Guardametas de Primera (1928-2014)

En mi primer artículo, publicado en el número 59 de “Cuadernos de Fútbol de CIHEFE”, os hablaba sobre los máximos goleadores de la Historia de la Liga.  Pero hay otro tipo de jugadores que también resultan decisivos en el devenir de cualquier partido de fútbol.  Me refiero a los guardametas, ese raro espécimen que se dedica a intentar evitar la salsa del fútbol, los goles.

Desde que era un crío, cuando hice mis primeras colecciones de cromos, los porteros siempre me han parecido auténticas estrellas.  Era el cromo diferente al resto, el que llevaba la camiseta de otro color, el que salía casi siempre con una portería de fondo en la fotografía.  Cuando en un sobre aparecían los Iribar, Reina, Araquistain, Bertomeu, Nieves, Betancort……….. era para mí una auténtica fiesta.  Eran, sin duda, los cromos más deseados, los guardametas.

Por todo ello, me ha parecido oportuno hacer un pequeño homenaje a todos esos guardianes de la portería de sus respectivos equipos a lo largo la Historia de la Liga en Primera División.

De los 8.679 jugadores que han disputado algún minuto a lo largo de la Historia de la Liga, un total de 790 han sido (o son) guardametas, es decir, el 9,10 por ciento.  La cuenta cuadra a la perfección, ya que, como es obvio, en cualquier alineación la proporción del portero es 1 de 11, es decir, el 9,10 por ciento antes citado.

Lugar de origen

De esos 790 guardametas (o porteros), un total de 127 han nacido fuera de España (el 16,07 por ciento), destacando sobremanera los procedentes de Argentina (33), una cuarta parte del total de extranjeros.  Les seguirían, muy de lejos y por este orden los nacidos en Uruguay (9), Francia (7), Portugal (6) y Paraguay, Brasil y Serbia (5).  Este sería el listado completo:

Porteros nacidos fuera de España

País

Cuantos

% sobre extranjeros

% sobre total

Argentina

33

25,98%

4,18%

Uruguay

9

7,09%

1,14%

Francia

7

5,51%

0,89%

Portugal

6

4,72%

0,76%

Paraguay

5

3,94%

0,63%

Brasil

5

3,94%

0,63%

Serbia

5

3,94%

0,63%

Holanda

4

3,15%

0,51%

Bélgica

4

3,15%

0,51%

Alemania

4

3,15%

0,51%

Hungría

4

3,15%

0,51%

Italia

4

3,15%

0,51%

Camerún

3

2,36%

0,38%

Colombia

3

2,36%

0,38%

Costa Rica

2

1,57%

0,25%

Nigeria

2

1,57%

0,25%

Noruega

2

1,57%

0,25%

Yugoslavia

2

1,57%

0,25%

Chile

2

1,57%

0,25%

Suecia

2

1,57%

0,25%

Polonia

2

1,57%

0,25%

Rumanía

2

1,57%

0,25%

Rusia

2

1,57%

0,25%

Austria

1

0,79%

0,13%

Marruecos

1

0,79%

0,13%

Venezuela

1

0,79%

0,13%

Turquía

1

0,79%

0,13%

Suiza

1

0,79%

0,13%

República Checa

1

0,79%

0,13%

Cuba

1

0,79%

0,13%

Israel

1

0,79%

0,13%

Honduras

1

0,79%

0,13%

Grecia

1

0,79%

0,13%

Estados Unidos

1

0,79%

0,13%

Eslovaquia

1

0,79%

0,13%

Dinamarca

1

0,79%

0,13%

TOTAL

127

100,00%

16,07%

En cuanto a los nacidos en España, representan, por tanto, el 83,93 por ciento del total, destacando los nacidos en la provincia de Vizcaya (68), es decir, el 10,26 por ciento de los nacionales y el 8,61 por ciento del total.  No se quedan a la zaga los porteros guipuzcoanos, con un total de 58 a lo largo de la historia.  Queda por tanto demostrado que el País Vasco es, sin duda, la mejor cantera de guardametas de nuestro país.  Este es el listado completo de porteros nacidos en España ordenados por su provincia de origen:

Porteros nacidos en España (distribución pro provincias de nacimiento)

Provincia

Cuantos

% sobre nacionales

% sobre total

Vizcaya

68

10,26%

8,61%

Guipúzcoa

58

8,76%

7,35%

Barcelona

52

7,85%

6,59%

Madrid

50

7,55%

6,34%

Asturias

33

4,98%

4,18%

Valencia

31

4,68%

3,93%

Sevilla

30

4,53%

3,80%

Pontevedra

29

4,38%

3,68%

Cantabria

25

3,78%

3,17%

Sin datos

24

3,63%

3,04%

Baleares

22

3,32%

2,79%

Navarra

22

3,32%

2,79%

Alicante

18

2,72%

2,28%

A Coruña

17

2,57%

2,15%

Zaragoza

16

2,42%

2,03%

Gran Canaria

13

1,96%

1,65%

Tenerife

12

1,81%

1,52%

Castellón

11

1,66%

1,39%

Valladolid

10

1,51%

1,27%

Cádiz

10

1,51%

1,27%

Tarragona

9

1,36%

1,14%

Murcia

8

1,21%

1,01%

Lugo

7

1,06%

0,89%

Málaga

6

0,91%

0,76%

Jaén

6

0,91%

0,76%

Álava

5

0,76%

0,63%

Ciudad Real

5

0,76%

0,63%

Toledo

5

0,76%

0,63%

Girona

5

0,76%

0,63%

Lleida

5

0,76%

0,63%

La Rioja

5

0,76%

0,63%

Badajoz

4

0,60%

0,51%

León

4

0,60%

0,51%

Granada

3

0,45%

0,38%

Segovia

3

0,45%

0,38%

Salamanca

3

0,45%

0,38%

Huelva

3

0,45%

0,38%

Córdoba

3

0,45%

0,38%

Cáceres

3

0,45%

0,38%

Almería

3

0,45%

0,38%

Ceuta

2

0,30%

0,25%

Cuenca

2

0,30%

0,25%

Albacete

2

0,30%

0,25%

Ourense

2

0,30%

0,25%

Burgos

2

0,30%

0,25%

Ávila

1

0,15%

0,13%

Zamora

1

0,15%

0,13%

Teruel

1

0,15%

0,13%

Soria

1

0,15%

0,13%

Huesca

1

0,15%

0,13%

Melilla

1

0,15%

0,13%

Palencia

1

0,15%

0,13%

Total

663

100,00%

83,93%

Debutantes más jóvenes

Otro dato interesante es la edad media con la que debutaron en Primera División los guardametas objeto de este estudio.  Pues bien, de los 789 antes citados, dispongo del dato de la fecha de nacimiento de 754 y la edad media de su debut en primera se sitúa en los 24 años 4 meses y 15 días.

El portero que debutó a una edad más temprana fue José Francisco Rivero González, más conocido como Rivero, nacido el 17 de agosto de 1.925 en Aranguren (Vizcaya) y que desarrolló su carrera profesional en el Athlétic Club de Bilbao (1942-1947) y U.E. Lleida (1950-1951).  Debutó en Primera División el 14 de marzo de 1.943 en Chamartín (Real Madrid-2 Athletic-0), con tan sólo 17 años, 7 meses y 3 días.

Guardametas01

En el segundo puesto de este particular ranking nos encontramos a Enrique Martín Navarro, más conocido como Kike, nacido el 3 de junio de 1.925 en Valladolid.  Empezó su carrera profesional en el C.D. Castellón (1942-43), para posteriormente fichar por el F.C. Barcelona (1943-50) y finalmente por el Valencia C.F. (1950-57)  y Levante (1957-58).  Debutó en Primera División el 17 de enero de 1.943 en San Mamés, encajando 4 goles (Athletic-4 Castellón-0) y con 17 años, 7 meses y 22 días, tan sólo 19 días más que Rivero.

Guardametas02

El tercer puesto de este particular pódium de guardametas debutantes más jóvenes, nos encontramos a Alberto Martorell Otzet, nacido el 13 de marzo de 1.916 en Madrid.  El cancerbero madrileño desarrolló toda su carrera profesional en el R.C.D. Espanyol entre 1933 y 1945. Disputó su primer partido en la máxima categoría el 18 de noviembre de 1.933 (Espanyol-5 Racing-0), cuando contaba con 17 años, 8 meses y 14 días.

Guardametas03

Debutante más veterano

En el polo opuesto, es decir, el portero que debutó en Primera División con mayor edad, nos encontramos a Florentino Sión Mortera, nacido el 27 de octubre de 1.905 en Sama de Langreo (Asturias).  Jugó durante 3 temporadas en el Real Oviedo (1941-44), un total de 44 partidos en Primera División, debutando en la élite el 21 de diciembre de 1.941 cuando contaba con 36 años, 2 meses y 4 días.

Guardametas04

Ganadores del Trofeo Zamora

A lo largo de las 83 temporadas disputadas hasta el momento, me gustaría destacar al guardameta menos goleado en cada una de ellas.  Es lo más parecido al denominado “Trofeo Zamora”, instaurado por el Diario Marca en el año 1.959.  Aunque actualmente hay que cumplir una serie de requisitos para optar a este Trofeo (haber disputado un mínimo de 28 partidos), lógicamente voy a obviar este dato ya que, por ejemplo, en las primeras temporadas de la historia tan sólo se disputaban 18 jornadas de Liga.

Pues bien, en cuanto al número de Trofeos conseguido, encabezarían la lista Antonio Ramallets Simón (temporadas 1951/52; 1955-56; 1956/57; 1958/59 y 1959/60)

Guardametas05

y Víctor Valdés Arribas (temporadas 2004/05; 2008/09; 2009/10; 2010/11 y 2011/12), ambos con 5 “Trofeos Zamora” a lo largo de su carrera.

Guardametas06

Les seguirían con 4 Trofeos, Juan Acuña Naya (temporadas 1941/42; 1942/43; 1949/50 y 1950/51)

Guardametas07

y José Santiago Cañizares Ruiz (temporadas 1992/93; 2000/01; 2001/02 y 2002/03).

Guardametas08

Cabe mencionar también a otros 6 guardametas que han conseguido el Trofeo Zamora en 3 ocasiones.  Se trata de Juan Carlos Ablanedo Iglesias (temporadas 1984/85; 1985/86 y 1989/90); Luis Miguel Arconada Echarri (temporadas 1979/80; 1980/81 y 1981/82); Gregorio Blasco Sánchez (temporadas 1929/30; 1933/34 y 1935/36); Salvador Sadurní Urpi (temporadas 1968/69; 1973/74 y 1974/75); José Vicente Traín (temporadas 1960/61; 1962/63 y 1963/64)  y, finalmente,  Ricardo Zamora Martínez (temporadas 1928/29; 1931/32 y 1932/33), el guardameta que da nombre a este Trofeo.

Por lo que se refiere al coeficiente de goles encajados por partido entre los ganadores del Trofeo Zamora, el mejor registro lo ostenta el guardameta del Deportivo de la Coruña en la temporada 1993/94 Francisco Liaño Fernández, en la que tan sólo encajó 18 goles en los 38 partidos disputados, con un coeficiente de 0,474 goles por partido

Guardametas09

El top 20 de porteros ganadores del Trofeo Zamora, si los ordenamos por el menor coeficiente de goles encajados por partido en la temporada en la que ganaron dicho Trofeo, se resume en el siguiente cuadro:

Listado completo de Trofeos Zamora ordenados por temporada:

Temp

Jugador

Club

Jugados

Encajados

Coeficiente

1928-1929

RICARDO ZAMORA R.C.D. Espanyol

15

24

1,600

1929-1930

BLASCO S. Athlétic de Bilbao

15

20

1,333

1930-1931

ZARRAONANDIA Arenas de Guecho

14

27

1,929

1931-1932

RICARDO ZAMORA Real Madrid

17

15

0,882

1932-1933

RICARDO ZAMORA Real Madrid

18

17

0,944

1933-1934

BLASCO S. Athlétic de Bilbao

14

21

1,500

1934-1935

URQUIAGA, J. Real Betis

21

19

0,905

1935-1936

BLASCO S. Athlétic de Bilbao

21

30

1,429

1939-1940

TABALES Atlético Aviación

21

29

1,381

1940-1941

ECHEVARRÍA A. Athlétic de Bilbao

18

21

1,167

1941-1942

ACUÑA, J. R.C. Deportivo

26

37

1,423

1942-1943

ACUÑA, J. R.C. Deportivo

25

31

1,240

1943-1944

EIZAGUIRRE A. Valencia C.F.

26

32

1,231

1944-1945

EIZAGUIRRE A. Valencia C.F.

22

28

1,273

1945-1946

BAÑÓN Real Madrid

25

29

1,160

1946-1947

LEZAMA, R.P. Athlétic de Bilbao

23

29

1,261

1947-1948

VELASCO, J. F.C. Barcelona

26

31

1,192

1948-1949

MARCEL DOMINGO Atlético de Madrid

24

28

1,167

1949-1950

ACUÑA, J. R.C. Deportivo

22

29

1,318

1950-1951

ACUÑA, J. R.C. Deportivo

26

36

1,385

1951-1952

RAMALLETS F.C. Barcelona

28

40

1,429

1952-1953

MARCEL DOMINGO R.C.D. Espanyol

27

34

1,259

1953-1954

OTERO, J.I. R.C. Deportivo

25

35

1,400

1954-1955

JUAN ALONSO Real Madrid

24

24

1,000

1955-1956

RAMALLETS F.C. Barcelona

29

24

0,828

1956-1957

RAMALLETS F.C. Barcelona

29

35

1,207

1957-1958

GOYO V. Valencia C.F.

28

28

1,000

1958-1959

1959-1960

RAMALLETSRAMALLETS F.C. BarcelonaF.C. Barcelona

28

27

22

24

0,786

0,889

1960-1961

VICENTE Train Real Madrid

30

25

0,833

1961-1962

ARAQUISTAIN A. Real Madrid

25

19

0,760

1962-1963

VICENTE Train Real Madrid

28

26

0,929

1963-1964

VICENTE Train Real Madrid

15

10

0,667

1964-1965

BETANCORT Real Madrid

25

14

0,560

1965-1966

PESUDO F.C. Barcelona

22

15

0,682

1966-1967

BETANCORT Real Madrid

22

15

0,682

1967-1968

JUNQUERA Real Madrid

22

19

0,864

1968-1969

SADURNÍ F.C. Barcelona

30

18

0,600

1969-1970

IRIBAR Athlétic de Bilbao

30

20

0,667

1970-1971

ABELARDO G. Valencia C.F.

30

19

0,633

1971-1972

DEUSTO C.D. Málaga

30

23

0,767

1972-1973

REINA, M. F.C. Barcelona

34

21

0,618

1973-1974

SADURNÍ F.C. Barcelona

30

22

0,733

1974-1975

SADURNÍ F.C. Barcelona

24

19

0,792

1975-1976

MIGUEL ANGEL G.S. Real Madrid

32

23

0,719

1976-1977

REINA, M. Atlético de Madrid

30

29

0,967

1977-1978

ARTOLA, P.M. F.C. Barcelona

29

25

0,862

1978-1979

MANZANEDO Valencia C.F.

25

26

1,040

1979-1980

ARCONADA Real Sociedad

34

20

0,588

1980-1981

ARCONADA Real Sociedad

34

29

0,853

1981-1982

ARCONADA Real Sociedad

34

33

0,971

1982-1983

AGUSTÍN R. Real Madrid

29

22

0,759

1983-1984

URRUTICOECHEA F.C. Barcelona

33

26

0,788

1984-1985

ABLANEDO II Real S. de Gijón

33

22

0,667

1985-1986

ABLANEDO II Real S. de Gijón

34

27

0,794

1986-1987

ZUBIZARRETA F.C. Barcelona

44

29

0,659

1987-1988

BUYO Real Madrid

35

23

0,657

1988-1989

OCHOTORENA Valencia C.F.

38

25

0,658

1989-1990

ABLANEDO II Real S. de Gijón

31

25

0,806

1990-1991

ABEL Resino Atlético de Madrid

33

17

0,515

1991-1992

BUYO Real Madrid

35

27

0,771

1992-1993

CAÑIZARES R.C. Celta

36

30

0,833

1992-1993

LIAÑO R.C. Deportivo

37

31

0,838

1993-1994

LIAÑO R.C. Deportivo

38

18

0,474

1994-1995

JARO, P.L. Real Betis

38

25

0,658

1995-1996

MOLINA, J.F. Atlético de Madrid

42

32

0,762

1996-1997

SONGO´O R.C. Deportivo

37

28

0,757

1997-1998

TONI Jiménez R.C.D. Espanyol

37

31

0,838

1998-1999

ROA R.C.D. Mallorca

35

29

0,829

1999-2000

HERRERA, M. C.D. Alavés

38

37

0,974

2000-2001

CAÑIZARES Valencia C.F.

37

34

0,919

2001-2002

CAÑIZARES Valencia C.F.

32

23

0,719

2002-2003

CAVALLERO R.C. Celta

36

27

0,750

2003-2004

CAÑIZARES Valencia C.F.

37

25

0,676

2004-2005

VICTOR VALDÉS F.C. Barcelona

35

25

0,714

2005-2006

PINTO C. R.C. Celta

37

28

0,757

2006-2007

ABBONDANZIERI Getafe C.F.

36

30

0,833

2007-2008

CASILLAS Real Madrid

36

32

0,889

2008-2009

VICTOR VALDÉS F.C. Barcelona

35

31

0,886

2009-2010

VICTOR VALDÉS F.C. Barcelona

38

24

0,632

2010-2011

VICTOR VALDÉS F.C. Barcelona

32

16

0,500

2011-2012

VICTOR VALDÉS F.C. Barcelona

35

28

0,800

2012-2013

COURTOIS, T. Atlético de Madrid

37

29

0,784

2013-2014

COURTOIS, T. Atlético de Madrid

37

24

0,649

Porteros goleadores

Como curiosidad hay que destacar que también algunos guardametas han contribuido a anotar goles para su equipo, en la mayoría de ocasiones de penalty.  El listado completo de goles anotados por porteros en la historia de la Liga es el siguiente:

Guardametas17

Guardametas10

Guardametas11

Jornadas consecutivas sin encajar un gol

Otra estadística muy habitual cuando hablamos de guardametas, es la referente al número de jornadas consecutivas sin encajar un gol.  En este apartado, el récord absoluto lo ostenta Abel Resino Gómez con el Atlético de Madrid en la temporada 1990-91.  El guardameta, nacido en Velada (Toledo), estuvo 13 jornadas consecutivas sin encajar un solo gol, concretamente desde el minuto 31 del partido de la jornada 12 de dicha temporada (Mallorca-1 At. Madrid-0), hasta el minuto 45 de la jornada 26 (At. Madrid-3 Sporting-1), cuando Luis Enrique, entonces jugador del Sporting, batió la meta de Abel y dejó el récord establecido en 1.274 minutos consecutivos sin encajar gol alguno.

Guardametas12

A larga distancia le siguen un grupo de 3 porteros que acumularon 8 jornadas consecutivas sin encajar goles.  El primero de ellos es Miguel Reina Santos, que, con el F.C. Barcelona, estuvo imbatido entre el minuto 53 de la jornada 14 de la Liga 1972-73 (At. Madrid-2 Barcelona-0) y el minuto 67 de la jornada 23 de dicha temporada (Barcelona-0 Espanyol-1).  En total 824 minutos sin encajar un gol.

Guardametas13

Otro de estos 4 porteros con 8 jornadas consecutivas sin encajar goles fue Edgardo Mario Madinabeytia Bassi, cancerbero argentino del Atlético de Madrid, que consiguió mantener su portería a cero durante 8 jornadas en la temporada 1964-65, concretamente desde el minuto 37 de la jornada 18 (At. Madrid-2 Las Palmas-1) y el minuto 18 de la jornada 27 (Elche-1 At. Madrid-0), en total 791 minutos.

Guardametas14

Y el tercer guardameta con 8 jornadas consecutivas sin encajar goles es Victor Manuel García Rodríguez, más conocido por Viti.  El meta asturiano del Real Oviedo permaneció imbatido entre el minuto 67 de la jornada 33 de la Liga 1990-91 (Athletic-2 Oviedo-1) y el minuto 12 de la jornada 4 de la Liga 1991-92 (Zaragoza-3 Oviedo-2).  Un total de 755 minutos.

Guardametas15

Aunque en alguna página especializada sitúan también a Andoni Zubizarreta Urreta en este grupo de jugadores que acumulan 8 jornadas consecutivas sin encajar un gol en la Liga, yo no he podido contrastar este dato y por tanto he optado por obviarlo, aunque, por supuesto, puedo estar equivocado.

No voy a entrar en detalles, pero me gustaría mencionar también a los otros 8 porteros que, con 7 jornadas consecutivas sin encajar un gol, encabezarían este particular ranking.  Se trata de Ángel Abelardo González Bernardo, Luis Miguel Arconada Echarri, Francisco Buyo Sánchez, Juan Garrido Canales, José Santiago Cañizares Ruiz, Emilio Isierte Aguilar, Francisco Liaño Fernández y Victor Valdés Arribas.

Conclusión: ¿quién es el mejor portero de la Historia de la Liga?

