Estadísticas del Trofeo Ciudad de Cartagena – Carabela de Plata.

Introducción

El Trofeo “Ciudad de Cartagena”, popularmente conocido como “Carabela de Plata” se ha convertido un torneo de verano de referencia del sureste peninsular cumpliendo la friolera de 50 ediciones en 2022.

Tal y como se han detallado en los dos artículos previos sobre su historia, han sido muchos los encuentros, detalles y datos que han ocurrido a lo largo del trofeo. Es por ello que en el presente artículo se van a detallar las estadísticas principales del Trofeo Ciudad de Cartagena.

En primer lugar, en la Tabla 1 y 2 se resume el historial del trofeo por ediciones, detallando los 85 partidos disputados en cada una de las 50 ediciones. Asimismo, están descritas las fechas, categorías de los clubes participantes junto con los campeones y subcampeones.

Tradicionalmente el trofeo se ha disputado durante el mes de agosto y su formato ha ido variando a lo largo del tiempo. Se comenzó con un cuadrangular en 1969, posteriormente predominaron los triangulares, aunque desde finales de los años 80 se impusieron los torneos a partido único. En total ha habido 2 cuadrangulares, 14 triangulares, 1 edición a doble partido y 33 trofeos a partido único.

En la tabla 3 se detalla la clasificación histórica del trofeo especificando el número de campeonatos, subcampeonatos, participaciones de cada club. También se detallan otros datos como el porcentaje de éxito, partidos jugados, ganados, empatados, perdidos y los goles a favor, en contra, así como la diferencia de goles.

Sigue encabezando la clasificación el Cartagena F.C. con 15 campeonatos en sus 26 ediciones disputadas, destacando la tasa de éxito en un 57,7%. Le sigue el F.C. Cartagena, muy de cerca, con 14 campeonatos en 24 ediciones disputadas, suponiendo una gran tasa de éxito (58,3%). El tercer puesto lo tiene el Elche C.F. con 5 campeonatos en 9 ediciones disputadas (tasa de éxito de un 55,6%). La cuarta posición la ostenta el Real Murcia C.F. con 4 campeonatos en 13 ediciones, lo que refleja una tasa de éxito baja del 30,8%. En quinto lugar, se sitúa el Hércules C.F. con tres campeonatos en 6 participaciones.

El resto de los equipos de la tabla han conseguido un campeonato o ninguno.

En el Gráfico 1 se resumen los equipos con campeonatos conseguidos.

En relación a los subcampeonatos, encabezan la lista con 9 los siguientes equipos: Cartagena F.C., F.C. Cartagena y el Real Murcia C.F. Le siguen con 3 subcampeonatos el Elche C.F., Hércules C.F. y Albacete. El Lorca Deportiva consiguió 2 subcampeonatos y el resto de equipos consiguieron un único subcampeonato.

En el Gráfico 2 se resumen los subcampeonatos conseguidos

Asimismo, se agrega el palmarés del trofeo que queda resumido en la tabla 4 especificando los años de consecución.

En la tabla 5 quedan detallados los títulos por país. Cabe destacar la baja tasa de éxito de los equipos foráneos que solo han podido llevarse el título de campeón en dos ocasiones sobre un total de ocho participaciones; lo que equivale a una tasa de éxito de un 25%. Por tanto, la Carabela de Plata ha viajado hasta Rusia (CSKA Moscú) y Países Bajos (PSV Eindhoven). Ambas consecuciones han sucedido ya en el siglo XXI.

El título de subcampeón ha viajado en dos ocasiones a Brasil (América Mineiro y Portuguesa Santista) y una a Catar (Al Rayyan SC).

En la tabla 6 de detallan los participantes invitados al Trofeo Ciudad de Cartagena, ordenados por lugar de procedencia. Además, se especifican sus logros, participaciones y distancia en kilómetros desde la ciudad.

Por comunidades autónomas destaca la Comunidad Valenciana con un 30,9% de las participaciones seguida de los equipos de la Región de Murcia con un 29,4%. Le sigue Andalucía con un 10,3% y Castilla La Mancha con un 5,9%. El resto de comunidades autónomas comprenden un 11,8%. Destacar la procedencia internacional con un 11,8% de las participaciones.

Analizando los datos por provincias se puede concluir que los 5 equipos participantes de la provincia de Alicante han tenido un gran protagonismo totalizando un 26,5% de las participaciones. Le siguen las otras dos provincias limítrofes: Almería y Albacete con un 4,4% cada una.

Se puede concluir con estos datos que el trofeo tiene gran protagonismo en el sureste peninsular ya que la Región de Murcia junto con las tres provincias limítrofes totalizan un 64,7% de las participaciones.

Los equipos de la Comarca del Campo de Cartagena han tenido su protagonismo en el Trofeo Ciudad de Cartagena en temporadas donde han rivalizado con el equipo local. El C.D. La Unión cuando participó en 1969, compartía categoría con el C.D. Cartagena y la A.D. Mar Menor estuvo en superior categoría cuando se enfrentó a los equipos locales del Cartagena F.C. y Cartagonova F.C.

En el gráfico 3 se resume la procedencia de los equipos participantes invitados.

A continuación, en la tabla 7 se detallan los goleadores que han conseguido más de un gol en el Trofeo Ciudad de Cartagena. Asimismo, se puede ver el nombre completo, apodo, lugar y año de nacimiento, posición, equipos, años y el número de goles.

Encabeza la clasificación Paco Machín con 7 goles, con la particularidad de que marcó 5 goles vistiendo la camiseta del Elche C.F. y 2 con el Cartagena F.C.

En segundo lugar, se sitúa Melenchón con 6 goles. Él también marcó goles con distintos equipos: 4 en el C.D. Cartagena y 2 en el Elche C.F.

Les siguen con tres goles los siguientes jugadores: Álvarez, José Luis, Clos, Cordero y Mir.

Mención especial sería la del primer gol del torneo. Lo marcó Echevarría del Sestao Sport Club el 23 de agosto de 1969, en el minuto 22 de la primera semifinal. Se enfrentaron al U.S. Sidi Kacem de Marruecos que finalizó con empate a dos goles.

El gol número 50 lo marcó Manolín para el Cartagena F.C. el 27 de agosto de 1977. Corría el minuto 89 del encuentro contra el CE Sabadell. Este gol significó el definitivo 1-0 en la final de la séptima edición del trofeo, suponiendo el campeonato para los locales.

El gol número 100 lo marcó Paco Machín para el Elche C.F. el 21 de agosto de 1985. Fue en el minuto 14 del segundo encuentro del triangular que le enfrentaba al Hércules C.F. El Elche C.F. se impuso por 3-1 con triplete del goleador Paco Machín.

El gol número 150 lo marcó Coco para el Cartagonova F.C. el 11 de agosto de 1999. Corría el minuto 68 en el partido por el tercer puesto contra el Levante U.D. Ese gol supuso el empate a uno, en un partido que terminó con un empate a dos aunque con victoria final del Levante U.D. en los penaltis.

En relación con las mayores goleadas del torneo, se detallan por orden en la tabla 8:

Casualmente encabezan la lista dos encuentros de rivalidad comarcal. La goleada del A.D. Mar Menor se produjo en un momento de gran crisis del Cartagena F.C. que terminaría con la retirada de la competición pocos meses después. De hecho, fue el último encuentro del Cartagena F.C. como anfitrión y organizador del torneo.

La segunda mayor goleada, en este caso materializada por el equipo anfitrión, se produjo en las semifinales del cuadrangular de la primera edición frente al C.D. La Unión.

A continuación, en la tabla 9 se detallan los empates con más goles:

Por último, la tabla 10 describe los partidos con más goles marcados en el Trofeo Ciudad de Cartagena:




Historia del Trofeo Ciudad de Cartagena – Carabela de Plata: el siglo XXI

XXXI CIUDAD DE CARTAGENA (2001)

Participantes: Cartagonova F.C. (13º en el grupo III de Segunda División B) y Portuguesa Santista (11º de la Primera División de Brasil).

