Artículos de la categoría ‘General’

Crítica: «1900: La primera aventura olímpica española», de Fernando Arrechea

Miniatura

Hace unos meses el historiador Fernando Arrechea Rivas (Tarragona, 1972), miembro de la Sociedad Internacional de Historiadores Olímpicos (ISOH) removió los anquilosados estereotipos y las ideas preconcebidas sobre los orígenes del olimpismo español con la publicación de este libro que resume y compila varios años de investigación independiente y autofinanciada. En sus 143 páginas el

Cuando manda el enemigo

Miniatura

 El fútbol tiene historias de todos los colores. Un vistazo a los presidentes de clubes bastaría para descubrir múltiples variedades. Sin esforzarnos mucho, hallaríamos desprendidos y manirrotos, populistas y por demás consecuentes, discretos y megalómanos, ineficientes y capaces de izar sus banderas a los mástiles más altos, advenedizos y devotos con pedigrí, profesionales prestigiosos, industriales

La primera copa con participación masiva

Miniatura

La Copa del Generalísimo de 1944 fue la primera que contó con más de cien participantes gracias a la inscripción masiva de equipos de Tercera División e incluso algunos de Regional, que disputaron entre ellos seis eliminatorias de las que salieron dos clasificados para los dieciseisavos de final.

Eduardo Cantaro, bien de interés cultural

Miniatura

El pasado 3 de noviembre, a las 19 horas, en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue declarado Bien de Interés Cultural el libro «Historias Mundiales» cuyo autor es Eduardo Cantaro. Eduardo es periodista de profesión, historiador futbolístico de afición y «cuervo» (seguidor de San Lorenzo) de corazón.

Enric Llaudet i Ponsa (Barcelona, 1916-2003)

Miniatura

Pocas personalidades barcelonistas han sido tan polémicas y a la vez tan fascinantes como Enric Llaudet, culé desde la cuna a la sepultura, hijo de un directivo de los años 20, Josep Llaudet, y heredero de un próspero negocio textil («Hilaturas Llaudet», con varias factorías en Cataluña y una colonia propia  en la localidad gerundense

Sevilla Foot-ball Club, 1905, los documentos

Miniatura

 Otra pieza en la Historia del fútbol, un investigador sevillista ha sido quien la ha puesto encima de la mesa. «- Anoche se reunieron en el Centro Mercantil los jóvenes aficionados de nuestra ciudad al sport de «fott-ball». Decididos á formar sociedad, acordaron elegir la siguiente junta directiva: Presidente-D. José Ruiz Gallego. Secretario-Tesorero.- D. Manuel

El Estadio Centenario, la casa del fútbol uruguayo, cumple 80 años

Miniatura

El Estadio Centenario fue un sueño que compartieron paisajistas y futboleros durante años, el arquitecto Juan Scasso y sus ayudantes lo imaginaron en pocas horas, para llevarlo de los planos a la realidad del cemento se necesitaron apenas 362 días. Y mañana cumplirá 80 años como símbolo del fútbol uruguayo y postal de Montevideo. La

Hace 100 años (diciembre 1910)

Miniatura

DICIEMBRE              En reunión de Junta directiva de la Federación Española de Clubs de Foot-ball se notifica que en una de las reuniones de la Asamblea se acordó no conceder a ningún periódico título alguno otorgado por la Federación ni tener preferencia por ninguno.              En la Federación Catalana se admite a los nuevos clubes:

Campeones del mundo

Miniatura

CAMPEONES DEL MUNDO   A los bravos Españoles va este canto futbolero     que llenaron las pupilas con paisajes de emoción, que pintaron fantasías inspirados en el genio de ese toque de concierto que despierta admiración.   En Sudáfrica mostraron siempre fiel a su libreto ese arte depurado del manejo del balón, ese juego

El Huelva Recreation Club y el fútbol entre 1884 y 1889

Miniatura

Todo el mundo sabe que el «Huelva Recreation Club» oficializa su existencia en Diciembre de 1889, y por ser el primer Club que practica el football como actividad deportiva de forma ininterrumpida desde entonces es considerado legítimamente como el Decano del fútbol Español. En otros post del CIHEFE hemos comprobado documentalmente este hecho que supone

