Artículos de la categoría ‘active’

1979 …Y a la tercera, el balón descansó un domingo

Suelen decir los jugadores de mus que hay dos maneras de echar un órdago. A la desesperada, cuando los adversarios se van de amarracos, perdiéndolo casi siempre, o siendo mano y tras encelar al contrincante con una sucesión de envidos. Hasta febrero de 1979, los futbolistas habían lanzado envidos con ametralladora, sin obtener otra respuesta

Los equipos de la Liga. El Club Gimnàstic de Tarragona

Gimnàstic de Tarragona (Clasificación-44) Se adjuntan los datos numéricos del Gimnàstic de Tarragona en las temporadas que ha militado en 1ª División y 2ª División. Aparece en el primer cuadrante los jugadores, partidos disputados por todos los jugadores siendo titulares, goles anotados, penaltis transformados, goles encajados en propia puerta, tarjetas rojas o expulsiones con las

España campeona del VII Torneo Juvenil de la FIFA (1954)

Miniatura

La Historia tiene la ventaja de que cada uno de sus episodios tiene un principio y un final, pero no siempre son claramente mostrados. Para llegar a coger el hilo de cada uno de sus compartimentos -no siempre estancos- es menester una labor de rastreo en el que fácilmente se pierden el precipitado y el

El Aviación Nacional

Miniatura

El 18 de julio de 1936, don Francisco Vives Camino no se encontraba por casualidad en el aeródromo hispalense de Tablada. Paco Vives no era sevillano ni andaluz; ni siquiera militar pues, pese a su juventud, se encontraba retirado por la llamada «ley Azaña». Pero esa mañana del dieciocho de julio, Paco Vives se encontraba

Las elecciones a la RFEF de 2012: denuncia de Manos limpias contra Ángel Villar

1.   Introducción Tras la victoria electoral de Ángel María Villar en las elecciones a la RFEF de 2004 que hemos glosado en otro lugar, el siguiente periodo electoral estuvo marcado por la controversia surgida en torno a la Orden Ministerial ECI/3567/2007, de 4 de diciembre, por la que se regulan los procesos electorales de las

ETIQUETAS:

, , , ,

La libertad y la tolerancia religiosa en el origen del fútbol en España

Miniatura

Este artículo pretende confirmar que el origen del fútbol en España tuvo relación directa con el reconocimiento de la libertad y tolerancia religiosa. La presencia de británicos (especialmente, ingleses) en las tierras de España se debió, principalmente, al desarrollo de actividades industriales y comerciales pero dicha presencia fue facilitada por la regulación, por primera vez, en nuestro ordenamiento jurídico de la libertad religiosa.

ETIQUETAS:

, , ,

Capítulo LXXIV: balance de la Copa de Europa 2000-2010

La primera década del siglo XXI heredó la tensa confrontación entre los clubs más poderosos y la UEFA que quedó reflejada en las diversas modificaciones en el formato de la máxima competición europea. El primer cambio significativo, en la edición 2003/04, trajo la sustitución de la segunda fase de grupos por unos octavos de final

ETIQUETAS:

, , , ,

El sindicato de futbolistas AFE y los extranjeros

La irrupción de extranjeros en nuestro fútbol está unida a su arraigo más remoto, durante los estertores del siglo XIX. Fueron amateurs foráneos, ingenieros de minas, marineros, empleados burócratas en compañías anglosajonas o suizas, quienes provistos de un balón escandalizasen a esa sociedad pacata, “luchando entre sí, impúdicamente ataviados con ropa interior”. Algunos resultarían decisivos

ETIQUETAS:

, , , ,

Francisco Eguía. El desconocido internacional de Tercera

Francisco Eguía Iturrateabásolo es, sorprendentemente, un absoluto desconocido. Incluso para el club al que dedicó tantos años de carreras por la banda izquierda de Lasesarre. Tan desconocido que en las diferentes biografías que pueda haber del longevo extremo, se le confunde muy a menudo con otro Eguía. En este caso, con Alfredo “Pochito” Eguía con

ETIQUETAS:

, , , ,

Los 48 récords que deja Leo Messi y el nuevo ránking de goleadores del Barcelona

La salida de Leo Messi cierra la etapa más gloriosa en la centenaria historia del F.C. Barcelona. Es este estudio queremos reflejar el incomparable rendimiento del argentino, enumerando uno por uno los ¡48 récords!  que ha establecido, entre los que destacan los 8 trofeos Pichichi y la increíble cifra de goles marcados (672), un registro