Para finalizar este artículo me gustaría hacerme la siguiente pregunta: ¿A quién podemos considerar el mejor portero de la Historia de la Liga?  Se pueden establecer muchos criterios, pero, como buen amante de las estadísticas, me gustaría distinguir con tal honor al guardameta que, habiendo disputado al menos dos temporadas completas (76 partidos) en Primera División a lo largo de su carrera, obtenga un menor coeficiente de goles encajados por partido disputado.  Y en esta tesitura, una vez analizados los datos de los que dispongo, podríamos considerar que los 50 mejores porteros de la historia de la Liga son los siguientes:

Pos.

Jugador

Equipos

Temps.

Partidos

Encajados

Coef.

1

VICTOR VALDÉS FC Barcelona (2000-14)

13

387

322

0,832

2

COURTOIS At. Madrid (2011-14)

3

111

94

0,847

3

LIAÑO Racing, Deportivo y Sporting (1984-98)

10

165

142

0,861

4

RODRI A. At. Madrid y Celta (1962-75)

12

169

147

0,870

5

GARCÍA REMÓN Real Madrid (1971-86)

15

177

164

0,927

6

REINA, Miguel Córdoba, Barcelona y At. Madrid (1964-80)

17

312

297

0,952

7

MADINABEYTIA At. Madrid (1958-67)

9

159

153

0,962

8

CAÑIZARES Real Madrid, Celta y Valencia (1988-2008)

17

420

405

0,964

9

JUNQUERA Real Madrid y Real Zaragoza (1966-77)

12

88

85

0,966

10

BUSQUETS FC Barcelona (1990-99)

9

79

77

0,975

11

ARTOLA Real Sociedad y FC Barcelona (1968-84)

16

217

212

0,977

12

SADURNÍ FC Barcelona (1960-76)

16

247

244

0,988

13

ARCONADA Real Sociedad (1974-89)

15

414

410

0,990

14

BETANCORT Las Palmas, Real Madrid y Depor (1956-74)

17

198

197

0,995

15

DEUSTO Athletic, Málaga y Hércules (1965-80)

15

223

222

0,996

16

BUYO Sevilla y Real Madrid (1980-97)

17

542

544

1,004

17

ZUBIZARRETA Athletic, Barcelona y Valencia (1981-98)

17

622

625

1,005

18

ROA Mallorca y Albacete (1997-2004)

5

89

90

1,011

19

EZAKI Mallorca (1986-92)

5

133

136

1,023

20

CASILLAS Real Madrid (1999-2014)

15

478

489

1,023

21

BORJA A. Murcia, Real Madrid y Espanyol (1964-78)

11

117

121

1,034

22

ABEL Resino At. Madrid y Rayo Vallecano (1982-96)

13

264

276

1,045

23

ABELARDO G. Valencia y Sporting (1965-76)

11

148

155

1,047

24

MIGUEL ANGEL Real Madrid (1967-86)

18

247

262

1,061

25

SONGO´O Deportivo (1996-2004)

6

151

161

1,066

26

RAVNIC Valladolid y Lleida (1988-94)

5

133

143

1,075

27

ROBERTO S. Osasuna (1986-94)

8

241

260

1,079

28

AGUSTÍN R. Real Madrid y Tenerife (1980-94)

14

131

142

1,084

29

TONI Jiménez Rayo, At. Madrid y Espanyol (1992-2004)

9

236

256

1,085

30

MEJÍAS At. Madrid (1980-93)

13

109

119

1,092

31

FERNANDO Peralta Málaga, Sevilla y Compostela (1982-97)

9

162

180

1,111

32

URRUTICOECHEA Real Sociedad, Espanyol y FC Barcelona (1970-88)

18

307

343

1,117

33

IRIBAR Athletic (1962-80)

18

466

522

1,120

34

BALAGUER B. Valencia (1972-81)

9

94

106

1,128

35

ABBONDANZIERI Getafe (2006-09)

3

83

94

1,133

36

NOTARIO Sevilla y Murcia (2001-08)

6

121

138

1,140

37

PESUDO Valencia, FC Barcelona y Betis (1958-73)

14

216

247

1,144

38

OCHOTORENA R.Madrid, Valencia, Tenerife y Racing (1981-97)

14

167

191

1,144

39

PALOP Villarreal, Valencia y Sevilla (1998-2013)

15

295

341

1,156

40

VICUÑA Osasuna (1980-90)

10

89

103

1,157

41

NAVARRO II Granada, Burgos y At. Madrid (1972-82)

8

105

122

1,162

42

D´ALESSANDRO UD Salamanca (1974-84)

9

242

282

1,165

43

BIURRUN R.Sociedad, Osasuna, Athletic y Espanyol (1981-95)

14

296

346

1,169

44

SANZOL Osasuna (2000-05)

5

92

108

1,174

45

CERVANTES G. Real Sociedad, Murcia y Betis (1978-88)

8

114

134

1,175

46

IZCOA Real Zaragoza y Granada (1969-76)

7

142

167

1,176

47

VITI Real Oviedo (1988-94)

6

159

187

1,176

48

ELDUAYEN R. Sdad, At. Madrid, Burgos, Depor y Vallad. (1983-99)

16

179

211

1,179

49

OREGUI Las Palmas y Murcia (1964-74)

10

133

157

1,180

50

Martin HERRERA Deportivo Alavés (1999-2002)

3

94

111

1,181

Por tanto, y en mi modesta opinión, Víctor Valdés sería el mejor guardameta de la Historia de la Liga por varios motivos:

ü  Menor coeficiente de goles encajados por partido (0,832).

ü  Segundo menor coeficiente de goles encajados por partido entre los ganadores del Trofeo Zamora (0,50)

ü  Número de títulos conseguidos: 28 (el segundo jugador de la historia con más títulos, tan solo superado por Xavi Hernández con 29.

ü  Victor Valdés también está en el grupo de cabeza en el apartado de jornadas consecutivas de Liga sin recibir un gol, concretamente 7 jornadas, justo por detrás de los 4 porteros que encabezan este ranking.

ü  Trofeos Zamora ganados: 5 (el que más junto con Ramallets)

ü  Número de partidos jugados (387), el 12º portero en el ranking de partidos de la historia de la Liga.

En definitiva, que a Víctor Valdés tan solo le falta ser vasco, haber debutado en Primera con 16 años y lanzar algún que otro penalty, para ser el prototipo ideal de guardameta objeto de este estudio.

Guardametas16




Los cromos de los 50 máximos goleadores de la Historia de la Liga

Transcurridas ya 85 temporadas completas desde que diera comienzo el Campeonato Nacional de Liga de Primera División allá por el año 1928, me ha parecido interesante hacer un pequeño homenaje a los depredadores del área, a los máximos goleadores de la Historia de la Liga.  Desde aquella lejana fecha, un total de 8.652 jugadores diferentes han desfilado por los diferentes Estadios de la geografía española.  Pues bien, de esa descomunal cifra de protagonistas, tan sólo 74 jugadores han conseguido superar la barrera de 100 goles anotados a lo largo de su trayectoria profesional en la Primera División española.

De todos es sabido, que Leo Messi va a batir esta temporada el mítico récord de Zarra,  de 251 goles anotados  en 277 partidos disputados a lo largo de su andadura en Primera División con el Athletic Club de Bilbao.  Desde la retirada de Zarra en la temporada 1954/55, nadie ha sido capaz de superar esta marca de goles.  Pues bien, al finalizar la temporada 2013/14, el astro argentino del F.C. Barcelona, estaba a tan solo 8 goles de igualar ese récord, curiosamente con el mismo número de partidos disputados que Telmo Zarra. Y a Messi todavía le quedan unos cuantos años como profesional, por lo que esta cifra se puede convertir en inalcanzable para el futuro.

Aprovechando mi particular base de datos y mi extensa colección de cromos (originales o escaneados), voy a hacer un pequeño resumen gráfico de los 50 máximos goleadores de la Historia de la Liga en Primera División.  Citaré la filiación completa de cada uno de ellos, así como su fecha de debut en Primera, el número de temporadas en la citada categoría, los clubs a los que perteneció y, por supuesto, el número total de partidos disputados, goles conseguidos y la media de goles por partido.  Por último, le daré un poco de color a este informe con una imagen de cada uno de ellos correspondiente a mi colección de cromos de fútbol.  Este es el listado de jugadores analizados:

Puesto

Jugador

Apellidos y nombre

Goles

Partidos

Golesxpartido

1

ZARRA Zarraonaindía Montoya, Telmo

251

277

0,9061

2

MESSI Messi, Lionel Andrés

243

277

0,8773

3

HUGO SÁNCHEZ Sánchez Márquez, Hugo

234

347

0,6744

4

RAÚL González González Blanco, Raúl

228

550

0,4145

5

DI STÉFANO Di Stéfano Lauche, Alfredo

227

329

0,6900

6

CÉSAR R. Rodríguez Álvarez, César

224

353

0,6346

7

QUINI, E.C. Castro González, Enrique

219

448

0,4888

8

PAHIÑO Fernández Fernández, Manuel

211

277

0,7617

9

MUNDO S. Suárez Trabarco, Edmundo

195

231

0,8442

10

SANTILLANA Alonso González, Carlos

186

461

0,4035

11

VILLA, D. Villa Sánchez, David

184

352

0,5227

12

ARZA Arza Íñigo, Juan

182

349

0,5215

13

GOROSTIZA Gorostiza Paredes, Guillermo

178

256

0,6953

14

C. RONALDO Dos Santos Aveiro, Cristiano Ronaldo

177

165

1,0727

15

ETO´O Eto´o Fils, Samuel

162

280

0,5786

16

LUIS ARAGONÉS Aragonés Suárez Martínez, José Luis

160

360

0,4444

17

PUSKAS, F. Puskas Biro, Ferenc

156

180

0,8667

18

JULIO SALINAS Salinas Fernández, Julio

152

417

0,3645

19

ESCUDERO, A. Escudero García, Adrián

150

287

0,5226

20

DANI R.B. Ruiz-Bazán Justa, Daniel

147

303

0,4851

21

TAMUDO Tamudo Montero, Raúl

146

407

0,3587

22

IGOA, S. Igoa Garciandía, Silvestre

141

284

0,4965

23

BÁDENES Badenes Calduch, Manuel

139

200

0,6950

24

ARAUJO P. Araujo Pino, Juan

139

207

0,6715

25

BAKERO E. Bakero Escudero, Jose María

139

483

0,2878

26

KUBALA Kubala Stecz, Laszlo

138

215

0,6419

27

PANIZO López Panizo, José Luis

136

326

0,4172

28

SATRÚSTEGUI I Satrústegui Azpiroz, Jesús María

133

297

0,4478

29

MURILLO, J. Murillo Pascual, Joaquín

132

226

0,5841

30

URZÁIZ Urzáiz Aranda, Ismael

131

445

0,2944

31

ANSOLA, F. Ansola San Martín, Fernando

130

323

0,4025

32

PENEV Mladenov Penev, Luboslav

129

305

0,4230

33

FORLÁN Forlán Corazo, Diego Martín

128

240

0,5333

34

GENTO Gento López, Francisco

128

437

0,2929

35

CAMPOS, F. Campos Salamanca, Francisco

127

204

0,6225

36

ARIETA Arietaaraunabeña Piedra, Ignacio

127

243

0,5226

37

KEMPES Kempes Chiodi, Mario Alberto

126

222

0,5676

38

HERRERITA Herrera Bueno, Eduardo

126

230

0,5478

39

EPI Fernández Berridi, Epifanio

124

334

0,3713

40

MORIENTES Morientes Sánchez, Fernando

124

337

0,3680

41

BUTRAGUEÑO Butragueño Santos, Emilio

123

341

0,3607

42

PIRRI Martínez Sánchez, José

123

417

0,2950

43

GAINZA I Gainza Vicandi, Agustín

120

381

0,3150

44

AMANCIO Amaro Varela, Amancio

119

344

0,3459

45

RONALDO Nazario de Lima, Ronaldo Luiz

117

164

0,7134

46

MARAÑÓN, R.C. Pérez González, Rafael Carlos

116

308

0,3766

47

WALDO Machado Da Silva, Waldo

115

216

0,5324

48

SUKER Suker, Davor

114

239

0,4770

49

JUNCOSA V. Juncosa Vellmunt, José

114

232

0,4914

50

LÓPEZ UFARTE López Ufarte, Roberto

112

418

0,2679

En el TOP TEN de goles por partido estarían dos de los cracks actuales de la Liga BBVA: Cristiano Ronaldo en el primer puesto con una descomunal media de 1,0727 goles por partido (y que de momento esta temporada está superando) y Lionel Messi, en la tercera posición, con 0,8773 goles por partido, muy cerca del segundo puesto ocupado por Zarra con 0,9061.

 

Puesto

Jugador

Apellidos y nombre

Goles

Partidos

Golesxpartido

1

C. RONALDO Dos Santos Aveiro, Cristiano Ronaldo

177

165

1,0727

2

ZARRA Zarraonaindía Montoya, Telmo

251

277

0,9061

3

MESSI Messi, Lionel Andrés

243

277

0,8773

4

PUSKAS, F. Puskas Biro, Ferenc

156

180

0,8667

5

MUNDO S. Suárez Trabarco, Edmundo

195

231

0,8442

6

PAHIÑO Fernández Fernández, Manuel

211

277

0,7617

7

RONALDO Nazario de Lima, Ronaldo Luiz

117

164

0,7134

8

GOROSTIZA Gorostiza Paredes, Guillermo

178

256

0,6953

9

BÁDENES Badenes Calduch, Manuel

139

200

0,6950

10

DI STÉFANO Di Stéfano Lauche, Alfredo

227

329

0,6900

 

1º) ZARRA

Nombre completo: Telmo Zarraonaindia Montoya

Fecha de nacimiento: 20 de enero de 1921

Lugar de nacimiento: Asúa-Erandio (Vizcaya)

Debut en 1ª: 29 de septiembre de 1940

Temporadas en 1ª: 15 (1940-1955)

Clubes en los que jugó: Athlétic Club de Bilbao

Partidos jugados: 277

Goles: 251

Promedio de goles x partido: 0,9061Jugadores01

2º) MESSI

Nombre completo: Lionel Andrés Messi

Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1987

Lugar de nacimiento: Santa Fé (Argentina)

Debut en 1ª: 16 de octubre de 2004

Temporadas en 1ª: 10 (2004-2014)

Clubes en los que jugó: F.C. Barcelona

Partidos jugados: 277

Goles: 243 (en activo)

Promedio de goles x partido: 0,8773Jugadores02

3º) HUGO SÁNCHEZ

Nombre completo: Hugo Sánchez Márquez

Fecha de nacimiento: 11 de julio de 1958

Lugar de nacimiento: México D.F. (México)

Debut en 1ª: 19 de septiembre de 1981

Temporadas en 1ª: 12 (1981-1994)

Clubes en los que jugó: Atlético de Madrid (1981/85), Real Madrid (1985/92) y Rayo Vallecano (1993/94)

Partidos jugados: 347

Goles: 234

Promedio de goles x partido: 0,6744Jugadores03

4º) RAÚL González

Nombre completo: Raúl González Blanco

Fecha de nacimiento: 27 de junio de 1977

Lugar de nacimiento: Madrid

Debut en 1ª: 29 de octubre de 1994

Temporadas en 1ª: 16 (1994-2010)

Clubes en los que jugó: Real Madrid

Partidos jugados: 550

Goles: 228

Promedio de goles x partido: 0,4145Jugadores04

5º) DI STÉFANO

Nombre completo: Alfredo Di Stéfano Lauche

Fecha de nacimiento: 7 de julio de 1926

Lugar de nacimiento: Buenos Aires (Argentina)

Debut en 1ª: 27 de septiembre de 1953

Temporadas en 1ª: 13 (1953-1966)

Clubes en los que jugó: Real Madrid (1953/64) y R.C.D. Espanyol (1964/66)

Partidos jugados: 329

Goles: 227

Promedio de goles x partido: 0,6900Jugadores05

6º) CÉSAR Rodríguez

Nombre completo: César Rodríguez Álvarez

Fecha de nacimiento: 5 de julio de 1920

Lugar de nacimiento: León

Debut en 1ª: 28 de septiembre de 1941

Temporadas en 1ª: 16 (1941-1960)

Clubes en los que jugó: Granada C.F. (1941/42), F.C. Barcelona (1942/55), Cultural Leonesa (1955/56) y Elche C.F. (1959/60)

Partidos jugados: 353

Goles: 224

Promedio de goles x partido: 0,6345Jugadores06

7º) QUINI

Nombre completo: Enrique Castro González

Fecha de nacimiento: 22 de septiembre de 1949

Lugar de nacimiento: Oviedo (Asturias)

Debut en 1ª: 13 de septiembre de 1970

Temporadas en 1ª: 16 (1970-1987)

Clubes en los que jugó: Sporting de Gijón (1970/80), F.C. Barcelona (1980/84) y Sporting de Gijón (1984/87)

Partidos jugados: 448

Goles: 219

Promedio de goles x partido: 0,6402Jugadores07

8º) PAHIÑO

Nombre completo: Manuel Fernández Fernández

Fecha de nacimiento: 21 de enero de 1924

Lugar de nacimiento: San Pelayo de Navía (Pontevedra)

Debut en 1ª: 26 de septiembre de 1943

Temporadas en 1ª: 12 (1943-1956)

Clubes en los que jugó: R.C. Celta (1943/44 y 1945/48), Real Madrid (1948/53) y R.C.D. Coruña (1953/56)

Partidos jugados: 277

Goles: 211

Promedio de goles x partido: 0,7617Jugadores08

9º) MUNDO

Nombre completo: Edmundo Suárez Trabanco

Fecha de nacimiento: 22 de enero de 1916

Lugar de nacimiento: Barakaldo (Vizcaya)

Debut en 1ª: 3 de diciembre de 1939

Temporadas en 1ª: 12 (1939-1951)

Clubes en los que jugó: Valencia C.F. (1939/50) y C.D. Alcoyano (1950/51)

Partidos jugados: 231

Goles: 195

Promedio de goles x partido: 0,8442Jugadores09

10º) SANTILLANA

Nombre completo: Carlos Alonso González

Fecha de nacimiento: 23 de agosto de 1952

Lugar de nacimiento: Santillana del Mar (Cantabria)

Debut en 1ª: 5 de septiembre de 1971

Temporadas en 1ª: 17 (1971-1988)

Clubes en los que jugó: Real Madrid

Partidos jugados: 461

Goles: 186

Promedio de goles x partido: 0,4035Jugadores10

11º) DAVID VILLA

Nombre completo: David Villa Sánchez

Fecha de nacimiento: 3 de diciembre de 1981

Lugar de nacimiento: Tuilla-Langreo (Asturias)

Debut en 1ª: 31 de agosto de 2003

Temporadas en 1ª: 11 (2003-2014)

Clubes en los que jugó: Real Zaragoza (2003/05); Valencia C.F. (2005/10); F.C. Barcelona (2010/13) y Atlético de Madrid (2013/14)

Partidos jugados: 352

Goles: 184

Promedio de goles x partido: 0,5227Jugadores11

12º) ARZA

Nombre completo: Juan Arza Íñigo

Fecha de nacimiento: 18 de junio de 1923

Lugar de nacimiento: Estella (Navarra)

Debut en 1ª: 26 de septiembre de 1943

Temporadas en 1ª: 16 (1943-1959)

Clubes en los que jugó: Sevilla C.F.

Partidos jugados: 347

Goles: 182

Promedio de goles x partido: 0,5245Jugadores12

13º) GOROSTIZA

Nombre completo: Guillermo Gorostiza Paredes

Fecha de nacimiento: 15 de febrero de 1909

Lugar de nacimiento: Santurce (Vizcaya)

Debut en 1ª: 1 de diciembre de 1929

Temporadas en 1ª: 14 (1929-1946)

Clubes en los que jugó: Athlétic Club de Bilbao (1929/40) y Valencia C.F. (1940/46)

Partidos jugados: 256

Goles: 178

Promedio de goles x partido: 0,6953Jugadores13

14º) CRISTIANO RONALDO

Nombre completo: Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro

Fecha de nacimiento: 5 de febrero de 1985

Lugar de nacimiento: Funchal – Madeira (Portugal)

Debut en 1ª: 29 de agosto de 2009

Temporadas en 1ª: 5 (2009-2014)

Clubes en los que jugó: Real Madrid

Partidos jugados: 165

Goles: 177 (en activo)

Promedio de goles x partido: 1,0727Jugadores14

15º) ETO´O

Nombre completo: Samuel Eto´o Fils

Fecha de nacimiento: 5 de febrero de 1981

Lugar de nacimiento: Nkon (Camerún)

Debut en 1ª: 5 de diciembre de 1998

Temporadas en 1ª: 12 (1998-2009)

Clubes en los que jugó: Real Madrid (1998/00); Real Mallorca (1999/04) y F.C. Barcelona (2004/09)

Partidos jugados: 280

Goles: 162

Promedio de goles x partido: 0,5785Jugadores15

16º) LUIS ARAGONÉS

Nombre completo: José Luis Aragonés Suárez Mtnez.

