Artículos de la categoría ‘active’

Nueva aportación sobre la espantada española ante la URSS, en la Primera Eurocopa

Tras publicarse el artículo “…Y España dio la espantada”, donde se daba cuenta de la deserción deportiva del equipo nacional para no enfrentarse a la Unión Soviética, Antonio Arias, cuya eficacia en el rastreo de documentación compleja ya se alabó en ocasiones precedentes, nos hizo llegar una valiosa correspondencia tipificada en su día por el

ETIQUETAS:

, , , ,

Los equipos de la Liga. Real Racing Club de Santander

Real Racing Club de Santander (Clasificación-15) Se adjuntan los datos numéricos del Real Racing Club de Santander en las temporadas que ha militado en 1ª División y 2ª División desde el comienzo del Campeonato Nacional de Liga hasta la temporada 2019/20 inclusive. Aparecen en el primer cuadrante los jugadores, partidos disputados por todos los jugadores

ETIQUETAS:

, , , , ,

Anecdotario del fútbol vizcaíno previo a la finalización de la Guerra Civil y, con posterioridad, al inicio de la primera temporada de la posguerra (1939-40) así como elogios al Caudillo.

Se pretende recoger una serie de entrevistas, declaraciones efectuadas por personas afectas al bando nacional, coincidencias curiosas, así como diferentes aspectos y decisiones federativas adoptadas con antelación al inicio de la temporada 1939-40 en Vizcaya, territorio vasco actualmente denominado oficialmente a todos los efectos Bizkaia.

ETIQUETAS:

, , , ,

Índice de equipos 1928-2021. (V: Madrid)

Enumeración de los 104 equipos madrileños que han militado en categoría nacional, junto a 5 clubs que se dejaron ver en los inicios del siglo XX. En particular, repasamos los 21 distritos de la capital, y los equipos que echaron raíces en cada uno de ellos. CUADRO DE HONOR DE EQUIPOS MADRILEÑOS Mejor actuación en

ETIQUETAS:

, , , ,

Índice de equipos 1928-2021. (VI: Castilla–La Mancha)

Miniatura

Hasta 99 equipos de Castilla-La Mancha han desfilado por las categorías nacionales, si bien este número ha crecido dado que es relativamente habitual que desaparezcan clubes que son reemplazados por otros de la misma ciudad muy poco tiempo después (p.ej., en Hellín, Ciudad Real, Talavera o Almansa); añadimos un equipo militar, la Academia de Infantería

ETIQUETAS:

, , , ,

Gabriel Cifre Borràs y los 100 años del Atlético Baleares. El caso de un pionero olvidado.

Semblanza del pionero del fútbol mallorquín Gabriel Cifre Borràs (1894-1993), fundador en 1920 del precedente más remoto del actual CD Atlético Baleares (Palma, Mallorca), cuya personalidad sintetiza y explica la esencia de la identidad que el actual club blanquiazul ha ostentado desde sus orígenes, justamente hace 100 años.

ETIQUETAS:

, , , ,

Un siglo del debut del Real Murcia en competición oficial

El 12 de diciembre de 1920 el Real Murcia, entonces denominado R. Levante Foot-ball Club, disputó el primer partido de su historia en un torneo de competición oficial. El equipo murcianista se enfrentó al Club Deportivo Albacete, con motivo de la primera jornada de la sección sur del Campeonato Regional Levantino. Los murcianos, que derrotaron por 7-1 a sus contrincantes, completaron una excelente campaña en la que se proclamaron campeones regionales, lo que les otorgó la posibilidad de disputar el Campeonato de España.

ETIQUETAS:

, , , , ,

El FC Barcelona: el mejor club de España de las dos primeras décadas del siglo XXI 2000-2020

Miniatura

El club azulgrana confirma su época dorada ante un Real Madrid cuyo mérito ha sido mantenerse como constante alternativa a lo largo de toda la segunda década. El Atlético de Madrid se confirma como el tercer club del fútbol español. El Real Madrid fue considerado por la FIFA el Mejor club del mundo del siglo

ETIQUETAS:

, , ,

Esa irreal “normalidad”

Recientemente ha recogido Antonio Arias en su interesante blog “Saltataulells.com”, los incidentes acaecidos durante la disputa de un choque entre Deportivo Alavés y Athletic Club bilbaíno, correspondiente al torneo de Copa (mayo de 1940), y su posterior tratamiento, mediante recurso al Gobernador Civil de la Provincia, como fórmula para evitar una sanción federativa previsiblemente dura.

ETIQUETAS:

, , , ,

Final de Copa del año 1942: Barcelona vs. Atlético de Bilbao. Crónicas, comentarios y opiniones.

La derrota en la final de Copa de 1942 [única final en la que actuó José Maria Echevarría Ayestarán, gran cancerbero del Atlético de Bilbao (denominado así por imperativo legal) pero de corta trayectoria tras contraer la tuberculosis, teniendo que dar por finalizada su carrera deportiva] supuso un revulsivo en el equipo que condujo al mismo a proclamarse en los tres siguientes años 1943-44 y 45 campeón de la Copa del Generalísimo, hecho este que supuso la obtención por tercera vez en propiedad del trofeo de Copa.
Para finalizar, debo decir que me he limitado a utilizar fundamentalmente las fuentes de Marca puesto que, desde mi punto de vista, era la mejor de las revistas deportivas del momento. No obstante se citan también opiniones de otros cronistas.

