Artículos de la categoría ‘General’

Apasionante

Miniatura

Apasionante. Así es como resumo lo vivido en esta primera experiencia del Foro Félix Martialay. Poner en marcha dicho Foro ya me resulta complicado y más reuniendo personajes de la categoría que hemos podido disfrutar. El lugar, el ideal. Una Universidad que cede sus instalaciones para el Foro futbolístico es de agradecer. El homenajeado así

Fútbol y memoria histórica

Miniatura

Intervención del autor en el I Foro Félix Martialay, dentro de la mesa redonda «Fútbol y Memoria Histórica», el 21 de septiembre de 2010 Desde hace aproximadamente diez años, la expresión memoria histórica ha sido comúnmente utilizada por todo tipo de profesionales con el objetivo de reinterpretar nuestro más reciente pasado, concretamente los cuarenta años

ETIQUETAS:

, ,

1868: La primera noticia sobre «foot-ball» en España

Miniatura

En el año 2002 publiqué un artículo en la revista de la RFEF (nº 46) en el que expliqué someramente la etimología de la palabra «fútbol». A pesar de que algunas de mis afirmaciones eran por lo menos discutibles el artículo no solo no fue contestado por nadie sino que además fue difundido a través

¿Seguro que ningún español ha sido campeón del mundo de fútbol?

Miniatura

En plena disputa del Mundial de Fútbol en Sudáfrica, las noticias del mismo colapsan la red y se repasa la historia de dicha competición y el papel español en la misma. Sin embargo, pocas alusiones estoy encontrando a los futbolistas españoles que fueron campeones ó subcampeones en 1930: los gallegos (y paisanos) José Pedro Cea

Fútbol y memoria histórica

Miniatura

«Siempre un triunfo de este nivel supone una afirmación, un orgullo de país. Y es que España, en todo el periodo democrático, el mejor de nuestra historia, no consiguió nada así. Había como una especie de drama por no haber conseguido esto, teniendo una gran Liga de fútbol y grandes jugadores. Y, por fin, ya

La clasificación final de la temporada 1979/1980

Miniatura

El partido CD Málaga-UD Salamanca altera la clasificación final según se interprete el fallo del Comité Superior de Disciplina Deportiva.      En nuestro número 4 de Cuadernos de Fútbol, José Ignacio Corcuera hacía un somero repaso a la compra-venta de partidos, arreglos y acuerdos antideportivos de algunas personas del mundo del fútbol. También señalaba lo

Quíntuple empate para ascender a primera

Miniatura

En la temporada 1980-1981, cinco equipos acabaron empatados a 45 puntos en las primeras posiciones de la clasificación de Segunda A. Veamos cómo se resolvió este quíntuple empate para decidir qué tres equipos lograban el ascenso. Cuando comenzó la competición de Segunda División en Septiembre de 1980 pocos podían imaginar la igualdad que iba a

El Ramón de Carranza: un clásico veraniego

Miniatura

Con alguna frecuencia, tanto en Europa como en América, el fútbol de 1ª División suele pasar de largo ante ciertas ciudades. Es como si no estuvieran hechas para el deporte rey, como si el gozo y las miserias del cuero no pudiesen enraizar en sus prados. Casi siempre, esa realidad suele acabar plasmándose en terca

Españoles en el fútbol cubano

Miniatura

Cuba, notable potencia deportiva en la actualidad, gracias a sus atletas de oro olímpico, a muy bien armados equipos de balonmano, balón-bolea o boxeo, por no mentar la treintena de beisbolistas con sitio en la liga norteamericana, apenas si representa algo para del panorama futbolísitico. Sin embargo hace tres cuartos de siglo, antes de que

Cuando el Chupa-Chups se llamaba «Chupete Sport»

Miniatura

   En la sección dedicada a las colecciones de cromos de fútbol añejas traemos una excepcionalmente rara e interesante. Se trata de una colección editada por la marca de Chocolates y Caramelos Buttercao, radicada en la población de Benicarló (Castellón). La colección, así como la actividad de la empresa, se remonta a los años 20.