Fecha de nacimiento: 28 de julio de 1938

Lugar de nacimiento: Madrid

Debut en 1ª: 11 de diciembre de 1960

Temporadas en 1ª: 15 (1960-1975)

Clubes en los que jugó: Real Oviedo (1960/61); Real Betis (1961/64) y Atlético de Madrid (1964/75)

Partidos jugados: 360

Goles: 160

Promedio de goles x partido: 0,4444Jugadores16

17º) PUSKAS

Nombre completo: Ferenc Puskas Biro

Fecha de nacimiento: 2 de abril de 1927

Lugar de nacimiento: Budapest (Hungría)

Debut en 1ª: 14 de septiembre de 1958

Temporadas en 1ª: 8 (1958-1966)

Clubes en los que jugó: Real Madrid

Partidos jugados: 180

Goles: 156

Promedio de goles x partido: 0,8667Jugadores17

18º) JULIO SALINAS

Nombre completo: Julio Salinas Fernández

Fecha de nacimiento: 11 de septiembre de 1962

Lugar de nacimiento: Bilbao (Vizcaya)

Debut en 1ª: 3 de diciembre de 1982

Temporadas en 1ª: 17 (1982-2000)

Clubes en los que jugó: Athlétic Club de Bilbao (1982/86); Atlético de Madrid (1986/88); F.C. Barcelona (1988/94); R.C.D. Coruña (1994/95); Sporting de Gijón (1995/97) y Deportivo Alavés (1998/00)

Partidos jugados: 417

Goles: 152

Promedio de goles x partido: 0,3645Jugadores18

19º) ESCUDERO

 Nombre completo: Adrián Escudero García

Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1927

Lugar de nacimiento: Madrid

Debut en 1ª: 27 de enero de 1946

Temporadas en 1ª: 13 (1945-1958)

Clubes en los que jugó: Atlético Aviación (1945/46) y Atlético de Madrid (1946/58)

Partidos jugados: 287

Goles: 150

Promedio de goles x partido: 0,3645Jugadores19

20º) DANI

Nombre completo: Daniel Ruiz-Bazán Justa

Fecha de nacimiento: 28 de junio de 1951

Lugar de nacimiento: Sopuerta (Vizcaya)

Debut en 1ª: 29 de septiembre de 1974

Temporadas en 1ª: 12 (1974-1986)

Clubes en los que jugó: Athlétic Club de Bilbao

Partidos jugados: 303

Goles: 147

Promedio de goles x partido: 0,4851Jugadores20

21º) TAMUDO

 Nombre completo: Raúl Tamudo Montero

Fecha de nacimiento: 19 de octubre de 1977

Lugar de nacimiento: Santa Coloma (Barcelona)

Debut en 1ª: 23 de marzo de 1997

Temporadas en 1ª: 17 (1996-2013)

Clubes en los que jugó: R.C.D. Espanyol (1996/10); Real Sociedad (2010/11) y Rayo Vallecano (2011/13)

Partidos jugados: 407

Goles: 146

Promedio de goles x partido: 0,3587Jugadores21

 22º) IGOA

Nombre completo: Silvestre Igoa Garciandia

Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1920

Lugar de nacimiento: Añorga (Guipúzcoa)

Debut en 1ª: 19 de octubre de 1941

Temporadas en 1ª: 14 (1941-1956)

Clubes en los que jugó: Valencia C.F. (1941/50) y Real Sociedad (1950/56)

Partidos jugados: 284

Goles: 141

Promedio de goles x partido: 0,4965Jugadores22

 23º) BÁDENES

Nombre completo: Manuel Bádenes Calduch

Fecha de nacimiento: 30 de noviembre de 1928

Lugar de nacimiento: Castellón de la Plana

Debut en 1ª: 3 de noviembre de 1946

Temporadas en 1ª: 12 (1946-1959)

Clubes en los que jugó: C.D. Castellón (1946/47); F.C. Barcelona (1947/49); Real Zaragoza (1949/50 – 2ª división); Valencia C.F. (1950/56); Real Valladolid (1956/58) y Sporting de Gijón (1958/59)

Partidos jugados: 200

Goles: 139

Promedio de goles x partido: 0,6950Jugadores23

 24º) ARAÚJO

Nombre completo: Juan Araújo Pina

Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1920

Lugar de nacimiento: La Carolina (Jaén)

Debut en 1ª: 23 de septiembre de 1945

Temporadas en 1ª: 11 (1945-1956)

Clubes en los que jugó: Sevilla C.F.

Partidos jugados: 207

Goles: 139

Promedio de goles x partido: 0,6715Jugadores24

 25º) BAKERO

Nombre completo: José María Bakero Escudero

Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1963

Lugar de nacimiento: Goizueta (Navarra)

Debut en 1ª: 6 de septiembre de 1980

Temporadas en 1ª: 17 (1980-1997)

Clubes en los que jugó: Real Sociedad (1980/88) y F.C. Barcelona (1988/97)

Partidos jugados: 483

Goles: 139

Promedio de goles x partido: 0,2878Jugadores25

 26º) KUBALA

Nombre completo: Laszlo Kubala Stecz

Fecha de nacimiento: 10 de junio de 1927

Lugar de nacimiento: Budapest (Hungría)

Debut en 1ª: 9 de septiembre de 1951

Temporadas en 1ª: 11 (1951-1964)

Clubes en los que jugó: F.C. Barcelona (1951/61) y R.C.D. Espanyol (1963/64)

Partidos jugados: 215

Goles: 138

Promedio de goles x partido: 0,2878Jugadores26

27º) PANIZO

 Nombre completo: José Luis López Panizo

Fecha de nacimiento: 6 de febrero de 1922

Lugar de nacimiento: Sestao (Vizcaya)

Debut en 1ª: 3 de diciembre de 1939

Temporadas en 1ª: 16 (1939-1955)

Clubes en los que jugó: Athlétic Club de Bilbao

Partidos jugados: 326

Goles: 136

Promedio de goles x partido: 0,4172Jugadores27

28º) SATRÚSTEGUI

 Nombre completo: Jesús María Satrústegui Azpiroz

Fecha de nacimiento: 12 de febrero de 1954

Lugar de nacimiento: Pamplona (Navarra)

Debut en 1ª: 8 de septiembre de 1973

Temporadas en 1ª: 12 (1973-1986)

Clubes en los que jugó: Real Sociedad

Partidos jugados: 297

Goles: 133

Promedio de goles x partido: 0,4478Jugadores28

29º) MURILLO

 Nombre completo: Joaquín Murillo Pascual

Fecha de nacimiento: 27 de febrero de 1932

Lugar de nacimiento: Barcelona

Debut en 1ª: 12 de septiembre de 1954

Temporadas en 1ª: 10 (1954-1964)

Clubes en los que jugó: Real Valladolid (1954/57) y Real Zaragoza (1958/64)

Partidos jugados: 226

Goles: 132

Promedio de goles x partido: 0,5841Jugadores29

30º) URZÁIZ

 Nombre completo: Ismael Urzáiz Aranda

Fecha de nacimiento: 7 de octubre de 1971

Lugar de nacimiento: Tudela (Navarra)

Debut en 1ª: 20 de octubre de 1991

Temporadas en 1ª: 16 (1990-2007)

Clubes en los que jugó: S.D. Albacete (1991/92); R.C. Celta (1992/93); Rayo Vallecano (1993/94); R.C.D. Espanyol (1995/96) y Athlétic Club de Bilbao (1996/2007)

Partidos jugados: 445

Goles: 131

Promedio de goles x partido: 0,2944Jugadores30

31º) ANSOLA

 Nombre completo: Fernando Ansola San Martín

Fecha de nacimiento: 27 de octubre de 1940

Lugar de nacimiento: Elgóibar (Guipúzcoa)

Debut en 1ª: 27 de marzo de 1960

Temporadas en 1ª: 16 (1959-1975)

Clubes en los que jugó: Real Oviedo (1959/61); Real Betis (1961/66); Valencia C.F. (1966/71) y Real Sociedad (1971/75)

Partidos jugados: 323

Goles: 130

Promedio de goles x partido: 0,4025Jugadores31

32º) PENEV

 Nombre completo: Luboslav Mladenov Penev

Fecha de nacimiento: 31 de agosto de 1966

Lugar de nacimiento: Sofía (Bulgaria)

Debut en 1ª: 8 de octubre de 1989

Temporadas en 1ª: 10 (1989-1999)

Clubes en los que jugó: Valencia C.F. (1989/95); Atlético de Madrid (1995/96); S.D. Compostela (1996/98) y R.C. Celta (1998/99)

Partidos jugados: 305

Goles: 129

Promedio de goles x partido: 0,4230Jugadores32

33º) FORLÁN

 Nombre completo: Diego Martín Forlán Corazo

Fecha de nacimiento: 19 de mayo de 1979

Lugar de nacimiento: Montevideo (Uruguay)

Debut en 1ª: 30 de agosto de 2004

Temporadas en 1ª: 7 (2004-2011)

Clubes en los que jugó: Villarreal C.F. (2004/07) y Atlético de Madrid (2007/11)

Partidos jugados: 240

Goles: 128

Promedio de goles x partido: 0,5333Jugadores33

34º) GENTO

Nombre completo: Francisco Gento López

Fecha de nacimiento: 21 de octubre de 1933

Lugar de nacimiento: Guarnizo (Cantabria)

Debut en 1ª: 22 de febrero de 1953

Temporadas en 1ª: 19 (1952-1971)

Clubes en los que jugó: Racing de Santander (1952/53) y Real Madrid (1953/71)

Partidos jugados: 437

Goles: 128

Promedio de goles x partido: 0,2929Jugadores34

35º) CAMPOS

Nombre completo: Francisco Campos Salamanca

Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1916

Lugar de nacimiento: Las Palmas (Gran Canaria)

Debut en 1ª: 7 de enero de 1940

Temporadas en 1ª: 10 (1939-1952)

Clubes en los que jugó: Atlético Aviación (1939/46); Atlético de Madrid (1946/48) y Sporting de Gijón (1951/52)

Partidos jugados: 204

Goles: 127

Promedio de goles x partido: 0,6225Jugadores35

36º) ARIETA

Nombre completo: Ignacio Arietaaraunabeña Piedra

Fecha de nacimiento: 8 de agosto de 1933

Lugar de nacimiento: Durango (Vizcaya)

Debut en 1ª: 9 de septiembre de 1951

Temporadas en 1ª: 15 (1951-1966)

Clubes en los que jugó: Athlétic Club de Bilbao

Partidos jugados: 243

Goles: 127

Promedio de goles x partido: 0,5226Jugadores36

37º) KEMPES

Nombre completo: Mario Alberto Kempes Chiodi

Fecha de nacimiento: 15 de julio de 1954

Lugar de nacimiento: Belle Ville (Argentina)

Debut en 1ª: 5 de septiembre de 1976

Temporadas en 1ª: 9 (1976-1986)

Clubes en los que jugó: Valencia C.F. (1976/84) y Hércules C.F. (1984/86)

Partidos jugados: 222

Goles: 126

Promedio de goles x partido: 0,5676Jugadores37

38º) HERRERITA

 Nombre completo: Eduardo Herrera Bueno

Fecha de nacimiento: 5 de julio de 1914

Lugar de nacimiento: Gijón (Asturias)

Debut en 1ª: 5 de noviembre de 1933

Temporadas en 1ª: 14 (1933-1950)

Clubes en los que jugó: Real Oviedo (1933/36); F.C. Barcelona (1939/40) y Real Oviedo (1940/50)

Partidos jugados: 230

Goles: 126

Promedio de goles x partido: 0,5478Jugadores38

39º) EPI

Nombre completo: Epifanio Fernández Berridi

Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1919

Lugar de nacimiento: San Sebastián (Guipúzcoa)

Debut en 1ª: 29 de septiembre de 1940

Temporadas en 1ª: 15 (1940-1955)

Clubes en los que jugó: Valencia C.F. (1940/49) y Real Sociedad (1949/55)

Partidos jugados: 334

Goles: 124

Promedio de goles x partido: 0,3713Jugadores39

40º) MORIENTES

Nombre completo: Fernando Morientes Sánchez

Fecha de nacimiento: 5 de abril de 1976

Lugar de nacimiento: Cilleros (Cáceres)

Debut en 1ª: 7 de noviembre de 1993

Temporadas en 1ª: 15 (1993-2009)

Clubes en los que jugó: S.D. Albacete (1993/95); Real Zaragoza (1995/97); Real Madrid (1997/2005) y Valencia C.F. (2006/09)

Partidos jugados: 337

Goles: 124

Promedio de goles x partido: 0,3680Jugadores40

41º) BUTRAGUEÑO

Nombre completo: Emilio Butragueño Santos

Fecha de nacimiento: 22 de julio de 1963

Lugar de nacimiento: Madrid

Debut en 1ª: 5 de febrero de 1984

Temporadas en 1ª: 12 (1983-1995)

Clubes en los que jugó: Real Madrid

Partidos jugados: 341

Goles: 123

Promedio de goles x partido: 0,3607Jugadores41

42º) PIRRI

Nombre completo: José Martínez Sánchez

Fecha de nacimiento: 11 de marzo de 1945

Lugar de nacimiento: Ceuta

Debut en 1ª: 8 de noviembre de 1964

Temporadas en 1ª: 16 (1964-1980)

Clubes en los que jugó: Real Madrid

Partidos jugados: 417

Goles: 123

Promedio de goles x partido: 0,2950Jugadores42

43º) GAINZA

 Nombre completo: Agustín Gainza Vicandi

Fecha de nacimiento: 28 de mayo de 1922

Lugar de nacimiento: Basauri (Vizcaya)

Debut en 1ª: 13 de octubre de 1940

Temporadas en 1ª: 19 (1940-1959)

Clubes en los que jugó: Athlétic Club de Bilbao

Partidos jugados: 381

Goles: 120

Promedio de goles x partido: 0,3150Jugadores43

44º) AMANCIO

Nombre completo: Amancio Amaro Varela

Fecha de nacimiento: 16 de octubre de 1939

Lugar de nacimiento: La Coruña

Debut en 1ª: 16 de septiembre de 1962

Temporadas en 1ª: 14 (1962-1976)

Clubes en los que jugó: Real Madrid

Partidos jugados: 344

Goles: 119

Promedio de goles x partido: 0,3459Jugadores44

45º) RONALDO

Nombre completo: Ronaldo Luiz Nazario de Lima

Fecha de nacimiento: 22 de septiembre de 1976

Lugar de nacimiento: Río de Janeiro (Brasil)

Debut en 1ª: 1 de septiembre de 1996

Temporadas en 1ª: 6 (1996-2007)

Clubes en los que jugó: F.C. Barcelona (1996/97) y Real Madrid (2002/07)

Partidos jugados: 164

Goles: 117

Promedio de goles x partido: 0,7134Jugadores45

46º) MARAÑÓN

 Nombre completo: Rafael Carlos Pérez González

Fecha de nacimiento: 23 de junio de 1948

Lugar de nacimiento: Olite (Navarra)

Debut en 1ª: 4 de octubre de 1970

Temporadas en 1ª: 13 (1970-1983)

Clubes en los que jugó: Real Madrid (1970/74) y R.C.D. Espanyol (1974/83)

Partidos jugados: 308

Goles: 116

Promedio de goles x partido: 0,3766Jugadores46

47º) WALDO

 Nombre completo: Waldo Machado Da Silva

Fecha de nacimiento: 9 de septiembre de 1934

Lugar de nacimiento: Niteroi (Brasil)

Debut en 1ª: 3 de septiembre de 1961

Temporadas en 1ª: 9 (1961-1970)

Clubes en los que jugó: Valencia C.F.

Partidos jugados: 216

Goles: 115

Promedio de goles x partido: 0,5324Jugadores47

48º) JUNCOSA

Nombre completo: José Juncosa Vellmunt

Fecha de nacimiento: 2 de febrero de 1922

Lugar de nacimiento: Borges Blanques (Lleida)

Debut en 1ª: 27 de septiembre de 1942

Temporadas en 1ª: 13 (1942-1955)

Clubes en los que jugó: R.C.D. Espanyol (1942/44); Atlético Aviación (1944/46) y Atlético de Madrid (1946/55)

Partidos jugados: 232

Goles: 114

Promedio de goles x partido: 0,4914Jugadores48

49º) SUKER

Nombre completo: Davor Suker

Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1968

Lugar de nacimiento: Osijek (Croacia)

Debut en 1ª: 17 de noviembre de 1991

Temporadas en 1ª: 8 (1991-1999)

Clubes en los que jugó: Sevilla C.F. (1991/96) y Real Madrid (1996/99)

Partidos jugados: 239

Goles: 114

Promedio de goles x partido: 0,4770Jugadores49

50º) LÓPEZ UFARTE

Nombre completo: Roberto López Ufarte

Fecha de nacimiento: 19 de abril de 1958

Lugar de nacimiento: Fez (Marruecos)

Debut en 1ª: 30 de noviembre de 1975

Temporadas en 1ª: 14 (1975-1989)

Clubes en los que jugó: Real Sociedad (1975/87); Atlético de Madrid (1987/88) y Real Betis (1988/89)

Partidos jugados: 418

Goles: 112

Promedio de goles x partido: 0,2679Jugadores50

Para concluir este artículo, analizaré conjuntamente las estadísticas de estos 50 depredadores del área: número de partidos jugados, minutos, goles y tarjetas, agrupando estos datos en función de los equipos a los que pertenecieron a lo largo de su trayectoria en la Primera División española.

Estos 50 jugadores suponen el 0,57% de los 8.652 que han desfilado por la primera división a lo largo de la historia y han conseguido un total de 7.682 goles de los 64.982 totales, es decir un 11,82%.

Los 50 jugadores analizados han pertenecido a 29 equipos diferentes, siendo el Real Madrid con 1.924 goles (el 25,05% del total) el equipo que más goles ha aportado en esta hipotética clasificación; le siguen el Athletic Club de Bilbao con 1.015 goles (13,21%) y el Valencia con 965 (12,65%).  Curiosamente, el F.C. Barcelona no aparece en esta clasificación hasta la cuarta posición con 943 goles, el 12,28% del total.

            En cuanto al origen de estos 50 jugadores, destacan los nacidos en la provincia de Vizcaya con un total de 8 integrantes: Zarra, Mundo, Gorostiza, Julio Salinas, Dani, Panizo, Arieta y Gainza.  El segundo puesto sería para Navarra con 5 jugadores: Arza, Bakero, Satrústegui, Urzáiz y Marañón y el tercer puesto para los nacidos en la provincia de Madrid con 4 miembros: Raúl González, Luis Aragonés, Escudero y Butragueño.

 

ord

Equipo

Jugados

Minutos

Goles

% S/total

T. Ama

T. Roja

1

Real Madrid

3.944

325.056

1.924

25,05%

156

21

2

Athlétic de Bilbao

2.105

177.434

1.015

13,21%

95

12

3

Valencia C.F.

1.693

145.889

965

12,56%

100

9

4

F.C. Barcelona

1.545

124.263

943

12,28%

100

3

5

Atlético de Madrid

1.146

97.052

552

7,19%

47

5

6

Real Sociedad

1.252

104.809

448

5,83%

58

1

7

Sevilla C.F.

709

62.714

397

5,17%

44

7

8

R.C.D. Espanyol

761

61.750

305

3,97%

92

5

9

Real S. de Gijón

433

35.029

200

2,60%

18

10

Real Zaragoza

287

23.881

147

1,91%

15

4

11

Real Oviedo

242

21.677

129

1,68%

1

12

Atlético Aviación

207

18.610

117

1,52%

1

13

Real Betis

224

19.530

90

1,17%

1

14

Real Valladolid

137

12.298

79

1,03%

1

15

R.C. Celta

120

10.146

72

0,94%

9

1

16

R.C. Deportivo

95

7.929

58

0,76%

2

1

17

R.C.D. Mallorca

133

10.927

54

0,70%

26

3

18

Villarreal C.F.

106

8.721

54

0,70%

10

19

S.D. Compostela

69

5.725

32

0,42%

21

2

20

Rayo Vallecano

85

5.144

27

0,35%

15

1

21

Granada C.F.

24

2.160

23

0,30%

22

C.D. Alavés

50

2.417

12

0,16%

7

23

Hércules C.F.

38

3.032

10

0,13%

3

24

C.D. Alcoyano

21

1.890

9

0,12%

25

S.D. Albacete

33

1.577

6

0,08%

3

26

Elche C.F.

27

2.430

5

0,07%

27

C.D. Castellón

11

990

4

0,05%

28

C.D. Leonesa

15

1.350

3

0,04%

29

Real Racing Club

10

900

2

0,03%

Total

15522

1295330

7682

100,00%

821

79




Mejores jugadores equipos. 3ª parte

Con esta 3ª parte, aparecen otros 15 equipos constituyendo con las anteriores entregas los 45 equipos más representativos de la competición de la Liga en 1ª y 2ª Divisiones con sus jugadores más significativos. La Historia del Fútbol en España se ha consolidado por sus jugadores y éstos con sus goles y continuidad en las alineaciones. Se ha ostentado un título de Campeonato del Mundo y tres títulos de Campeón de Europa. Así que disponemos de los elementos precisos para proclamar nuestra admiración por el deporte del Fútbol en España.

Jugadores013.- Athletic Club (390) 8 T.L.

