Artículos de la categoría ‘active’

Los penaltis de la temporada 2018-19 en primera división

Análisis estadístico de los penaltis de la Liga 2018-2019.

ETIQUETAS:

, , ,

Cultural-Ponferradina, el derbi del noroeste

Cultural y Deportiva Leonesa y Sociedad Deportiva Ponferradina protagonizan uno de los derbis más apasionantes del fútbol español. Este artículo pretende explicar el origen y fases cronológicas de esta competencia entre equipos, explicando por qué se produce e incluso aclarando muchos mitos existentes en torno a él. Unas líneas pensadas para el disfrute cualquier interesado en nuestro deporte más allá de las aficiones implicadas.

ETIQUETAS:

, , , , ,

…Y Carmelo, de delantero centro.

Todos recordamos aquel partido de la selección en Noruega en el que Clemente sacó a Molina de centrocampista. Pero en otras ocasiones hemos visto a porteros actuando de jugadores de campo y aquí rescatamos una de ellas.

ETIQUETAS:

, , , ,

XLIX Liga de Campeones 2003/04: FC Porto (Portugal) -II Parte-

Análisis estadístico e histórico de la edición de la Copa de Europa correspondiente a la temporada 2003-2004.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Entrevista a Félix Martialay

El próximo 9 de septiembre de 2019 se cumplirán diez años del fallecimiento de Félix Martialay, presidente de honor del CIHEFE y maestro de la historia del fútbol español. Con ese motivo, y al margen de otros proyectos de recuperación de originales que venimos realizando desde hace ya varios años, he considerado oportuno recuperar una

Falsedades, omisiones y desmemoria

Se ha dicho a menudo que la primera gran víctima en los conflictos bélicos contemporáneos es la verdad, y al menos el que vivió España entre 1936 y 1939 no constituyó excepción. Los bulos interesados, la manipulación informativa y el libelo, estuvieron presentes mientras se gestaba, al sobrevenir el alzamiento militar, cuando la República se

XLIX Liga de Campeones 2003/04: FC Porto (Portugal) -I Parte-

Participantes: Repetían las tres federaciones más fuertes, España, Italia e Inglaterra con cuatro representantes, siendo Italia la que colocaba directamente tres equipos en la fase de liguilla por ser el Milan el vigente campeón. Alemania, Francia y Grecia participaban con tres conjuntos, colocando a sus respectivos campeones y subcampeones en la fase regular. Con dos

Los equipos de la Liga. Rayo Vallecano de Madrid

Rayo Vallecano de Madrid (Clasificación-23) Se adjuntan los datos numéricos del Rayo Vallecano de Madrid en las temporadas que ha militado en 1ª División y desde la temporada 1941/42 en 2ª División hasta la temporada 2018/19 inclusive. Aparecen en el primer cuadrante los jugadores, partidos disputados por todos los jugadores siendo titulares, goles anotados, penaltis

La “Roja” a través del lenguaje: cambios en la retransmisión deportiva de los éxitos españoles desde una perspectiva lingüística (1983-2010)

Miniatura

1.      Introducción El presente artículo de investigación muestra un análisis de los modos de retransmisión deportiva en televisión de la Selección Española de fútbol a lo largo de cuatro décadas. El principal factor a tener en cuenta para que sea un estudio dirigido a un determinado campo de acción es el uso de las estructuras

Didí, “El príncipe etíope”

En el año 1863 tenía lugar en la famosa taberna londinense Freemasons’, la fundación y creación de las primeras reglas futbolísticas de la historia. Desde aquel entonces, el fútbol ha evolucionado en demasía, aunque reflejando siempre el contexto político y social que acompañaba los distintos escenarios deportivos. De hecho, el fútbol del siglo XXI también

Experiencia educativa a través del fútbol: educación primaria y secundaria

Introducción El fútbol se ha convertido hoy día en el deporte más mediático. Ejerce una influencia desmedida especialmente sobre los niños, que piensan que dedicarse al fútbol es un camino fácil para acceder a una vida de lujo y reconocimiento. En ocasiones los padres, las madres y la familia en general, no solo no ayudan

Actividad futbolística en Bizkaia durante el periodo comprendido entre el Alzamiento Nacional (18-07-36) y la caída de Bilbao (19-06-37)

Como queda reflejado en el título, el artículo es un relato de la organización de partidos de fútbol celebrados en territorio vizcaíno con la finalidad, salvo raras excepciones (partido pro avión Euzkadi y partido pro Konsomol), de recaudar fondos destinados a la asistencia social tanto del pueblo vizcaíno como de los miles de guipuzcoanos que tras la caída de Irún y de San Sebastián buscaron refugio en Bilbao, huyendo del avance imparable de las tropas franquistas que para el 12 de octubre lograron la casi completa ocupación del territorio fronterizo con Bizkaia. Así mismo, quiere ser un homenaje a los estamentos deportivos (Federación Vizcaína de Fútbol y clubes de fútbol de todas las categorías), a los cientos de futbolistas que derrocharon su saber y su quehacer a favor de sus compatriotas y, por último, al Gobierno (Provisional) Vasco, presidido por José Antonio Aguirre y, en particular, a Heliodoro de la Torre, Consejero de Hacienda y Director General de Finanzas de la Junta de Defensa de Bizkaia, a Juan Gracia, Consejero de Asistencia Social, y a Gonzalo Nárdiz, Consejero de Agricultura y Comisario de Abastecimiento del Comité de Defensa de Bizkaia.

ETIQUETAS:

, , , ,

El que da primero… da dos veces… 2018/19

Miniatura

Análisis de la importancia que tiene abrir el marcador no sólo en lo concerniente al resultado de un partido sino en la posición final de un equipo en la clasificación liguera.

ETIQUETAS:

, , , ,

La Guerra Civil y sus bajas entre la masa social del fútbol

Encaramos la recta final del informe sobre las víctimas de la Guerra Civil en nuestro fútbol. En esta ocasión prestamos especial atención a los socios y seguidores de los clubes.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Los equipos de la Liga. Club Atlético de Madrid

Detallado análisis estadístico sobre el Club Atlético de Madrid a lo largo de la historia, con especial atención a sus jugadores más destacados.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

Las innovaciones de la VI Copa Príncipe de Mónaco, 1976.

Miniatura

Repaso de las innovaciones del Reglamento que se estudiaron en la Copa Príncipe Alberto de Mónaco en 1.976, con selecciones juveniles

ETIQUETAS:

, , , ,

Los mejores goles de España (III)

Miniatura

Tercera entrega de los goles más destacados de nuestra selección a juicio de nuestro presidente de honor

ETIQUETAS:

, , , ,

El gol en propia puerta: autogol (II)

Miniatura

Recuperamos un artículo clásico de nuestro Presidente de Honor sobre un posible gol en propia puerta de Perico Vallana con la Selección.

ETIQUETAS:

, , , ,

Dirigentes del fútbol caídos en la Guerra Civil

Encaramos la recta final del informe sobre las víctimas de la Guerra Civil en nuestro fútbol. En esta ocasión prestamos especial atención a los directivos de los clubes.

ETIQUETAS:

, , , , ,

XLVIII Liga de Campeones 2002/03: AC Milan (Italia) – II Parte

Nuevo capítulo sobre la historia de la Liga de Campeones. Análisis pormenorizado de la edición correspondiente a la temporada 2002-03 ganada por el AC Milan.

ETIQUETAS:

, , , , ,