
Artículo biográfico sobre la trayectoria de Ferenc Plattko con especial análisis de su faceta como entrenador del FC Barcelona.
Artículo biográfico sobre la trayectoria de Ferenc Plattko con especial análisis de su faceta como entrenador del FC Barcelona.
Cuadernos de Fútbol, nº 68, fecha: 1 septiembre 2015, ISSN: 1989-6379
05-08-2015
17-08-2015
entrenador, F.C. Barcelona, historia, Hungría, Plattko, portero
Desde hace unos dos años y en diversos foros futbolísticos se viene difundiendo la idea de que el torneo denominado Copa de Andalucía de la temporada 1932-33, ganado por el Sevilla F.C., debe contabilizarse como un campeonato regional más, por lo que en realidad son 18 los triunfos sevillistas. En el presente artículo tratamos de demostrar que este argumento no es correcto y exponemos los motivos que conducen a esta conclusión.
Cuadernos de Fútbol, nº 68, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-08-2015
17-08-2015
Campeonato de Andalucía, Copa de Andalucía, fútbol andaluz, historia, Sevilla FC
La práctica del fútbol en sus inicios en Nicaragua 1909-1928 se concentró principalmente a nivel geográfico en el ámbito urbano de la ciudad de Managua y perteneció al ámbito privado. A nivel de clase fue una actividad controlada por la clase dominante, debido a que se ejecutaba entre miembros de las principales colonias extranjeras y de la burguesía nacional, lo que impidió su popularización.
Cuadernos de Fútbol, nº 68, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-08-2015
17-08-2015
Artículo en el que presentamos una breve historia del contencioso de Gibraltar y del fútbol llanito, con incidencia en el análisis de los jugadores españoles que han actuado en el Peñón.
Cuadernos de Fútbol, nº 67, fecha: 1 julio 2015, ISSN: 1989-6379
04-06-2015
16-06-2015
Campo de Gibraltar, colonialismo, España, futbol, Gibraltar, historia, irredentismo, La Línea de la Concepción, Reino Unido
Descubrimos los pormenores de un Torneo Sub16 jugado por España en 2006 en Alemania que no aparece en los libros publicados y sobre el que circulan datos erróneos.
Cuadernos de Fútbol, nº 67, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-06-2015
16-06-2015
Como ya hemos realizado en temporadas anteriores, tomamos como referencia el gol inicial de cada partido para explicar algunos aspectos que se pueden considerar decisivos a la hora de evaluar la actuación de los 20 equipos de Primera División. Cuantificar las veces que un conjunto es capaz de abrir el marcador así como hacer valer ese primer golpe o su capacidad de reacción ante un comienzo adverso puede acabar justificando la clasificación obtenida al final de la temporada.
Cuadernos de Fútbol, nº 67, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-06-2015
16-06-2015
estadísticas, F.C. Barcelona, futbol, historia, Liga 2014-2015, Primera División, Real Madrid
Análisis estadístico de los jugadores de la Liga Española según la fecha de nacimiento, focalizado en el periodo cronológico 1928-1952.
Cuadernos de Fútbol, nº 67, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-06-2015
16-06-2015
Biografía humana y deportiva del que fuera célebre entrenador italiano de fútbol Sandro Puppo, con especial incidencia en su paso por el FC Barcelona en los años 50.
Cuadernos de Fútbol, nº 67, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-06-2015
16-06-2015
entrenadores, F.C. Barcelona, futbol, historia, Sandro Puppo
Seguimos con la serie sobre la participación española en los Mundiales Sub20 y llegamos a la edición disputada en Canadá en 2007.
Cuadernos de Fútbol, nº 67, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-06-2015
16-06-2015
Se describen los diversos intentos puestos en marcha para tratar de revitalizar los tradicionales campeonatos regionales, que se encontraban a principios de los años 30 en un estado de evidente declive y que amenazaban con desaparecer.
Cuadernos de Fútbol, nº 67, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-06-2015
16-06-2015
El lugar de nacimiento de Pedro Cea y Lorenzo Fernández, futbolistas uruguayos campeones del mundo en 1930, ha sido objeto de debate y polémicas. Ofrecemos algunas precisiones al respecto con nuevos datos.
Cuadernos de Fútbol, nº 67, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-06-2015
16-06-2015
Cea, Fernández, futbol, Galicia, historia, Redondela, Uruguay
Segunda parte de nuestro exhaustivo informe sobre la introducción y primeros pasos del fútbol en Asturias. El regreso de jóvenes de la alta burguesía regional educados en el extranjero impulsa la creación de los primeros equipos representativos.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: 1 junio 2015, ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Asturias, deporte, deportistas, Educación Física, futbol, historia, regeneracionismo
El 9 de junio de 1914 se jugó el primer partido de fútbol femenino en España entre dos combinados de un club llamado Spanish Girl´s Club, formado en Barcelona y organizado por Paco Brú Sanz (jugador del Barça y empleado del ayuntamiento de Barcelona, futuro seleccionador nacional en Amberes 1920). El presente artículo pretende recuperar la memoria de aquellas pioneras y rendirles un modesto homenaje ahora que se aproxima el debut de la selección española femenina en un Mundial.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Barcelona, feminismo, fútbol femenino, historia del fútbol, machismo, Narciso Masferrer, Paco Brú, regeneracionismo
Las polémicas entre los entrenadores Berkessy y Domingo Balmanya en los años 50, con su paso por el Real Zaragoza como trasfondo.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Artículo estadístico con un estudio de los jugadores de la Liga Española en relación a su año de nacimiento, partiendo de las fechas más antiguas.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Ramón Herrera, hermano del mítico “Herrerita” fue un brillante y peculiar jugador del Sporting, que también jugó en Betis y Athletic de Madrid. A su destacada carrera deportiva, habría que sumar su participación en la toma de Oviedo con el bando nacional en la Guerra Civil y su, posterior, alistamiento en la División Azul.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Asturias, División Azul, futbol, Oviedo, Ramón Herrera, Segunda Guerra Mundial
Artículo de investigación histórica sobre los casos de contrabando, y estraperlo más sonados vinculados al fútbol español.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
contrabando, estraperlo, futbol, historia, Paco Brú, Ricardo Zamora
Se analiza desde el punto de vista histórico y estadístico la edición de la Copa de Europa de clubs correspondiente a la temporada 1970-1971, ganada por el club neerlandés Ajax de Ámsterdam.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015
Descripción y presentación rigurosa del fútbol gaélico, dentro de la serie que estamos ofreciendo sobre los diferentes tipos de fútbol existentes.
Cuadernos de Fútbol, nº 66, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-05-2015
17-05-2015