ETIQUETAS:

, , ,

A hombros en el Bernabéu.

Al hilo de una famosa invasión de campo dijo una vez Antonio Calderón, el histórico gerente madridista, que “Ha pasado lo que suele pasar en cualquier pueblo”. La frase causó gran indignación y revuelo, por cuanto el destinatario era el público del Camp Nou y el motivo de la invasión una decisión arbitral muy polémica.

ETIQUETAS:

, , , ,

Índice de equipos 1928-2021. (III: Catalunya)

CATALUNYA 113 equipos catalanes y 1 andorrano han militado en categoría nacional en las 90 ediciones de la Liga; en este estudio  añadimos uno que alcanzó la fase final de la Copa sin haber disputado nunca un campeonato de liga, y situamos a cada uno en su comarca, y en el caso de los equipos

ETIQUETAS:

, , ,

Índice de equipos 1928-2021. (IV: Islas Baleares)

Miniatura

ILLES BALEARS / ISLAS BALEARES 87 equipos de las Islas Baleares han militado en categoría nacional en las 90 ediciones de la Liga, aunque solo uno de ellos alcanzó la máxima categoría. Se trata de 60 equipos mallorquines, 14 menorquines, 12 ibicencos y 1 de Formentera. CUADRO DE HONOR DE EQUIPOS BALEARES Mejor actuación en

ETIQUETAS:

, , ,

Los equipos de la Liga. Burgos CF

Burgos Club de Fútbol (Clasificación-49) Se adjuntan los datos numéricos del Burgos Club de Fútbol en las temporadas que ha militado en 1ª División y 2ª División hasta la temporada 1981/82 inclusive. El Burgos Club de Fútbol se disolvió en 1983 por deudas con acreedores que no se pudieron abonar. Aparecen en el primer cuadrante

ETIQUETAS:

, , , ,

Análisis de los comportamientos tácticos del Ajax de la temporada 18-19

El Ajax de Ámsterdam es un club que se ha caracterizado por tener una filosofía propia muy bien definida. Esta filosofía nace con el trabajo que desarrollan en el fútbol formativo, siendo un pilar esencial dentro del club. La gran proyección de jugadores a su primer equipo y los éxitos conseguidos a través de esta idea, lo han convertido en un club de referencia a nivel mundial. Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo y narrativo de los comportamientos tácticos generales del Ajax de Ámsterdam de la temporada 18-19.

ETIQUETAS:

, , , ,

140 años del nacimiento de Ramón Ángel Cremades, el primer presidente de la historia del Real Murcia

El 25 de noviembre de 1880 nació Ramón Ángel Cremades, una de las personalidades más importantes en la historia del Real Murcia. No solo fue el primer presidente del club, sino que su trabajo fue decisivo para evitar la desaparición de la entidad (que se daba por segura) en el año 1930.

ETIQUETAS:

, , , ,

La Liga. Sus números y datos.

Han sido 89 las temporadas disputadas por los equipos de la Liga en el Campeonato de 1ª y 2ª División con la temporada 2019-20 inclusive. Lejos quedan sus inicios, allá en la temporada 1928-29 con la interrupción obligada por el conflicto bélico de la guerra civil en las temporadas 1936-37, 1937-38 y 1938-39 y por

ETIQUETAS:

, , ,

Jugar a puerta cerrada y los cinco cambios alteraron significativamente la competición –que no la clasificación-

Miniatura

En anteriores trabajos hemos observado la estrecha relación que existe entre el hecho aparentemente puntual de abrir el marcador y la trayectoria que puede tener un equipo en una competición de larga duración como es el Campeonato de Liga. Lo que a primera vista se puede entender como algo circunstancial e incluso aleatorio como es

ETIQUETAS:

, , , ,

San Mamés, 22 de diciembre de 1946. El partido fantasma a beneficio de los exjugadores rojiblancos José María Echevarría Ayestarán (‘Echeva’ o ‘Pellejoduro’) y Francisco Gárate Bergareche (‘Patxi’).

Mediante este pequeño trabajo se quiere hacer eco de la presunta celebración el día 22 de diciembre de 1946 de un partido a beneficio de los exjugadores rojiblancos Echevarría y Gárate (jugadores que tuvieron que abandonar la vida deportiva a consecuencia de haber contraído la tuberculosis), acuerdo adoptado por la Junta Directiva del Athletic Club (en aquellos tiempos y por imperativo legal Atlético de Bilbao) celebrada el 4 de diciembre del mismo año y presidida por el Sr. Larrea. Así mismo, se quieren dar a conocer al público aficionado en general una serie de claroscuros relativos a su celebración o no, aportando diferentes declaraciones y pruebas, y, por ultimo, se ahonda en el abandono de la vida deportiva de Echevarría.

ETIQUETAS:

, , , ,

Un silbato vendido eliminó a España en Chile

Desde el Mundial de Brasil (1950), donde nuestra selección obtuvo un 4º puesto que supo a podio tras haber eliminado a Inglaterra, España no pudo estar presente en otra fase final hasta 1962, en Chile. Turquía y el “bambino” Franco Gemma con los ojos cubiertos, degollaron la esperanza de viajar a Suiza, en 1954. Escocia,

ETIQUETAS:

, , , , ,