ETIQUETAS:

, , , , ,

Los equipos de la Liga. R.C. Deportivo de La Coruña

Real Club Deportivo de La Coruña (Clasificación-12) Se adjuntan los datos numéricos del Real Club Deportivo de La Coruña en las temporadas que ha militado en 1ª División y 2ª División desde el comienzo del Campeonato Nacional de Liga hasta la temporada 2020/21 inclusive. Aparecen en el primer cuadrante los jugadores, partidos disputados por todos

ETIQUETAS:

, , , , ,

La Copa Latina

Miniatura

Veinticinco años después[1] En ese cuarto de siglo (1925-1950) pasaron muchas cosas en el mundo. Desde otra guerra mundial a otras muchas guerras parciales, entre las que había que contar la de España en 1936-39. ¿Cómo se retoma la idea y dónde? No lo sé. Pero voy a aventurar una conjetura que puede ser aproximada

ETIQUETAS:

, , , ,

Los equipos de la Liga. Club Deportivo Málaga

Club Deportivo Málaga (Clasificación-29) Se adjuntan los datos numéricos del Club Deportivo Málaga en las temporadas que ha militado en 1ª División y 2ª División desde el comienzo del Campeonato Nacional de Liga hasta la temporada 1991/92 inclusive en la que el equipo desapareció por una enorme crisis deportiva y económica. Aparecen en el primer

ETIQUETAS:

, , , ,

El nacimiento de la AFE

El 26 de febrero de 1976 fue día clave en la lucha de los futbolistas por conformar su sindicato, aunque en el seno de la propia AFE parezcan haberlo olvidado. Después de muchas idas y venidas, reuniones de vestuario, debates en el seno de las distintas plantillas aprovechando desplazamientos -por esa época todavía en autobús

ETIQUETAS:

, , , ,

LV Liga de Campeones 2009/10: FC Internazionale Milano (Italia) – II Parte

El sorteo de los octavos de final fue relativamente benévolo con los equipos españoles. Los rivales menos deseados eran el Bayern, seguido de los dos italianos. En el otro lado de los deseos figuraba el Olympiakos griego, que apuntaba a ser el más débil de los ocho subcampeones de grupo clasificados. Ni unos ni otro,

ETIQUETAS:

, , , ,

La Copa Latina. Orígenes

Miniatura

En mi artículo «Creación de la UEFA”[1] mencionaba la Copa Latina como uno de los precedentes de los torneos continentales que ponía en marcha la Federación europea en 1955. Y también hacía mención de la hoy olvidada “Copa Mitropa” que arrancó en 1927 de la mano del austríaco Hugo Meisl. Y ahora, un poco más

ETIQUETAS:

, , , ,

Racing Valencia: Los inicios del fútbol femenino valenciano

Repasamos los primeros pasos de este deporte en nuestro país, concretamente en Valencia, de la mano de Carmen Arce ‘Kubalita’, una de las estrellas del primer club de fútbol femenino de la capital del Turia Valencia respira fútbol. No es de extrañar que hayan alcanzado la máxima categoría del fútbol femenino dos clubes de la

ETIQUETAS:

, , , , ,

De Padrón a Valerón

Los viejos cronistas de fútbol – y hablo de allá por principios de los años 20- encontraron muy apropiado el calificativo que se les daba a las islas Canarias de “Islas Afortunadas” … porque lo eran también para el “foot-ball”.   Negociantes, navegantes o simples turistas que, a su vez, eran aficionados al fútbol llevaron

ETIQUETAS:

, , , ,

Ensayo Historiográfico: Historia del fútbol en México a través de la revista Cuadernos de Fútbol.

En el presente ensayo historiográfico se analizarán algunas de las obras relacionadas a la historia del fútbol en México presentadas en la revista “Cuadernos de Fútbol” por parte de Carlos Calderón Cardoso, historiador enfocado a los deportes. Esta revista forma parte del Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español (CIHEFE)

ETIQUETAS:

, , , ,

De la Agrupación al Sindicato de Futbolistas

El sueño de un Sindicato para profesionales del balón, degollado por la realidad sociopolítica sesentera en el pasado siglo, no quedó aparcado durante mucho tiempo. Había tanto que enmendar, tantas sugerencias a debatir, y tantas reivindicaciones nunca atendidas desde ámbitos deportivos, laborales y jurídicos, que una vez iniciado el proceso resultaría inútil todo intento por

ETIQUETAS:

, , , ,