Los suizos y el FC Barcelona (segunda parte)

El pasado mes de julio (1) publicamos la primera parte de este artículo en la que presentábamos a los suizos que habían fundado el FC Barcelona y jugado en el club en sus inicios con datos inéditos procedentes de los Archivos Federales Suizos (2). Prometíamos entonces una segunda parte con los suizos que jugaron en los años siguientes y aquí está la lista:

– KELLER

Inscrito en el Consulado Suizo en: ?

Nacido: ?

Lugar de origen (3): ?

Profesión: ?

Jugador del FCB: 1904

Juega dos partidos de la Copa Sportmen´s Club como defensa. No ha sido posible identificarle al haber numerosos ciudadanos suizos apellidados Keller inscritos en el Consulado en esos años, sus nombres de pila: Charles Arthur, Emil, Johann Jakob Eduard, Gottlieb, Albert, August, Jakob Albert y Hans.

– MAXIME BAER

No inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona.

Nacido: ?

Lugar de origen (3): ?

Profesión: ?

Jugador del FCB: 1907

Ingeniero que permaneció poco tiempo en la ciudad. Jugó un amistoso como defensa izquierdo. Estuvo vinculado al Sportverein (club deportivo alemán) mientras vivió en Barcelona.

– OTTO OSKAR BERGER

Inscrito en el Consulado Suizo en 1913.

Nacido en 1893.

Lugar de origen (3): Oensingen.

Profesión: «commerçant».

Jugador del FCB: 1907

Jovencísimo delantero (13-14 años) que juega seis partidos y marca cuatro goles en 1907. No está emparentado con los Berger (Adolf y Alfred) de los años 20.

– E. BÜCHLEIN o HAECK

SuizosBarcelona07

No inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona.

Nacido: ?

Lugar de origen (3):

Profesión: ?

Jugador del FCB: 1909

Interior derecho. Pasa en Barcelona el año 1909 junto a Tahlmann por influencia de Gamper. Destacó sobre todo como tenista formando pareja con Arthur Witty. En algunos partidos (en la Copa del Rey jugada en Madrid por ejemplo) utilizó el nombre deportivo «Haeck» (4) aunque las fotos demuestran que era el mismo jugador. Desconocemos cuál de los dos era su verdadero nombre o los motivos que pudieron llevarle a utilizar otro diferente en Madrid.

– ERNST ALFRED THALMANN

SuizosBarcelona08

No inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona.

Nacido en Basilea el 8 de abril de 1881.

Lugar de origen (3): ? (5)

Profesión: «commerçant».

Jugador del FCB: 1909

Centrocampista o defensa izquierdo de gran técnica. Pasa en Barcelona el año 1909 (donde vivía su pariente Emile Thalmann desde 1902), gran amigo de Gamper. Fue abogado, político y coleccionista de arte. Internacional con Suiza y Presidente del Basilea. Falleció el 23 de septiembre de 1938.

– BERNHARD STAUB

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona el 28 de junio de 1901.

Nacido el 10 de abril de 1879.

Lugar de origen (3): Dübendorf.

Profesión: «commerçant».

Jugador del FCB: 1911-1912

«Don Bernardo» fue un delantero centro de una eficacia goleadora aplastante y sorprendente por la edad en la que debuta en el FCB (más de 30 años). Juega once partidos y consigue 19 goles tras presentarse un día ante Gamper y explicar que ha jugado en Suiza de joven y quiere jugar en el Barcelona. Será un próspero industrial del sector sanitario gracias a su jabón patentado. Se irá a la ciudad de Hamburgo (Alemania) para seguir desarrollando su proyecto empresarial.

– BRUSSENDÖRF

No inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona.

Nacido en: ?

Lugar de origen (2):

Profesión:

Jugador del FCB: 1912-1913.

Defensa izquierdo. Juega de forma irregular alternando partidos con el segundo equipo. No podemos confirmar su nacionalidad suiza aunque la misma se le atribuye desde que jugó en el FCB.

– ADOLF BERGER

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1920.

Nacido el 12 de abril de 1895.

Lugar de origen (2):  Langnau im Emmental.

Profesión: «correspondant».

Jugador del FCB: 1920-1922

Defensa. Jugó quince partidos. Destacó en atletismo como lanzador de disco y jabalina. También aparece inscrito en las mismas fechas en el registro consular un «Juan Adolfo Berger» nacido en 1895, podría tratarse del mismo individuo doblemente registrado por error.