 

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Sel. 1G 1P 1pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Zarra

40

54

11

20

251

8

 

1

216,828

247,800

-1,50

463,128

277

Gaínza

40

58

16

33

119

5

 

1

288,480

117,000

-1,50

403,980

380

Panizo

39

54

14

14

132

13

   

260,860

126,800

 

387,660

326

Iribar

62

79

16

49        

305,569

 

 

305,569

465

Artetxe

50

63

11

6

116

7

 

1

191,800

113,200

-1,50

303,500

274

Dani

74

85

8

25

147

34

 

3

167,382

133,400

-4,50

296,282

271

Rojo I

65

81

14

18

47

1

 

6

257,930

46,600

-9,00

295,530

402

Arieta I

51

65

9

3

125

   

2

170,800

125,000

-3,00

292,800

244

Etxeberria

95

09

11

53

87

1

 

1

201,131

86,600

-1,50

286,231

369

Iriondo

40

52

12

2

81

1

   

204,017

80,600

 

284,617

258

Uriarte

62

73

12

9

93

15

1

1

199,294

86,600

-1,50

284,394

294

Orue

50

67

15

3

1

     

273,700

1,000

 

274,700

391

Guerrero

92

05

9

41

101

1

 

1

162,108

100,600

-1,50

261,208

300

Urzaiz

96

06

8

25

114

7

 

5

155,367

111,200

-7,50

259,067

284

Gorostiza

29

39

8

16

107

5

   

151,242

105,000

 

256,242

140

Canito

48

62

13

1

4

 

1

 

251,569

3,600

 

255,169

354

Bata

29

35

6

1

109

     

128,970

109,000

 

237,970

118

Arieta II

64

73

10

7

64

   

1

173,640

64,000

-1,50

236,140

257

Iraragorri

29

48

8

7

89

2

   

147,663

88,200

 

235,863

141

Carmelo

50

63

12

13        

233,100

 

 

233,100

333

Mauri

53

63

9

5

60

     

171,500

60,000

 

231,500

245

Argote

77

88

7

2

63

5

 

1

169,861

61,000

-1,50

229,361

283

Iraola

03

13

11

7

32

9

 

1

198,946

28,400

-1,50

225,846

360

Larrazabal

90

03

10

 

39

31

1

4

193,053

26,200

-6,00

213,253

356

Koldo Aguirre

57

68

9

7

45

4

1

 

156,800

43,000

 

199,800

224

Argoitia

60

71

9

 

50

1

   

147,453

49,600

 

197,053

211

Venancio

44

54

5

11

72

5

   

122,068

70,000

 

192,068

167

Jugadores026.- Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona,S.A.D.(684)

Jugadores

TDI

TPF

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Tamudo

96

09

10

13

129

30

       

4

165,577

117,000

-6,00

276,577

300

Marañón

74

82

8

4

111

34

         

153,793

97,400

 

251,193

249

José María

65

75

10

6

46

11

 

4

   

3

187,864

44,200

-4,00

228,064

298

Arcas

46

57

7

82

4

       

1

137,738

80,400

-1,50

216,638

194

Argilés

50

63

13

2

 

1

     

3

210,700

1,600

-4,50

207,800

301

Jorge

39

46

8

1

50

2

         

132,169

49,200

 

181,369

158

Solsona

70

77

8

3

39

           

139,299

39,000

 

178,299

223

Prat

28

39

7

4

33

3

         

138,515

31,800

 

170,315

128

Marcet

50

56

5

3

62

           

107,800

62,000

 

169,800

154

Calvo

44

50

5

75

2

         

95,146

74,200

 

169,346

119

Bosch

28

42

7

8

27

         

1

134,835

27,000

-1,50

160,335

129

Parra

47

56

7

7

1

           

157,231

1,000

 

158,231

216

Solé

28

35

8

4

14

7

         

143,075

11,200

 

154,275

129

Luis García

05

11

6

7

47

10

       

1

112,737

43,000

-1,50

154,237

204

Molinos

74

83

8

1

           

153,175

1,000

 

154,175

248

Zúñiga

79

87

8

18

3

       

2

140,054

16,800

-3,00

153,854

240

Edelmiro

30

35

6

42

           

110,619

42,000

 

152,619

101

Fàbregas

40

49

7

6

1

         

146,779

5,600

 

152,379

181

N’Kono

82

89

8

             

149,696

 

 

149,696

272

Hernández R.

44

49

6

4

47

9

         

102,576

43,400

 

145,976

127

Pochettino

94

05

9

13

 

1

     

13

146,919

12,600

-19,50

140,019

273

Amiano

70

76

5

41

         

2

98,905

41,000

-3,00

136,905

158

Trías

39

52

7

1

             

135,301

 

 

135,301

166

Arteaga

93

00

6

26

1

 

4

   

8

115,763

28,200

-11,50

132,463

225

Jugadores039.- Real Club Celta de Vigo,S.A.D.(577)

Jugadores

TI

TPF

T

Sel

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T

Manolo

66

81

13

 

4

 

4

11

   

2

214,353

9,550

-2,50

221,403

423

Hermida

45

54

7

 

100

11

         

121,047

95,600

 

216,647

160

Juan

69

79

8

 

37

 

1

8

   

2

157,719

41,800

-3,00

196,519

278

Gudelj

91

98

5

 

68

14

 

26

1

 

4

91,869

79,050

-6,00

164,919

183

Villar Fdez.

50

60

9

 

8

3

 

1

1

   

155,567

7,100

 

162,667

239

Roig

40

48

6

 

49

7

         

116,161

46,200

 

162,361

140

Olmedo

51

59

7

 

46

4

 

9

     

112,733

48,450

 

161,183

171

Castro

71

79

9

 

18

1

1

11

7

   

136,933

22,600

 

159,533

256

Atilano

82

93

9

 

5

 

1

2

   

4

154,330

5,900

-5,00

155,230

324

Mostovoi

96

03

6

 

55

8

       

8

113,421

51,800

-12,00

153,221

208

Maté

81

90

9

               

148,171

 

 

148,171

328

Mauro

53

57

4

 

70

         

1

75,600

70,000

-1,50

144,100

108

Jiménez

68

74

6

 

37

6

 

10

   

1

101,497

41,100

-1,50

141,097

166

Vicente Ál.

79

95

6

 

8

 

1

8

   

4

131,119

12,800

-5,00

138,919

270

Lucas

81

89

6

 

14

   

55

2

 

1

87,695

49,250

-1,50

135,445

195

Atienza I

48

58

4

 

48

1

         

85,239

47,600

 

132,839

117

Pahiño

43

47

4

1

59

           

66,230

59,000

 

125,230

82

Yayo

42

51

6

 

9

3

1

       

115,661

7,400

 

123,061

144

Areitio

43

53

5

 

38

           

84,161

38,000

 

122,161

105

Lolín

48

55

5

             

2

122,177

 

-3,00

119,177

169

Gust. López

99

06

6

 

21

1

 

1

   

1

97,307

21,250

-1,50

117,057

186

Simón

45

52

7

               

114,638

 

 

114,638

149

Torres

52

56

4

 

40

           

73,500

40,000

 

113,500

105

Lezcano

67

75

5

 

17

   

4

   

1

91,142

19,400

-0,70

109,842

158

Jugadores0412.-Real Betis Balompié, S.A.D.(506) 1T.L.

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Cardeñosa

74

84

10

8

39

17

 

3

   

3

195,977

34,150

-4,50

225,627

329

Esnaola

73

84

12

             

1

214,161

 

-1,00

213,161

377

Gordillo

76

94

10

59

18

   

13

     

181,067

26,450

 

207,517

330

López

70

81

11

1

25

   

6

1

 

3

174,674

28,650

-4,00

199,324

305

Rogelio

62

75

11

 

33

4

 

36

3

 

3

146,499

52,650

-4,00

195,149

275

Rincón

81

88

6

22

78

2

       

5

110,186

77,200

-7,50

179,886

191

Benítez

69

81

9

3

14

   

8

   

2

145,439

19,200

-2,50

162,139

273

Biosca

71

82

9

3

9

 

1

11

2

1

3

151,431

15,000

-4,50

161,931

271

Bizcocho

71

81

10

 

2

 

1

1

 

1

 

155,799

2,000

 

157,799

270

Alfonso

95

03

4

32

69

9

       

1

90,000

65,400

-1,50

153,900

170

Juanito

01

08

8

26

19

 

2

     

3

139,815

18,200

-4,50

153,515

253

Parra

80

86

7

 

24

           

123,529

24,000

 

147,529

210

Prats

96

04

7

 

2

         

3

144,852

2,000

-4,00

142,852

281

Ríos

58

67

8

1

1

 

2

     

1

143,067

0,200

-1,50

141,767

218

Ortega

78

86

8

 

1

 

1

4

   

6

142,636

3,200

-8,50

137,336

244

Ansola

61

65

4

1

54

           

79,800

54,000

 

133,800

114

Joaquín

00

05

6

42

28

   

3

   

3

106,483

29,950

-4,50

131,933

203

Merino

90

01

8

 

2

   

1

   

3

131,140

2,650

-4,50

129,290

277

León Lasa

58

64

6

 

9

 

1

       

116,900

8,600

 

125,500

167

González

66

72

6

 

17

8

 

21

5

   

99,195

24,600

 

123,795

206

Rubén Castro

10

13

4

 

44

2

 

27

4

   

62,079

59,750

 

121,829

129

Jugadores0515.- Real Sporting de Gijón, S.A.D.(504)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Sel.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Quini

68

86

12

30

165

20

1

67

1

 

1

229,299

199,900

-1,00

428,199

405

Joaquín

76

91

15

18

65

19

 

2

   

1

286,921

58,700

-1,50

344,121

505

Jiménez

79

90

12

1

8

 

1

     

1

242,224

7,600

-1,50

248,324

417

Castro

67

83

14

     

1

       

233,759

-0,400

 

233,359

416

Ferrero

75

84

8

 

54

3

 

11

   

2

156,437

59,950

-3,00

213,387

267

Ablanedo II

83

98

11

4

           

4

217,934

 

-6,00

211,934

400

Mesa

75

86

10

2

34

 

1

2

     

172,290

34,900

 

207,190

298

Churruca

67

75

8

11

37

   

14

   

2

150,448

45,500

-3,00

192,948

274

Cundi

74

88

9

9

9

 

3

       

174,508

7,800

 

182,308

293

Ciriaco

71

82

8

 

24

13

1

5

4

 

1

160,633

20,650

-1,50

179,783

275

Valdés

65

77

9

 

21

3

 

18

1

   

140,456

30,250

 

170,706

273

Ortiz

51

62

8

 

41

   

28

     

109,633

53,600

 

163,233

198

Redondo

72

84

9

 

3

 

2

     

1

157,174

2,200

-1,00

158,374

269

Sánchez

45

58

7

 

35

3

         

121,477

33,800

 

155,277

164

Eloy

82

95

5

13

39

1

         

111,662

38,600

 

150,262

198

José Manuel

68

77

8

 

3

3

3

3

     

145,177

2,550

 

147,727

264

Maceda

76

84

6

30

19

 

3

1

   

4

122,390

18,450

-6,00

134,840

203

Molinucu

44

53

7

 

14

1

         

115,230

13,600

 

128,830

152

Cholo Dind.

44

52

6

 

30

3

         

97,623

28,800

 

126,423

127

Abel

76

83

4

 

40

   

1

     

84,368

40,650

 

125,018

137

Medina

51

65

8

 

11

1

1

1

   

1

111,567

10,650

-1,50

120,717

228

Jugadores0618.- Unión Deportiva Las Palmas, S.A.D.(468)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Germán

62

77

13

5

85

25

 

17

   

1

239,352

82,650

-1,50

320,502

383

Castellano

64

77

13

2

17

         

1

243,353

17,000

-1,50

258,853

368

Tonono

61

74

13

22

2

 

1

     

1

232,120

1,600

-1,50

232,220

378

León

62

74

9

 

55

   

3

   

1

173,062

56,350

-1,50

227,912

271

Gilberto I

62

72

9

 

47

   

12

1

 

1

165,962

52,250

-1,50

216,712

260

Martín II

66

78

11

4

11

 

4

     

2

196,742

9,400

-3,00

203,142

302

Félix

74

87

9

 

13

 

1

5

   

3

187,881

15,850

-4,50

199,231

327

Hernández

69

80

9

 

5

           

187,435

5,000

 

192,435

298

Juani

75

86

7

 

59

4

       

1

133,103

57,400

-1,50

189,003

218

Morete

75

79

5

 

80

8

         

90,794

76,800

 

167,594

147

Guedes

60

70

9

2

17

2

 

10

2

   

144,966

20,400

 

165,366

249

Gilberto J.

67

73

6

 

29

           

130,982

29,000

 

159,982

197

Felipe

73

86

8

3

         

1

1

157,792

-0,250

-1,50

156,042

281

Contreras

83

88

6

 

37

7

 

34

6

 

2

97,901

54,800

-2,50

150,201

212

Aparicio

58

68

10

             

3

140,766

 

-3,70

137,066

254

Pérez

79

86

7

               

129,553

 

 

129,553

248

Páez

71

82

7

 

11

         

1

117,970

11,000

-1,50

127,470

191

Julio

82

91

10

 

6

 

1

11

1

 

11

128,451

12,500

-13,50

127,451

291

Jugadores0721.- Real Murcia Club de Fútbol, S.A.D.(646)

Jugadores

TDI

TPF

T

Sel

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Vidaña

75

87

8

 

1

   

4

 

2

1

132,424

3,100

-1,50

134,024

303

Núñez

81

90

6

 

1

 

1

       

102,472

0,600

 

103,072

212

Richi

02

11

6

 

4

   

25

   

1

77,314

20,250

-1,00

96,564

203

Pérez García

81

90

6

 

1

         

1

92,668

1,000

-1,50

92,168

215

Moyano

82

86

4

 

18

   

18

     

61,672

29,700

 

91,372

125

Juanjo

85

93

6

 

3

   

9

1

1

5

87,358

8,350

-5,50

90,208

210

Lax

60

66

5

 

5

   

30

   

1

71,666

18,500

-0,70

89,466

149

Figueroa

82

85

4

 

22

7

 

29

8

 

2

50,907

36,050

-2,00

84,957

103

Iván Alonso

04

08

4

 

10

3

 

38

5

   

51,044

32,250

 

83,294

138

Guina

81

86

5

 

3

   

27

2

 

4

68,542

20,050

-5,50

83,092

151

Cuadrado

01

07

6

     

1

4

1

 

3

79,657

1,950

-3,00

78,607

212

Acciari

01

13

5

 

2

   

15

 

1

8

73,790

11,500

-8,50

76,790

199

Campillo

59

65

6

               

75,167

 

 

75,167

165

Sánchez Mig.

84

88

4

 

5

 

1

2

     

67,147

5,900

 

73,047

135

Manolo

85

87

3

 

21

5

 

8

     

48,723

24,200

 

72,923

104

Jugadores0824.- Club Deportivo Tenerife, S.A.D.(465)

Jugadores

TDI

TPF

T

Selec

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Felipe

89

98

8

6

33

         

4

139,368

33,000

-6,00

166,368

258

Chano

91

98

7

1

27

4

       

5

125,683

25,400

-7,50

143,583

234

Pizzi

91

95

4

13

76

16

       

2

68,684

69,600

-3,00

135,284

128

Llorente

90

98

7

 

17

         

2

114,632

17,000

-3,00

128,632

214

Toño

84

93

7

 

9

2

2

11

   

9

122,132

14,550

-11,00

125,682

259

Nino

07

10

4

 

14

   

64

6

   

60,780

54,100

 

114,880

158

Gilberto

61

76

9

 

4

   

40

5

   

87,060

22,750

 

109,810

234

Antonio Mata

91

98

5

 

5

         

1

94,579

5,000

-1,50

98,079

176

Molina

63

75

8

       

5

 

1

1

95,702

2,800

-0,70

97,802

269

José Juan

60

72

5

 

2

   

63

   

3

63,124

33,950

-2,40

94,674

174

Rommel Fdez.

87

90

3

 

23

   

27

     

51,394

40,550

 

91,944

109

Juanele

94

98

3

 

27

2

       

1

61,974

26,200

-1,50

86,674

117

Pinilla

93

98

2

 

25

   

5

   

3

60,194

28,250

-4,00

84,444

126

Álvaro

59

67

9

       

1

   

3

85,266

0,450

-2,10

83,616

225

César Gómez

92

96

5

 

3

 

3

     

5

86,105

1,800

-7,50

80,405

162

Jugadores0927.- Centre D’Esport Sabadell Fútbol Club, S.A.D.(475)

Jugadores

TDI

TPF

T

Sel.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Paláu

64

74

4

 

26

1

 

25

     

99,467

40,450

 

139,917

176

Martínez

64

74

7

               

127,677

 

 

127,677

216

Montesinos

67

73

7

 

6

 

2

1

     

119,807

5,850

 

125,657

205

Lino

77

91

7

 

5

1

 

27

3

 

2

101,812

21,400

-2,50

120,712

260

Marañón

64

71

5

 

15

   

2

   

1

97,479

15,900

-0,70

112,679

148

Pallàs

43

48

5

 

25

           

84,809

25,000

 

109,809

105

Vázquez

44

48

4

 

32

         

1

74,308

32,000

-1,50

104,808

92

Garzón

68

78

5

 

21

3

 

17

4

1

1

75,084

29,600

-1,50

103,184

139

Pini

67

72

5

 

1

 

1

       

100,683

0,600

 

101,283

154

Isidro

65

70

6

 

1

         

1

99,400

1,000

-1,50

98,900

142

Navarro

43

48

4

 

15

 

1

       

83,999

14,600

 

98,599

104

Saura

80

92

7

     

1

1

 

1

7

94,240

0,000

-7,00

87,240

236

Jugadores1030.- Unión Deportiva Salamanca, S.A.D.(426)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selc.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

D’Alessandro

74

83

9

               

163,471

 

 

163,471

280

Enrique

73

84

10

 

3

   

1

   

4

150,585

3,650

-5,50

148,735

266

Quique Martín

99

10

6

       

60

21

 

3

72,666

33,750

-3,00

103,416

218

Tomé

76

82

4

 

6

           

91,488

6,000

 

97,488

157

Vellisca

94

98

5

 

3

   

6

     

84,526

6,900

 

91,426

180

Bustillo

74

80

5

     

1

     

1

90,794

-0,400

-1,50

88,894

147

Juanito

76

80

4

 

25

1

       

2

65,471

24,600

-3,00

87,071

106

Corominas

77

80

4

 

16

           

66,706

16,000

 

82,706

108

Barbará

94

00

3

 

13

1

 

27

1

 

1

52,465

29,900

-1,00

81,365

128

Gañán

01

09

6

       

3

   

8

85,333

1,950

-8,00

79,283

256

Pedraza

76

83

5

       

1

   

5

84,174

0,650

-7,00

77,824

150

Rezza

74

77

4

 

7

 

1

       

71,029

6,600

 

77,629

115

Jugadores1133.- Córdoba Club de Fútbol,S.A.D.(411)

Jugadores

TDI

TPF

T

Sel

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Juanín

60

69

10

 

44

11

 

22

1

   

159,153

50,450

 

209,603

273

Simonet

59

68

10

 

2

           

159,200

2,000

 

161,200

273

Cuesta

69

81

6

 

9

   

57

6

1

 

82,029

44,300

 

126,329

201

Ricardo Cost.

59

67

7

 

3

 

2

     

2

111,267

2,200

-1,40

112,067

193

Navarro

59

69

5

 

4

1

 

5

3

 

1

97,871

5,400

-0,70

102,571

169

López

63

68

5

 

1

         

1

91,000

1,000

-1,50

90,500

130

Molina

69

76

8

             

2

91,813

 

-2,00

89,813

235

Jara

65

69

4

1

21

   

11

     

60,753

28,150

 

88,903

101

Miralles

61

64

4

 

26

   

7

     

57,000

29,150

 

86,150

94

Jugadores1236.- Albacete Balompié, S.A.D.(359)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Sel.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Zalazar

90

98

6

 

57

25

 

15

8

 

2

110,316

54,750

-3,00

162,066

217

Menéndez

90

97

6

 

15

   

11

2

 

1

88,404

21,650

-1,00

109,054

193

Coco

90

95

6

 

3

       

1

3

95,684

2,750

-4,50

93,934

186

Geli

91

99

4

4

9

   

6

   

2

63,483

12,900

-3,00

73,383

124

Antonio

85

94

2

 

16

   

10

   

4

54,158

22,500

-4,50

72,158

110

Manolo

90

96

4

       

7

     

58,210

4,550

 

62,760

128

Jugadores1339.- Málaga Club de Fútbol,S.A.D.(177)

Jugadores

TDI

TPF

T

Sel

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Duda

01

13

6

 

32

1

       

7

112,186

31,600

-10,50

133,286

203

Jesús Gámez

05

13

8

 

   

1

1

   

6

128,782

0,250

-8,00

121,032

262

Valcarce

98

07

7

 

5

         

3

118,132

5,000

-3,50

119,632

234

Frdo. Sanz

99

05

6

 

5

 

4

     

5

107,210

3,400

-7,50

103,110

194

Weligton

07

13

6

 

8

 

2

   

1

3

96,666

6,950

-4,00

99,616

190

Dely Valdés

00

02

3

 

38

6

1

       

55,816

35,200

 

91,016

101

Jugadores1442.- Sociedad Deportiva Éibar, S.A.D.(288)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selc.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Artetxe

90

00

10

       

10

   

7

123,774

6,500

-7,00

123,274

349

Bixente

90

99

8

       

28

6

   

104,859

16,700

 

121,559

291

Garmendia

88

97

9

             

1

118,527

 

-1,00

117,527

322

Jugadores1545.- Unió Esportiva de Lleida, S.A.D.(286)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selc.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Rubio

87

95

7

 

3

3

 

15

5

 

2

105,000

10,300

-2,50

112,800

268

Txema

90

05

7

 

1

   

12

 

1

10

86,559

8,550

-10,50

84,609

223

Palau

87

95

5

       

14

2

   

64,658

8,600

 

73,258

173




Mejores jugadores equipos. 2ª Parte

En este 2º documento con las consideraciones detalladas en los epígrafes del artículo anterior, se relacionan los jugadores más destacados de los equipos, por su continuidad en las alineaciones y goles anotados. De entre los que aún están en activo aparece Lionel Messi, que por su habilidad goleadora, juventud y titular en el F.C. Barcelona está considerado a liderar la clasificación de los jugadores, los que le anteceden son: Quini, César Rodríguez, Raúl, Zarra, Arza, Santillana, Di Stéfano, Gento, Gorostiza , Pahiño, Gainza, Roberto Fernández, Amancio, Hugo Sánchez, Luis Aragonés, Pirri, Mundo, David Villa, Panizo, Epi y Bakero.

