
Artículo que desvela la identidad completa de algunos internacionales españoles de fútbol que quedaron sin identificar en las obras de Félix Martialay sobre la historia de las selecciones.
Artículo que desvela la identidad completa de algunos internacionales españoles de fútbol que quedaron sin identificar en las obras de Félix Martialay sobre la historia de las selecciones.
Cuadernos de Fútbol, nº 58, fecha: 1 octubre 2014, ISSN: 1989-6379
04-09-2014
16-09-2014
El fallecimiento de Pedro Berruezo Martín, hijo de Francisco Berruezo Jerez, atacante del Malacitano y Melilla en los periodos anterior y posterior a la Guerra Civil, y a su vez padre de Pedro Berruezo Bernal, resultó dramático no ya por su incontestable fatalidad, sino ante la suma de particularidades que a su alrededor concurrieron
Cuadernos de Fútbol, nº 56, fecha: 1 julio 2014, ISSN: 1989-6379
04-06-2014
16-06-2014
Este club, el Eibar, conforme es comúnmente conocido en la villa armera, nació durante 1940, aún sin cicatrizar las heridas de guerra, tras fusionarse del Deportivo Gallo y la Unión Deportiva Eibarresa. Está, como resulta obvio, en vísperas de cumplir sus bodas de diamante. Y por primera vez a lo largo de 75 años podría hacerlo debutando en nuestra máxima categoría. Su alumbramiento tardío impidió que algunas leyendas eibarresas, como Ciriaco Errasti -el Ciriaco de la mítica tripleta defensiva: Zamora, Ciriaco y Quincoces-, Roberto Echeverría, José Muguerza y Ramón Gabilondo, todos ellos internacionales, pudiesen vestir la camiseta azulgrana. Ciriaco, en realidad, ya había sustituido el balón de cuero por un trabajo en la banca cuando los chicos del Eibar F. C., denominación natal de la hoy Sociedad Deportiva, comenzaron a trotar sobre el embarrado césped cada invierno guipuzcoano.
Cuadernos de Fútbol, nº 55, fecha: 1 junio 2014, ISSN: 1989-6379
05-05-2014
17-05-2014
El fútbol, como la vida misma, está lleno de oportunidades perdidas, de ocasiones que unos dejaron pasar por falta de suerte o arrojo, en tanto otros abordaban con la desesperación del viajero impuntual, obligado a perseguir el vagón de cola, aún a costa de dejarse el alma en la carrera. Habría múltiples ejemplos para ilustrarlo…
Cuadernos de Fútbol, nº 54, fecha: 1 mayo 2014, ISSN: 1989-6379
04-04-2014
16-04-2014
Erróneamente suele citarse a Pedro Berruezo como primer futbolista español en morir sobre un campo de fútbol. Desde estas mismas páginas, Julio Jareño, al tratar el fatídico suceso del Pasarón pontevedrés, matizaba describiéndolo como primer futbolista profesional español fallecido en un terreno de juego. Hubiese quedado perfecto consignando, simplemente, «en uno de nuestros terrenos de…
Cuadernos de Fútbol, nº 53, fecha: 1 abril 2014, ISSN: 1989-6379
05-03-2014
17-03-2014
A veces, sobre todo en tiempos difíciles, suele asaltarnos la tentación de almibarar el pasado. Este ejercicio, además, puede verse favorecido por las lagunas que de por sí crea a su antojo nuestra memoria. «Para nevadas las de antes», oímos a menudo. «Ya no hay modales; se ha perdido el señorío». «Hoy los ladrones campan…
Cuadernos de Fútbol, nº 52, fecha: 1 marzo 2014, ISSN: 1989-6379
02-02-2014
14-02-2014
A medida que el fútbol -todavía «foot-ball»- fue ganando adeptos y dejó de constituir diversión sólo para estudiantes o jovencitos de buena familia, cuando los equipos comenzaron a llenarse de carpinteros, albañiles, picapedreros o dependientes de comercio, se hizo evidente la penuria a que esos jugadores podían quedar abocados si se lesionaran gravemente. Con una…
Cuadernos de Fútbol, nº 51, fecha: 1 febrero 2014, ISSN: 1989-6379
05-01-2014
17-01-2014
No deja de resultar curioso que el fútbol fuese utilizado por avispados comerciantes desde sus primeros tiempos. Antes de que las primitivas estrellas percibieran una sola peseta por su virtuosismo, o lo hiciesen bajo mano y siempre en muy modestas cantidades, ya había quien supo sacar partido comercial del invento. Lógico, diremos hoy, conscientes de…
Cuadernos de Fútbol, nº 50, fecha: 1 enero 2014, ISSN: 1989-6379
05-12-2013
17-12-2013
Mucho se ha hablado y escrito sobre el reciente encuentro Guinea Ecuatorial – España, o para ser más exacto, sobre la vertiente política del mismo. Y por no variar, se desaprovechó la oportunidad de incidir sobre cuanto hubo entre aquel fútbol y el nuestro durante los años de colonización. Queden pues, estas líneas, como aporte…