– ALFRED BERGER

No inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona.

Nacido en 1898 en Berna.

Lugar de origen (3): ? (6)

Profesión: ?

Jugador del FCB: 1922

Portero. Jugó en Berna, Servette y Young Boys. Juega un único partido amistoso en Barcelona por ser familiar de Adolf Berger y haber acudido a visitarle. Fue nueve veces internacional con Suiza.

Los Berger fueron los últimos suizos en jugar en el FCB, con posterioridad a ellos los únicos nacidos en Suiza que han vestido la camiseta del Barça han sido el español Luis Cembranos Martinez (Lucerna, 6 de junio de 1972) en la temporada 1993-1994 y el croata Ivan Rakitic (Möhlin, 10 de marzo de 1988) a partir de la actual temporada 2014-2015.

Hasta aquí el repaso histórico a la aportación suiza al FC Barcelona. Absolutamente fundamental como hemos visto.

Walter Gustav Wild  (Hottingen, 13 de octubre de 1872), primer Presidente del FCB.

Walter Gustav Wild (Hottingen, 13 de octubre de 1872), primer Presidente del FCB.

Agradecimientos:

Área de Historia del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Helvética, Sr. D. Roland Rietmann (Cónsul General Adjunto de Suiza en Barcelona), D. José Alberto Salas, D. Lorenzo Mejino, D. Josep Pablo, D. Eugen Scheinherr.

Notas:

(1) Los suizos y el FC Barcelona (primera parte)

Los suizos y el FC Barcelona (primera parte)

(2) Archivos Federales Suizos. Archivos del Consulado de Suiza en Barcelona:

–   E2200.58-02#1969/198#5*, Immatrikulation (1904-1920)

(3) El lugar de origen («Lieu d´origine», «Heimatort») en Suiza es el lugar del que el ciudadano suizo es originario. El lugar del que procede su familia, sus antepasados. No debe confundirse con el lugar de nacimiento que es considerado secundario y no aparece en los pasaportes. Por ejemplo sabemos que Gamper nació en Winterthur, pero en su documentación suiza aparece su «lieu d´origine» (Zúrich).

(4) Los Deportes, 17 de abril de 1909. Pág. 80.

(5) El lugar de origen de su familiar Emile Thalmann era Wängi.

(6) Dado su parentesco con Adolf Berger podemos atribuirle el mismo lugar de origen: Langnau im Emmental.




Los suizos y el FC Barcelona (primera parte)

En el artículo de esta revista «1899 ó 1902 ¿Cuándo se fundó el FC Barcelona?» (1) explicamos algunos aspectos desconocidos del proceso de fundación del Barça como su inscripción en el Registro de Asociaciones del Gobierno Civil y en el mismo quedaba patente la importancia capital de varios ciudadanos suizos (Walter Wild, Hans Gamper, Paul Haas) en el proceso. Quisimos entonces destacar la ciudadanía suiza y la religión protestante de estos personajes (es fácil encontrar referencias a que Wild era inglés o Haas alemán) y la importancia que tuvieron esos factores (su nacionalidad y su religión) en la creación del FCB frente a otro grupo que en las mismas fechas creó un club (el Català FC) tras rechazar a estos «extranjeros» (al parecer más por su condición de protestantes que por la de extranjeros) (1).

Pero faltaban datos. Pruebas documentales que certificaran la ciudadanía suiza de Wild, por ejemplo. Fechas de nacimiento. Lugares de nacimiento. Por ese motivo proseguí la investigación y estoy en disposición de presentar pruebas y datos obtenidos en Archivos Suizos. Especialmente en los Archivos Federales Suizos de Berna donde se conservan los Archivos del Consulado de Suiza de Barcelona (2) y en otros archivos de la Confederación Helvética.

Estos son los ciudadanos suizos que tuvieron relación con el nacimiento del FC Barcelona y los datos que he podido encontrar sobre ellos:

– ÉMILE GAISSERT

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1880.

Nacido en 1857 en Gottlieben.

Lugar de origen (3): Zúrich.

Profesión: «négociant».

Tío de Hans Gamper, a quien acoge en su casa de Sant Gervasi de Cassoles (calle Sant Josep nº25) cuando este llega a Barcelona. Delegado de la Compañía Zúrich en Barcelona desde 1884 y delegado responsable de la Sociedad de Beneficencia Suiza. Destacado miembro de la Iglesia Evangélica de Barcelona y miembro de la logia masónica «Verdad» con el nombre de «hermano Zuingli». Pudo contribuir económicamente a la fundación del FC Barcelona. Su hijo Emil Max Gaissert jugará en el FCB.

