
Artículo sobre la vinculación entre fútbol y tebeos, analizando en detalle los ejemplos más significativos o destacados.
La Supercopa de España es una competición que enfrenta, anualmente, al campeón de Liga y de Copa de S.M. el Rey, cuyo precedente oficial inmediato, la Copa Eva Duarte, ya ha sido objeto de investigación con anterioridad. En esta ocasión, acometo el estudio de dos antecesoras de ambos torneos, de carácter amistoso: la Copa de Campeones y la Copa de Oro Argentina.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Copa de Oro Argentina, Copa Eva Duarte, futbol, historia, Supercopa de España
La palabra fanático proviene etimológicamente del latín “fanum” un término que hace referencia a un templo o lugar sagrado, dentro del mismo contexto religioso fanaticum se refiere a alguna persona exaltada, una atribución que afecta a cualquier persona poseída por alguna inspiración divina…
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
fanatismo, futbol, identidad cultural, ideología, nacionalismo, política
Artículo estadístico que busca establecer una tabla rigurosa de récords obtenidos en la Liga Española a lo largo de toda su historia.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
estadísticas, futbol, fútbol español, Guiness, Liga, récords
Hacer un repaso de la historia de la Copa de Europa capítulo a capítulo necesita fijar ciertos puntos de reflexión para poder mostrar un análisis de la competición que nos permita comprender su evolución como torneo en sí y la de sus protagonistas. La década de los 60 fue definitiva para la consolidación de la UEFA como confederación continental en su función organizativa. No cabe duda que la Copa de Europa, pese a sus primeras dudas, se convirtió en el referente vertebrador de todas las federaciones afiliadas, con la suficiente cohesión para responder tanto a las crisis políticas internacionales como a las grandes diferencias que existían entre unos países y otros.
Durante estos diez años la UEFA logró confirmar el torneo europeo para selecciones absolutas, se aventuró a organizar la Recopa para clubs campeones de copa –teniendo en cuenta que esa competición no estaba arraigada en todos los países- y ya al final apostó por desligar la Copa de Ferias de el vasallaje que tributaba a las instituciones civiles, empujada por la moderada respuesta que dieron ante la invasión de Checoslovaquia en 1968.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Análisis histórico-estadístico sobre las promociones de ascenso de Tercera a Segunda B a lo largo de la historia.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
ascensos, estadísticas, futbol, historia, Segunda B, Tercera División
Dentro de la serie sobre la historia de los Mundiales Sub20 de fútbol llega el turno a la edición del Mundial de fútbol femenino disputada en Tailandia en 2004.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Exhaustivo artículo estadístico sobre los mejores jugadores de la historia del Campeonato Nacional de Liga de Primera División.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Jugar un Mundial de fútbol es para elegidos, pero disputar cinco consecutivos significa entrar directamente en su historia. Este honor únicamente lo han logrado hasta ahora dos jugadores, uno de ellos, Antonio Félix Carbajal Rodríguez, portero de la Selección Nacional de México.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Carbajal, FIFA, México, Mundial de fútbol, porteros, récords
El pasado día 10 de abril de 2015 se cumplieron cuarenta años de la proclamación como campeón de la Copa Intercontinental del Atlético de Madrid. Auténtica hazaña en toda la historia del fútbol mundial, nunca ningún club había sido campeón mundial sin ser anteriormente campeón de la Copa de Europa.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
1975, Atlético de Madrid, Copa Intercontinental, futbol, historia
Iniciamos una serie sobre la historia de las Eurocopas analizando la primera edición, disputada en 1960 y cuya fase final se celebró en Francia.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Primera parte de un amplio artículo histórico sobre la vida y trayectoria deportiva del entrenador eslovaco exiliado en España Fernando Daucik, cuñado de Kubala.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Eslovaquia, F.C. Barcelona, Fernando Daucik, futbol, historia, Kubala
Breve resumen de la evolución del balón a través del campeonato nacional de liga de primera división. El balón es el protagonista de este deporte denominando fútbol, al igual que el propio deporte ha evolucionado en todos sus aspectos (reglamentación, comunicación…) el propio protagonista de esta disciplina deportiva de ámbito mundial ha sufrido variaciones a lo largo de su historia.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Con motivo del centenario de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias, que se celebra durante el presente año, una exposición itinerante inaugurada en Oviedo el pasado 16 de enero, Cien años de Fútbol en Asturias, recorrerá varios municipios a lo largo de todo el 2015 (ya se ha podido visitar en Luarca y continuará su periplo por Langreo, Llanes, Siero, Lena, Avilés, Gijón y Tineo). Aprovechando la efeméride, damos inicio a una serie de artículos en los que trataremos de abordar las vicisitudes del deporte del balón en la región durante aquellos primeros tiempos.
Cuadernos de Fútbol, nº 64, fecha: 1 abril 2015, ISSN: 1989-6379
05-03-2015
17-03-2015
Se ha escrito que la primera huelga de futbolistas españoles fue impulsada por su recién nacido sindicato, durante nuestros balbuceos democráticos, que gracias a ella quedó abolido el injusto derecho de retención, y que desde ese instante los jugadores dejaron de ser ovejas mansas, pastoreadas a placer por los clubes. Y aun siendo cierto que aquellas huelgas convocadas por la AFE equilibraron fuerzas entre plantillas y juntas directivas, no fueron las primeras. Se les había adelantado en 1976 una modesta plantilla de 3ª División, cuando declararse en huelga todavía era delito tipificado en el Código.
Cuadernos de Fútbol, nº 64, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-03-2015
17-03-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 64, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-03-2015
17-03-2015
Análisis estadístico e histórico de la edición correspondiente a la temporada 1969-1970 de la Copa de Europa, edición ganada por el equipo neerlandés Feyenoord de Rotterdam.
Cuadernos de Fútbol, nº 64, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-03-2015
17-03-2015
Dentro de nuestra serie sobre la historia de los Mundiales juveniles de fútbol y la participación española llegamos a la edición de 2003 disputada en los Emiratos Árabes Unidos.
Cuadernos de Fútbol, nº 64, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-03-2015
17-03-2015
Emiratos Árabes Unidos 2003, FIFA, futbol, historia, Mundial Sub20