Artículos de la categoría ‘General’

image_pdfimage_print

El primer centenario de Félix Martialay

El día 6 de octubre de 2025 se cumple el primer centenario del nacimiento de Félix Martialay. Y para quien esto firma resulta especialmente difícil escribir de quien fue su maestro, de quien sigue siendo su maestro cotidiano.

ETIQUETAS:

, , ,

¡Esos inolvidables encuentros con Félix en Gandía!

Miniatura

El primer encuentro personal que tuve con Félix fue en Gandía, durante las Pascuas de 1990. Gerardo González, entonces jefe del Gabinete de Prensa de la RFEF nos había puesto previamente en contacto.

ETIQUETAS:

Félix Martialay desde el recuerdo

Este mes Félix hubiera cumplido cien años. Y esa es una efeméride que no puede pasar desapercibida para quienes le tratamos.

ETIQUETAS:

Clasificación de jugadores de 2ª División. Temporada 2024-2025

Miniatura

La competición de Liga en 2ª División, la categoría de Plata del fútbol en España, ha cumplido con la conclusión de la temporada 2024/25, 94 temporadas, una cifra casi centenaria, que por su desarrollo, es preciso analizar y contrastar algunos de sus datos más importantes, para distinguir con sus estadísticas y porcentajes a los jugadores y equipos que más se han prodigado en los partidos disputados en todas las temporadas.

ETIQUETAS:

, ,

La Selección de fútbol de Ifni y su doble partido contra el Real Club Victoria, 1948 (II)

En este artículo veremos la historia de la selección de fútbol de Ifni durante 1948, con especial atención al doble enfrentamiento contra el Real Club Victoria, de Las Palmas de Gran Canaria.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Los escándalos arbitrales en los FC Barcelona – Real Madrid de la España franquista

Artículo en el que se analiza la influencia de los escándalos arbitrales entre Barcelona y Real Madrid en la España de Franco, marcados por controversias con árbitros nacionales e internacionales, que reflejaron el declive del fútbol político propio de la época franquista.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Resumen de la temporada: 1951-1952

Miniatura
ETIQUETAS:

, , , , ,

El Real Madrid adelanta al Barcelona como mejor equipo de lo que se lleva del siglo XXI

Miniatura

Tras un sensible bajón en su rendimiento de los últimos cinco años, especialmente en el plano internacional, el Barcelona se ha visto superado por el Madrid. Los blancos se han mostrado más regulares en líneas generales en todas las competiciones, repitiendo éxitos en el frente continental.

La afinidad del Club Atlético Boca Juniors hacia el peronismo durante su proscripción

Miniatura

El trabajo analiza la posible conexión entre el Club Atlético Boca Juniors y el peronismo durante su proscripción (1955-1973). A través de un repaso histórico y social, se examina cómo los hinchas, predominantemente de clase trabajadora, mostraron apoyo al peronismo, mientras que la institución como tal se mantuvo neutral. Se concluye que la afinidad existe

Ramón Unzaga: el vasco que inventó el gol de chilena

Miniatura

En este trabajo se revisa la biografía de Ramón Unzaga, español nacionalizado chileno que inventó el remate de chilena en 1916. Además, se destaca la difusión de dicha jugada realizada por David Arellano, en el marco de la gira europea de Colo-Colo, en 1927. 1.- Introducción La presentación del trofeo del Mundial de Clubes, en

«Canario», el magnífico carioca

     Darcy Silveira Dos Santos (Río de Janeiro, 24 de mayo de 1934), el auténtico nombre del futbolista brasileño conocido desde niño como Canario, llegó a España sin hacer demasiado ruido,  por así decirlo, en la misma maleta que el gran Didí, facturada con destino al estadio Santiago Bernabéu. Pese a ser ya internacional

Resumen estadístico de todas las temporadas del FC Barcelona. Temporada 1946-1947

Miniatura

RESUMEN DE LA TEMPORADA: 1946 – 1947                           TODAS LAS COMPETICIONES RELEVANTES JUGADAS ·16· CAMPEONATO NACIONAL DE LA LIGA DE ESP. DE ·1RA. DIVISIÓN· Y mantuvo los 14 Equipos. EL CAMPEONATO NACIONAL DE LA COPA DE ESPAÑA La Copa del ·Generalísimo· LA COPA

El fichaje de Di Stefano, como no nos lo contaron (1)

Han sido muchos los traspasos y fichajes controvertidos desde que echase a rodar la pelota en nuestro país. Ya en tiempos de amateurismo puro, o compensado mediante billetes bancarios bajo mano, los cambios de escudo de Ricardo Zamora Martínez, ora el del C. D. Español, ora el del Barcelona y de nuevo el del Español,

De la Olimpiada Popular a la Liga del Mediterráneo (Julio-Diciembre 1936)

Miniatura

Introducción Cuando Paco Bru se desplazó a Barcelona en octubre de 1936 para buscar una salida a la situación del Madrid FC pudo comprobar que el mundo del fútbol, tal y como había estado funcionado hasta entonces, estaba en una situación bastante más delicada de lo que las circunstancias bélicas podían dar a entender. Repasando

Entrenadores de Primera (1928-2014)

Estudio estadístico sobre todos los entrenadores de la historia de la Primera División de la Liga Española de fútbol. El artículo se ocupa también al mismo periodo y categoría, pero está dedicado a todos los Entrenadores que han dirigido algún partido a lo largo de las 83 temporadas completas disputadas hasta el momento en la Historia de la Liga en Primera División.

ETIQUETAS:

, , ,

Mejores jugadores equipos. 2ª Parte

Miniatura

Segunda parte del amplio estudio histórico y estadístico sobre los mejores jugadores de cada club en el Campeonato Nacional de Liga de España.

ETIQUETAS:

, , , ,

Biblioteca Martialay: El seleccionador Mateos inventó el España F.C.

Mirando los periódicos deportivos de la primavera de 1929 se adquiere la sensación de estar hojeando una revista de sociedad.  Se inauguraba la Gran Exposición Iberoamericana de Sevilla; se retiraba como jugador Perico Vallana; le hacían un homenaje, en Ibaiondo, al portero arenero Jáuregui; nombraban presidenta de honor del Valencia a Pepita Samper, la ”Miss

Cuando el tren pasa de largo

El fútbol, como la vida misma, está lleno de oportunidades perdidas, de ocasiones que unos dejaron pasar por falta de suerte o arrojo, en tanto otros abordaban con la desesperación del viajero impuntual, obligado a perseguir el vagón de cola, aún a costa de dejarse el alma en la carrera. Habría múltiples ejemplos para ilustrarlo

VI Copa de Europa 1960/61: Sport Lisboa e Benfica (Portugal)

Participantes: Un nuevo país se incorporó definitivamente a la Copa de Europa, Noruega, con lo que eran solo cuatro las federaciones que no enviaban a sus campeones a la máxima competición internacional. Precisamente esta temporada de 1960/61 se organizaba también la I edición de la Copa de Europa de Clubs Campeones de Copa, aunque dependiendo

España 1962, Helenio Herrera y la H3C (Segunda parte)

“¿Por qué escribirlo? Muy sencillo, Pablo Hernández Coronado era nuestro sucesor y de ahí el honrado y fraternal deseo de dar información perfecta (…) de no haber sido Hernández Coronado el sucesor, fraternal amigo, el caso del documento confidencial no se habría producido. Hoy ya sabemos todo, quien hizo uso de él, quien nos vendió