Cuadernos de Fútbol, nº 49, fecha: 1 diciembre 2013, ISSN: 1989-6379
04-11-2013
16-11-2013
Si el capítulo precedente sirvió para enhebrar un breve pespunte sobre los «niños de la guerra» en Francia, Bélgica o Inglaterra, y su derivación futbolística, aún queda por glosar la peripecia de quienes emprendieron viaje hacia la Unión Soviética y América. Uno de los pasajes menos conocidos de aquella hégira fue, sin duda por su…
Cuadernos de Fútbol, nº 48, fecha: 1 noviembre 2013, ISSN: 1989-6379
05-10-2013
17-10-2013
Se conoce como «niños de la guerra» a los aproximadamente 30.000 chicos y chicas de entre 4 y 14 años que el gobierno republicano, el autonómico vasco y distintos partidos políticos o agrupaciones afines, exiliaron a partir de 1937, coincidiendo con el avance de las tropas sublevadas. Aquel vasto despliegue, hoy bastante censurado -por más…
Cuadernos de Fútbol, nº 47, fecha: 1 octubre 2013, ISSN: 1989-6379
04-09-2013
16-09-2013
En un fútbol tan mercantilizado como el actual, donde nada parece moverse sin la correspondiente y muy a menudo cuantiosa porción de divisas, podría pensarse que para justificar cualquier romanticismo habríamos de encarar 1905 ó 10. O, en el mejor de los casos, remontarnos a los nuevos tiempos inaugurados tras la I Guerra Mundial, fruto…
Cuadernos de Fútbol, nº 46, fecha: 1 septiembre 2013, ISSN: 1989-6379
05-08-2013
17-08-2013
¿Podemos imaginar al Real Madrid regalando unos puntos vitales al C. F. Barcelona?. ¿Y al Sevilla haciendo lo propio con el Real Betis?. Regalarlos altruistamente, se entiende. Y a plena luz, con la connivencia arbitral, sin mediación de maletines, cesión de futbolistas cara al futuro o cualquier otro tipo de acuerdo ventajista, ruin o chanchullero.…
Cuadernos de Fútbol, nº 44, fecha: 1 junio 2013, ISSN: 1989-6379
05-05-2013
17-05-2013
Aunque Miguel Jones Castillo (27-X-1938) naciese en Santa Isabel, hoy Malabo y entonces capital de la Guinea Española, llegaría a Bilbao con su familia siendo niño. Se formó junto al río Nervión como persona, al tiempo de hacerse futbolista entre el cemento de un patio colegial en Lecaroz, Navarra, y los campos de tierra vizcaínos…
Cuadernos de Fútbol, nº 43, fecha: 1 mayo 2013, ISSN: 1989-6379
04-04-2013
16-04-2013
Hace unos meses presentábamos a Juan María Sáenz de Viguera Fuentes como coautor de la primera historia del Campeonato Nacional de Liga, desde su puesto ejecutivo en Ibérico Europea de Ediciones cuando despuntaba el decenio de los 70. Hoy nos ocupamos de Nicolás Fuentes López (Córdoba 17-VII-1942), responsable de aquel trabajo de campo. Hombre afable,…
Cuadernos de Fútbol, nº 42, fecha: 1 abril 2013, ISSN: 1989-6379
05-03-2013
17-03-2013
Hace algún tiempo, Javier Tebas, abogado y exvicepresidente de la Liga de Fútbol Profesional, aseguró desde «Onda 0» estar convencido de que en nuestro deporte rey se amañaban partidos. Semejante aseveración despertaría cierta hostilidad en determinados medios. «Si tan seguro está de algo así, ¿por qué no toma medidas la organización a que pertenece o…
Cuadernos de Fútbol, nº 41, fecha: 1 marzo 2013, ISSN: 1989-6379
02-02-2013
14-02-2013
Han sido varios los intentos por rebajar la edad media de nuestro fútbol en categorías catalogadas como «nodriza». Unas veces declarando «no profesional» a la 3ª División. Otras estableciendo techos de edad a los jugadores profesionales más alejados de la elite. E incluso durante dos años, a partir del campeonato 1979-80, exigiendo la alineación de…
Cuadernos de Fútbol, nº 40, fecha: 1 febrero 2013, ISSN: 1989-6379
05-01-2013
17-01-2013
El fútbol suele mostrarse pródigo en su oferta de juguetes rotos. Grandes ídolos aclamados por la afición, perseguidos, envidiados, con el mundo literalmente a sus pies, saborearon la amarga hiel del olvido y la necesidad más estrecha, cuando no del desplome absoluto. Muchas veces se lo ganaron a pulso, mediante alardes de mala cabeza, selección…
Cuadernos de Fútbol, nº 39, fecha: 1 enero 2013, ISSN: 1989-6379
05-12-2012
17-12-2012
A veces, en el camino de las grandes promesas surge como invencible adversario no ya un defensa temible, violento y correoso, sino la pura fatalidad. Su marcaje cortó y continúa cercenando de cuajo muchos horizontes deportivos y vitales. Podríamos citar varios nombres recientes y muchos más del pleistoceno balompédico. Sin embargo bastará uno cualquiera para…
Cuadernos de Fútbol, nº 38, fecha: 1 diciembre 2012, ISSN: 1989-6379
04-11-2012
16-11-2012