Cartagonova F.C.  3 – 0  Portuguesa Santista

Goles: 1-0; 56´ Imanol. 2-0; 58’ Alberto García. 3-0; 90’ Marcos.

Detalles: 13-08-2001; 21:00. Ante 1.000 espectadores.

Observaciones: El Cartagonova conseguía de nuevo la Carabela de Plata tras aburrir bastante en la primera mitad pero ofreciendo una gran mejoría tras el descanso. El equipo local estrenaba indumentaria recuperando la equipación franjinegra. El equipo de la primera brasileña elevó el atractivo y el caché del torneo aunque no como estaba previsto inicialmente.

XXXII CIUDAD DE CARTAGENA (2002)

Participantes: Cartagonova F.C. (12º en el grupo IV de Segunda División B) y C.D. Toledo (9º en el grupo III de Segunda División B).

Cartagonova F.C.  3 – 1  C.D. Toledo

Goles: 1-0; 9´ Verón. 1-1; 19’ Emilio. 2-1; 28’ Azcárate. 2ª parte: 3-1; 85´ Jito.

Detalles: 20-08-2002; 21:00. Unos 3.000 espectadores.

Observaciones: El Cartagonova se impuso con claridad con un conjunto muy renovado con altas expectativas, con Luis Oliver al frente del club. Pese a que se notó la falta de ritmo, el equipo albinegro dio una muy buena imagen en un encuentro con dos equipos muy lanzados al ataque. A destacar la recuperación de la clásica camiseta albinegra con más rayas que en la temporada precedente.

XXXIII CIUDAD DE CARTAGENA (2004)

Participantes: F.C. Cartagena (15º en el grupo III de Segunda División B) y Real Murcia C.F. (20º de Primera División, descendiendo a Segunda División).

F.C. Cartagena  1 – 1 (3-5) Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 7´ Nacho García. 1-1; 45’+2’ Acciari.

Detalles: 17-08-2004; 21:00. Ante 3.000 espectadores.

Observaciones: Tras un convulso verano en 2003 donde peligraba la existencia del Cartagonova F.C. por problemas económicos, al final no pudo disputarse la edición de 2003 pese a la insistencia del Ayuntamiento de Cartagena hasta el último momento. En dicho verano de 2003 también tuvo lugar el cambio de nombre y de escudo del equipo con la llegada de Paco Gómez a la presidencia. Así, tras un año de ausencia se consiguió la presencia del Real Murcia que se llevó el trofeo ganando en el desempate en los lanzamientos desde el punto de penalti, tras un partido bastante nivelado pese a la diferencia de categoría. El Efesé se mostró bastante sólido en defensa ofreciendo una buena imagen. Destacar el fuerte despliegue policial para evitar incidentes entre las aficiones.

XXXIV CIUDAD DE CARTAGENA (2005)

Participantes: F.C. Cartagena (13º en el grupo IV de Segunda División B) y Albacete Balompié (20º de Primera División, descendiendo a Segunda División).

F.C. Cartagena  3 – 1  Albacete Balompié

Goles: 1-0; 9´ Molist. 2-0; 28’ Sívori. 2-1; 48’ Bermejo. 3-1; 79’ Ander Lafuente.

Detalles: 18-08-2005; 22:00. Unos 1.000 espectadores.

Observaciones: Muy buena imagen la ofrecida por el Cartagena de Juan Ignacio Martínez ante el Albacete de Segunda División. Los albinegros dominaron el partido de principio a fin, atacando con facilidad por ambas bandas.

XXXV CIUDAD DE CARTAGENA (2006)

Participantes: F.C. Cartagena (Campeón en el grupo IV de Segunda División B y perdiendo en la primera eliminatoria del ascenso frente a la U.D. Vecindario) y Hércules C.F. (17º de Segunda División, permaneciendo en la categoría).

F.C. Cartagena  0 – 3  Hércules C.F.

Goles: 0-1; 3´ De los Santos. 0-2; 15’ Tote. 0-3; 35’ Xisco.

Detalles: 19-08-2006; 21:00. Alrededor de 400 espectadores.

Observaciones: El Hércules C.F. muy superior, se llevó el trofeo que no se llevaba desde 1971. Los alicantinos, más técnicos y firmes en defensa, no dieron opciones dejando visto para sentencia el choque en la primera parte. Previamente al comienzo del partido se hizo entrega al F.C. Cartagena del título de campeón del Grupo IV de Segunda División B.

XXXVI CIUDAD DE CARTAGENA (2007)

Participantes: F.C. Cartagena (5º en el grupo IV de Segunda División B) y Elche C.F. (10º de Segunda División).

F.C. Cartagena  0 – 1  Elche C.F.

Goles: 0-1; 90’ Álvaro.

Detalles: 15-08-2007; 21:00. Ante 1.000 espectadores.

Observaciones: El Elche se llevó el trofeo en el último minuto y frente a un Cartagena que planteó un partido muy serio demostrando que puede ganar a cualquiera. A destacar el futbol vistoso del Cartagena con buen trato del balón aunque faltos de definición.

XXXVII CIUDAD DE CARTAGENA (2008)

Participantes: F.C. Cartagena (8º en el grupo IV de Segunda División B) y Hércules C.F. (6º de Segunda División).

F.C. Cartagena  1 – 1 (4-2) Hércules C.F.

Goles: 1-0; 27´ Juan Pablo (P.). 1-1; 78’ César.

Detalles: 16-08-2008; 20:00. Unos 700 espectadores.

Observaciones: En un encuentro de pocas ocasiones, el conjunto albinegro se adjudicó la Carabela de Plata ante un Hércules que no dio la sensación de ser un equipo de Segunda División. El Efesé, con buen toque de balón, jugó desde atrás esperando a la contra.

XXXVIII CIUDAD DE CARTAGENA (2009)

Participantes: F.C. Cartagena (Campeón en el grupo II de Segunda División B, ascendiendo tras vencer al C.D. Alcoyano) y C.D. Tenerife (3º en Segunda División ascendiendo directamente a Primera División).

F.C. Cartagena  3 – 1  C.D. Tenerife

Goles: 0-1; 5´ Aorán. 1-1; 51’ Víctor (P.). 2-1; 57’ Víctor. 3-1; 64’ Longás.

Detalles: 13-08-2009; 21:00. Ante unos 6.000 espectadores.

Observaciones: Gran partido del conjunto de Juan Ignacio Martínez que pese a la falta de jugadores importantes como Pascal Cygan o Quique de Lucas derrotó al C.D. Tenerife de Primera División. Tras un comienzo algo dormido del Cartagena que fue de menos a más, logró finalmente remontar y golear en 13 minutos de la segunda parte.

9. Foto de equipo con su presidente, Paco Gómez, y el trofeo de campeón (Portada del Periódico El Faro de Cartagena de 14-08-2009.).

XXXIX CIUDAD DE CARTAGENA (2011)

Participantes: F.C. Cartagena (5º en Segunda División) y PSV Eindhoven (Tercer clasificado de la Primera División de los Países Bajos clasificándose para la Liga Europa de la UEFA). En el momento de la celebración del partido el F.C. Cartagena era cuarto en Segunda División y el PSV Eindhoven se encontraba líder y ya clasificado para dieciseisavos de final de la Liga Europa de la UEFA tras quedar campeón de su grupo.

F.C. Cartagena  0 – 1  PSV Eindhoven

Goles: 0-1; 34´ Nijland (P.).

Detalles: 12-01-2011; 17:00. Alrededor de 4.000 espectadores.