– HANS MAX GAMPER

SuizosBarcelona01

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1899.

Nacido el 22 de noviembre de 1877 en Winterthur.

Lugar de origen (3): Zúrich.

Profesión: «employé de commerce».

Presidente del FCB:  1908-09, 1910-13, 1917-19, 1921-23 y 1924-25.

Jugador del FCB: 1899-1904, 1913.

Fundador y primer capitán del FC Barcelona y del FC Zürich. Jugó además en el FC Basel, Excelsior y UA Lyon. Practicó atletismo, ciclismo, golf y rugby. El 29 de Noviembre de 1899, tras su anuncio-convocatoria en Los Deportes se constituye en el Gimnasio Solé el Futbol Club Barcelona. Fue cinco veces presidente (08-09, 10-13, 17-19, 21-23 y 24-25). Trabajó en Crédit Lyonnais, en la Compañía de Tranvías de Sarrià y como periodista deportivo. Se quitó la vida el 30 de julio de 1930 en Barcelona.

– WALTER GUSTAV WILD

SuizosBarcelona02

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1898.

Nacido el 13 de octubre de 1872.

Lugar de origen (3): Zúrich.

Profesión: «commerçant».

Presidente del FCB: 1899-1901

Jugador del FCB: 1899-1900

Primer Presidente del FCB en 1899, su casa en la calle de la Princesa fue la sede social del club. Monitor de gimnasia de la Sociedad Suiza de Barcelona, miembro de la Federación Gimnástica Española, miembro de la Iglesia Evangélica, gran amigo de Gamper y su principal colaborador en la fundación del FC Barcelona. Conocido como Gualterio Wild en la prensa de la época. Regresó a Barcelona en 1949 para los actos del 50 Aniversario, al parecer entonces vivía en Londres lo que dio origen al extendido error de atribuirle nacionalidad británica (4). Queda confirmado que era suizo, también podemos descartar que fuera hermano de Ernst Wild tal y como se ha afirmado en ocasiones (5).

– OTTO ANTOINE KÜNZLI

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1899.

Nacido el 23 de enero de 1878.

Lugar de origen (3): Aadorf.

Profesión: «commerçant».

Jugador del FCB: 1899

Jugador del FCB en el primer partido (contra la Colonia Inglesa el 8 de diciembre de 1899), no juega más. Amigo de Gamper y Wild.

– PAUL AUGUSTE HAAS

SuizosBarcelona03

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1893.

Nacido en 1873.

Lugar de origen (3): Boujean.

Profesión: «négociant».

Presidente del FCB: 1902-1903

Tercer presidente de la entidad en 1902-1903, periodo en el que el club se constituye oficialmente aprobando Estatutos y acudiendo al Registro de Asociaciones del Gobierno Civil de Barcelona (1). Generalmente se le atribuye nacionalidad alemana por error.                                  Amigo de Emilio Gaissert.

– PAUL WIDERKEHR

SuizosBarcelona04

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1901.

Nacido el 12 de septiembre de 1880.

Lugar de origen (3): Zúrich.

Profesión: «commerçant».

Jugador del FCB: 1901-1902

Jugador del Zürich con Gamper y Meyer a los que unía una gran amistad, también había jugado en Lausana y Ginebra. Problemas de salud le obligaron a dejar el fútbol prematuramente. Formó parte la llamada Comisión Deportiva (encargada de formar los equipos) con Gamper y Meyer, por este motivo el FCB fue conocido en esa época como «la sucursal del Zúrich».

– EMIL MAX GAISSERT

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1903.

Nacido el 22 de junio de 1883 en Barcelona.

Lugar de origen (3): Zúrich.

Profesión: «commerçant».

Jugador del FCB: 1902-1903

Hijo de Émile Gaissert y primo de Hans Gamper. Falleció en Barcelona el 11 de julio de 1946.

– EMIL RUDOLF GASS

SuizosBarcelona05

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1903.

Nacido el 2 de abril de 1882.