Jugadores012.- Fútbol Club Barcelona (564) 4 Champions 22 T.L.

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

César

42

54

11

12

191

16

   

221,362

184,600

 

405,962

287

Messi

05

13

8

 

243

31

   

131,527

230,600

 

362,127

238

Xavi

98

13

12

133

56

   

2

234,314

56,000

-3,00

287,314

424

Basora

46

57

9

22

97

   

1

173,546

97,000

-1,50

269,046

237

Rexach

67

80

11

15

81

12

 

2

193,940

76,200

-3,00

267,140

302

Asensi

70

80

9

37

74

     

182,577

74,000

 

256,577

294

Kubala

51

60

7

19

130

26

 

1

130,200

119,600

-1,50

248,300

186

Migueli

73

87

13

32

20

   

3

231,160

20,000

-4,50

246,660

386

Segarra

50

63

11

25

18

 

2

1

207,900

17,200

-1,50

223,600

297

Puyol

99

13

11

100

12

 

2

2

206,684

11,200

-3,00

214,884

374

Rifé

64

75

11

4

23

   

1

189,289

23,000

-1,50

210,789

285

Escolà

34

47

6

2

84

9

   

129,817

80,400

 

210,217

152

Víctor Valdés

02

13

11

20

     

3

213,868

 

-4,50

209,368

387

Bakero

88

96

8

21

72

   

1

132,763

72,000

-1,50

203,263

243

Ramallets

48

60

11

35

       

201,923

 

 

201,923

286

Seguer

43

56

8

4

38

4

1

1

160,138

36,000

-1,50

194,638

216

Mariano Martín

39

46

5

3

101

   

1

92,959

101,000

-1,50

192,459

112

Gonzalvo III

42

54

8

16

26

     

159,601

26,000

 

185,601

208

Eto’o

04

08

4

 

107

7

   

77,367

104,200

 

181,567

140

Torres

65

75

9

5

3

 

1

 

176,770

2,600

 

179,370

265

Tejada

53

60

5

8

74

     

104,300

74,000

 

178,300

149

Begiristain

88

94

6

19

63

     

114,395

63,000

 

177,395

207

Fusté

62

71

7

8

46

5

   

132,835

44,000

 

176,835

190

Kluivert

98

03

5

 

90

6

1

3

93,395

87,200

-4,50

176,095

169

Gallego

65

74

7

36

18

     

156,965

18,000

 

174,965

234

Marcial

69

76

7

10

48

     

126,659

48,000

 

174,659

198

Carrasco

78

88

8

35

49

5

 

2

128,854

47,000

-3,00

172,854

219

Jugadores025.- Club Atlético de Madrid, S.A.D.(592) 10 T.L.

 

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Escudero

45

57

10

3

150

11

         

211,669

145,600

 

357,269

287

Adelardo

59

75

14

14

73

         

1

267,646

73,000

-1,50

339,146

396

Collar

53

68

13

16

79

11

         

237,300

74,600

 

311,900

339

Luis

64

74

10

11

123

20

       

2

170,964

115,000

-3,00

282,964

254

Campos

39

47

8

6

121

3

         

161,610

119,800

 

281,410

193

Gárate

66

75

8

18

110

1

       

1

155,154

109,600

-1,50

263,254

236

Juncosa

44

54

7

2

82

         

2

145,384

82,000

-3,00

224,384

188

Calleja

58

71

12

13

6

 

1

       

207,530

5,600

 

213,130

300

Peiró

55

62

6

9

98

1

       

1

116,200

97,600

-1,50

212,300

166

Miguel

49

59

8

15

63

         

1

150,446

63,000

-1,50

211,946

214

Arteche

78

88

10

4

18

 

3

     

5

181,147

16,800

-7,50

190,447

304

Tomás

84

95

11

19

2

         

7

193,833

2,000

-10,50

185,333

349

Ufarte

64

73

8

16

25

1

       

1

161,536

24,600

-1,50

184,636

237

Manolo

88

94

5

28

76

9

       

3

110,526

72,400

-4,50

178,426

200

Aparicio

39

51

9

8

3

 

5

       

175,880

1,000

 

176,880

214

Quique Ramos

79

87

7

4

20

           

155,625

20,000

 

175,625

260

Irureta

67

74

6

6

49

4

         

126,247

47,400

 

173,647

194

Rivilla

58

67

10

26

4

         

1

170,800

4,000

-1,50

173,300

244

Fernando Torres

00

06

6

42

75

18

 

7

   

3

104,606

72,350

-4,50

172,456

200

Mendonça

58

66

6

 

58

         

3

116,900

58,000

-4,50

170,400

167

Rubén Cano

76

81

5

12

82

19

       

5

99,440

74,400

-7,50

166,340

161

Ruiz

77

86

8

 

17

 

1

     

1

144,753

16,600

-1,50

159,853

243

Alberto

69

78

8

 

15

1

         

143,417

14,600

 

158,017

225

Aguilera

87

04

6

7

15

 

2

14

   

2

134,746

23,300

-3,00

155,046

274

Gabilondo

34

45

8

5

11

           

141,419

11,000

 

152,419

162

Kun Agüero

06

10

5

 

73

1

       

2

82,343

72,600

-3,00

151,943

149

Silva

47

55

6

5

36

           

114,692

36,000

 

150,692

154

Jugadores038.- Real Sociedad de Fútbol, S.A.D.(449) 2 T.L.

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Zamora

74

88

13

30

63

4

1

     

1

263,299

61,000

-1,50

322,799

442

Satrústegui

73

85

8

32

133

           

170,471

133,000

 

303,471

276

López Ufarte

75

86

11

15

101

24

       

1

211,823

91,400

-1,50

301,723

350

Górriz

78

92

12

12

14

 

1

     

1

253,200

13,600

-1,50

265,300

440

Larrañaga

80

93

11

1

15

 

3

     

1

242,646

13,800

-1,50

254,946

427

Arconada

75

88

12

68

             

245,604

 

 

245,604

414

Kortabarria

71

84

11

4

16

12

3

     

3

215,559

10,000

-4,50

221,059

349

Urreisti

62

75

12

 

23

1

 

39

4

 

2

184,266

39,550

-3,00

220,816

338

Kovacevic

96

06

7

 

92

9

       

3

133,711

88,400

-4,50

217,611

245

Gajate

77

91

10

 

12

         

4

206,608

12,000

-6,00

212,608

360

Paz

50

60

8

 

55

         

2

158,900

55,000

-3,00

210,900

227

Loren

84

01

11

 

33

 

5

     

9

180,508

31,000

-13,50

198,008

337

Fuentes

87

00

11

 

7

 

2

     

7

198,764

6,200

-10,50

194,464

367

Aranburu

98

11

10

 

22

   

9

   

5

166,852

27,850

-7,00

187,702

342

Ontoria

41

54

7

1

37

13

         

152,278

31,800

 

184,078

206

Boronat

66

76

8

 

31

   

8

     

148,424

34,600

 

183,024

239

Alberto

92

05

8

             

2

185,183

 

-3,00

182,183

343

Martínez

64

75

10

     

3

     

1

182,214

-1,200

-0,70

180,314

319

Gorriti

66

75

10

 

2

 

1

2

   

1

178,453

2,500

-1,50

179,453

289

Pérez

43

54

8

 

40

         

1

140,754

40,000

-1,50

179,254

190

Arzak

62

74

9

 

24

   

36

 

1

1

138,784

40,030

-0,70

178,114

273

Gaztelu

66

80

7

2

28

2

       

2

153,192

27,200

-3,00

177,392

240

Bakero

80

87

6

9

67

1

       

1

109,123

66,600

-1,50

174,223

188

Xabi Prieto

03

13

9

 

34

16

 

15

4

 

2

137,553

36,350

-2,50

171,403

287

Jugadores0411.-Real Club Deportivo de La Coruña, S.A.D.(570) 1 T.L.

 

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Fran

87

04

13

16

44

   

12

   

5

246,392

51,800

-7,00

291,192

488

Manuel Pablo

98

13

10

13

1

         

2

186,395

1,000

-3,00

184,395

348

Mauro Silva

92

04

10

 

1

         

8

194,106

1,000

-12,00

183,106

356

Acuña

41

53

10

1

   

1

       

179,093

-0,400

 

178,693

230

Loureda

62

73

9

 

13

   

40

1

 

4

147,462

32,450

-5,00

174,912

285

Donato

93

02

7

12

38

13

1

     

3

140,764

32,400

-4,50

168,664

261

Sergio

01

09

9

9

27

8

       

2

141,472

23,800

-3,00

162,272

256

Guimeráns

41

49

7

 

31

 

1

       

127,615

30,600

 

158,215

158

Bebeto

92

95

4

 

86

8

       

1

70,052

82,800

-1,50

151,352

130

Valerón

00

12

5

32

19

 

1

5

     

126,730

21,850

 

148,580

244

Domínguez

60

70

11

 

1

 

1

3

   

3

144,279

1,950

-2,40

143,829

286

Diego Tristán

00

05

4

15

77

15

       

1

71,842

71,000

-1,50

141,342

130

Makaay

99

02

4

 

79

4

         

63,553

77,400

 

140,953

115

Tino

49

56

6

 

39

1

         

99,077

38,600

 

137,677

138

Vicente Á.

81

88

8

       

64

     

89,258

41,600

 

130,858

248

Manolete

64

71

8

2

10

   

7

   

2

117,955

14,150

-1,70

130,405

216

Arsenio

51

56

5

 

37

         

1

94,500

37,000

-1,50

130,000

135

Víctor

99

05

7

8

30

1

         

95,051

29,600

 

124,651

172

Ponte

46

60

7

 

3

           

121,641

3,000

 

124,641

183

Pedrito

41

49

7

1

             

123,578

 

 

123,578

153

Traba

75

87

5

       

75

1

 

2

72,696

48,500

-2,00

119,196

198

Jugadores0514.- Real Valladolid Club de Fútbol, S.A.D.(594)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Marcos

95

09

12

 

3

   

1

 

1

7

219,448

3,400

-10,50

212,348

429

Moré

76

87

9

 

19

 

1

28

4

 

2

165,158

35,800

-3,00

197,958

331

Minguela

77

91

9

1

24

2

       

5

175,640

23,200

-7,50

191,340

317

Víctor

96

08

8

1

52

8

 

38

12

 

2

121,832

70,500

-2,50

189,832

257

Lesmes I

49

60

9

1

2

 

1

       

180,653

1,600

 

182,253

255

Matito

51

61

10

1

6

 

2

     

1

178,200

5,200

-1,50

181,900

264

Jorge

78

86

8

 

50

4

 

12

   

3

129,941

56,200

-4,50

181,641

234

Torres Gómez

93

04

9

 

3

 

2

     

5

164,543

2,200

-7,00

159,743

312

Fenoy

80

87

8

 

1

1

1

       

147,950

0,200

 

148,150

252

Coque

48

52

5

1

53

4

         

96,331

51,400

 

147,731

131

Morollón

59

66

5

2

44

1

 

25

   

2

88,600

54,850

-3,00

140,450

147

Caminero

89

03

7

 

17

   

1

   

7

129,316

17,650

-9,50

137,466

244

Gail

77

85

7

 

18

10

 

17

6

   

112,888

23,550

 

136,438

209

Lasala

48

54

6

 

7

1

2

       

126,269

5,800

 

132,069

173

Alberto

88

00

2

 

40

   

14

1

 

2

84,920

48,850

-2,50

131,270

163

Lizarralde

67

75

7

       

69

1

   

82,387

42,400

 

124,787

226

Ortega

48

53

6

 

2

 

1

       

122,285

1,600

 

123,885

167

Peña

95

03

7

     

1

     

7

131,763

-0,400

-10,50

120,863

243

Fonseca

83

95

3

2

46

6

       

1

78,138

43,600

-1,50

120,238

141

Tini

52

57

5

 

18

 

2

       

101,500

17,200

 

118,700

145

Santos

74

83

10

       

3

 

1

2

118,978

1,700

-2,50

118,178

258

Jugadores0617.-Club Atlético Osasuna (501)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Sele

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Puñal

97

13

12

 

22

15

 

1

   

8

221,552

16,650

-11,00

227,202

414

Echeverría

73

85

9

 

36

   

57

   

4

147,791

73,050

-6,00

214,841

299

Castañeda

80

90

10

 

1

 

3

       

195,500

-0,200

 

195,300

342

Bustingorri

82

94

8

 

20

5

       

3

168,720

18,000

-4,50

182,220

308

Sabino

53

62

5

 

62

   

17

     

101,367

69,650

 

171,017

160

Enrique Martín

79

87

7

2

36

5

 

11

   

1

129,306

41,150

-1,00

169,456

225

Cruchaga

97

08

9

 

9

 

1

6

   

5

162,306

12,500

-7,00

167,806

331

Iriguíbel

77

83

7

 

36

3

 

51

6

 

1

95,032

66,450

-1,50

159,982

193

Lumbreras

79

86

8

 

14

   

3

   

1

140,067

15,950

-1,50

154,517

252

Rípodas

79

88

8

 

28

1

 

1

   

5

127,723

28,250

-7,50

148,473

233

Roberto

86

94

8

             

1

142,322

 

-1,50

140,822

271

Pepín

87

93

7

 

2

1

2

     

1

136,499

0,800

-1,50

135,799

247

Ibáñez

84

94

8

 

9

   

1

   

2

127,436

9,650

-2,50

134,586

239

Urban

89

94

4

 

45

4

 

3

   

1

84,368

45,350

-1,50

128,218

156

Martín González

85

94

6

 

5

 

1

     

3

121,759

4,600

-4,00

122,359

225

Miguel Flaño

04

13

6

 

9

 

2

     

4

116,054

8,200

-6,00

118,254

210

Ziganda

87

00

4

1

35

3

 

19

4

 

2

75,246

45,150

-2,50

117,896

156

Josetxo

95

10

6

     

1

     

9

126,895

-0,400

-12,00

114,495

246

Jugadores0720.- Elche Club de Fútbol, S.A.D.(537)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Iborra

60

70

11

 

10

4

1

       

212,100

8,000

 

220,100

303

Romero

60

66

7

 

77

14

         

129,500

71,400

 

200,900

185

Vavá

64

71

8

2

63

2

 

2

     

135,211

63,500

 

198,711

205

Llompart

64

76

10

 

4

 

2

   

1

2

193,764

2,950

-2,50

194,214

315

Lezcano

62

70

8

 

43

           

145,600

43,000

 

188,600

208

Canós

64

75

10

4

   

1

     

1

167,648

-0,400

-1,50

165,748

281

Sitjà

71

78

6

 

27

   

19

1

 

2

100,774

39,100

-2,50

137,374

191

Nino

99

05

6

       

86

10

 

1

76,000

53,400

-1,00

128,400

228

Gómez Voglino

74

79

5

 

41

11

 

3

     

84,673

38,550

 

123,223

150

Montero

71

77

7

 

8

   

2

     

111,803

9,300

 

121,103

202

Pazos

62

68

6

               

116,900

 

 

116,900

167

González

68

75

8

 

1

 

1

       

115,021

0,600

 

115,621

207

Quesada

78

86

8

 

1

   

17

   

4

100,930

12,050

-4,00

108,980

261

Melenchón

71

76

5

 

10

3

 

32

6

   

73,347

28,100

 

101,447

147

Quirant

59

65

6

 

4

         

1

98,700

4,000

-1,50

101,200

141

Esteban

69

78

5

               

98,448

 

 

98,448

175

Félix

72

84

4

 

13

 

1

7

   

1

74,650

17,150

-1,50

90,300

137

Miguel

82

90

8

             

1

90,236

 

-1,00

89,236

226

Jugadores0823.- Rayo Vallecano de Madrid, S.A.D.(519)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Cota

87

01

12

 

2

   

3

 

1

12

173,904

3,700

-15,00

162,604

393

Uceda

73

83

9

 

3

 

1

11

9

 

2

143,533

7,500

-2,50

148,533

326

Felines

65

77

10

       

37

1

 

1

118,557

22,200

-0,70

140,057

325

Míchel Schez

94

11

6

 

21

1

 

17

1

   

94,991

31,400

 

126,391

211

Alcázar

93

01

8

 

2

   

3

 

1

5

124,517

3,700

-6,50

121,717

270

Anero

72

81

8

       

1

   

2

118,612

0,650

-2,50

116,762

257

Bordóns

67

74

7

       

33

1

2

 

95,668

19,700

 

115,368

261

Bolo

98

03

5

 

25

2

 

18

1

   

67,641

35,650

 

103,291

147

Piti

08

12

5

 

21

6

 

24

1

   

61,929

33,950

 

95,879

145

Alvarito

75

79

5

 

20

   

12

     

66,347

27,800

 

94,147

128

De Quintana

94

02

6

 

6

 

2

     

3

91,212

5,200

-4,50

91,912

179

Tanco

72

79

4

 

13

3

1

4

     

77,358

14,000

 

91,358

143

Potele

67

76

4

       

57

     

50,807

37,050

 

87,857

138

Calderón

91

95

3

 

12

1

 

15

2

 

4

66,289

20,850

-4,50

82,639

140

Illán

70

73

4

       

52

3

   

49,000

33,050

 

82,050

133

Jugadores0926.- Club Deportivo Castellón, S.A.D.(434)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Basilio

41

46

5

 

79

10

         

100,962

75,000

 

175,962

125

Javi

81

93

10

 

3

   

10

   

8

140,013

9,500

-8,50

141,013

347

Viña

79

88

8

 

4

   

52

   

1

102,676

37,800

-1,00

139,476

266

Santolaria

41

46

6

 

2

           

122,769

2,000

 

124,769

152

Ibeas

79

91

8

       

24

 

1

9

114,756

15,350

-11,00

119,106

276

Tonín

70

79

8

 

5

   

38

2

 

2

87,468

29,200

-2,50

114,168

209

Arnau

41

46

4

 

30

           

84,000

30,000

 

114,000

104

Babiloni

66

76

9

       

2

   

2

113,174

1,300

-2,00

112,474

273

Pizá

41

46

4

 

22

           

89,654

22,000

 

111,654

111

Racic

74

81

7

       

8

8

   

101,858

3,200

 

105,058

267

Manchado

84

91

6

       

9

     

89,592

5,850

 

95,442

217

Planelles

71

82

5

1

11

1

 

28

3

 

2

69,068

28,050

-2,50

94,618

155

Jugadores1029.- Granada Club de Fútbol, S.A.D.(373)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Vicente G.

66

72

6

 

28

4

 

4

     

101,579

28,200

 

129,779

161

Santos

62

72

7

 

3

   

11

 

1

 

118,832

7,780

 

126,612

223

Izcoa

71

80

9

               

124,679

 

 

124,679

264

Fernández

69

75

6

 

4

   

1

   

3

114,313

4,650

-4,50

114,463

185

Falito

71

77

6

     

1

       

112,271

-0,400

 

111,871

208

Quiles

72

80

5

 

15

2

 

11

   

1

80,423

21,350

-1,50

100,273

152

Marín

41

44

3

 

33

           

67,040

33,000

 

100,040

83

Lorenzo

64

71

7

       

1

   

2

100,586

0,450

-2,20

98,836

187

Trompi

41

44

4

 

27

           

70,269

27,000

 

97,269

87

Ñito

66

72

6

             

1

94,494

 

-1,50

92,994

154

Santi

72

80

6

 

4

   

4

2

 

2

86,395

6,100

-2,00

90,495

200

Larrabeiti

57

62

6

 

2

   

1

     

85,633

2,450

 

88,083

148

Jugadores1132.- Deportivo Alavés, S.A.D.(444)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Astudillo

99

08

9

 

13

   

6

   

3

130,798

16,900

-3,00

144,698

297

Pablo

95

03

8

 

8

5

 

20

12

 

9

115,061

16,000

-11,00

120,061

245

Karmona

96

02

6

 

4

 

3

3

 

1

1

106,544

4,500

-1,50

109,544

221

Téllez

97

05

7

4

3

   

5

1

2

14

103,430

5,500

-18,50

90,430

232

Rubén Navarro

01

06

4

 

14

1

 

30

2

 

3

58,378

32,600

-4,00

86,978

135

Ibon Begoña

97

05

4

 

5

   

1

   

2

77,526

5,650

-3,00

80,176

151

Desio

97

02

4

 

5

1

 

1

   

3

78,649

5,250

-4,00

79,899

157

Magno

98

03

1

 

19

   

3

   

2

53,192

20,950

-3,00

71,142

103

Sánchez Martín

75

81

4

       

10

4

   

63,000

5,500

 

68,500

171

Jugadores1235.- Villarreal Club de Fútbol, S.A.D.(290)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Senna

02

12

8

28

20

5

1

5

4

   

138,201

19,850

 

158,051

260

Arruabarrena

00

06

6

 

11

 

1

     

3

117,158

10,600

-4,50

123,258

212

Cani

06

13

6

 

20

   

3

   

3

100,088

21,950

-4,50

117,538

195

Rossi

07

11

4

 

54

13

         

66,869

48,800

 

115,669

121

Bruno

07

13

5

4

9

3

1

4

   

4

103,956

10,000

-4,50

109,456

202

Forlán

04

06

3

 

54

3

         

54,157

52,800

 

106,957

98

Víctor

00

03

3

 

39

7

       

1

65,211

36,200

-1,50

99,911

118

Quique Álvarez

00

06

6

 

5

 

1

     

5

100,579

4,600

-7,50

97,679

182

Cazorla

04

10

3

34

25

           

72,394

25,000

 

97,394

131

Jugadores1338.- Burgos Club de Fútbol(219)

Jugadores

TDI.