Observaciones: Era la primera vez en la historia que no se disputaba en agosto debido a las obras que se realizaron en el estadio en verano. Aprovechando la estancia que realizaba el PSV Eindhoven en La Manga Club se organizó esta edición. Pese a que el Cartagena no jugó con los habituales dominó el encuentro y tuvo opciones de llevarse el partido.

XL CIUDAD DE CARTAGENA (2011)

Participantes: F.C. Cartagena (13º en Segunda División) y U.D. Almería (20º en Primera División, descendiendo a Segunda División).

F.C. Cartagena  1 – 2  U.D. Almería

Goles: 1-0; 36´ Antón. 1-1; 51’ Ulloa. 1-2; 53’ Ulloa.

Detalles: 11-08-2011; 21:30. Ante 5.504 espectadores.

Observaciones: Gran remontada protagonizada por la U.D. Almería en la cuadragésima edición del Ciudad de Cartagena con buena entrada de público. Era la segunda vez que el conjunto almeriense jugaba el torneo, ya que la anterior ocasión fue en 1998 con su antigua denominación “Almería C.F. ”. Buena imagen en general la mostrada por el equipo local aunque con algunas imprecisiones. Ha sido la única vez que en un mismo año se celebran dos ediciones del trofeo, ya que la anterior del verano de 2010 se posponía al mes de enero.

XLI CIUDAD DE CARTAGENA (2012)

Participantes: F.C. Cartagena (20º y antepenúltimo en Segunda División, descendiendo a Segunda B) y Hércules C.F. (5º en Segunda División, permaneciendo en la categoría tras no superar el primer partido de la promoción de ascenso frente a la A.D. Alcorcón).

F.C. Cartagena  1 – 1 (10-11) Hércules C.F.

Goles: 1-0; 21´ Florián. 1-1; 63’ Eldin.

Detalles: 08-08-2012; 20:30. Unos 6.000 espectadores.

Observaciones: Gran partido del Cartagena con plantilla prácticamente nueva tras el descenso. Los albinegros fueron muy superiores y merecieron más. Finalmente, el Hércules se llevó la Carabela de Plata a Alicante tras una larga tanda de penaltis.

10. Cartel anunciador de la edición número 41 (Fuente: https://cronicasdeportivasdecartagena.wordpress.com/).

XLII CIUDAD DE CARTAGENA (2013)

Participantes: F.C. Cartagena (Subcampeón en el grupo IV de Segunda División B, no logrando el ascenso tras caer en la primera eliminatoria ante el Caudal Deportivo) y C.D. Alcoyano (4º en el grupo III de Segunda División B, no asciende tras perder también en la primera eliminatoria ante la S.D. Eibar).

F.C. Cartagena  0 – 1  C.D. Alcoyano

Goles: 0-1; 90´ Mariano (p.p.).

Detalles: 17-08-2013; 20:00. Unos 2.000 espectadores.

Observaciones: Estuvo a punto de reeditarse la Carabela de Plata invernal dado que no se encontraba un rival de superior categoría debido a las exigencias económicas. Finalmente, el encuentro que en un principio estaba previsto como amistoso en Pinatar Arena contra el C.D. Alcoyano se trasladó al Cartagonova. El Alcoyano se llevó el trofeo en el último momento contra un Cartagena que dejó preocupada a gran parte de la afición por la imagen dada y el poco peligro creado.

XLIII CIUDAD DE CARTAGENA (2014)

Participantes: F.C. Cartagena (3º en el grupo IV de Segunda División B, no ascendiendo tras perder en la primera eliminatoria del Play Off de ascenso ante el Real Avilés C.F.) y RCD Mallorca (16º en Segunda División, permaneciendo en la categoría).

F.C. Cartagena  0 – 3  RCD Mallorca

Goles: 0-1; 22´ Agus. 0-2; 40’ Brandon. 0-3; 80’ Abdon.

Detalles: 08-08-2014; 21:00. Cerca de 3.000 espectadores.

Observaciones: El título se fue a Mallorca tras un encuentro muy serio por parte de los insulares con algunos goles que pudieron haberse evitado. El Cartagena que jugó con la segunda camiseta de la provincia marítima, cayó con justica en un encuentro que quedó sentenciado en la primera parte. Era la primera vez que el RCD Mallorca disputaba el trofeo aunque su filial ya participó en la edición de 1998, siendo por tanto el único conjunto que ha participado con su equipo principal y el filial.

XLIV CIUDAD DE CARTAGENA (2015)

Participantes: F.C. Cartagena (16º en el grupo IV de Segunda División B, permaneciendo tras superar en la promoción por la permanencia a la U.D. Las Palmas Atlético) y Albacete Balompié (14º en Segunda División).

F.C. Cartagena  0 – 0 (5-4) Albacete Balompié

Detalles: 15-08-2015; 21:00. Ante 2.214 espectadores.

Observaciones: El Carabela de Plata se quedó en casa tras superar el Cartagena la tanda de penaltis marcando los 5; Txiki el último de ellos y fallando Rivero por parte del Albacete. Gran encuentro del equipo local que dejó muy buenas sensaciones ante un Segunda División. El Padre Turpín, capellán del equipo, fue homenajeado antes del inicio del partido recibiendo una placa conmemorativa.

XLV CIUDAD DE CARTAGENA (2016)

Participantes: F.C. Cartagena (7º en el grupo IV de Segunda División B) y Al Rayyan (Campeón de la Liga de Qatar clasificándose para la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Confederación Asiática de Fútbol).

F.C. Cartagena  2 – 0  Al Rayyan

Goles: 1-0; 28´ Juanlu Hens. 2-0; 47’ Chus Hevia.

Detalles: 14-08-2016; 20:00. Ante unos 3.000 espectadores.

Observaciones: Homenaje al exjugador Mariano Sánchez por su trayectoria en el club que jugó durante los primeros seis minutos. El Cartagena ganó con más facilidad de la esperada ante el campeón de Qatar en un partido con poco ritmo en el que tuvieron la oportunidad jugadores del filial.

11. Cartel de la edición número 45 (Fuente: Twitter FC Cartagena).

XLVI CIUDAD DE CARTAGENA (2017)

Participantes: F.C. Cartagena (4º en el grupo IV de Segunda División B, no ascendiendo tras superar al Alcoyano y caer en semifinales ante el F.C. Barcelona B) y Albacete Balompié (Campeón del grupo II de Segunda División B, ascendiendo a Segunda División tras perder en la eliminatoria de campeones contra el Lorca F.C. y superar en las semifinales al C.D. Atlético Baleares y en la final al Valencia C.F. Mestalla).

F.C. Cartagena  2 – 0  Albacete Balompié

Goles: 1-0; 39´ Óscar Ramírez. 2-0; 65’ Aketxe.

Detalles: 09-08-2017; 21:00. Ante 4.450 espectadores.

Observaciones: En esta edición se homenajeaba a Miki Roqué, futbolista albinegro muy querido, fallecido en 2012. Antes del partido tuvo lugar la inauguración de la puerta 2-22 que llevaba desde días antes su nombre. El encuentro dejó muy buenas sensaciones en el Cartagena ante un Albacete que mereció algo más.

XLVII CIUDAD DE CARTAGENA (2018)

Participantes: F.C. Cartagena (Campeón del grupo IV Segunda División B, perdiendo en la eliminatoria de campeones contra el C.F. Rayo Majadahonda. Superando al R.C. Celta de Vigo y perdiendo contra el Extremadura U.D. en la final) y C.D. Castellón (Subcampeón del grupo VI de Tercera División, ascendiendo a Segunda División B tras superar al C.D. Tropezón, U.E. Sant Andreu y al Club Portugalete).

