alonso han provocado no pocas dificultades a estudiosos y curiosos. ¿Son realmente hermanos? Si lo son, ¿por qué Gabriel se apellidaba Alonso Aristiaguirre y Juanito lo hacía Adelarpe Alonso? ¿Acaso es un error y ambos tenían, como es lógico, los mismos apellidos? La respuesta más buscada por algunos radicaba

Estadio de Buenavista: un hito histórico

Miniatura

La evolución del mundo del fútbol en muchos aspectos puede tildarse de tan lenta que, sobre todo en comparación con otros deportes, roza el inmovilismo. Uno de los que ha evolucionado de manera muy premiosa es el de los estadios en los que se desarrolla. La rápida consolidación de una actividad que arraigó de tal

Agustí Montal i Galobart: el gran presidente de la posguerra

Miniatura

Con toda justicia puede decirse de él que fue el primer gran presidente barcelonista de la Postguerra, tomando las riendas de la entidad en una época  difícil, en la que un poder político omnímodo vigilaba y controlaba muy de cerca todas las manifestaciones ciudadanas, incluso las teóricamente menos inocuas, siempre y cuando tuviera a bien

El tercer tiempo de los protofutbolistas del XIX

Miniatura

A veces nos perdemos en datos, en historias y en legalidades, en las que nunca pensaron los protofutbolistas del siglo XIX. Para ellos el tercer tiempo era casi tan importante, o más, como la misma partida en sí. De hecho, en algunas de las crónicas recogidas del periódico La Provincia, de Huelva, se dedica más

Hace 100 años (mayo 1910)

Miniatura

Para el Campeonato de España de este año, primero organizado por la Federación Española de Clubs de Foot-Ball, han quedado inscritos FC Barcelona y CD Español de Barcelona; Español FC, Sociedad Gimnástica Española de Madrid y Agrupación Excursionista Pedestre; Vigo FC, Real Fortuna FC de Vigo y Teis FC; RCD Sala Calvet de La Coruña;

Una final de Copa de ida y vuelta

Miniatura

La disputa del Campeonato de España ha conocido a lo largo de su dilatado historial competiciones que se resolvieron por el sistema de liguilla, finales tan esperpénticas como la de 1995, que se inició el 24 de junio y acabó tres días después, y otras que han tenido que dilucidarse en un segundo partido, como

Una marca difícil de batir

Miniatura

 Este es un estudio sobre la mayor serie de eliminatorias superadas consecutivamente por un equipo en el Campeonato de España, en cualquiera de sus versiones (Copa de Su Majestad el Rey, Copa del Presidente de la República o Copa de su Excelencia el Generalísimo) y como cronológicamente fueron superadas.  La primera serie corresponde al Athletic

El penalti más largo del mundo

Miniatura

La Liga tuvo su penalti más largo en la temporada 1976/77: 352 km de distancia y 71 horas y 20 minutos desde que se señaló hasta que se lanzó. Penalti, en España, penal en el resto del mundo de habla hispana. Una de las jugadas que más comentarios suscita es el penalti. Desde que la

Una peineta doblemente atlética

Miniatura

Levantado con el fin de dotar a Madrid de unas instalaciones donde poder celebrar competiciones de atletismo, entre las que destacan los anhelados y esquivos Juegos Olímpicos, e inmerso en la actualidad en una ambiciosa reforma que permitirá al Atlético de Madrid disputar allí sus partidos, el Estadio Olímpico de la Comunidad de Madrid, vulgo

El equipo andaluz más laureado

Miniatura

Dos etapas de auténtico éxito han marcado la historia centenaria del Sevilla FC desde su fundación en 1905: la que actualmente está viviendo (desde 2006) y la más desconocida por muchos de los aficionados al fútbol en nuestro país: la que va desde 1916 a 1945, etapa en la que nos centraremos en exclusiva. No pretendemos,

Sagas internacionales: padres e hijos

Miniatura

Marquitos y Marcos  Marquitos, uno de los grandes nombres de la historia madridista, con cinco Copas de Europa a sus espaldas, fue padre de un hijo futbolista; de un extremo con calidad, remate y rapidez. Pero de un hijo que jugó en los dos principales rivales del amado equipo de su padre: el Atlético de

Real Club Deportivo Español, Pehuajó y otras informaciones

Miniatura

El club catalán realizó una gira por América Latina en 1926. Su primer destino fue Argentina. De los partidos jugados aquí -2 triunfos, 3 empates y 2 derrotas- el  menos conocido es el  que realizó en Pehuajó.   Esta localidad está situada a 365 kilómetros al oeste de Buenos Aires; tenía entonces 10.000 habitantes, un tercio

Rossend Calvet: el superfuncionario del Barça (Barcelona, 1896-1986)

Miniatura

No suele ser muy habitual, cuando hablamos sobre un club de fútbol, el glosar la personalidad de alguien que no sea jugador, técnico o dirigente, pero constituye un acto de elemental justicia el hacer una excepción con Rossend Calvet i Mata – un nombre tal vez no muy conocido por las más jóvenes generaciones de

Clasificación de jugadores.

Miniatura

Refiriéndome al documento que se publicó en esta Revista Digital de Cuadernos de Fútbol en su número 2, sobre la Baremación de Jugadores, cito a los jugadores, equipos y lugares más destacados en la Competición del Campeonato Nacional de Liga en 1ª División desde la temporada 1928-1929 y en 2ª División desde la temporada 68-69

Una colección «divina»: una parada de Zamora

Miniatura

Si alguna figura del fútbol español tuvo una sombra alargada y que impregnó todos los estamentos en una época ya lejana, fue la de Ricardo Zamora, apodado «El Divino». Con una carrera como jugador que se inició en 1916 y que acabó 20 años después, una trayectoria en los banquillos como entrenador, culminada con el

Hace 100 años

Miniatura

ABRIL 1910  Son publicadas en prensa las bases para el nuevo Campeonato de España organizado por la Federación Española de Clubs de Foot-Ball. Una vez cerrada la inscripción estos son los clubes inscritos: De Madrid; la Sociedad Gimnástica Española y la Asgrupación Excursionista Pedestre de Barcelona; CD Español y FC Barcelona de Pontevedra; Vigo FC,

Copas que fueron ligas y ligas que fueron copas

Miniatura

¿Qué título es más importante, la Liga o la Copa? La respuesta fue siempre muy sencilla. Cualquier aficionado interpelado daría con la competición correctamente. La cuestión depende del momento en que se haga la pregunta, porque no todo el mundo ha dado la misma solución a lo largo de la historia. En efecto, Liga o