TDI.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Valdés

74

74

8

 

20

14

 

24

12

 

2

113,507

27,000

-2,50

138,007

233

Olalde

62

62

7

 

9

   

54

2

   

95,472

37,800

 

133,272

229

Angelín

62

62

7

 

10

   

36

5

   

93,815

28,350

 

122,165

224

Gómez

71

71

7

               

112,921

 

 

112,921

226

Navarro Mig.

73

73

5

 

5

 

1

11

     

79,763

11,750

 

91,513

159

Requejo

67

67

4

 

14

3

 

21

     

64,716

26,450

 

91,166

134

Jugadores1441.- Xerez Club Deportivo, S.A.D.(319)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Moreno

01

10

9

 

1

   

17

   

7

117,955

12,050

-7,00

123,005

344

Mendoza

01

12

10

 

     

11

3

1

9

123,965

6,150

-9,50

120,615

364

Mena

01

04

4

       

36

6

   

43,667

21,900

 

65,567

131

Jugadores1544.- Gimnàstic de Tarragona, S.A.D.(278)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Selec.

1G 1P 1pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Taltavull

47

49

3

 

14

           

58,154

14,000

 

72,154

72

Rubén Pérez

05

11

4

 

           

1

69,842

 

-1,00

68,842

199

Roig

47

49

2

 

16

           

43,616

16,000

 

59,616

54




El alirón en la historia de la liga

Desde que el Campeonato Nacional de Liga iniciara su andadura allá por 1.929, un 10 de febrero, y hasta la temporada 2013-2014, se han celebrado hasta ahora 83 torneos de la regularidad, con el paréntesis obligado de la Guerra Civil (años 1936-1939).

Durante estos citados ochenta y tres campeonatos, en unas ocasiones el equipo que se ha proclamado campeón lo ha fructificado en la última jornada y, en otras, con una antelación de una o varias jornadas, como veremos más adelante.

 Por poner encima de la mesa los datos básicos del resumen de la Liga objeto de este estudio, en principio detallamos:

Los años de la temporada; el número de equipos que compitieron; el ganador final; la fecha (día y mes) en la que un equipo se proclamó campeón; la jornada en la que resultó matemáticamente campeón; el total de ellas de las que constaba cada Liga;  y las jornadas de antelación con respecto al final en cada temporada:

TEMPORADA

Nº EQUIPOS

GANADOR

FECHA CAMPEON

JORNADA CAMPEON

JORNADAS LIGA

JORNADAS ANTELACIÓN

1928-29

10

Barcelona

30 junio

18

18

0

29-30

10

Ath Bilbao

16 marzo

16

18

2

30-31

10

Ath Bilbao

29 marzo

17

18

1

31-32

10

Madrid

3 abril

18

18

0

32-33

10

Madrid

19 marzo

17

18

1

33-34

10

Ath Bilbao

4 marzo

18

18

0

34-35

12

Betis

28 abril

22

22

0

35-36

12

Ath Bilbao

19 abril

22

22

0

39-40

12

Atl. Aviación

28 abril

22

22

0

40-41

12

Atl. Aviación

2 marzo

22

22

0

41-42

14

Valencia

22 marzo

24

26

2

42-43

14

Ath Bilbao

28 marzo

25

26

1

43-44

14

Valencia

26 marzo

24

26

2

44-45

14

Barcelona

13 mayo

25

26

1

45-46

14

Sevilla

31 marzo

26

26

0

46-47

14

Valencia

13 abril

26

26

0

47-48

14

Barcelona

11 abril

26

26

0

48-49

14

Barcelona

17 abril

26

26

0

49-50

14

Atl. Madrid

23 abril

26

26

0

50-51

16

Atl. Madrid

22 abril

30

30

0

51-52

16

Barcelona

6 abril

29

30

1

52-53

16

Barcelona

3 mayo

30

30

0

53-54

16

Real Madrid

18 abril

29

30

1

54-55

16

Real Madrid

3 abril

29

30

1

55-56

16

Ath Bilbao

22 abril

30

30

0

56-57

16

Real Madrid

14 abril

29

30

1

57-58

16

Real Madrid

27 abril

29

30

1

58-59

16

Barcelona

12 abril

29

30

1

59-60

16

Barcelona

17 abril

30

30

0

60-61

16

Real Madrid

12 marzo

25

30

5

61-62

16

Real Madrid

18 marzo

28

30

2

62-63

16

Real Madrid

17 marzo

25

30

5

63-64

16

Real Madrid

12 abril

28

30

2

64-65

16

Real Madrid

18 abril

30

30

0

65-66

16

Atl. Madrid

3 abril

30

30

0

66-67

16

Real Madrid

9 abril

28

30

2

67-68

16

Real Madrid

20 abril

29

30

1

68-69

16

Real Madrid

30 marzo

27

30

3

69-70

16

Atl. Madrid

19 abril

30

30

0

70-71

16

Valencia

18 abril

30

30

0

71-72

18

Real Madrid

14 mayo

34

34

0

72-73

18

Atl. Madrid

20 mayo

34

34

0

73-74

18

Barcelona

7 abril

29

34

5

74-75

18

Real Madrid

27 abril

29

34

5

75-76

18

Real Madrid

9 mayo

33

34

1

76-77

18

Atl. Madrid

15 mayo

33

34

1

77-78

18

Real Madrid

16 abril

31

34

3

78-79

18

Real Madrid

27 mayo

33

34

1

79-80

18

Real Madrid

18 mayo

34

34

0

80-81

18

Real Sociedad

26 abril

34

34

0

81-82

18

Real Sociedad

25 abril

34

34

0

82-83

18

Ath Bilbao

1 mayo

34

34

0

83-84

18

Ath Bilbao

29 abril

34

34

0

84-85

18

Barcelona

24 marzo

30

34

4

85-86

18

Real Madrid

23 marzo

30

34

4

86-87

18

Real Madrid

14 junio

43

44

1

87-88

20

Real Madrid

24 abril

34

38

4

88-89

20

Real Madrid

11 junio

36

38

2

89-90

20

Real Madrid

15 abril

34

38

4

90-91

20

Barcelona

11mayo

34

38

4

91-92

20

Barcelona

7 junio

38

38

0

92-93

20

Barcelona

20 junio

38

38

0

93-94

20

Barcelona

14 mayo

38

38

0

94-95

20

Real Madrid

3 junio

36

38

2

95-96

22

Atl. Madrid

25 mayo

42

42

0

96-97

22

Real Madrid

14 junio

41

42

1

97-98

20

Barcelona

19 abril

34

38

4

98-99

20

Barcelona

22 mayo

35

38

3

1999-2000

20

Dep.Coruña

19 mayo

38

38

0

2000-2001

20

Real Madrid

26 mayo

36

38

2

2001-2002

20

Valencia

5 mayo

37

38

1

2002-2003

20

Real Madrid

22 junio

38

38

0

2003-2004

20

Valencia

9 mayo

36

38

2

2004-2005

20

Barcelona

14 mayo

36

38

2

2005-2006

20

Barcelona

3 mayo

36

38

2

2006-2007

20

Real Madrid

17 junio

38

38

0

2007-2008

20

Real Madrid

4 mayo

35

38

3

2008-2009

20

Barcelona

17 mayo

36

38

2

2009-2010

20

Barcelona

16 mayo

38

38

0

2010-2011

20

Barcelona

11 mayo

36

38

2

2011-2012

20

Real Madrid

2 mayo

36

38

2

2012-2013

20

Barcelona

12 mayo

35

38

3

2013-2014

20

Atl. Madrid

17 mayo

38

38

0

2014-2015

20

?

?

?

38

?

Puede apreciarse por la columna derecha del gráfico que en la última jornada (cero de antelación) se han resuelto 36 Campeonatos del total de 83, es decir un 43 % del total.

Igualmente:

Con 1 jornada de antelación, 17 Ligas = 21 % del total.

Con 2 jornadas de antelación, 15 Ligas = 18 % del total.

Con 3 jornadas de antelación, 5 Ligas = 6 % del total.

Con 4 jornadas de antelación, 6 Ligas = 7 % del total.

Con 5 jornadas de antelación, 4 Ligas = 5 % del total.

A partir de estos datos, detallamos:

Las cuatro Ligas cuyos equipos han sido campeones con 5 jornadas de antelación:

TEMPORADA

EQUIPO

JORNADA CAMPEÓN

JORNADAS LIGA

60-61

Real Madrid

25

30

62-63

Real Madrid

25

30

73-74

Barcelona

29

34

74-75

Real Madrid

29

34

Las seis Ligas cuyos equipos han sido campeones con 4 jornadas de antelación:

TEMPORADA

EQUIPO

JORNADA CAMPEÓN

JORNADAS LIGA

84-85

Barcelona

30

34

85-86

Real Madrid

30

34

87-88

Real Madrid

34

38

89-90

Real Madrid

34

38

90-91

Barcelona

34

38

97-98

Barcelona

34

38

Las cinco Ligas cuyos equipos han sido campeones con 3 jornadas de antelación:

TEMPORADA

EQUIPO

JORNADA CAMPEÓN

JORNADAS LIGA

68-69

Real Madrid

27

30

77-78

Real Madrid

31

34

98-99

Barcelona

35

38

07-08

Real Madrid

35

38

12-13

Barcelona

35

38

Con estos datos, tenemos un hecho revelador de la Historia de la Liga:

Ningún equipo a lo largo de los 83 Campeonatos se ha proclamado campeón con 6 jornadas de antelación.

Y cuando han sido con 3, 4 ó 5 jornadas, o ha resultado vencedor el Real Madrid o el Barcelona, ningún otro.

Por otra parte, las 15 Ligas donde el campeón lo ha podido celebrar 2 jornadas antes de la finalización,  en 11 de ellas, se lo han repartido entre Barcelona (cuatro) o Real Madrid (siete); el resto, el Valencia,  en las temporadas 41-42, 43-44 y 2003-2004; y Athletic Club de Bilbao en la 1929-1930. Y en el período que va desde la temporada 43-44 y hasta la 2003-2004, ningún equipo que no sea el Real Madrid, ha ganado la Liga con 2 jornadas de anticipación, como puede apreciarse en la estadística.

Continuamos obteniendo conclusiones, basados en el primer gráfico, por ejemplo:

– Desde el comienzo de la Liga, en 1.929, y hasta la temporada 60-61, cuando el Real Madrid la ganó, ningún equipo se había proclamado campeón con una antelación superior a las 2 jornadas.

– Desde la Temporada 74-75, ningún equipo ha ganado la Liga con más de 5 jornadas de antelación, hace ya la friolera de 39 años…

– Desde la Temporada 97-98 (hace 16 años), con victoria del Barcelona, ninguno ha ganado el Campeonato con más de 4 jornadas de antelación (todas las ganadas han sido con un máximo de tres). ¿Está la liga más competida? ¿hay más igualdad?

– Es más, desde que el formato de la Liga está compuesta por 20 equipos (desde la 1987-88, incluyendo en el dato las temporadas 95-96 y 96-97 con 22 equipos) nunca se ha celebrado la consecución de un título con más de 4 jornadas de antelación.

Por otra parte, es conveniente explicar algunos datos de diversas temporadas:

– En la primera celebrada, de “1928”-1929, el Barcelona debería haberse proclamado campeón en la última jornada (18ª) en función del calendario, pero tomado el dato desde el punto de vista cronológico, el Barcelona ganó la Liga el 30 de junio de 1929 cuando jugó contra el Arenas de Guecho con victoria por 0-2 en partido que se había aplazado de la jornada nº 13. Como dato curioso, decir que la primera Liga celebrada ha sido la más tardía en coronar al Campeón; en fin, cosas de la historia…….

– En la Temporada de 1944-45, el alirón del Barcelona se produjo un 13 de mayo, fecha inusual para un Campeonato compuesto por 14 equipos (26 jornadas) que se había iniciado un 24 de septiembre de 1944. Y es que entonces, algunas jornadas se celebraron con unos intervalos de hasta 21 días cuando lo habitual era y es una semana, como vemos:

Jornada 15, disputada el 14 de Enero.

Jornada 16, el 28 de Enero (dos semanas después).

Jornada 17, el 4 de febrero.

Jornada 18, el 18 de Febrero (dos semanas después).

Jornada 19, el 25 de Febrero.

Jornada 20, el 18 de Marzo (dos semanas después).

Jornada 21, el 25 de Marzo.

Jornada 22, el 8 de Abril (dos semanas después).

Jornada 23, el 15 de abril.

Jornada 24, el 22 de abril.

Jornada 25, el 13 de Mayo (tres semanas después).

Jornada 26, el 20 de Mayo.

El motivo de estos “saltos” está en que -sin entrar en detalle- por primera vez, la Federación Española de Fútbol decidió alternar la Copa del Generalísimo y la Liga con lo que el lío fue evidente con interrupciones de hasta 3 semanas.

– La temporada de 1986-1987 fue la famosa del Play Off, con nada menos que 44 jornadas disputadas, en la que una vez finalizado el campeonato regular de 34 jornadas, los 6 primeros clasificados disputaron un Play Off por el título de Liga.

– En la temporada 2011-2012, y debido a la huelga convocada por A.F.E. (Asociación de Futbolistas Españoles), la primera jornada prevista para el 21 de agosto de 2011 se aplazó hasta el 22 de enero de 2012, y la jornada 20 que se tenía que disputar en la citada fecha del 22 de enero, se llevó a cabo el 2 de mayo de 2012, proclamándose campeón el Real Madrid.

Comprobamos ahora el estudio diferenciando por equipos. Los campeones de los 83 títulos de Liga son:

Real Madrid, 32 ligas.

Barcelona, 22 ligas.

Atlético de Madrid, 10 ligas.

Athletic de Bilbao, 8 ligas.

Valencia, 6 ligas.

Real Sociedad, 2 ligas.

Y Betis, Deportivo de la Coruña y Sevilla, 1 liga cada uno.

Por parte del Real Madrid, tenemos el siguiente gráfico:

TEMPORADA

JORNADA CAMPEÓN

JORNADAS LIGA

JORNADAS ANTELACIÓN

31-32

18

18

ninguna

32-33

17

18

1

53-54

29

30

1

54-55

29

30

1

56-57

29

30

1

57-58

29

30

1

60-61

25

30

5

61-62

28

30

2

62-63

25

30

5

63-64

28

30

2

64-65

30

30

ninguna

66-67

28

30

2

67-68

29

30

1

68-69

27

30

3

71-72

34

34

ninguna

74-75

29

34

5

75-76

33

34

1

77-78

31

34

3

78-79

33

34

1

79-80

34

34

ninguna

85-86

30

34

4

86-87

43

44

1

87-88

34

38

4

88-89

36

38

2

89-90

34

38

4

94-95

36

38

2

96-97

41

42

1

00-01

36

38

2

02-03

38

38

ninguna

06-07

38

38

ninguna

07-08

35

38

3

11-12

36

38

2

El Real Madrid sus 32 campeonatos ligueros, los ha ganado así:

6 de ellos en la última jornada: 19% del total.

10 con una jornada de antelación: 32%.

7 con dos jornadas de antelación: 22%.

3 con 3 jornadas de antelación: 9 %.

3 con 4 jornadas de antelación: 9 %.

3 con 5 jornadas de antelación: 9 %.

Es decir, con 1 ó 2 jornadas de antelación ha ganado el 54% de sus 32 Ligas. Únicamente, en 6 de ellos ha necesitado llegar hasta la última jornada para proclamarse campeón.

(Real Madrid, campeón de Liga 60-61)

(Real Madrid, campeón de Liga 60-61)

El F.C. Barcelona presenta esta estadística:

TEMPORADA

JORNADA CAMPEÓN

JORNADAS LIGA

JORNADAS ANTELACIÓN

28-29

18

18

ninguna

44-45

25

26

1

47-48

26

26

ninguna

48-49

26

26

ninguna

51-52

29

30

1

52-53

30

30

ninguna

58-59

29

30

1

59-60

30

30

ninguna

73-74

29

34

5

84-85

30

34

4

90-91

30

34

4

91-92

38

38

ninguna

92-93

38

38

ninguna

93-94

38

38

ninguna

97-98

34

38

4

98-99

35

38

3

04-05

36

38

2

05-06

36

38

2

08-09

36

38

2

09-10

38

38

ninguna

10-11

36

38

2

12-13

35

38

3

Sus 22 triunfos ligueros los ha ganado así:

9 de ellos en la última jornada: 41% del total.

3 con una jornada de antelación: 14%.

4 con 2 jornadas de antelación: 18%.

2 con 3 jornadas de antelación: 9%.

3 con 4 jornadas de antelación: 14%.

1 con 5 jornadas de antelación: 4%.

Es decir, con 1 ó 2 jornadas de antelación ha ganado el 32% de sus 22 Ligas.

Con ambos gráficos, sin necesidad de entrar de polémicas, podrían compararse más variables de los dos grandes del fútbol español, lo que dejamos a criterio del lector.

(Equipo del Barcelona, primer vencedor de Liga, 1929).

(Equipo del Barcelona, primer vencedor de Liga, 1929).

En cuanto al Atlético de Madrid, tiene estos datos:

TEMPORADA

JORNADA CAMPEÓN

JORNADAS LIGA

JORNADAS ANTELACIÓN

39-40

22

22

ninguna

40-41

22

22

ninguna

49-50

26

26

ninguna

50-51

30

30

ninguna

65-66

30

30

ninguna

69-70

30

30

ninguna

72-73

34

34

ninguna

76-77

33

34

1

95-96

42

42

ninguna

13-14

38

38

ninguna

Como ven, ha ganado 10 ligas. De ellas, 9 lo han sido en la última jornada, un 90% del total.

Únicamente, lo máximo, en la temporada 76-77 se proclamó campeón con 1 jornada de anticipación, conseguido gracias a su empate, 1-1, en el Santiago Bernabéu en la jornada nº 33. Eran los tiempos de Leivinha y Luiz Pereira, entre otros. Aquella temporada se retiró Gárate y Becerra falleció en accidente de tráfico en marzo.

(Atlético de Madrid, campeón de Liga 76-77)

(Atlético de Madrid, campeón de Liga 76-77)

Por lo que respecta al Athletic Club de Bilbao, figura así:

TEMPORADA

JORNADA CAMPEÓN

JORNADAS LIGA

JORNADAS ANTELACIÓN

29-30

16

18

2

30-31

17

18

1

33-34

18

18

ninguna

35-36

22

22

ninguna

42-43

25

26

1

55-56

30

30

ninguna

82-83

34

34

ninguna

83-84

34

34

ninguna

(Ath. Bilbao, campeón de Liga de 1983-84).

(Ath. Bilbao, campeón de Liga de 1983-84).

Como puede apreciarse, de las 8 ligas conquistadas, cinco de ellas se consiguieron en la última jornada, y solamente en una ocasión resultó vencedor con dos jornadas de antelación, en el año de 1930. En aquella temporada Gorostiza resultó el máximo goleador del Campeonato.

El Valencia, tiene estas estadísticas en sus seis ligas:

TEMPORADA

JORNADA CAMPEÓN

JORNADAS LIGA

JORNADAS ANTELACIÓN

41-42

24

26

2

43-44

24

26

2

46-47

26

26

ninguna

70-71

30

30

ninguna

01-02

37

38

1

03-04

36

38

2

La mitad de sus logros, fructificaron con dos jornadas de antelación, teniendo su época dorada liguera en la década de los años 40 con Eizaguirre, Mundo, Juan Ramón, Epi, Asensi….

(Valencia C.F., campeón de Liga 1943-44).

(Valencia C.F., campeón de Liga 1943-44).

Y respecto de la Real Sociedad, Betis, Sevilla y Deportivo de la Coruña:

EQUIPO

TEMPORADA

JORNADA CAMPEÓN

JORNADAS LIGA

JORNADAS ANTELACIÓN

BETIS

34-35

22

22

ninguna

SEVILLA

45-46

26

26

ninguna

REAL SOCIEDAD

80-81

34

34

ninguna

REAL SOCIEDAD

81-82

34

34

ninguna

DEP. CORUÑA

99-00

38

38

ninguna

Todos resultaron vencedores en la última jornada de Liga.