F.C. Cartagena  1 – 1 (7-6) C.D. Castellón

Goles: 0-1; 21´ Máyor. 1-1; 33´ Aketxe (P.). Penaltis: En el F.C. Cartagena marcaron Aketxe, Orfila, Carrillo, Juan Moreno, Antonio López, Ismael y Queijeiro. En el C.D. Castellón marcaron Hicham, Acebedo, Juanjo, Yarik, Kilian, Castells y paró Joao Costa el último lanzamiento de Pablo Roig.

Detalles: 18-08-2018; 21:00. Alrededor de 3.500 espectadores.

Observaciones: Tras 14 penaltis el Cartagena se llevó el Carabela de Plata en un partido aburrido donde ambos equipos fueron muy conservadores. La actuación del equipo local, concretamente en el centro del campo, despertó dudas en parte de la afición.

XLVIII CIUDAD DE CARTAGENA (2020)

Participantes: F.C. Cartagena (Subcampeón del grupo IV Segunda División B, en la promoción de ascenso se superó en cuartos al Real Madrid C.F. Castilla y se perdió en semifinales contra la S.D. Ponferradina) y CSKA Moscú (4º en la Primera División de Rusia clasificándose para Liga Europa de la UEFA). En el momento de la celebración del partido el F.C. Cartagena era segundo del grupo IV Segunda División B y el CSKA Moscú era cuarto en su liga y ya había caído eliminado en la Liga Europa de la UEFA tras quedar cuarto del grupo K.

F.C. Cartagena  0 – 2  CSKA Moscú

Goles: 0-1; 31´ Vlasic Nicola. 0-2; 48´ Konstantin.

Detalles: 19-02-2020; 20:00. Ante unos 3.500 espectadores.

Observaciones: La primera vez que se juega el Carabela de Plata en un mes de febrero debido al mal estado del césped en verano de 2019 y la segunda vez que no se juega en el mes de agosto. La previsión era jugar el 10 de agosto de 2019 frente al Elche C.F. Lo recaudado en esta edición, como en los anteriores encuentros con el CSKA fue destinado a la Asociación del Futbol de Cartagena (AFCT), conformado por 30 clubes de fútbol base. En cuanto a lo deportivo, el CSKA se llevó justamente el partido haciendo lo justo mostrando gran eficacia, ante un Cartagena que dio la oportunidad a los menos habituales y también a jugadores del filial. No obstante, los locales dieron una buena imagen y a punto estuvieron de empatar antes del descanso.

12. Cartel anunciador de la edición número 48. (Fuente: Ayuntamiento de Cartagena).

XLIX CIUDAD DE CARTAGENA (2021)

Participantes: F.C. Cartagena (16º en Segunda División permaneciendo en la categoría) y Real Murcia C.F. (6º en el subgrupo B del grupo IV de Segunda B, quedando cuarto en el grupo IV en la fase de ascenso a Primera División RFEF, encuadrado por tanto en el grupo V de la Segunda División RFEF en la temporada entrante).

F.C. Cartagena  2 – 0  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 34´ Rubén Castro. 2-0; 64´ Rubén Castro.

Detalles: 10-08-2021; 21:00. Sobre 4.000 espectadores.

Observaciones: Tras la no celebración del torneo en el verano de 2020 por la crisis sanitaria, se retoma el Carabela de Plata en 2021. Fue un encuentro entretenido donde hubo deportividad, aunque no fue igualado porque se notaron las dos categorías de diferencia. El Cartagena fue mejor en líneas generales frente al Real Murcia que aguantó bien en gran parte del partido y tuvo sus opciones. Se estrenó la nueva y atrevida camiseta blanquinegra titular del Cartagena. Tras muchas ediciones se vivía de nuevo el clásico del futbol regional. No se llegó al máximo de espectadores pese a la reducción de aforo a 5.205 por las obras del estadio y las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia. Hubo afición murcianista en el fondo norte alto.

L CIUDAD DE CARTAGENA (2022)

Participantes: F.C. Cartagena (9º en Segunda División) y Elche C.F. (13º de Primera División).

F.C. Cartagena  2 – 0  Elche C.F.

Goles: 1-0; 21´ Pablo Vázquez. 2-0; 36´ Alfredo Ortuño.

Detalles: 30-07-2022; 21:00. Ante unos 5.000 espectadores.

Observaciones: Excelente partido del Cartagena en las bodas de plata del Trofeo Ciudad de Cartagena ante un Primera División. Una exhibición del Cartagena que controló de principio a fin el choque dejando muy buenas sensaciones. El portero y capitán Marc Martínez se encargaría de recoger la Carabela de Plata de la quincuagésima edición. Los cartageneros vistieron la nueva segunda equipación blanca con la bandera marítima en el pecho. Era la primera vez que este torneo se celebraba en un mes de julio. Tanto en el cartel anunciador como antes del inicio del partido, se homenajeó a Gonzalo Verdú, exjugador albinegro.

13. Cartel anunciador de la edición número 50. (Fuente: Ayuntamiento de Cartagena).

Bibliografía:

Periódico Marca en la edición online de 2011 (primera edición) y 2022.

Periódico La Verdad de Cartagena (Hemeroteca online de La Verdad) en las ediciones de 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011 (primera edición y segunda edición), 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2020 y 2021.

Periódico La Opinión de Murcia en la versión de internet en las ediciones de 2007, 2009, 2011 (primera edición y segunda edición), 2012, 2014, 2015 y 2020.

Blog Goto Cartago: https://gotocartago.blogspot.com/ en la edición de 2008.

Periódico El Confidencial en la edición de 2009.

Periódico La Provincia de Las Palmas en la edición de 2009.

Periódico 7 Nova noticias en la primera edición de 2011.

Onda Regional de Murcia en las ediciones de 2018 y 2022.

Cadena Ser en las ediciones de 2018 y 2021.

Periódico Sportcartagena en las ediciones de 2011 (segunda edición), 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2021.

Periódico Murcia.com en las ediciones de 2012 y 2013.

Ilustraciones:

  1. Web del Ayuntamiento de Cartagena de 20-07-2022. Enlace: https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=69403
  1. Periódico El Faro de Cartagena de 14-08-2009. Portada.
  1. Blog Crónicas deportivas de Cartagena de 31-07-2012. Enlace: https://cronicasdeportivasdecartagena.wordpress.com/2012/07/31/presentada-la-41a-edicion-del-trofeo-ciudad-de-cartagena-carabela-de-plata/
  1. Cartel de la edición número 45. Twitter FC Cartagena. Enlace: https://twitter.com/FCCartagena_efs/status/760055280130490368
  1. Cartel de la edición número 48. Ayuntamiento de Cartagena. Enlace: https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=57688
  1. Cartel de la edición número 50. Ayuntamiento de Cartagena. Enlace: https://www.cartagena.es/agenda_ciudad_detalle.asp?id=2610



Historia del Trofeo Ciudad de Cartagena – Carabela de Plata: el siglo XX

Introducción

Durante los años sesenta del siglo veinte España vivió un contexto de surgimiento y auge de los trofeos de verano. En Cartagena, la directiva del C.D. Cartagena, encabezada por el presidente Antonio Hernández Doménech, evaluó en 1969 la gran aceptación que estaban teniendo estos torneos y tras hacer unas estimaciones económicas, se decidió comenzar el Trofeo Ciudad de Cartagena con el ya objetivo inicial de convertirlo en una tradición y con el carácter de internacional.

A lo largo de 50 ediciones, 37 equipos han participado, de los cuales 8 han sido extranjeros. 14 equipos han logrado el trofeo, jugándose un total de 85 encuentros y marcándose 199 goles. Dicha trayectoria como la categoría de los contrincantes ha derivado que el Carabela de Plata se convierta en uno de los trofeos de verano más destacados del sureste de España.

