
Dentro de la serie de artículos que estamos ofreciendo sobre la historia de los Mundiales Sub20 llegamos a la edición disputada en los Países Bajos en 2005.
Dentro de la serie de artículos que estamos ofreciendo sobre la historia de los Mundiales Sub20 llegamos a la edición disputada en los Países Bajos en 2005.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: 1 junio 2015, ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Artículo de investigación histórica sobre la reacción de solidaridad vivida en el fútbol italiano tras la tragedia de Superga de 1949 en la que fallecieron todos los jugadores del Torino.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
1949, futbol, fútbol italiano, historia, Italia, solidaridad, Torino
Dentro de la serie sobre la historia de las Eurocopas llega el turno a la segunda edición disputada en España en 1964, con la selección anfitriona como campeona en recordada final frente a la URSS en Madrid.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Amancio, España, Eurocopa 1964, Franco, Marcelino, Pereda, URSS
“El Madrid de los García” fue una generación de futbolistas de finales de los años setenta y principio de los ochenta que jugaron en la primera plantilla del Real Madrid y que tenían en común el mismo apellido. García Remón, García Cortes, García Navajas, García Hernández y Pérez García, junto a jugadores de la talla de Miguel Ángel, Benito, Camacho, Del Bosque, Stielike, Juanito o Santillana formaron este grupo que si no se distinguió por la calidad de otras generaciones, su espíritu de lucha y su compromiso quedo siempre fuera de duda, incluso llegaron a disputar una final de Copa de Europa en el año 1981 lo que tuvo mas merito al ser un equipo plagado de canteranos.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Segunda parte del artículo biográfico-deportivo sobre la vida y trayectoria del entrenador eslovaco Fernando Daucik, cuñado de Ladislao Kubala.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Eslovaquia, F.C. Barcelona, Fernando Daucik, futbol, historia, Kubala
Las Reglas iniciales del foot-ball, o sea nuestro fútbol actual, quedaron establecidas el 8 de diciembre de 1863. Para popularizarlas, la flamante Football Association acordó la realización de un partido amistoso; se llevaría a cabo en el parque Battersea (Londres), el 9 de enero de 1864. Presentamos aquel partido y sus primeros goles.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Antigua es la controversia sobre la nómina de competiciones oficiales en las que han participado equipos españoles, ya sean competiciones nacionales o internacionales. Y muy frecuente y repetida la cuestión sobre si determinadas competiciones deben ser consideradas o no “oficiales”, sobre todo cuando de esto depende algún record o efeméride. Sin embargo la discusión, en nuestra opinión, no se plantea nunca en los términos correctos. Porque quien discute si, por ejemplo, la Copa de Ferias es oficial o no oficial argumenta sobre la base hipotética de un concepto claro y distinto de “oficial”, tal como aquel que ante una determinada forma geométrica discute si es un triángulo o un cuadrado solo sobre la base de un concepto claro y distinto de ambas. Sin embargo la realidad dista mucho de ser cierta, pues lo cierto es que el concepto de “oficial” predicado de una competición deportiva no está definido. Así las cosas ese es precisamente el objeto de este trabajo, el de definir el concepto de “oficial” que se predica de una competición deportiva (futbolística particularmente), sobre el que después puedan basarse todos los estudios que pretendan defender el carácter “oficial” o “no oficial” de la competición correspondiente.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: 1 mayo 2015, ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
cihefe, competiciones, IFFHS, normativa, oficialidad, reglamentos
La Supercopa de España es una competición que enfrenta, anualmente, al campeón de Liga y de Copa de S.M. el Rey, cuyo precedente oficial inmediato, la Copa Eva Duarte, ya ha sido objeto de investigación con anterioridad. En esta ocasión, acometo el estudio de dos antecesoras de ambos torneos, de carácter amistoso: la Copa de Campeones y la Copa de Oro Argentina.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Copa de Oro Argentina, Copa Eva Duarte, futbol, historia, Supercopa de España
La palabra fanático proviene etimológicamente del latín “fanum” un término que hace referencia a un templo o lugar sagrado, dentro del mismo contexto religioso fanaticum se refiere a alguna persona exaltada, una atribución que afecta a cualquier persona poseída por alguna inspiración divina…
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
fanatismo, futbol, identidad cultural, ideología, nacionalismo, política
Artículo estadístico que busca establecer una tabla rigurosa de récords obtenidos en la Liga Española a lo largo de toda su historia.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
estadísticas, futbol, fútbol español, Guiness, Liga, récords
Hacer un repaso de la historia de la Copa de Europa capítulo a capítulo necesita fijar ciertos puntos de reflexión para poder mostrar un análisis de la competición que nos permita comprender su evolución como torneo en sí y la de sus protagonistas. La década de los 60 fue definitiva para la consolidación de la UEFA como confederación continental en su función organizativa. No cabe duda que la Copa de Europa, pese a sus primeras dudas, se convirtió en el referente vertebrador de todas las federaciones afiliadas, con la suficiente cohesión para responder tanto a las crisis políticas internacionales como a las grandes diferencias que existían entre unos países y otros.
Durante estos diez años la UEFA logró confirmar el torneo europeo para selecciones absolutas, se aventuró a organizar la Recopa para clubs campeones de copa –teniendo en cuenta que esa competición no estaba arraigada en todos los países- y ya al final apostó por desligar la Copa de Ferias de el vasallaje que tributaba a las instituciones civiles, empujada por la moderada respuesta que dieron ante la invasión de Checoslovaquia en 1968.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Análisis histórico-estadístico sobre las promociones de ascenso de Tercera a Segunda B a lo largo de la historia.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
ascensos, estadísticas, futbol, historia, Segunda B, Tercera División
Dentro de la serie sobre la historia de los Mundiales Sub20 de fútbol llega el turno a la edición del Mundial de fútbol femenino disputada en Tailandia en 2004.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Exhaustivo artículo estadístico sobre los mejores jugadores de la historia del Campeonato Nacional de Liga de Primera División.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Jugar un Mundial de fútbol es para elegidos, pero disputar cinco consecutivos significa entrar directamente en su historia. Este honor únicamente lo han logrado hasta ahora dos jugadores, uno de ellos, Antonio Félix Carbajal Rodríguez, portero de la Selección Nacional de México.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
Carbajal, FIFA, México, Mundial de fútbol, porteros, récords
El pasado día 10 de abril de 2015 se cumplieron cuarenta años de la proclamación como campeón de la Copa Intercontinental del Atlético de Madrid. Auténtica hazaña en toda la historia del fútbol mundial, nunca ningún club había sido campeón mundial sin ser anteriormente campeón de la Copa de Europa.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015
1975, Atlético de Madrid, Copa Intercontinental, futbol, historia
Iniciamos una serie sobre la historia de las Eurocopas analizando la primera edición, disputada en 1960 y cuya fase final se celebró en Francia.
Cuadernos de Fútbol, nº 65, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-04-2015
16-04-2015