Por último, puede confeccionarse otro gráfico por fechas de consecución del título, resultando así:

 

DIA

MARZO

ABRIL

MAYO

 JUNIO

TOTALES

1

1

1

2

1

1

2

3

3

2

1

6

4

1

1

2

5

1

1

6

1

1

7

1

1

1

8

0

9

1

2

3

10

0

11

1

2

1

4

12

1

2

1

4

13

1

1

2

14

1

3

2

6

15

1

1

2

16

1

1

1

3

17

1

2

2

1

6

18

1

3

1

5

19

1

3

1

5

20

1

1

1

3

21

0

22

1

2

1

2

6

23

1

1

2

24

1

1

2

25

1

1

2

26

1

1

1

3

27

2

1

3

28

1

2

3

29

1

1

2

30

1

1

2

31

1

1

TOTAL

15

33

26

9

83

Según los datos expresados, existen 4 fechas a lo largo de la historia donde más veces se ha cantado el alirón, concretamente en 3 ocasiones: 3, 18 y 19 de abril; y el 14 de mayo.

Y para más detalle, podemos exponerlos así:

FECHA

 EQUIPO

TEMPORADA

3 de abril

Real Madrid

31-32

Real Madrid

54-55

Atl. Madrid

65-66

FECHA

EQUIPO

TEMPORADA

18 de abril

Real Madrid

53-54

Real Madrid

64-65

Valencia

70-71

FECHA

EQUIPO

TEMPORADA

19 de abril

Ath. Bilbao

35-36

Atl. Madrid

69-70

Barcelona

97-98

FECHA

EQUIPO

TEMPORADA

14 de mayo

Real Madrid

71-72

Barcelona

93-94

Barcelona

2004-2005

En la temporada 2014-2015, que ya habrá comenzado cuando estas líneas vean la luz, la última jornada está prevista para el 24 de mayo de 2015. ¿La fecha de alirón? Un poquito de paciencia, el tiempo pasa rápido, muy rápido……




Mejores jugadores equipos. 1ª Parte

Han sido más de 14500 los jugadores que han participado desde el inicio del Campeonato Nacional de Liga en 1ª División, la temporada 1928-29 y en 2ª División, la temporada 1959-60 hasta la concluida temporada 2013-14. Los jugadores más destacados en los equipos por ser los más habituales en las alineaciones,  además del aliciente en otros jugadores por su eficacia goleadora, “la salsa del fútbol”  han sido los que han perdurado en la memoria de los aficionados. Rememorar a todos los jugadores de los equipos es complicado, pero recordar a los mejores en este documento, es posible. Han sido 83 temporadas disputadas en la Liga y siempre quedará en nuestra memoria por lo que hemos presenciado o por lo que nos hayan narrado aficionados o amigos, según la edad que tengamos, las hazañas de los jugadores que hayan aupado al equipo de nuestros amores a alcanzar los objetivos de una buena clasificación o un buen partido que nos quede impregnado.

Serán 3 las entregas de todos los jugadores en la que estarán reseñados los 45 mejores equipos del Campeonato Nacional de Liga, según puntos obtenidos por alineaciones, goles anotados e infracciones por tarjetas rojas exhibidas. Estas puntuaciones aparecen detalladas en el documento editado en esta Revista Digital nº 49 con el título “Los mejores jugadores de la Liga”, conforme a la clasificación de los equipos figurarán el número de jugadores más representativos, entre paréntesis figuran el número total de jugadores que cada equipo ha dispuesto en las alineaciones titulares de todas las temporadas.

Para la comprensión de estos cuadrantes paso a detallar el significado de los mismos. En la columna posterior a los jugadores se especifican las temporadas en la que cada jugador debutó en el equipo (TDI.) y la temporada en la que dejó de pertenecer al equipo (TPF.). En la columna T, aparecen las temporadas en las que han sido titulares en el equipo por haber disputado mayor número de jornadas que el resto de la plantilla, serán los 11 incluido el portero que más jornadas han disputado en la temporada. La columna Slc. figuran el número de partidos que han disputado los jugadores con la Selección Nacional Absoluta hasta el Campeonato del Mundo de Brasil 2014 inclusive. En las columnas 1G, 1P, 1Pp, figuran el número de goles anotados, los goles marcados de penalti y los goles encajados en propia puerta en 1ª División, de igual manera en las columnas siguientes en 2ª División. La columna TR, representa el número de tarjetas rojas que le han exhibido. La columna T.J. significa el número de puntos que cada jugador ha obtenido. La columna Gol.Pt. representa el número de puntos conseguidos por los goles anotados o encajados. En estas dos últimas columnas aparecen los coeficientes de valoración detallados anteriormente. La columna Exp. representa los puntos que se deducen según número de tarjetas rojas acumuladas, que serían -1,5, -1 y -0.7, en 1ª División, 2ª División desde la temporada 68-69 hasta la 13-14 y 2ª División desde la temporada 59-60 hasta la temporada 67-68 inclusives. La columna T.G., representa la suma de las tres columnas anteriores y significa el total de puntos obtenidos por cada jugador. Por último en la columna Part.T. figura el número de partidos disputados como titular en el equipo.

Jugadores011.- Real Madrid Club de Fútbol (534) 10 C.E o Champions. 32 T.L.

 

Jugadores

TDI.

TPF.

T. Slc. 1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR. T.J. Gol.Pt. Exp. T.G.

Part.T.

Raúl

94

09

14 102 228 9           271,498 224,400   495,898

499

Santillana

71

87

12 56 186 2         2 244,589 185,200 -3,00 426,789

397

Gento

53

70

17 43 127 17         1 298,900 120,200 -1,50 417,600

427

Di Stéfano

53

63

11 31 217 15         1 197,400 211,000 -1,50 406,900

282

Pirri

64

79

16 41 122 22 3       1 268,346 112,000 -1,50 378,846

411

Amancio

62

75

14 42 119 10         3 230,711 115,000 -4,50 341,211

343

Hierro

89

02

14 89 102 21         10 235,054 93,600 -15,00 313,654

432

Butragueño

83

93

10 69 123 4           175,830 121,400   297,230

316

Sanchís (hijo)

83

00

15 48 33   1       5 269,770 32,600 -7,50 294,870

489

Míchel

81

95

10 66 97 28         4 208,310 85,800 -6,00 288,110

377

Puskas

58

65

6 4 155 21         1 126,000 146,600 -1,50 271,100

180

Casillas

99

13

14 156             2 263,050   -3,00 260,050

476

Hugo Sánchez

85

91

5   164 34         7 113,450 150,400 -10,50 253,350

207

Camacho

73

88

12 81 9   1       1 244,874 8,600 -1,50 251,974

407

Cristiano Ronaldo

09

13

5   177 36 1       3 86,763 162,200 -4,50 244,463

157

Roberto Carlos

96

06

11   46 2 1       5 201,421 44,800 -7,50 238,721

368

Velázquez

65

76

10 10 48           2 188,547 48,000 -3,00 233,547

285

Juanito

77

86

7 31 85 23         2 152,389 75,800 -3,00 225,189

249

Zoco

62

73

11 20 8   1         215,064 7,600   222,664

317

Grosso

64

74

8 14 54             166,724 54,000   220,724

247

Molowny

46

55

7 7 89 10         1 126,861 85,000 -1,50 210,361

172

Ipiña

39

48

9 5 8             193,699 8,000   201,699

232

Pahiño

48

52

5 1 108 8           91,969 104,800   196,769

124

Chendo

83

97

8 26 3   1       3 192,386 2,600 -4,50 190,486

348

Barinaga

39

49

7   68 1 1         122,841 67,200   190,041

149

Benito

69

81

11 22 2   1       3 192,624 1,600 -4,50 189,724

306

Muñoz

48

57

8 6 25 3 1         161,054 23,400   184,454

223

 

Jugadores024.- Valencia Club de Fútbol, S.A.D. (512) 6 T.L.

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Mundo

39

49

8

3

189

           

174,021

189,000

 

363,021

208

Fernando

83

97

10

8

108

14

 

9

1

 

1

214,205

108,000

-1,50

320,705

405

Seguí

46

58

10

 

80

7

         

189,376

77,200

 

266,576

261

Waldo

61

69

8

 

115

1

         

147,000

114,600

 

261,600

210

Asensi

40

51

12

6

36

         

1

220,084

36,000

-1,50

254,584

276

Amadeo

35

50

9

 

69

2

         

181,633

68,200

 

249,833

217

Claramunt

66

77

10

23

55

19

         

191,182

47,400

 

238,582

291

Epi

40

48

9

15

77

6

         

163,961

74,600

 

238,561

199

Pasieguito

42

58

9

3

67

16

         

174,408

60,600

 

235,008

243

Mestre

55

68

12

2

3

1

1

       

226,100

2,200

 

228,300

323

Kempes

76

83

5

 

116

25

         

111,794

106,000

 

217,794

181

Arias

76

91

13

1

2

 

1

1

   

6

223,226

2,250

-8,00

217,476

392

Igoa

41

49

6

10

84

4

         

134,884

82,400

 

217,284

167

Saura

75

84

10

23

37

         

1

177,263

37,000

-1,50

212,763

287

Monzó

42

54

10

 

1

 

2

       

207,146

0,200

 

207,346

273

Juan Ramón

34

48

12

2

1

 

2

     

1

206,254

0,200

-1,50

204,954

243

Puchades

46

57

10

23

4

         

1

188,785

4,000

-1,50

191,285

258

Roberto F.

81

94

8

10

58

4

       

5

139,100

56,400

-7,50

188,000

237

Fuertes

49

58

8

1

56

         

1

132,677

56,000

-1,50

187,177

186

Villa

05

09

5

64

107

23

       

4

88,420

97,800

-6,00

180,220

160

Roberto G.

59

69

7

 

27

1

         

143,500

26,600

 

170,100

205

Paquito

63

71

8

5

26

           

143,830

26,000

 

169,830

207

Albelda

99

12

9

51

6

 

2

     

4

168,553

5,200

-6,00

167,753

305

Cañizares

98

07

9

36

           

2

167,999

 

-3,00

164,999

304

Gorostiza

40

45

5

3

70

6

         

95,970

67,600

 

163,570

115

Castellanos

76

85

9

 

10

         

3

157,500

10,000

-4,50

163,000

255

Sempere

80

93

10

 

         

1

3

166,876

-0,250

-4,50

162,126

299

 

 

Jugadores037.- Sevilla Fútbol Club, S.A.D.(569) 1T.L.

Jugadores

TDI.

TPF.

 

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Arza

43

58

 

14

2

189

9

         

260,991

185,400

 

446,391

349

Araujo

45

55

 

9

 

135

         

1

155,616

135,000

-1,50

289,116

208

Busto

42

57

 

13

 

             

254,262

 

 

254,262

338

Campanal II

50

65

 

13

11

3

         

3

244,300

3,000

-4,50

242,800

349

Domènech

46

57

 

10

3

70

1

         

168,592

69,600

 

238,192

231

Campanal

34

45

 

7

3

100

2

         

138,408

99,200

 

237,608

157

Alconero

41

51

 

11

4

6

3

1

       

216,084

4,400

 

220,484

273

López

34

47

 

9

 

43

           

160,512

43,000

 

203,512

188

Joaquín

35

49

 

10

 

1

 

1

       

197,958

0,600

 

198,558

234

Diéguez

57

66

 

8

 

55

7

       

1

142,100

52,200

-1,50

192,800

203

Jiménez

83

96

 

9

15

1

 

2

     

5

187,545

0,200

-7,50

180,245

345

Rafa Paz

84

96

 

9

7

25

1

       

6

162,923

24,600

-9,00

178,523

304

Guillamón

45

55

 

9

3

17

2

         

159,547

16,200

 

175,747

219

Achúcarro

58

67

 

9

 

10

 

1

     

2

168,000

9,600

-3,00

174,600

240

Blanco

71

83

 

9

 

4

   

5

   

2

169,323

7,250

-3,00

173,573

304

Lora

66

76

 

9

14

12

   

13

     

152,468

20,450

 

172,918

281

Álvarez

75

87

 

8

 

6

2

1

     

2

168,700

4,800

-3,00

170,500

283

Sanjosé

71

85

 

8

 

10

 

1

5

   

7

167,132

12,850

-9,50

170,482

294

Kanouté

05

11

 

6

 

88

13

       

3

88,974

82,800

-4,50

167,274

161

Jesús Navas

03

12

 

7

24

23

           

144,236

23,000

 

167,236

261

Francisco

81

89

 

8

20

20

         

1

144,634

20,000

-1,50

163,134

250

Juan Carlos

78

84

 

7

 

30

         

4

136,501

30,000

-6,00

160,501

221

Montero

73

85

 

7

3

40

14

       

1

124,624

34,400

-1,50

157,524

205

Ramón

82

91

 

5

3

45

           

103,753

45,000

 

148,753

192

 

 

Jugadores0410.- Real Zaragoza, S.A.D.(514)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Violeta

63

76

12

14

16

3

 

2

   

1

230,960

16,100

-1,50

245,560

363

Marcelino

59

69

8

14

67

         

1

162,400

67,000

-1,50

227,900

232

Pardeza

85

96

9

5

76

8

       

1

144,337

72,800

-1,50

215,637

260

Señor

81

89

9

41

54

24

       

3

174,804

44,400

-4,50

214,704

303

Aguado

90

01

12

 

22

 

1

     

18

207,262

21,600

-27,00

201,862

382

González J.M

66

76

11

 

1

 

1

1

     

197,264

1,250

 

198,514

312

Murillo

57

63

5

 

91

6

       

2

103,600

88,600

-3,00

189,200

148

Higuera

88

96

6

6

63

1

       

4

128,631

62,600

-6,00

185,231

236

Santos

62

71

7

1

55

6

 

2

   

1

129,574

53,900

-1,50

181,974

187

Reija

59

68

10

20

1

           

177,100

1,000

 

178,100

253

Casuco

79

87

9

 

2

 

1

     

2

175,658

1,600

-3,00

174,258

297

Lapetra

59

68

7

13

39

2

         

135,800

38,200

 

174,000

194

Poyet

90

96

7

 

63

         

6

118,947

63,000

-9,00

172,947

222

Pichi Alonso

77

81

5

3

70

17

 

22

3

 

1

91,227

76,750

-1,50

166,477

159

Cedrún

84

94

9

 

           

4

167,055

 

-6,00

161,055

300

Aragón

92

02

7

 

30

13

 

4

   

5

135,728

27,400

-7,50

155,628

260

Güerri

78

87

7

3

10

         

2

147,614

10,000

-3,00

154,614

249

Villa J.M.

62

70

7

3

43

2

       

1

113,400

42,200

-1,50

154,100

162

Yarza

56

68

9

 

             

152,600

 

 

152,600

218

Arrúa

73

78

5

 

58

4

 

11

   

1

78,517

63,550

-1,50

140,567

136

Belsué

88

97

6

17

7

         

6

139,290

7,000

-9,00

137,290

259

Rico

68

76

8

 

3

 

2

       

130,243

2,200

 

132,443

217

Valdano

79

83

4

 

47

1

         

84,618

46,600

 

131,218

137

Planas II

68

76

7

1

24

   

3

     

104,244

25,950

 

130,194

171

 

 

Jugadores0513.- Real Racing Club de Santander, S.A.D.(624)

Jugadores

TDI.

TPF

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Quique Setién

77

95

9

 

31

8

 

35

11

 

2

146,591

47,800

-3,00

191,391

299

Ceballos J.Mª.

89

02

11

 

   

1

     

6

191,790

-0,400

-8,50

182,890

392

Larrínaga

28

35

7

1

49

           

133,001

49,000

 

182,001

122

Munitis

98

11

9

12

34

         

4

150,868

34,000

-6,00

178,868

273

Sañudo

78

92

8

 

12

 

1

   

1

5

148,870

11,350

-5,50

154,720

293

Aitor Aguirre

72

76

5

 

35

1

 

27

     

88,161

52,150

 

140,311

173

Ceballos F.

30

39

7

 

3

2

2

       

136,606

1,400

 

138,006

128

Cisco

30

35

5

 

38

1

         

96,197

37,600

 

133,797

87

Villita

79

88

9

 

1

   

2

 

2

1

132,480

1,800

-1,50

132,780

279

Loredo

28

33

5

 

31

           

100,334

31,000

 

131,334

86

Colsa

99

11

5

 

17

         

1

109,421

17,000

-1,50

124,921

198

Díaz

70

80

7

 

3

   

1

     

120,787

3,650

 

124,437

223

Alba

77

88

8

 

             

122,596

 

 

122,596

261

Geñupi

73

79

7

 

4

2

 

3

   

3

120,561

5,150

-4,00

121,711

219

Ibarra

30

39

7

 

5

           

115,074

5,000

 

120,074

107

Merino

92

98

6

 

12

 

3

3

   

7

110,185

12,750

-10,50

112,435

218

Telete

30

39

5

 

30

         

1

78,591

30,000

-1,50

107,091

71

Portu

70

77

5

 

3

   

6

     

99,354

6,900

 

106,254

200

Santi

28

33

5

 

10

1

         

95,666

9,600

 

105,266

82

Chinchón

67

78

5

 

3

 

1

3

     

100,389

4,550

 

104,939

223

Chiri

79

86

6

 

3

 

1

1

   

1

99,550

3,250

-1,00

101,800

200

 

 

Jugadores0616.- Real Oviedo, S.A.D.(481)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Herrerita

33

49

11

6

115

3

       

1

186,061

113,800

-1,50

298,361

212

Antón

35

49

10

 

69

7

         

207,943

66,200

 

274,143

252

Emilín

33

48

11

2

60

5

         

197,053

58,000

 

255,053

227

Carlos

87

95

8

6

93

10

 

25

6

 

3

132,737

103,750

-4,50

231,987

254

Berto

84

98

13

1

11

   

8

1

 

4

206,822

15,950

-5,50

217,272

422

Lángara

33

47

4

12

105

5

         

85,468

103,000

 

188,468

90

Galán

70

77

9

2

27

1

 

92

7

   

101,241

84,650

 

185,891

220

Diestro

42

53

8

 

7

           

153,784

7,000

 

160,784

194

Tensi

66

77

11

 

6

4

 

8

6

 

1

152,278

8,100

-1,50

158,878

352

Iriarte

69

77

9

 

3

   

20

   

1

142,698

16,000

-1,50

157,198

319

Oli

93

02

6

 

55

3

 

13

   

6

94,106

62,250

-7,50

148,856

204

Sirio

33

46

7

 

3

           

144,503

3,000

 

147,503

164

Toni

52

66

7

 

3

1

         

142,300

2,600

 

144,900

219

Marigil

58

68

8

 

   

2

       

140,387

-0,800

 

139,587

233

Goyín

41

49

6

 

20

           

117,116

20,000

 

137,116

145

Echevarría

42

49

4

 

68

           

65,424

68,000

 

133,424

81

Viti

79

93

8

 

           

2

134,643

 

-2,50

132,143

288

Rivas

89

97

7

 

15

         

7

126,367

15,000

-10,50

130,867

232

 

 

Jugadores0719.- Real Club Deportivo Mallorca, S.A.D.(528)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Nadal

86

04

7

16

21

   

7

   

2

141,758

25,550

-3,00

164,308

267

Arango

04

08

5

 

45

 

1

       

93,947

44,600

 

138,547

170

Nunes

05

13

8

 

13

         

5

126,921

13,000

-7,50

132,421

238

Olaizola

95

03

7

 

1

       

1

5

131,158

0,750

-6,00

125,908

256

Soler Fr.