El Trofeo Ciudad de Cartagena, fundado en 1969, empezó a disputarlo el Club Deportivo Cartagena, que posteriormente se llamaría Cartagena Fútbol Club a partir de 1974. Tras la retirada de la competición del Cartagena F.C. el 10 de octubre de 1996, el Cartagonova Fútbol Club cogió el testigo del trofeo. Club que cambiaría de nombre en 2003 por el actual Fútbol Club Cartagena que sigue disputándolo. Por tanto, el Cartagena F.C. ha sido el anfitrión en 26 ocasiones y el F.C. Cartagena en 24, ambos llamados popularmente como “Efesé”. Tras los equipos anfitriones, destacar la participación del Real Murcia C.F. en 13 ocasiones, el Elche C.F. en 9 ocasiones y el Hércules C.F. en 6.

1. Trofeos del Ciudad de Cartagena correspondientes a la edición de 2022 (Web del Ayuntamiento de Cartagena. 20-07-2022).

La evolución del trofeo ha estado fuertemente marcada por la trayectoria deportiva y económica del equipo anfitrión, aunque también por el devenir de este tipo de competiciones de verano; el adelanto del comienzo de las competiciones oficiales, la preferencia de los clubes por las giras o la influencia de las televisiones están entre las causas principales.

El formato de competición del Ciudad de Cartagena ha ido variando: ha habido dos cuadrangulares (1969 y 1999), catorce triangulares, una edición a doble partido y 33 ediciones con partido único.

Respecto al palmarés, el Cartagena F.C. sigue liderando con 15 trofeos. Le sigue el F.C. Cartagena (14), Elche C.F. (5), Real Murcia C.F. (4) y Hércules C.F. (3).

En cuanto al terreno de juego, el trofeo se disputó en “El Almarjal” hasta el año 1987 y a partir de 1988 se disputaría en el “Cartagonova” hasta la actualidad.

A continuación, se detalla lo acontecido en cada edición del trofeo con el año, equipos participantes con su clasificación previa, fecha, horario, asistencia, marcador, goleadores, así como lo más relevante ocurrido en cada uno de los 85 partidos celebrados.

I CIUDAD DE CARTAGENA (1969)

Participantes: C.D. Cartagena (Subcampeón del Grupo VI de Tercera División sin ascenso a Segunda División), C.D. La Unión (11º del Grupo VI de Tercera División permaneciendo en la categoría), Sestao S.C. (6º del Grupo II de Tercera División permaneciendo) y U.S. Sidi Kacem (7º de la Primera División de Marruecos haciendo un buen conjunto para la temporada entrante, quedando subcampeón en 1970).

U.S. Sidi Kacem  2 – 2 (3-4) Sestao Sport Club (1ª Semifinal)

Goles: 0-1; 22’ Echevarría. 1-1; 25’ Mustafhá. 1-2; 32’ Aitor. 2-2; 47’ Douadi. El reglamento estableció que primero lanzaban los 5 penaltis los jugadores del U.S. Sidi Kacem fallando el primero (Bendriss), marcando Douadi, Abdellah y Amri, fallando el quinto Mustafhá. El Sestao S.C. falló el primero (Usandizaga) marcando Casas, Ortiz, Martín y Aitor.

Detalles: 23-8-1969 a las 20:00. El Almarjal presentó un buen aspecto en ambas semifinales.

C.D. Cartagena  6 – 2  C.D. La Unión (2ª Semifinal)

Goles: 1-0; 10’ Melenchón. 2-0; 19’ Añil. 3-0; 22’ Meca. 4-0; 38’ Melenchón (P.). 4-1; 46’ Segura (P.). 4-2; 71’ Nice. 5-2; 87’ Melenchón. 6-2; 90’ Escolá.

Detalles: 23-8-1969 a las 22:20.

C.D. La Unión 2 – 1  U.S. Sidi Kacem (Clasificatorio para el tercer puesto)

Goles: 1-0; 53’ Escudero. 2-0; 62’ Nice. 2-1; 81’ Amrin (P.).

Detalles: 24-8-1969 a las 20:00.

C.D. Cartagena  2 – 0  Sestao Sport Club (Final)

Goles: 1-0; 76’ Escolá. 2-0; 87’ Unamuno.

Detalles: 24-8-1969 a las 22:30. Buena entrada en los encuentros por el tercer puesto y campeonato, suponiendo un éxito económico.

Observaciones: El histórico primer partido del trofeo fue muy interesante donde la movilidad y las filigranas mostradas por el U.S. Sidi Kacem no fueron suficientes para derrotar al juego sólido del Sestao. En la segunda semifinal, derbi comarcal, se pudo apreciar la gran superioridad del Cartagena demostrando un dominio absoluto. En el duelo por el tercer puesto, C.D. La Unión cambió totalmente su imagen y tras mejorar notablemente en defensa se llevó el partido justamente. En la gran final, al Cartagena le costó mucho llevarse el trofeo. Una defensa muy seria de los vascos con marcajes muy estrechos puso las cosas muy difíciles para los locales. No obstante, la persistencia hizo que el Cartagena lograra imponerse en la recta final. El capitán cartagenerista Santos recibió el I Trofeo Ciudad de Cartagena.

2. Santos, a la izquierda, con el I Trofeo Ciudad de Cartagena junto al capitán del conjunto vasco que muestra el título de subcampeón (Periódico El Noticiero de Cartagena de 25-08-1969).

II CIUDAD DE CARTAGENA (1970)

Participantes: C.D. Cartagena (4º del Grupo VI de Tercera División), Málaga C.F. (2º de Segunda División, por tanto, recién ascendido a Primera División) y Real Betis Blp (4º de Segunda División sin ascenso).

Málaga C.F. 0 – 0  Real Betis Blp

Detalles: 21-8-1970 a las 21:00. Algo más de media entrada.

C.D. Cartagena  3 – 2  Real Betis Blp

Goles: 1-0; 12’ Melenchón. 1-1; 41’ Baena. 2-1; 56’ Añil. 2-2; 70’ Quino. 3-2; 82’ Pedrito.

Detalles: 22-8-1970 a las 21:00. Buena entrada.

C.D. Cartagena  0 – 0  Málaga C.F.

Detalles: 23-8-1970 a las 21:00. Tres cuartos de entrada.

Observaciones: El primer partido fue disputado con muchas precauciones, algo brusco, con mejor técnica del Betis pero con mejores ocasiones para los malaguistas. Muy emocionante el segundo partido que sirvió de presentación para el Cartagena ante su afición. Mucho ataque mostrado por los locales que derrotaban justamente a un Betis que luchó hasta el final. En el encuentro decisivo entre Cartagena y Málaga, ambos conjuntos fueron muy combativos para intentar lograr la victoria. Un Málaga con mayor técnica presionó mucho pero no pudo en un partido donde llamó la atención el mal arbitraje. Por tanto, se repitió la historia y Santos volvió a alzar la Carabela de Plata.

III CIUDAD DE CARTAGENA (1971)

Participantes: C.D. Cartagena (Subcampeón del Grupo IV de Tercera División, aunque no consiguiendo el ascenso tras perder en la promoción contra el C.D. Logroñés), Granada C.F. (10º de Primera División permaneciendo) y Hércules C.F. (11º de Segunda División permaneciendo).

C.D. Cartagena  1 – 1  Granada C.F.

Goles: 1-0; 34’ García. 1-1; 47’ Barrios.

Detalles: 20-8-1971 a las 21:00. Media entrada.

Hércules C.F.  2 – 1  Granada C.F.

Goles: 0-1; 27’ Jaén. 1-1; 85’ Sogorb. 2-1; 87’ Sogorb.

Detalles: 21-8-1971 a las 21:00. Muy floja entrada.

C.D. Cartagena  0 – 0  Hércules C.F.

Detalles: 22-8-1971 a las 18:00. Mediana entrada.