Lugar de origen (3): Basilea

Profesión: «commerçant»

Jugador del FCB: 1903

Vive en Barcelona algunos meses en 1903 y juega partidos como defensa y medio. Llega a la ciudad por motivos de trabajo, el cónsul suizo se lo comenta a Gamper y este lo ofrece jugar en el FCB. Algunas publicaciones le confunden con Emil Gaissert afirmando que «Gass» era un seudónimo utilizado por este. Obviamente se trata de dos personas diferentes.

– HEINRICH HANS FISCHER

Inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona en 1905.

Nacido el 29 de septiembre de 1885.

Lugar de origen (3): Winterthur.

Profesión: ¿

Jugador del FCB: 1903-1904

Juega 6 partidos, 2 de ellos de portero. Amigo de la familia Gamper.

Hay algún jugador suizo más en los primeros partidos del FCB (1899-1903) como Meyer (George o Jorge Meyer) que no aparece inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona, aunque estos son sus datos:

– GEORGE MEYER

SuizosBarcelona06

No inscrito en el Consulado Suizo de Barcelona.

Nacido en 1879.

Lugar de origen (3): ¿

Profesión: ¿

Jugador del FCB: 1901-1904

Defensa y centrocampista, amigo de Gamper y Wild junto a los que formó la llamada Comisión Deportiva (posteriormente Widerkehr entra por Wild), fue vicepresidente del club, árbitro. Fue considerado como el mejor jugador de los primeros años del club. Había jugado en el Excelsior y el FC Zürich. Se marchará al Español (1904) por un enfrentamiento con Gamper. Tenía un ojo de cristal que se le había caído al suelo en más de un partido. Había practicado otros deportes en Suiza destacando en patinaje.

Esta fue la contribución suiza al nacimiento del FC Barcelona: un mecenas (Emilio Gaissert padre), tres presidentes (Wild, Haas, Gamper), un fundador de facto (Gamper), un fundador de iure (Haas), cuatro integrantes de la Comisión Deportiva (lo más parecido a un entrenador en esos inicios) y ocho jugadores en el periodo 1899-1903 (6) con una influencia superior a la de los otros grupos (ingleses y catalanes) que participaron en el nacimiento del club. Otros muchos jugadores suizos jugarán en el Barça en los años posteriores reforzando este vínculo inicial (7). Una contribución suficiente (que perdura en los colores, procedentes del FC Basilea) para afirmar que el FC Barcelona fue una creación «Made in Switzerland».

Agradecimientos:

Área de Historia del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Helvética, Sr. D. Roland Rietmann (Cónsul General Adjunto de Suiza en Barcelona), D. José Alberto Salas, D. Lorenzo Mejino, D. Josep Pablo.

Fuentes principales consultadas:

Rodés i Català, Agustí Los fundadores del F.C. Barcelona, Ediciones Joica, 2000.

Rodés i Català, Agustí Joan Gamper. Una vida entregada al F.C. Barcelona, Ediciones Joica, 2001.

Notas:

(1) http://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2012/12/1899-o-1902-%C2%BFcuando-se-fundo-el-futbol-club-barcelona/

(2) Archivos Federales Suizos. Archivos del Consulado de Suiza en Barcelona:

E2200.58-02#1969/198#4*, Immatrikulation (1849-1904)

(3) El lugar de origen («Lieu d´origine», «Heimatort») en Suiza es el lugar del que el ciudadano suizo es originario. El lugar del que procede su familia, sus antepasados. No debe confundirse con el lugar de nacimiento que es considerado secundario y no aparece en los pasaportes. Por ejemplo sabemos que Gamper nació en Winterthur, pero en su documentación suiza aparece su «lieu d´origine» (Zúrich).

(4) En 1953 fallece en Alton (Hampshire, Inglaterra) Gustavus W. Wild de 81 años de edad (nacido en 1872 por lo tanto). Podría ser Walter Gustav Wild aunque no podemos certificarlo.

(5) Ernst Wild nació en Kurbazzi, isla de Eubea (Grecia) en 1874 de padres suizos y vivió muchos años en Barcelona donde trabajó como ingeniero y donde nacieron sus hijas, pero no era familiar de Walter Wild pese a la coincidencia de apellidos que ha dado error a la confusión. Su hija Ruth fue maestra y tuvo una actuación humanitaria destacada en la Guerra Civil.

(6) Algunos de los primeros jugadores catalanes del FCB se habían iniciado en el fútbol en Suiza mientras eran estudiantes (Santiago Riba, Alfons Almasqué).

(7) Nos ocuparemos de ellos en un segundo artículo en esta revista.