90

02

7

 

3

   

16

1

   

110,896

13,150

 

124,046

251

Ibagaza

98

07

6

 

25

3

       

1

98,368

23,800

-1,50

120,668

178

Doro

61

69

9

 

     

4

 

2

2

120,967

1,660

-2,20

120,427

250

Víctor

04

13

3

 

37

1

 

5

1

 

1

81,378

39,600

-1,50

119,478

154

Eto’o

99

03

4

 

54

11

       

3

68,526

49,600

-4,50

113,626

124

Sans

63

74

9

 

     

1

 

2

3

107,833

0,030

-2,90

104,963

276

Bolao

59

66

7

 

1

   

1

1

   

100,566

1,300

 

101,866

195

Pedraza

88

94

7

 

1

   

2

   

2

96,342

2,300

-3,00

95,642

217

Forteza

59

65

6

 

11

   

14

2

 

1

78,800

17,000

-0,70

95,100

155

Milojevic

91

94

4

 

9

   

58

11

   

49,921

43,950

 

93,871

126

Domínguez

66

70

4

 

13

1

 

41

7

   

52,758

34,300

 

87,058

122

Aouate

08

13

5

 

           

3

90,535

 

-4,00

86,535

167

Ramis

03

11

4

 

9

1

2

     

4

84,000

7,800

-6,00

85,800

152

Higuera

82

87

4

 

13

4

 

13

   

4

67,687

19,850

-5,00

82,537

152

 

 

Jugadores0822.- Hércules Club de Fútbol, S.A.D.(612)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Baena

71

81

9

 

14

   

27

   

1

155,245

31,550

-1,00

185,795

280

Giuliano

74

82

6

 

13

7

1

       

129,575

9,800

 

139,375

211

Rivera

71

78

7

 

2

 

1

3

 

1

 

124,765

3,300

 

128,065

248

Aracil

75

87

6

 

5

   

4

     

119,324

7,600

 

126,924

217

José Antonio

72

81

5

 

1

 

2

     

1

121,959

0,200

-1,50

120,659

214

Tatono

35

41

4

 

28

1

         

77,317

27,600

 

104,917

85

Barrios

74

77

4

 

35

           

65,471

35,000

 

100,471

106

José Juan

60

67

7

 

2

   

44

3

 

1

71,200

21,350

-0,70

91,850

196

Reces

80

86

4

 

12

   

19

   

2

66,557

24,350

-2,50

88,407

139

Carcelén

72

80

5

 

6

   

3

   

3

81,366

7,950

-4,50

84,816

139

Paquito

93

98

6

 

3

   

12

8

 

2

74,139

8,800

-2,00

80,939

195

Parra

80

96

6

 

1

   

2

   

1

77,369

2,300

-1,00

78,669

168

Saccardi

75

78

3

 

12

2

       

2

66,088

11,200

-3,00

74,288

107

Alfaro

94

97

3

 

15

9

 

27

7

 

1

47,351

27,200

-1,50

73,051

119

Ricardo García

60

71

6

 

     

47

 

1

2

53,245

21,180

-1,40

73,025

157

 

 

Jugadores0925.- Club Deportivo Málaga.(291)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Migueli

67

79

13

2

19

 

1

18

   

4

213,107

30,300

-5,00

238,407

384

Martínez

65

75

10

 

5

 

1

14

   

3

180,249

11,900

-4,50

187,649

309

Macías

70

79

9

2

1

   

3

 

1

 

146,711

2,700

 

149,411

277

Arias

61

72

10

 

3

 

1

6

1

1

1

133,935

4,980

-0,70

138,215

255

Monreal

67

75

8

 

2

 

1

1

   

2

136,552

2,250

-3,00

135,802

235

Vilanova

70

77

6

 

15

3

1

3

2

 

2

111,783

14,850

-3,00

123,633

188

Montero

64

74

7

 

2

 

1

     

1

122,075

1,600

-1,50

122,175

217

José

80

87

6

 

19

1

 

21

   

2

82,864

32,250

-2,00

113,114

175

Orozco

73

79

6

 

14

1

 

34

4

 

1

77,626

34,700

-1,00

111,326

159

Canillas

80

87

5

 

15

 

1

16

   

2

86,360

25,000

-2,00

109,360

186

Aráez

73

79

6

 

3

   

14

3

 

2

92,270

11,350

-2,00

101,620

191

Paquito

86

90

4

 

16

   

42

3

 

4

57,072

42,550

-5,50

94,122

138

Martín

79

85

4

 

8

1

1

9

   

2

80,067

13,050

-2,50

90,617

164

Deusto

70

74

5

1

             

90,464

 

 

90,464

143

Fernando

80

91

5

 

           

1

90,903

 

-1,00

89,903

196

 

 

Jugadores1028.- Cádiz Club de Fútbol, S.A.D.(417)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Mejías I

77

91

8

 

24

   

44

1

 

2

135,199

52,350

-2,50

185,049

276

Amarillo

79

87

7

 

11

 

1

5

   

2

119,017

13,850

-3,00

129,867

238

Carmelo

87

93

6

 

2

         

1

128,762

2,000

-1,00

129,762

238

Mágico González

82

90

5

 

42

8

 

15

3

 

2

82,009

47,800

-2,00

127,809

162

Linares

78

93

7

 

1

 

2

6

1

 

10

136,425

3,850

-13,50

126,775

278

Mané

72

82

6

 

9

1

 

34

3

 

1

93,395

29,950

-1,00

122,345

219

Manolito

79

90

5

 

7

           

112,987

7,000

 

119,987

230

Juan José

78

90

8

 

2

 

1

     

6

125,098

1,600

-8,00

118,698

252

Baena

70

78

5

 

1

   

65

     

71,517

43,250

 

114,767

186

Escobar

77

85

6

 

6

   

15

     

96,754

15,750

 

112,504

220

Oliva

87

93

6

 

7

3

2

1

   

3

110,711

5,650

-4,00

112,361

205

Barla

86

93

6

 

6

           

100,802

6,000

 

106,802

196

 

 

Jugadores1131.- Real Club Recreativo de Huelva, S.A.D.(526)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Aitor

04

11

8

 

4

   

7

1

 

2

97,070

8,300

-2,50

102,870

232

Jesús Vázquez

06

13

6

 

8

3

 

9

5

 

1

85,158

11,400

-1,50

95,058

191

Alzugaray

85

89

3

 

     

65

3

   

50,626

41,500

 

92,126

143

Uche

03

06

4

 

8

   

42

1

   

40,491

35,050

 

75,541

107

De la Riva

80

85

6

 

     

5

     

72,209

3,250

 

75,459

196

Navarro

77

81

5

 

2

2

1

5

2

1

 

71,224

3,300

 

74,524

171

Luzardo

85

89

5

 

     

46

13

 

4

50,859

26,650

-4,00

73,509

142

Crespo

81

84

4

 

     

38

3

   

49,368

23,950

 

73,318

134

Isabelo

65

79

6

 

     

6

6

 

2

72,277

2,400

-2,00

72,677

180

 

 

Jugadores1234.- Levante Unión Deportiva, S.A.D.(496)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Ettien

97

07

6

 

5

   

13

   

5

77,824

13,450

-5,00

86,274

194

Descarga

00

07

5

 

1

   

8

   

4

79,501

6,200

-4,50

81,201

201

Serafín

60

64

5

 

13

2

 

23

7

   

57,500

21,500

 

79,000

123

Ballesteros

08

12

5

 

2

   

1

 

2

3

79,490

2,150

-3,00

78,640

174

Wanderley

62

66

4

 

11

   

36

4

   

50,801

26,600

 

77,401

104

Juanfran

96

13

5

 

     

1

   

4

79,754

0,650

-5,50

74,904

161

Domínguez

62

65

4

1

12

   

16

   

1

49,200

19,200

-1,50

66,900

97

Iborra

07

12

4

 

5

 

1

4

   

5

62,430

7,200

-6,00

63,630

134

Riga

05

07

3

 

17

2

 

11

   

1

41,281

23,350

-1,50

63,131

87

 

 

Jugadores1337.- Club Deportivo Logroñés, S.A.D.(268)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Herrero

88

94

6

 

6

1

         

116,053

5,600

 

121,653

210

Martín

86

93

7

 

1

   

2

   

6

118,598

2,300

-9,00

111,898

232

Abadía

85

96

3

 

12

4

 

4

   

1

97,732

13,000

-1,50

109,232

192

Manel

95

99

4

 

6

   

71

   

4

53,798

52,150

-4,50

101,448

147

López Pérez

86

91

5

 

1

 

1

     

3

90,415

0,600

-4,50

86,515

181

Quique Setién

88

91

3

 

20

3

       

2

58,027

18,800

-3,00

73,827

105

 

Jugadores1440.- Getafe Club de Fútbol, S.A.D.(216)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Casquero

06

11

5

 

21

1

       

1

83,447

20,600

-1,50

102,547

151

Manu del Moral

06

10

4

 

37

7

1

     

1

67,421

33,800

-1,50

99,721

122

Cata Díaz

07

11

5

 

3

 

1

     

1

91,184

2,600

-1,50

92,284

165

Gavilán

05

13

2

 

11

         

1

69,078

11,000

-1,50

78,578

125

Belenguer

03

09

4

 

2

 

1

     

2

76,176

1,600

-3,00

74,776

143

Vivar Dorado

02

06

3

 

6

   

12

     

57,264

13,800

 

71,064

131

 

Jugadores1543.- Club Deportivo Numancia de Soria, S.A.D.(231)

Jugadores

TDI.

TPF.

T.

Slc.

1G 1P 1Pp 2G 2P 2Pp TR.

T.J.

Gol.Pt.

Exp.

T.G.

Part.T.

Nagore

99

12

8

 

4

1

 

11

4

1

2

114,579

9,500

-2,00

122,079

274

Del Pino

05

13

6

 

4

   

44

   

1

79,481

32,600

-1,00

111,081

222

Octavio

97

03

5

 

1

   

11

   

1

73,176

8,150

-1,00

80,326

184




El que da primero da dos veces… 2013/14

De nuevo echamos un vistazo a la temporada recientemente terminada para hacer un repaso de los entresijos estadísticos que nos pueden ayudar a entender mejor el final de un año realmente apasionante.

La Liga 2013/14 se ha desarrollado dentro de una terrible competitividad donde el mano a mano de los últimos campeonatos se ha visto ampliado a un tercer candidato que al final se ha llevado el título. Eso sin olvidar que el cuarto clasificado ha sumado una puntuación que en otras ediciones ligueras hubiese sido suficiente para haber si los vencedores.

Evidentemente, para decidir quién ha de ser el vencedor absoluto después de 38 partidos influyen muchos factores, incluidos los más tópicos como el de la fortuna, el arbitraje o el orden de los partidos. Nosotros centramos nuestro estudio en el primer gol del partido. Lo hacemos por tercera temporada consecutiva y, a decir verdad, las conclusiones a las que llegamos tienen un carácter bastante clarificador para entender mejor lo que ha dado de sí el campeonato.

El que marca el primer gol gana en el 73,56% de los casos

380 partidos de Primera División 2013/14

Partidos con vencedor/perdedor                                                              294

Ganó el que abrió el marcador                                                 256

Perdió el que abrió el marcador                                                 38

 

Partidos con empates                                                                                       86

Empate 0-0                                                                                         32

Empates con goles                                                                          54

Aunque las cifras son bastante similares a las de la temporada 2012/13 en esta ocasión ha habido un mayor número de empates a cero, siendo el Levante UD, con siete, el equipo que más veces obtuvo este resultado.

Una vez roto el 0-0 inicial, 348 partidos de 380, el equipo que logró marcar ese primer gol acabó ganando el partido en un 73,56% de las ocasiones, lo que supone un claro incremento respecto al año pasado. Además, hubo un total de 54 empates. Hubo en total 38 marcadores remontados en el resultado final, lo que reduce las opciones para ganar al equipo que recibe el primer gol a un 10,92%. En otras palabras, de cada diez partidos que se han disputado, en solo uno se ha producido el vuelco en el marcador, que son las 38 ocasiones en que se ha producido.

Además, hubo 74 partidos en los que solo se marcó un gol, el definitivo, de los que 41 fueron para los locales y 33 para los visitantes. El 1-0 marcado más tarde y ya no fue neutralizado por el equipo rival fue el de Carles Gil para el Elche CF frente al RC Celta en el minuto 83’. Precisamente, otro goleador ilicitano, Cristian Herrera adelantó a su equipo en el minuto 81’ pero en aquella ocasión Carriço puso el empate para el Sevilla FC en el 88’. En campo ajeno el último primer gol definitivo fue logrado a los 70’ minutos por Koke para el Atlético de Madrid en la Rosaleda. Llama la atención que este año los equipos locales han dado mayor margen de reacción a los visitantes, cuando la tendencia siempre es al revés.

LA LIGA DEL 1-0: ¡EL ATLÉTICO DE MADRID, CAMPEÓN!

Si los partidos se hubiesen definido por muerte súbita, o sea, hubiesen concluido nada más se produjese el primer gol, esta hubiese sido la clasificación del Campeonato de Liga 2013/14, contando exclusivamente los 0-0 como empates:

                                                                  G      0-0          P      Pts

Atlético Madrid                                 28          1          9        85

Real Madrid                                        28          0        10        84

CF Barcelona                                       25          3        10        78

Sevilla FC                                              22          3        13        69

Real Sociedad                                     21          3        14        66

Villarreal CF                                         20          2        16        62

Levante UD                                         17          7        14        58

Athletic Club                                       18          3        17        57

Valencia CF                                          18          3        17        57

Elche CF                                                16          5        17        53

RCD Espanyol                                     16          5        17        53

Málaga CF                                            16          4        18        52

RC Celta                                                15          2        21        47

CA Osasuna                                         14          4        20        46

Getafe CF                                            14          3        21        45

Real Valladolid                                   13          5        20        44

UD Almería                                          13          3        22        42

Granada CF                                         13          2        23        41

Rayo Vallecano                                  12          1        25        37

Real Betis                                               9          5        24        32

 

El Atlético de Madrid ha dominado plenamente el 1-0. La lectura siempre es interpretable, aunque la insistencia con que los rojiblancos se han adelantado en el marcador da a entender que, desde luego, entraban más concienciados en lo que tenían que hacer en cada partido. El caso es que el Atlético de Madrid también había sido el equipo que más veces se puso con 1-0 en la temporada 2012/13. Hace un año lo logró 26 veces por las 28 del presente, lo que señala una mejoría cuantitativa. Quizá la clave de su éxito radique en que además selló un porcentaje de victorias mucho más alto, hecho que comprobaremos con las clasificaciones parciales. El Real Madrid también ha tenido un excelente rendimiento de salida, aunque luego no fijase tan sólidamente el resultado como sus vecinos madrileños. El FC Barcelona ha bajado ligeramente su rendimiento respecto a la temporada pasada. En cambio el Sevilla FC ha señalado el 1-0 en 22 ocasiones: Unai Emery habrá tenido que ver algo.

El Real Betis ha sido con mucho el equipo que peor ha empezado los partidos. No cabe duda que el estado de ánimo de los jugadores, la presión y la falta de continuidad en los entrenadores han llevado a estas cifras que le han condenado a la Segunda División. Solo nueve veces marcaron el 1-0.

De todas formas, marcar el primer gol es todavía más importante si el equipo que lo consigue además sabe rentabilizarlo. Este año ha significado una victoria para el 73,56% de los casos y ha garantizado al menos un punto en casi el 90%. Habrá que ver los números de los próximos años para confirmar esta tendencia.

Partidos que empezaron ganando 1-0/0-1

                                    1-0/0-1         G          E          P            %G       %G+E

Rayo Vallecano               12        12          0          0  100,00%  100,00%

Atlético Madrid              28        26          2          0     92,85%  100,00%

Granada CF                      13        12          0          1     92,31%     92,31%

FC Barcelona                    25        22          2          1     88,00%     96,00%

Real Madrid                     28        24          3          1     85,71%     96,43%

Athletic Club                    18        15          1          2     83,33%     88,89%

Sevilla FC                           22        17          3          2     77,27%     90,91%

RC Celta                             15        11          2          2     73,33%     86,67%

Villarreal CF                      20        15          4          1     75,00%     95,00%

CA Osasuna                      14        10          3          1     71,43%     92,86%

Málaga CF                         16        11          4          1     68,75%     93,75%

Real Sociedad                  21        14          5          2     66,67%     90,48%

RCD Espanyol                  16        10          3          3     62,50%     81,25%

Getafe CF                         14          9          3          2     64,29%     85,71%

UD Almería                       13          8          3          2     61,54%     84,62%

Levante UD                      17        10          3          4     58,82%     76,47%

Elche CF                             16          9          6          1     56,25%     93,75%

Valencia CF                       18        10          4          4     55,56%     77,78%

Real Valladolid                13          7          2          4     53,85%     69,23%

Real Betis                            9          4          1          4     44,44%     55,56%

 

Total                                 348      256        54        38     73,56%     89,08%

 

Y volvernos a encontrar algunas explicaciones a la trayectoria liguera de casi todos los equipos. Este es el caso del Atlético de Madrid que en todo el campeonato solo cedió dos empates tras haberse adelantado en el marcador, una cifra muy alta teniendo en cuenta que estamos hablando sobre 28 partidos. Solo el Villarreal CF y el Sevilla FC fueron capaces de contrarrestar el primer gol rojiblanco forzando el empate.

Más evidente y llamativo fue el Rayo Vallecano, equipo que sufrió muchos apuros durante la competición y los resolvió favorablemente en el tramo final de Liga. Lo cierto es que aunque fue el segundo peor equipo en ponerse 1-0, una vez conseguido, conservó su ventaja en el 100% de los casos, lo que significó retener un total de 36 puntos.

Todo lo contrario se puede decir del Real Betis, que además de ponerse en ventaja en solo nueve ocasiones, en tan solo cuatro ganó y en una más obtuvo un empate. Una renta que le sentenciaba a la Segunda División.

Los vuelcos en el marcador y remontadas fueron poco frecuentes y estuvieron al alcance solo de los más fuertes. Ahí se perfiló la clasificación final:

Partidos que empezaron perdiendo 0-1/1-0

                                    0-1/1-0         G          E          P            %G       %G+E

FC Barcelona                    10          5          1          4     50,00%     60,00%

Atlético Madrid                 9          2          3          4     33,33%     55,56%

Real Madrid                     10          3          3          4     30,00%     60,00%

Athletic Club                    17          5          6          6     29,41%     64,71%

Valencia CF                       17          3          3        11     17,65%     35,29%

Real Sociedad                  14          2          3          9     14,29%     35,71%

RC Celta                             21          3          3        15     14,29%     28,57%

Levante UD                      14          2          2        10     14,29%     28,57%

UD Almería                       22          3          1        18     13,64%     18,18%

Villarreal CF                      16          2          2        12     12,50%     25,00%

Getafe CF                         21          2          3        16     09,52&     23,81%

Real Betis                          24          2          1        21     08,33%     12,50%

Sevilla FC                           13          1          3          9     07,69%     23,53%

RCD Espanyol                  17          1          1        15     05,88%     11,76%

Málaga CF                         18          1          1        16     05,55%     11,11%

Rayo Vallecano               25          1          3        21     04,00%     16,00%

Real Valladolid                20          0          8        12     00,00%     40,00%

Elche CF                             17          0          2        15     00,00%     11,76%

Granada CF                      23          0          3        20     00,00%     13,04%

CA Osasuna                      20          0          2        18     00,00%     10,00%

 

Total                                 348        38        54      256     10,92%     26,44%

El FC Barcelona volvió a ser el equipo con mejor capacidad de reacción, pero se quedó lejos de las cifras que obtuvo el año pasado. Esta vez neutralizó un 60% de los marcadores adversos, una ventaja ligeramente superior a la del Atlético Madrid e insuficiente para desbancarle de la primera posición de la tabla. Los campeones de Liga no fueron capaces de neutralizar cuatro veces el marcador y esas fueron sus cuatro derrotas en la Liga. Tuvieron el acierto de evitar la derrota precisamente contra el Real Madrid en el Calderón y en las dos últimas jornadas que le dieron el título, Málaga CF y FC Barcelona. El Real Madrid estuvo muy por debajo de los dos últimos años y eso le apartó del triunfo final, pese a que junto al FC Barcelona evitó la derrota en un 60% de los casos. Recordemos que en la temporada en que ganaron la Liga con Mourinho remontaron los nueve marcadores en los que su rival logró adelantarse.

De todas formas, el equipo que más destaca en este sentido, remontar resultados, fue el Athletic Club que lo hizo en cinco ocasiones, cuatro de ellas en el Nuevo San Mamés consiguiendo imprimir el carácter de inexpugnable, eso sí, salvo para el Atlético Madrid que remontó en Liga y en Copa.

Cuatro equipos fueron incapaces de dar la vuelta al marcador en todo el año. Dos de ellos descendieron. Estadísticamente fue una lacra para el CA Osasuna puesto que recibir el primer gol le llevaba a una derrota casi segura que solo evitó en dos de veinte partidos. Mayor capacidad de reacción mostró el Real Valladolid aunque nunca logró la victoria una vez el marcador se ponía adverso. Sumó hasta ocho empates. El Real Betis tuvo dos victorias, si bien la segunda llegó en la última jornada, contra el Real Valladolid, cuando su suerte ya estaba decidida.

GOLEADORES DEL 1-0

 

11           RONALDO (Real Madrid)

9             DIEGO COSTA (Atlético Madrid)

8             VELA (Real Sociedad)

7             VILLA (Atlético Madrid)

7             ALEXIS (FC Barcelona)

6             RAÚL GARCÍA (Atlético Madrid)

6             MESSI (FC Barcelona)

6             RIERA (CA Osasuna)

5             NEYMAR (FC Barcelona)

5             NOLITO (RC Celta)

5             SERGIO GARCÍA (RCD Espanyol)

5             SANTA CRUZ (Málaga CF)

5             JONAS (Valencia CF)

5             JAVI GUERRA (Real Valladolid)

5             PERBET (Villarreal CF)

5             UCHE (Villarreal CF)

Pese a que en el aspecto individual Cristiano Ronaldo se ha quedado por debajo respecto a otras temporada en el número de goles, sin embargo en esta ocasión en once partidos fue el delantero que abrió la lata, facilitando así la victoria para su equipo, muy por encima de su compañero Bale que solo lo hizo en cuatro.

La aportación de Diego Costa al triunfo del Atlético de Madrid en la Liga es también comprobable con sus nueve veces 1-0, cuatro de los cuales fueron ya el marcador definitivo. En su equipo le acompañaron David Villa con siete aperturas de marcador y Raúl García con seis.

Carlos Vela ha hecho una gran temporada y ha sido un delantero decisivo para la gran posición de la Real Sociedad, superando a su compañero Griezmann.  El mexicano ha sido el tercer goleador del 1-0 con ocho goles, tres de los cuales fueron definitivos.

En el FC Barcelona ha vuelto a fallar Messi que alcanza una cifra discreta para el número de goles que marca a lo largo de la temporada. Solo en seis ocasiones abrió el marcador, una menos que el sacrificado y trabajador Alexis Sánchez y una más que Neymar, pese a que para el brasileño era su primera temporada en España.

Finalmente, entre los equipos modesto destaca la gran aportación de Oriol Riera en el CA Osasuna con seis veces 1-0, aunque uno solo fue definitivo.

El vencedor de la temporada pasada, Adúriz, en la presente fue menos decisivo y marcó cuatro veces un 1-0, lo que señala que el buen rendimiento del equipo estuvo mucho mejor repartido y le restó protagonismo.