Observaciones: Partido inaugural que no tuvo gran calidad, que enfrentó a un Granada de superior calidad frente a un Cartagena muy combativo. Un equipo local que fue de más a menos y logró finalmente aguantar el resultado. En el segundo partido disputado con mucha deportividad, el Hércules sorprendió al Granada, que pese a empezar perdiendo, se alzó justamente con la victoria porque desde el comienzo se lanzaron al ataque y anduvieron muy bien posicionados. En la final, el Cartagena no pudo revalidar el campeonato en un encuentro emocionante que mereció más y el árbitro no estuvo a la altura pasando por alto dos faltas muy próximas al área alicantina.

IV CIUDAD DE CARTAGENA (1972)

Participantes: C.D. Cartagena (Subcampeón del Grupo IV de Tercera División, aunque no consiguiendo el ascenso tras perder en la promoción contra el Hércules C.F.), Elche C.F. (4º de Segunda División sin ascenso a Primera en la última jornada) y Vasas SC de Budapest (6º de la Primera División de Hungría llegando a dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA. Años atrás participó en la Copa de Europa seis veces).

C.D. Cartagena  1 – 1  Elche C.F.

Goles: 1-0; 25’ Ginesín. 1-1; 63’ Sitja.

Detalles: 25-8-1972 a las 21:00. Tres cuartos de entrada.

Elche C.F.  4 – 1  Vasas SC

Goles: 1-0; 13’ Melenchón. 2-0; 24’ Quetglas. 3-0; 25’ Cano. 3-1; 44’ Puskas. 4-1; 76’ Almagro.

Detalles: 26-8-1972 a las 22:00. Muy floja entrada.

C.D. Cartagena  2 – 2  Vasas SC

Goles: 0-1; 10’ Bassant. 0-2; 14’ Puskas. 1-2; 35’ Juanete. 2-2; 55’ García.

Detalles: 27-8-1971 a las 20:00. Dos tercios del aforo.

Observaciones: Buen juego del Cartagena que mereció vencer y que se mostró bien conjuntado, con seguridad y profundidad en el ataque. El Elche con falta de rodaje se vió sorprendido al comienzo pero destacó por los buenos marcajes. En el segundo encuentro, los ilicitanos se mostraron fuertes y efectivos aprovechando la lentitud y el poco acierto del equipo húngaro. Aunque tras el 3-0, el Vasas SC, más técnico, pasó a dominar pero el Elche supo contener la situación. Por tanto, el Cartagena tenía que ganar y golear para conseguir llevarse el trofeo pero un desafortunado comienzo lo impidió. El meta visitante impidió la necesaria goleada.

3. Anuncio del IV Trofeo Ciudad de Cartagena (Periódico El Noticiero de Cartagena de 25-08-1972).

V CIUDAD DE CARTAGENA (1975)

Participantes: Cartagena F.C. (17º en el Grupo IV de Tercera División descendiendo a Regional Preferente que era la cuarta categoría nacional) y Real Murcia C.F. (18º en Primera División, último clasificado descendiendo a Segunda División).

Cartagena F.C.  2 – 0  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 11’ Guerrero. 2-0; 25’ Agüero.

Detalles: 30-8-1975 a las 20:00. Mediana entrada.

Observaciones: Tras dos años de ausencia por problemas tanto económicos como deportivos, volvió el Trofeo Ciudad de Cartagena con gran expectación. Un gran primer tiempo albinegro fue suficiente para darle el triunfo al equipo local que dio una muy buena imagen al público asistente.

VI CIUDAD DE CARTAGENA (1976)

Participantes: Cartagena F.C. (4º en Regional Preferente sin conseguir el ascenso a Tercera) y Real Murcia C.F. (17º en Segunda División con descenso directo a Tercera División).

Cartagena F.C.  3 – 2  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 32’ Ortega. 1-1; 89’ Vera Palmes. 1-2; 95’ Angelín. 2-2; 98’ Azurmendi. 3-2; 109’ Ortega.

Detalles: 15-8-1976 a las 19:30. Muy buena entrada con varios centenares de seguidores granas.

Observaciones: Partidazo en esta edición del trofeo que contentó a todo el mundo. Encuentro muy emocionante con calidad en el juego desplegado por ambos conjuntos. La primera parte la dominó el equipo local y la segunda los visitantes, llegándose a una prórroga de infarto donde remontó el Cartagena al marcar dos extraordinarias faltas.

VII CIUDAD DE CARTAGENA (1977)

Participantes: Cartagena F.C. (Campeón en Regional Preferente con ascenso a Tercera), Real Murcia C.F. (Campeón en el Grupo IV Tercera División con ascenso a Segunda División) y CE Sabadell (Campeón en el Grupo III Tercera División con ascenso a Segunda División). En la temporada entrante 1977-1978 comienza la recién creada Segunda División B.

Cartagena F.C.  2 – 0  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 1’ Mompeán. 2-0; 53’ Del Moral. (Penaltis en caso de empate: Cartagena F.C.  3 – 5  Real Murcia C.F.).

Detalles: 25-8-1977 a las 21:30. Lleno impresionante en el Almarjal con más de 10.000 espectadores con gran presencia de afición visitante.

Real Murcia C.F.  2 – 0  CE Sabadell

Goles: 1-0; 35’ Chuchi García. 2-0; 65’ Álvarez. (Penaltis en caso de empate: Real Murcia C.F. 3 – 4  CE Sabadell).

Detalles: 26-8-1977 a las 21:30. Mitad del aforo. Suspensión del partido en el minuto 68.

Cartagena F.C.  1 – 0  CE Sabadell

Goles: 1-0; 89’ Manolín.

Detalles: 27-8-1977 a las 20:00. Expectación ligeramente inferior al primer encuentro. Tres cuartas partes.

Observaciones: En principio iba a ser un cuadrangular con la participación del Hércules C.F, que declinó su participación a última hora por cuestiones económicas. El sorteo celebrado el 8 de agosto deparó un derbi Cartagena F.C – Real Murcia C.F. y Hércules C.F.- CE Sabadell. En cuanto a lo deportivo, el Cartagena se alzó merecidamente con la victoria en el primer choque, que dominó prácticamente durante todo el partido. El Real Murcia decepcionó a los asistentes por la falta de ambición. El segundo encuentro fue histórico, pero en cuanto a lo antideportivo, con la suspensión del partido a mitad de la segunda parte. El Real Murcia desplegó un mejor juego que el día anterior ofreciendo más precisión, coordinación y anticipación en su juego. El árbitro, el murciano Cárceles, muy tarjetero, acumulando ya 5 amarillas en la primera parte, no supo manejar el partido y terminó expulsando a los 22 jugadores presentes tras tanganas y agresiones. En el último partido, el Efesé jugó un buen partido donde destacó la deportividad de ambos conjuntos. Se hizo justicia con la victoria albinegra en un encuentro emocionante y vistoso.

4. Segundo encuentro del VII Trofeo Ciudad de Cartagena (Periódico Línea de 26-08-1977).

VIII CIUDAD DE CARTAGENA (1978)

Participantes: Cartagena F.C. (Subcampeón del Grupo V de Tercera División sin ascenso a Segunda División B), Elche C.F. (17º en Primera División, penúltimo, descendiendo a Segunda División) y Ittahad Yedda (4º de la Primera División de Arabia Saudí).

Cartagena F.C.  2 – 2  Ittahad Yedda

Goles: 0-1; 1’ Hamdan. 0-2; 47’ Khuwaini. 1-2; 74’ Padilla (P.). 2-2; 93’ Melenchón. (Penaltis en caso de empate: Cartagena F.C.  7 – 8  Ittahad Yedda).

Detalles: 24-8-1978 a las 21:00. Pocos espectadores.

Elche C.F.  2 – 0  Ittahad Yedda

Goles: 1-0; 27’ Gilberto. 2-0; 41’ Nando.

Detalles: 25-8-1978 a las 21:00. Unos 1.000 espectadores.

