Artículos de la categoría ‘active’

Los presidentes de las federaciones españolas de fútbol

Miniatura

La historiografía del fútbol español está todavía, en gran mediada, en pañales. Es muchas veces sorprendentes cómo se pueden ignorar aspectos absolutamente esenciales de nuestra historia cuando por el contrario existen cada vez más estudios muy meritorios sobre aspectos que podrían ser secundarios como la historia de un club. O como se difunden sin cesar

Garchitorena: el primer argentino del FC Barcelona era filipino

Miniatura

En numerosas ocasiones hemos leído que Juan de Garchitorena fue el primer argentino del FC Barcelona. En el Diccionario de jugadores del FC Barcelona de Ángel Iturriaga (Editorial Base, 2010), leemos (Pág. 155): «Garchitorena, Juan. (Manila, Filipinas, 24 de marzo de 1898- Santa Bárbara, California, 27 de junio de 1983). Fue un delantero argentino a

Número monográfico sobre la historia de los clubes

Miniatura

En los últimos años con el surgimiento del interés por la estadística del fútbol, a veces como apoyo de la Historia y a veces como sustituta de esta, varios han sido los intentos por presentar un palmarés histórico completo del fútbol español, una clasificación histórica que abarcara hasta la hoy llamada tercera división (cuarta categoría).

Sociedades y equipos: criterios para un análisis histórico

Miniatura

El análisis que presentamos parte de la constatación de dos hechos: En España hay «sociedades» que se inscriben en la RFEF para participar en las competiciones de fútbol que la propia RFEF organiza. En concreto desde 1928 la RFEF exige que las sociedades estén «legalmente constituidas». Cada sociedad puede inscribirse con varios «equipos» y así

El primer uniforme de la selección española

Miniatura

Es conocido que el uniforme de los deportistas españoles en su debut olímpico oficial fue obra del Presidente del COE en persona. En el Heraldo Deportivo del 5 de octubre de 1920 encontramos una descripción de Ricardo Ruiz Ferry (director y propietario del periódico, jefe de prensa del COE) de como se fraguó el asunto

Nuevo libro: «1884-1889: el origen del Huelva Recreation Club»

Miniatura

El pasado día 14 de septiembre tuvo lugar en la peña Navidad del Club Recreativo de Huelva la presentación del último libro de Antonio Bálmont, titulado 1884-1889: el origen del Huelva Recreation Club. Dicha presentación contó con la presencia del presidente de la asociación de periodistas deportivos andaluces, Javier Bermejo, y por Víctor Martínez Patón.

Anuario CIHEFE 2009-2010

Miniatura

El número 13 de los Cuadernos de Fútbol es un número extra dedicado exclusivamente a presentar nuestro Anuario correspondiente a la temporada 2009-10. Meses de trabajo de un equipo de seis personas han cristalizado en este anuario, que es sin ningún lugar a duda el más completo de cuantos se publican en España. Desde la

El reverendo padre Lorenzo Massa

Miniatura

«Aunque hayan pasado tantos, pero tantos años lo recuerdo perfectamente. Hacía apenas unos días había fallecido mamá. Y nosotras éramos muy chicas todavía. Yo tenía 13 años y mi hermana Margarita, 11. Después la vida me enseñó que una persona nunca es lo suficientemente grande como para soportar semejante pérdida. El caso es que papá,

Misterios Olímpicos (V). Abelardo López Montovio: el tragamillas.

Miniatura

Hay viejas polémicas en la historia del olimpismo español que reaparecen de vez en cuando, cual Guadiana, siendo imposible evitarlo pese a ser artificiales y estar todo aclarado hace decenios. Un ejemplo claro de lo que comento es la participación en Amberes 1920 del nadador y auxiliar de la armada gallego Abelardo López Montovio (Cariño,

Misterios olímpicos (IV). Deportistas españoles en Londres 1908 y Estocolmo 1912

Miniatura

La historia oficial de nuestro olimpismo afirma que, entre la prácticamente desconocida aventura de 1900 y la “primera participación oficial” en Amberes 1920, no hubo presencia española en los Juegos Olímpicos. Como todas las afirmaciones rotundas es cuando menos matizable, como casi todo lo referente a los orígenes del olimpismo hispano, es simplemente falso. En

Misterios olímpicos (III). Españoles en San Luis 1904

Miniatura

El rotativo quincenal Los Deportes publicado en Barcelona entre 1897 y 1910, fue prácticamente el único medio español que informó (muy brevemente) sobre los Juegos Olímpicos de 1904, celebrados en San Luis (Missouri, EE.UU.) en el marco de una Exposición Universal (se repitió el error de París 1900). Concretamente el 28 de agosto de 1904

Misterios olímpicos (II). La fundación del COE

Miniatura

Existen numerosas evidencias que demuestran que el Comité Olímpico Español se fundó en 1905 bajo la presidencia de don Julio Urbina Ceballos-Escalera, marqués de Cabriñana del Monte [deportista multidisciplinar, militar, diputado en Cortes, Director General de Correos y Telégrafos, implacable combatiente de la corrupción (lo que le costó un intento de asesinato en 1895 que

Misterios olímpicos (I). Villota y Amézola

Miniatura

DESBARAJUSTE OLÍMPICO «A las ideas hay que aplicarles el cauterio y a las personas hay que tratarlas con consideración». Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós, Marqués de Villaviciosa de Asturias (1870-1941). El verano de 2008 la fiebre olímpica inundó los medios de comunicación y prácticamente todos publicaron especiales sobre Beijing 2008 que contenían la historia

Ha muerto Félix Martialay

Miniatura

Esta es la noticia que jamás querríamos publicar en los Cuadernos de Fútbol. Pero así ha sido: nuestro fundador, director y maestro Félix Martialay ha muerto. Es muy difícil encontrar palabras para expresar el dolor que sentimos todos los miembros del CIHEFE en estos momentos en los que ni siquiera podemos todavía entender que don

Biografía de Félix Martialay

Miniatura

Félix Martialay Martín-Sánchez (Burgos, 6 de octubre de 1925 – Madrid, 9 de septiembre de 2009).   Periodista Tras sus estudios en la Academia General Militar y en la Academia de Ingenieros del Ejército, Félix Martialay se diplomó por la Escuela Oficial de Periodismo en 1952. Para entonces, llevaba ya diez años colaborando con distintos

Entrevista a Gustavo Bueno

Miniatura

Entrevista con uno de los filósofos más importantes de la historia de España

Por qué la Copa de España Libre de 1937 no es un Campeonato de España

Miniatura

El pasado día 10 de julio de 2009 la Asamblea General de la RFEF decidió no conceder la oficialidad al torneo llamado Copa de España Libre, celebrado en el año 1937. El resultado exacto de la votación fue de 122 votos a favor, 2 abstenciones y ninguno en contra. Esta votación venía propiciada por una

Crítica: Todo sobre la selección española, de Félix Martialay

Miniatura

«Sé que la estadística es como el esqueleto de la Historia. Pero, la verdad, es que el esqueleto de Rita Hayworth no me interesaba nada, aunque entendiera que era fundamental en el resto de aquella interesantísima anatomía» (Félix Martialay, Las grandes mentiras del fútbol español, 1997). El último libro de Félix Martialay nos presenta la