Artículos de la categoría ‘General’

José María Miró no fundó el Sevilla FC

Miniatura

¡ARRASTRO!   Nos llevamos una gran sorpresa al ver publicado el artículo de J. Antonio Zancarrón Pérez en Cuadernos de Fútbol, publicado el pasado 1 de abril, ya que unos días antes había sido publicado en una página web. No sabíamos quien era el autor del escrito, ya que no figuraba ninguna firma, y por

El fichaje de Herrerita por el Real Oviedo

Miniatura

En no pocas aproximaciones históricas y artículos periodísticos se considera el pase del sportinguista Herrerita al Oviedo, en el verano de 1933, como uno de los grandes traspasos del fútbol español de la época. En realidad no fue tal. Sirvan estas líneas como explicación de lo sucedido. Para comprender las circunstancias que precipitaron los hechos

Las modificaciones reglamentarias de 1891 (II)

Miniatura

También en el capítulo de la dirección arbitral, la International Board produjo drásticos cambios. Antes de referirme a ellos, citaré algunas fechas importantes -hasta 1891- en ese «rubro» del fútbol.  1581 Richard Mulcaster (1531-1611) educador y pedagogo, fue un acérrimo defensor del footeball  de su época. Una publicación personal, fue la primera en citar los

Dominó deportivo: Los ases de los deportes

Miniatura

            Los años 20 traen a la memoria resonancias agradables. Una época dorada, una era que tuvo su fin en el «crack» de la bolsa de Nueva York en 1929 y que, de modo innegable, supuso el advenimiento de la modernidad. Modernidad plasmada en el florecimiento de la moda femenina, las revistas, el jazz, el

Hace 100 años (mayo 1911)

Miniatura

– George Patullo, jugador del FC Barcelona, ha regresado a su Escocia natal.  – Fundación del FC Mataró. En su primer partido vence al Catalunya por 6 goles a 2. – En la última reunión de la junta directiva del Internacional FC de Barcelona sale una nueva junta directiva presidida por D. Manuel Rafols.  –

Los primeros pasos del futbol femenino en España

Miniatura

El fútbol femenino tan sólo en contadas ocasiones ha merecido la atención de los medios informativos nacionales, pero en esta temporada cumple cuarenta años desde que se iniciaron las primeras manifestaciones serias de esta disciplina. Hasta entonces raras veces se había podido contemplar a algún grupo de chicas pelotear en espacios públicos con un balón

Las Supercopas de España

Miniatura

La «supercopa» es la competición que enfrenta al campeón de Liga contra el campeón de Copa. La «Supercopa de España» es la competición creada en 1982, que enfrenta al campeón de Liga contra el campeón de Copa. Ni ha ocurrido un Deja Vu, ni ha habido una equivocación exponiendo lo mismo dos veces consecutivas, sencillamente,

Jose Mª Miró y la fundación en 1908 del Sevilla Football Club

Miniatura

Mucho se ha vilipendiado y vapuleado a aquellos que pensábamos que el Sevilla FC actual data en realidad de 1908 y no de 1905. Lo que es cierto, dicho sea de paso, es que esa opinión estaba basada en algunos «indicios» más que en datos con peso específico. Lo reconocemos, pero ahora, con los nuevos

Veinte años del record de Abel Resino

Miniatura

Uno de los records más importantes que existen en el Campeonato Nacional de Liga es el de Abel Resino. Corresponde al portero con mayor número de minutos consecutivos jugados sin recibir un gol. El pasado mes de marzo se cumplieron 20 años de la gesta que, desde entonces, ningún otro guardameta ha logrado inquietar. 1275

Ricardo Saprissa, el primer centroamericano en unos juegos olímpicos

Miniatura

En los últimos números del Journal of Olympic History hemos leído interesantes artículos sobre la discutida nacionalidad de algunos deportistas olímpicos, siguiendo esta línea de debate podemos profundizar en un caso de París 1924: el tenista de la delegación española Ricardo Saprissa Aymà. Nuestro protagonista nació en San Salvador (El Salvador) el 24 de junio