ETIQUETAS:

, , , ,

El FC Barcelona: el mejor club español de la década 2000-2010

Miniatura

Se impone gracias a sus dos últimas temporadas. Sin embargo, Real Madrid y Sevilla FC dominan las competiciones nacionales por separado.  El aficionado al fútbol en general tiene una especial inclinación por comentar, debatir o discutir sobre cualquier aspecto de este deporte. Los argumentos que aporta son tan dispares que abarcan desde la subjetividad más

Los primeros libros de fútbol en España

Miniatura

Recuerdo una conversación que tuve hace años con Félix Martialay en la que hablábamos sobre cómo debía ser concebida una obra de historia universal. Él sostenía que una de las características necesarias es que se le pudieran añadir tomos por al principio y al final. Lo de añadir tomos al final parecía fácil, se trataba

Probables contra posibles ante Amberes 1920

Miniatura

En este artículo pretendo mostrar de manera simple como fue el camino de la naciente selección española desde el momento que fueron preseleccionados en Asamblea federativa una serie de jugadores hasta el momento que abandonan España camino de Amberes para participar en la Olimpiada, a través de una serie de encuentros que enfrentaron a los

Matthias Sindelar, el Mozart del fútbol.

Miniatura

Matthias Sindelar está considerado por muchos como el futbolista austriaco más grande de todos los tiempos. Nació el 10 de febrero de 1903 en la región de Moravia, que actualmente se encuentra integrada en la República Checa, y a los dos años de edad su familia se trasladó a Viena con la esperanza…

Testigos de un gran fracaso (españoles en el fútbol de EEUU)

Miniatura

Destripado el primer intento serio de inocular el fútbol en la vida de los Estados Unidos, mediados los años 70 del siglo XX, un nuevo puñado de empresarios volvió a la carga. Parecía imposible que un deporte tan universal, dueño y señor de Europa, África, Centro y Sudamérica, y con creciente expansión por el Golfo

Origen y primer presidente del Real Sporting de Gijón

Miniatura

La dificultad para designar al primer presidente de la entidad entronca directamente con la ausencia de datos sobre el origen de la misma. La fecha de fundación no está clara, y así, pese a haberse establecido mediante acta notarial julio de 1905 como año de partida, en su día se llegó a afirmar que el

Los versos del fútbol

Miniatura

Celeste y blanco De celeste tengo el canto, y de blanco la alegría, con un grito en la garganta de Argentina, de Argentina. Por mi alma tus colores corretean Patria mía, el aliento es uno solo no hay hinchadas divididas. Todo el júbilo se abraza desbordando sin medida, la tribuna sin descanso se mantiene siempre

Hace 100 años (sep-oct-nov 1910)

Miniatura

SEPTIEMBRE – La Junta Directiva de la Sociedad Gimnástica Española de Madrid aprueba la creación de la sección de «foot-ball» cuya directiva queda compuesta de la siguiente forma: Presidente: D. Joaquín Rodríguez; Secretario y contador: D. Sócrates Quintana Vocales: primero, D. José María Kindelán; segundo, D. Julio Barrena; D. Tomás González; cuarto, D. Francisco Baonza;

Sobre el I Foro Félix Martialay

Miniatura

El pasado 21 de septiembre, sobre las 9 de la noche pusimos punto final al I Foro Félix Martialay que a lo largo de dos días intensos se había desarrollado en las dependencias del madrileño CEU San Pablo. Habían sido dos jornadas que nos llenaron de una gran satisfacción por varios motivos: la calidad de

ETIQUETAS:

, ,

Ladran, luego cabalgamos

Miniatura

Desde luego, Félix nos habría dado una colleja a más de uno  de los que estuvimos allí presentes en representación del CIHEFE, de eso estoy absolutamente seguro (Víctor se habría llevado dos porque ha sido el alma máter del evento), pero es lo mínimo que podíamos poner de nuestra parte; no podíamos hacer otra cosa por aquel que

ETIQUETAS:

, ,