Francesc Miró-Sans (Barcelona, 1918-1989)

Miniatura

Solamente por el hecho de haber sido el presidente bajo cuyo mandato se construyó e inauguró el Camp Nou, ya se merece Francesc Miró-Sáns el figurar para siempre en el Panteón barcelonista, como uno de los personajes que más han influido positivamente en el desarrollo del club. Este joven y dinámico empresario textil tuvo la

Hace 100 años (jul-ago 1910)

Miniatura

 JULIO 1910  Por fin ha sido inaugurado el Velódromo de la Ciudad Lineal con una fiesta donde ha habido carreras a pie, en motos, bici y partido de foot-ball. Es la pista con mayor cuerda de España, 400 metros. El terreno para la práctica del balompié es de 90 metros de largo por 50 metros

Intermediarios: un negocio viejo

Miniatura

Raro es el campeonato futbolístico en que los intermediarios no adquieran su buena cuota de protagonismo. Tras los fichajes más mediáticos o los traspasos más rocambolescos es fácil adivinar su mano en la sombra, cuando no sus hilos de telaraña dirigiendo al pupilo como una marioneta. Para no pocos presidentes de clubes, suya es la

Los balones de los mundiales

Miniatura

El balón, protagonista principal del fútbol y de la regla número 2 de las Reglas de Juego, ha estado presente en los distintos Campeonatos del Mundo de Fútbol con diferentes versiones, desde aquellos ásperos, duros, pesados hasta los actuales teledirigidos a los que se les acusa de hacer extraños. De aquéllos que se deformaban con

Gala mundial del fútbol. La IFFHS y CIHEFE reunieron en el mismo acto a José Mourinho y Vicente del Bosque

Miniatura

En el distinguido Hurlingham Club, en el londinense barrio de Fulham, la IFFHS celebró su Gala Mundial del Fútbol con total éxito gracias a la respuesta que dieron tanto los deportistas como los clubs homenajeados.  La IFFHS fue pionera a la hora de organizar para el mundo del fútbol este tipo de ceremonias, que en

La directiva del Español de Barcelona frente a la historia de su propio Club

Miniatura

El equipo que nació como respuesta a la proliferación de clubes de fútbol fundados en España por extranjeros, está capitaneado por personas que impiden que luzca la bandera española en su estadio. El 6 de enero de 1909 nace el Club Deportivo Español, como resultado de la fusión del Club Español de Ju-Jutsu y el

Ladislao Kubala (Budapest 1927 – Barcelona 2002)

Miniatura

Por las filas del Barça han pasado centenares de futbolistas de las más variadas características y nacionalidades, y unas docenas de ellos han sido incluso merecedores del calificativo de cracks, debido a su clase y calidad fuera de serie, pero pueden contarse con los dedos de una mano aquellos que por sí solos fueron capaces

Hace 100 años (junio 1910)

Miniatura

 * Amistosos. En San Sebastián han contendido un equipo guipuzcoano y otro de Zaragoza venciendo el conjunto maño por cero goles a uno. En La Coruña, bajo un sofocante calor se ha disputado un reñido encuentro entre el Real Club de Coruña y el Fortuna de Vigo, ganando los coruñeses por 4 a 0.  

Escribir la Historia / reescribir la Historia

Miniatura

Escribir la Historia / Reescribir la Historia Uno de los artículos publicados en Cuadernos de Fútbol fue aireado por los medios de comunicación más diversos, recogido en muchísimos foros de fútbol y focalizado como punto de referencia para quienes escriben o reescriben la Historia. En efecto, Copas que fueron Ligas y Ligas que fueron Copas

Dos estadios, múltiples finales

Miniatura

No creo que existan en el mundo muchos países que hayan tenido la oportunidad de disfrutar de las mejores finales que hayan tenido posibilidad de organizar. Este caso si se da en España y en tan solo dos de sus estadios ha podido condensar todo. En este mes de Mayo de 2010 tendremos la oportunidad