
Artículo homenaje sobre el futbolista Francisco Sein y su fallecimiento en accidente de tráfico.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: 1 febrero 2015, ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
fallecidos en accidente de tráfico, Francisco Sein, historia del fútbol, Real Sociedad
Josep Samitier, que – con el permiso del hispanofilipino Paulino Alcántara – fue el primer crack «mediático» vestido de azulgrana, y también va a ser el primer entrenador en plantearse su trabajo según unos postulados que luego serían moneda común en el cargo, dejando atrás el amateurismo voluntarista para profundizar en una tarea plenamente profesional, que iría evolucionando al mismo ritmo que el fútbol se convertía en universal espectáculo de masas y caldera de pasiones no siempre bien encauzadas.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
entrenadores, F.C. Barcelona, historia del fútbol español, Josep Samitier, jugadores, Real Madrid
Mira a través de la cocaína y verás el mundo, dice el escritor Roberto Saviano. Pero hubo un tiempo en el que a través del polvo blanco también se podía observar con gran nitidez el mundo del fútbol. Muchos conocen las historias de futbolistas que arruinaron su carrera por culpa de la coca. El caso más sonado es el de Diego Armando Maradona, como no. Pero a otros, como al rumano Adrián Mutu -que dio positivo cuando acababa de concretar su flamante fichaje por el Chelsea de Abramóvich-, también les salió caro. Otros muchos tendrán presente, por lo reciente del asunto, al ex jugador del Granada, Dani Benítez. Lo que no a tantos les sonará -aunque se trata de una historia muy singular-, es el caso del Club Juventud Cambados, un modesto que ascendió meteóricamente hasta lo que hoy serían puestos de ascenso a Segunda División. Lo hicieron de la mano de Sito Miñanco, entonces presidente del equipo, y hoy considerado como uno de los capos más importantes de la historia del narcotráfico. Fue la época dorada del club. En la 89/90 -esta temporada se cumplen 25 años-, el CJ Cambados consiguió su mejor clasificación histórica. Una gesta que, aunque hoy se vea muy lejos, resulta difícil de olvidar para las gentes de este pequeño pueblo de las Rías Baixas.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
Cambados, historia del fútbol gallego, Segunda B, Sito Miñanco
En las siguientes líneas aparecen todos los colegiados españoles que han alcanzado la categoría de internacional en otras modalidades de fútbol (fútbol sala y fútbol playa), en sus vertientes masculina y femenina, y todos los jueces de línea y árbitros asistentes.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
Precisiones sobre la fundación de la revista Cuadernos de Fútbol por parte de uno de sus fundadores, Don Bernardo de Salazar.
Cuadernos de Fútbol, nº 62, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2015
17-01-2015
Bernardo de Salazar, cihefe, cuadernos de fútbol, Felix Martialay, historia del fútbol español, RFEF
En el mes de septiembre de 2014 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha reconocido a través de su base de datos Latindex a los Cuadernos de Fútbol como una revista de carácter científico y calidad universitaria. Huelga decir la satisfacción de los que escribimos en los Cuadernos, que vemos con ello reconocido el esfuerzo que todos los meses hacemos para ofrecer una revista cada vez de más calidad, incorporando investigaciones novedosas, a veces de gran calado, junto con textos divulgativos de máximo interés. Este reconocimiento universitario que anunciamos recientemente en nuestra página web es una buena oportunidad para echar la vista atrás y ver cuál ha sido nuestra trayectoria desde que publicamos el número 1 de esta segunda época de los Cuadernos el día 13-7-2009. Y dada la ocasión, aprovechamos también para recordar la primera etapa de los Cuadernos, editados por la RFEF y de tan buen recuerdo para todos.
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: 1 enero 2015, ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
Durante el último decenio del siglo XX, doblado ya su ecuador, el fútbol mundial experimentó una convulsión sin precedentes. Su impulsor, un modesto jugador belga llamado Jean Marc Bosman (3-X-1964), a quien la prepotencia de clubes, Federaciones y organismos supranacionales, sacaron de sus casillas.
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
Antonio Ramallets Simón, nacido en Barcelona el 1 de Julio de 1924 y fallecido a los 89 años el 30 de julio de 2013, fue, como todos sabemos, uno de los guardametas más brillantes de la historia del Fútbol Club Barcelona, así como de la Selección Española.