Cartagena F.C.  0 – 1  Elche C.F.

Goles: 0-1; 67’ Finarolli.

Detalles: 26-8-1978 a las 21:00. El Almarjal ante tres cuartos del aforo.

Observaciones: Decepción del Cartagena en el primer partido, que aunque lograron empatar en el descuento, dejó muy mal sabor de boca ante la afición debido a la escasez de juego y falta de ideas. Los árabes por su parte sacaron petróleo de las escasas oportunidades que tuvieron. En el segundo encuentro, solo hubo un equipo, el Elche que ganó con facilidad con un resultado que pudo ser más contundente. En el último encuentro, al Elche le valía el empate para llevarse el torneo. Fue un partido entretenido ya que ambos equipos buscaron la victoria produciéndose numerosas ocasiones y donde el Cartagena no mereció perder.

IX CIUDAD DE CARTAGENA (1979)

Participantes: Cartagena F.C. (5º en el grupo V de Tercera División), Torrevieja C.F. (8º en el grupo V de Tercera División) y Lorca Deportiva (Subcampeón de Regional Preferente ascendiendo a Tercera División).

Cartagena F.C.  2 – 0  Torrevieja C.F.

Goles: 1-0; 54’ Álvarez. 2-0; 83’ Garci. (Penaltis en caso de empate: Cartagena F.C.  2 – 4 Torrevieja C.F.).

Detalles: 23-08-1979; 21:00. Algo menos de medio aforo.

Lorca Deportiva 1 – 1  Torrevieja C.F.

Goles: 1-0; 63’ Suárez. 1-1; 71’ Jaime.  (Penaltis en caso de empate: Lorca Deportiva 6 – 5 Torrevieja C.F. tras terminar con empate a cuatro la primera tanda).

Detalles: 24-08-1979; 21:00. Unos 500 espectadores.

Cartagena F.C.  1 – 1  Lorca Deportiva

Goles: 1-0; 17’ Álvarez. 1-1; 42’ Galván.

Detalles: 25-08-1979; 20:00. Algo menos de media entrada.

Observaciones: El Cartagena empezó el torneo convenciendo con una justa victoria, en un partido de menos a más con los goles en la segunda parte. El Torrevieja se dedicó a contener en la medida de lo posible el juego de los locales. En el segundo encuentro, el Lorca Deportiva mereció ganar por manifestar un mejor juego y tener más oportunidades. En el tercer y definitivo encuentro al Efesé le valía el empate y así fue. Pese a que los locales tuvieron un mayor dominio y fueron más peligrosos, el Lorca Deportiva supo neutralizarlo con una organizada defensa. El cuadro lorquino tuvo que conformarse con el subcampeonato del torneo.

X CIUDAD DE CARTAGENA (1980)

Participantes: Cartagena F.C. (Campeón del grupo VI de Tercera División, ascendiendo a Segunda División B), At. Madrileño (Subcampeón del grupo I de Segunda División B ascendiendo a Segunda División) y Granada C.F. (13º de Segunda División).

Cartagena F.C.  1 – 3  At. Madrileño

Goles: 1-0; 34’ Miguel (P.). 1-1; 44’ Benito. 1-2; 53’ Goterris. 1-3; 84’ Pedraza. (Penaltis en caso de empate: Cartagena F.C.  4 – 2 At. Madrileño).

Detalles: 29-08-1980; 21:00. Media entrada.

Granada C.F.  0 – 2  At. Madrileño

Goles: 0-1; 22’ Pedraza. 0-2; 56’ Braojos I.

Detalles: 30-08-1980; 21:00. Poco más de un cuarto de entrada.

Cartagena F.C.  1 – 0  Granada C.F. 

Goles: 1-0; 46’ Miguel.

Detalles: 31-08-1980; 21:00. Floja entrada.

Observaciones: Gran encuentro inaugural donde el Atlético Madrileño se impuso con justicia y demostrando gran calidad. El Cartagena, que logró adelantarse, fue de más a menos durante el partido y tuvo sus opciones. En el segundo encuentro, el Atlético Madrileño no tuvo un encuentro tan sensacional como contra el Efesé pero superó ampliamente al Granada, demostrando espectáculo, poderío físico y rapidez. El tercer encuentro fue entretenido porque el Cartagena se llevó la victoria y el subcampeonato ofreciendo una actuación aceptable, con buen juego y verticalidad.

XI CIUDAD DE CARTAGENA (1981)

Participantes: Cartagena F.C. (5º en el grupo II de Segunda División B), Real Murcia C.F. (16º de Primera División descendiendo a Segunda División) y Lorca Deportiva (Campeón del grupo XIII de Tercera División y ascendiendo a Segunda División B tras superar al C.E. Constancia y al C.D. Binéfar).

Lorca Deportiva  0 – 1  Real Murcia C.F.

Goles: 0-1; 85’ Martín Abad. (Penaltis en caso de empate: Lorca Deportiva 7 – 8 Real Murcia C.F. tras terminar con empate a cuatro la primera tanda).

Detalles: 25-08-1981; 21:00. Algo menos de medio aforo, con más aficionados de Lorca que de Murcia.

Cartagena F.C.  3 – 0  Lorca Deportiva

Goles: 1-0; 13’ Paco. 2-0; 16’ Sagarduy. 3-0; 67’ José Luis.

Detalles: 26-08-1981. Media entrada.

Cartagena F.C.  0 – 1  Real Murcia C.F.

Goles: 0-1; 58’ Chazarreta.

Detalles: 27-08-1981; 21:00. Lleno.

Observaciones: El Elche finalmente no participó como estaba previsto porque no querían enfrentarse a equipos de su misma categoría. En el primer partido, el Lorca Deportiva tuvo oportunidades muy claras y mereció más ya que fue algo superior. Cayó finalmente ante un Real Murcia que aguantó y marcó de falta casi al final del encuentro. En el segundo partido, el Cartagena con un juego rápido y al toque, logró golear al Lorca Deportiva que fue un equipo muy distinto al primer partido, que pagó el esfuerzo realizado. En la gran final, al Efesé le valía el empate pero el Real Murcia logró llevarse su primera Carabela de Plata en su cuarta participación. Los granas fueron más prácticos ante un Cartagena que luchó incasablemente aunque sin acierto de cara a portería.

XII CIUDAD DE CARTAGENA (1982)

Participantes: Cartagena F.C. (Subcampeón en el grupo II de Segunda División B ascendiendo a Segunda División en Torrejón), A.D. Rayo Vallecano (7º en Segunda División) y Lorca Deportiva (3º en el grupo II de Segunda División B permaneciendo en la categoría).

A.D. Rayo Vallecano 1 – 0  Lorca Deportiva

Goles: 1-0; 77’ Castro.

Detalles: 26-08-1982; 21:00. Algo menos de media entrada.

Cartagena F.C.  2 – 1  Lorca Deportiva

Goles: 0-1; 41’ Villa. 1-1; 59’ José Luis. 2-1; 60’ José Luis.

Detalles: 27-08-1982; 21:00. Cerca de tres cuartos de entrada.

Cartagena F.C.  0 – 1  A.D. Rayo Vallecano

Goles: 0-1; 32’ Favret.

Detalles: 29-08-1982; 19:30. Tres cuartos de entrada.

Observaciones: Inicialmente se barajó que participaran en esta edición el Málaga C.F. y el C.D. Castellón. El partido inaugural fue flojo y aburrido con un Rayo Vallecano algo superior que terminó llevándose el choque con una jugada individual en el tramo final del partido. El segundo partido se lo llevó el Cartagena con una gran remontada en la segunda parte, haciendo justicia: el albinegro José Luis destacó con sus dos goles en dos minutos. En el tercer y definitivo encuentro, el Efesé que tenía que ganar para llevarse la Carabela, no pudo ante un Rayo Vallecano que ganó con total justicia y con un fútbol práctico. Destacar la decepcionante actuación de José Luis que fue expulsado en el minuto 30 y que condicionó un partido donde el Cartagena lo intentó pese a la inferioridad numérica.

