image_pdfimage_print

XLIX Liga de Campeones 2003/04: FC Porto (Portugal) -II Parte-

Análisis estadístico e histórico de la edición de la Copa de Europa correspondiente a la temporada 2003-2004.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Actividad futbolística en Bizkaia durante el periodo comprendido entre el Alzamiento Nacional (18-07-36) y la caída de Bilbao (19-06-37)

Como queda reflejado en el título, el artículo es un relato de la organización de partidos de fútbol celebrados en territorio vizcaíno con la finalidad, salvo raras excepciones (partido pro avión Euzkadi y partido pro Konsomol), de recaudar fondos destinados a la asistencia social tanto del pueblo vizcaíno como de los miles de guipuzcoanos que tras la caída de Irún y de San Sebastián buscaron refugio en Bilbao, huyendo del avance imparable de las tropas franquistas que para el 12 de octubre lograron la casi completa ocupación del territorio fronterizo con Bizkaia. Así mismo, quiere ser un homenaje a los estamentos deportivos (Federación Vizcaína de Fútbol y clubes de fútbol de todas las categorías), a los cientos de futbolistas que derrocharon su saber y su quehacer a favor de sus compatriotas y, por último, al Gobierno (Provisional) Vasco, presidido por José Antonio Aguirre y, en particular, a Heliodoro de la Torre, Consejero de Hacienda y Director General de Finanzas de la Junta de Defensa de Bizkaia, a Juan Gracia, Consejero de Asistencia Social, y a Gonzalo Nárdiz, Consejero de Agricultura y Comisario de Abastecimiento del Comité de Defensa de Bizkaia.

ETIQUETAS:

, , , ,

El que da primero… da dos veces… 2018/19

Miniatura

Análisis de la importancia que tiene abrir el marcador no sólo en lo concerniente al resultado de un partido sino en la posición final de un equipo en la clasificación liguera.

ETIQUETAS:

, , , ,

La Guerra Civil y sus bajas entre la masa social del fútbol

Encaramos la recta final del informe sobre las víctimas de la Guerra Civil en nuestro fútbol. En esta ocasión prestamos especial atención a los socios y seguidores de los clubes.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Los equipos de la Liga. Club Atlético de Madrid

Detallado análisis estadístico sobre el Club Atlético de Madrid a lo largo de la historia, con especial atención a sus jugadores más destacados.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

Los mejores goles de España (III)

Miniatura

Tercera entrega de los goles más destacados de nuestra selección a juicio de nuestro presidente de honor

ETIQUETAS:

, , , ,

El gol en propia puerta: autogol (II)

Miniatura

Recuperamos un artículo clásico de nuestro Presidente de Honor sobre un posible gol en propia puerta de Perico Vallana con la Selección.

ETIQUETAS:

, , , ,

Dirigentes del fútbol caídos en la Guerra Civil

Encaramos la recta final del informe sobre las víctimas de la Guerra Civil en nuestro fútbol. En esta ocasión prestamos especial atención a los directivos de los clubes.

ETIQUETAS:

, , , , ,

XLVIII Liga de Campeones 2002/03: AC Milan (Italia) – II Parte

Nuevo capítulo sobre la historia de la Liga de Campeones. Análisis pormenorizado de la edición correspondiente a la temporada 2002-03 ganada por el AC Milan.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Machicha, el primer sustituto.

Recordamos al primer jugador que reemplazó a un componente del equipo titular tras el cambio en la normativa realizado por la RFEF en 1969.

ETIQUETAS:

, , , ,

Los equipos de la Liga. Club Deportivo Logroñés

Detallado análisis estadístico sobre el Club Deportivo Logroñés a lo largo de la historia, con especial atención a sus jugadores más destacados.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

Más goles históricos (1959-1966)

Miniatura

Continuamos el repaso de los goles más destacados de nuestra selección a juicio de nuestro presidente de honor.

ETIQUETAS:

, , , ,

Las otras víctimas de la Guerra Civil (4)

Cuarta entrega del reportaje sobre las otras víctimas que dejó la Guerra Civil entre los futbolistas de nuestro país. Represaliados, tullidos, atormentados, incapacitados de una u otra manera para proseguir su carrera en los terrenos de juego.

ETIQUETAS:

, , , , ,

XLVIII Liga de Campeones 2002/03: AC Milan (Italia) – I Parte

Nuevo capítulo sobre la historia de la Liga de Campeones. Análisis pormenorizado de la edición correspondiente a la temporada 2002-03 ganada por el AC Milan.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Los equipos de la Liga. Sociedad Deportiva Eibar

Detallado análisis estadístico sobre la S.D. Eibar a lo largo de la historia, con especial atención a sus jugadores más destacados.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

Pahiño y Arsuaga: ejemplo práctico sobre la autoría de los goles en las primeras 4 décadas de la Liga.

Tomando como ejemplo un partido de 1950 veremos cómo diversos cronistas deportivos no son capaces de ponerse de acuerdo en la autoría de un gol, pese a que todos ellos asistieron en directo al encuentro. Partiendo de este caso veremos cómo los listados de goleadores que se dan como ciertos en las primeras cuatro décadas de la historia de la Liga, pueden no ser reales en parte.

ETIQUETAS:

, , , , ,

El R.C.D. Español, tres temporadas sin puntuar como visitante … y no bajó a Segunda División.

Un hccho curioso en la historia del R.C.D. Espanyol. Cómo mantener la categoría siendo uno de los peores visitantes ligueros

ETIQUETAS:

, , , ,

Las otras víctimas de la Guerra Civil (3)

Tercera entrega del reportaje sobre las otras víctimas que dejó la Guerra Civil entre los futbolistas de nuestro país. Represaliados, tullidos, atormentados, incapacitados de una u otra manera para proseguir su carrera en los terrenos de juego.

ETIQUETAS:

, , , , ,

XLVII Liga de Campeones 2001/02: Real Madrid CF (España) – II Parte

Nuevo capítulo sobre la historia de la Liga de Campeones. Análisis pormenorizado de la edición correspondiente a la temporada 2001-02 ganada por el Real Madrid.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Título: El (no-)centenario del Haro Deportivo

Este artículo es un análisis histórico sobre la historia del Haro Sport Club, atendiendo a su diversificado origen: por un lado, el fútbol infantil, y, por otro, el fútbol sénior. Pero, sobre todo, es un trabajo que pretende desmitificar y clarificar las fechas fundacionales del club que se mueven en el arco cronológico de 1913 a 1921.

ETIQUETAS:

, , , ,