Carlos Gomes: mucho más que un portero

Miniatura

Para muchos, la temporada 1958-59 representó el arranque del fútbol-espectáculo en nuestro suelo. Ello fue posible gracias a la contratación de un buen puñado de extranjeros, algunos de excepcional valía. Cuando echó a rodar el balón estaban inscritos 65 importados, y aún llegarían varios más durante el transcurso del Campeonato. Los húngaros Kocsis y Czibor

Algunos detalles sobre el origen del football en Cádiz

Miniatura

El año pasado asistimos «mediaticamente hablando» a la celebración de otro centenario más de un club histórico español: El del Cádiz CF. Ahondando un poco en la historia de nuestro deporte favorito en la bella capital andaluza fui advirtiendo ciertos detalles que considero relevante resaltar, si bien, conociendo las limitaciones que antepongo en este escrito,

Una pequeña historia del arbitraje en las finales de Copa

Miniatura

El primer árbitro que intervino en una final de Copa en España fue Ávalos*, en el año 1908. Es verdad que desde 1903 se llevaba celebrando este campeonato, pero hasta entonces siempre se había jugado por el sistema de liguilla, por lo que no se puede decir que hubiera un árbitro en la final, dado

Equipos españoles en la International Soccer League

Miniatura

De los varios intentos de introducción del fútbol en los Estados Unidos de América realizados a lo largo del siglo XX, puede que el más serio fuese el llevado a cabo por William Cox en la década de los sesenta. Este promotor americano procedente del mundo del béisbol, como paso previo a su sueño de

Las modificaciones reglamentarias de 1891 (I)

Miniatura

La Internacional F. A. Board  realizó su sexta reunión anual -02 de junio- en el vigente hotel    Alexandra, de Glasgow, Escocia. Las enmiendas e incorporaciones allí efectuadas resultaron positivas en la evolución de nuestro football association, cuyas reglas iniciales se habían adoptado en 1863. Alexandra Hotel-1891                        Penalty Kick La propuesta había sido presentada en 1890

¡Figúrese usted como llegaríamos!

Miniatura

(O de cómo viajan aquellos protofutbolistas del sur de España para practicar el sport)  El ferrocarril no sólo fue el vehículo de la revolución industrial, sino uno de los protagonistas de la expansión del foot-ball. Sabemos que alrededor de las vías en construcción se concretaron matchs y los operarios y gestores participaron en este juego,

Tabaco, papel de fumar y cromos de futbol (II)

Miniatura

 Si en los años 20 fue, principalmente, el papel de fumar el que soportó la carga de la difusión y popularización de las incipientes estrellas futbolísticas, tras la Guerra Civil, y sobre todo en la década de los años 50, las marcas tabacaleras canarias lideraron la edición de cromos de fútbol, de un modo que

Etimología (II): campos y estadios

Miniatura

Quizá sorprenda a algunos la distinción que hago entre campos y estadios; actualmente la diferencia entre unos y otros radica en que los estadios son campos con gradas, pero hasta hace unos cincuenta años la diferencia entre ambos estribaba en que el estadio era un recinto deportivo con pistas de atletismo alrededor, independientemente de sus

Hace 100 años (abril 1911)

Miniatura

– Manuel Alcalde, campeón de España en 1905, 1906, 1907 y 1908 con el Madrid FC juega en la actualidad en el París Université Club, del cual es capitán. En 1909 jugó para París Interserie. Aprovechando su permanencia en la capital francesa le ha sido hecha una invitación por parte de «El Mundo Deportivo» con el

Gustavo Bueno y Eduardo Inda Socios de Honor del CIHEFE

Miniatura

La asamblea anual de CIHEFE que tuvo lugar en Madrid el 28 de diciembre tomó, entre otros acuerdos, nombrar al filósofo Gustavo Bueno y al periodista Eduardo Inda socios de honor por su personal implicación con nuestra entidad y su participación en el I Foro Félix Martialay. Desde el primer momento en que la organización