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
Estudio sobre la edición número XII de la Copa de Europa ganada por el equipo escocés Celtic de Glasgow.
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
Estamos actualmente celebrando el centenario de la fusión que se produjo en diciembre de 1914 entre el Real Betis Football Club y el Sevilla balompié, y que dio lugar al Real Betis Balompié.
Ambas sociedades estaban entre las que competían en la Sevilla de hace 100 años. Una ciudad en la que el fútbol ya estuvo presente desde finales del siglo XIX, a través de la colonia de comerciantes británicos y sus contactos con la vecina Huelva.
Los dos principales clubs de la ciudad, el Sevilla Football Club y el Sevilla Balompié, tienen una fundación muy cercana, en torno a la segunda mitad del año 1908. Y prácticamente formalizan su actividad en los primeros meses de 1909, mediante la redacción de sus respectivos reglamentos y su inscripción en el Registro del Gobierno Civil de Sevilla.
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
Leyendo el extraordinario informe estadístico de Vidal Viñarás de Blas publicado en esta revista en el que se probaba que Victor Valdés ha sido el mejor portero de la historia de la Liga nos hemos preguntado quien puede ser su némesis: el peor portero de la Liga o incluso de toda la historia del fútbol profesional español.
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
F.C. Barcelona, guardameta, historia de la Liga, Miró, peor portero
¡125 años después! la Regla XV
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
En este último mes, continuando con la búsqueda de más material fílmico con el que agrandar la lista y agradar la vista, he encontrado que la película titulada “Carramba! So this is english football”, anunciada en el artículo señalado más abajo, está disponible en youtube
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
Actuación española en el Mundial de categoría sub20 disputado en Portugal en 1991. Antecedentes y valoración.
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
En el siguiente Documento aparecerán detallados los datos porcentuales de los lugares de nacimientos (provincias o naciones) más destacados, según porcentajes de participación de los jugadores por partidos disputados en el Campeonato Nacional de Liga.
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
Antonio Torres García nació en Balaguer, capital de la comarca ilerdense de La Noguera, el 29 de julio de 1943. La localidad -que hoy es un importante centro hortícola e industrial -tenía entonces poco más de 6000 habitantes. Surgido de un entorno modesto y trabajador, destacó pronto en la práctica del fútbol, una de las pocas diversiones que entonces existían para los chavales, y el Barça le enroló en sus categorías inferiores. Se movía preferentemente por el centro de la defensa, en labores de contención, ayudado por un físico apropiado (alrededor de 1,78 de altura y 75 kilos de peso), y quemó etapas con rapidez, primero en el Juvenil azulgrana (1959-61), luego en el equipo de Aficionados (la temporada 61-62), y más tarde con el Condal, el conjunto filial, a la sazón en Tercera División, donde militó durante la campaña 62-63
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
En este artículo se detallan, por primera vez en la historia, los nombres de todos los colegiados españoles que han alcanzado la categoría de internacional, otorgada por FIFA, así como los años en los entraron por primera vez en esa categoría.
Cuadernos de Fútbol, nº 61, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2014
17-12-2014
Stewart Henbest Capper no es un personaje desconocido para Cuadernos de Fútbol. Ya en el número 47, en el artículo titulado La aguja del pajar: el origen del fútbol en Madrid, escrito por Víctor Martínez Patón y quién escribe este artículo, dimos información sobre él. La aparición de la foto que ilustra este artículo me ha llevado a retomar la investigación de esta figura tan importante para el deporte español. Capper es uno de tantos desconocidos de nuestro deporte que han hecho méritos más que suficientes para ocupar él solo un altar en la historia del mismo.
Cuadernos de Fútbol, nº 60, fecha: 1 diciembre 2014, ISSN: 1989-6379
04-11-2014
16-11-2014
A los hermanos Morris se les puede presentar como filipinos (primeros filipinos del FC Barcelona, ya que en esas islas asiáticas nacieron), como ingleses (su padre era inglés) e incluso como vascos (su madre lo era). Así de compleja e interesante es su biografía
Cuadernos de Fútbol, nº 60, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2014
16-11-2014
F.C. Barcelona, Filipinas, fútbol en Barcelona, historia, Morris
Análisis histórico de los sobornos y escándalos a final de temporada en el fútbol español con un ejemplo concreto pormenorizado.
Cuadernos de Fútbol, nº 60, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2014
16-11-2014