5. Final del XII Trofeo Ciudad de Cartagena (Periódico Hoja del Lunes de 30-08-1982).

XIII CIUDAD DE CARTAGENA (1983)

Participantes: Cartagena F.C. (16º en Segunda División permaneciendo en la categoría), Hércules C.F. (8º en Segunda División) y U.D. Las Palmas (16º en Primera División descendiendo a Segunda División).

Cartagena F.C.  2 – 0  U.D. Las Palmas

Goles: 1-0; 32’ Rivero. 2-0; 77’ Rivero. (Penaltis en caso de empate: Cartagena F.C.  4 – 3 U.D. Las Palmas).

Detalles: 24-08-1983; 21:00. Más de tres cuartos de entrada.

Hércules C.F. 2 – 0  U.D. Las Palmas

Goles: 1-0; 46’ Torres. 2-0; 66’ Chalo. (Penaltis en caso de empate: Hércules C.F. 5 – 4 U.D. Las Palmas).

Detalles: 25-08-1983; 21:00. Menos de mil espectadores.

Cartagena F.C.  2 – 1  Hércules C.F.

Goles: 1-0; 28’ Txomín. 1-1; 54’ Sanabria. 2-1; 87’ Rebollo.

Detalles: 26-08-1983; 21:00. Algo más de tres cuartos de entrada.

Observaciones: Se estuvo negociando con el equipo América de México con la idea de que fuera televisado en aquel país, pero finalmente no llegó a buen puerto la negociación. El primer partido lo resolvió el Cartagena con justicia y cierta solvencia, mostrando más eficacia y poder ofensivo. El segundo partido se lo llevó el Hércules con un fútbol práctico pese a la inferioridad numérica desde el minuto 35 en un partido aburrido en general donde defraudó el cuadro canario. Gran partido de desenlace en el Almarjal en el que los alicantinos encajaron el gol definitivo en su mejor momento.

XIV CIUDAD DE CARTAGENA (1984)

Participantes: Cartagena F.C. (16º en Segunda División permaneciendo en la categoría), Elche C.F. (5º en Segunda División ascendiendo a Primera División) y Lorca Deportiva (Campeón en el grupo II de Segunda División B ascendiendo a Segunda División).

Cartagena F.C.  1 – 2  Lorca Deportiva

Goles: 0-1; 14’ Campuzano. 0-2; 47’ Campuzano. 1-2; 56’ Rodríguez. (Penaltis en caso de empate: Cartagena F.C.  2 – 5 Lorca Deportiva).

Detalles: 20-08-1984; 21:30. Algo menos de tres cuartos de entrada.

Lorca Deportiva.  0 – 4  Elche C.F.

Goles: 0-1; 6’ Botella. 0-2; 35’ Neri. 0-3; 76’ Antoñín. 0-4; 80’ Félix. (Penaltis en caso de empate: Lorca Deportiva.  4 – 2 Elche C.F.).

Detalles: 21-08-1984. Algo menos de tres cuartos de entrada.

Cartagena F.C.  0 – 1  Elche C.F.

Goles: 0-1; 76’ Caballero.

Detalles: 22-08-1984. Tres cuartos de entrada.

Observaciones: El trofeo estuvo marcado por la violencia manifestada principalmente en los dos primeros partidos: cinco expulsiones en el primer choque y tres en el segundo, en total seis de ellas fueron por parte del Lorca Deportiva. El Cartagena perdió el primer choque injustamente donde predominó el antifútbol y la violencia. Dos jugadas aisladas bastaron para que el equipo visitante se llevara el partido. En el segundo encuentro el Elche goleó y encarriló la consecución de su tercer Carabela de Plata: esta vez el fútbol brusco del Lorca Deportiva no dio resultado y el Elche, más técnico y eficaz, sentenció en la primera parte, pudiendo haber sido la goleada superior. En el tercer partido, ante muy buen ambiente, el Efesé necesitaba ganar por 3-0 para alzarse con el trofeo. El Cartagena no estuvo acertado aunque lo intentó ante un Elche sólido y que jugó a lo práctico.

XV CIUDAD DE CARTAGENA (1985)

Participantes: Cartagena F.C. (8º en Segunda División), Elche C.F. (17º y penúltimo de Primera División descendiendo a Segunda División) y Hércules C.F. (15º de Primera División permaneciendo en la categoría).

Cartagena F.C.  1 – 3  Hércules C.F.

Goles: 0-1; 35’ Mestre. 0-2; 37’ Juan Carlos. 0-3; 46’ Mestre. 1-3; 86’ Amorós. (Penaltis en caso de empate: Cartagena F.C.  5 – 4 Hércules C.F.).

Detalles: 20-08-1985; 21:00. Media entrada.

Elche C.F. 3 – 1  Hércules C.F.

Goles: 1-0; 14’ Paco Machín. 1-1; 22’ Kempes. 2-1; 26’ Paco Machín. 3-1; 40’ Paco Machín (P.).

Detalles: 21-08-1985; 21:00. Unos 1.500 espectadores.

Cartagena F.C.  0 – 2  Elche C.F.

Goles: 0-1; 3’ Paco Machín. 0-2; 88’ Claudio.

Detalles: 22-08-1985; 21:00. Cerca de tres cuartos de entrada.

Observaciones: Ya en el primer partido de esta edición se esfumaron gran parte de las opciones del Cartagena al caer derrotado justamente ante un superior Hércules. De poco sirvió la gran presión en todo el campo ejercida por los locales que incluso fueron abucheados por el respetable a la finalización. En el segundo partido, el Elche pasó por encima del Hércules donde Paco Machín brilló con tres goles. En el partido definitivo el Elche se llevó su cuarta Carabela de Plata al superar al Efesé con un futbol muy práctico con mucha solidez en defensa.

XVI CIUDAD DE CARTAGENA (1986)

Participantes: Cartagena F.C. (14º de Segunda División), Elche C.F. (4º de Segunda División a un puesto del ascenso a Primera División) y América Mineiro (12º Segunda División de Brasil (Serie B) que tenía 24 equipos).

Cartagena F.C.  3 – 2 (5-2) Elche C.F

Goles: 1-0; 27’ Huertas. 1-1; 40’ Boria. 2-1; 42’ Sandor Kiss. 3-1; 48’ Sandor Kiss. 3-2; 55’ Escobar.

Detalles: 19-08-1986; 21:00. Menos de tres cuartos de entrada.

Elche C.F  1 – 1  América Mineiro

Goles: 1-0; 40’ Paco Machín. 1-1; 59’ Alex.

Detalles: 20-08-1986. Muy poco público.

Cartagena F.C.  0 – 0  América Mineiro

Detalles: 22-08-1986; 21:00. Buena entrada.

Observaciones: Cuarta vez que el trofeo era internacional con la primera participación de un conjunto brasileño. Buen primer partido con muchos goles en el que el Cartagena F.C. se impuso con justicia y encarriló la consecución del Carabela de Plata con la destacada actuación del húngaro Sandor Kiss. En el segundo partido, en un encuentro malo y muy aburrido, el Elche lo intentó mínimamente aunque sin victoria finalmente. El encuentro definitivo fue muy competido con alternativas en el que el equipo brasileño, pese a la inferioridad numérica, lo intentó hasta el último momento. Victoria que le hubiera supuesto alzar el Ciudad de Cartagena.  Con esta consecución, el Cartagena obtuvo su octava Carabela de Plata pero en la prensa de la época ya se comentaba que habían desaparecido cuatro trofeos “Ciudad de Cartagena” de las vitrinas del club.

XVII CIUDAD DE CARTAGENA (1987)

Participantes: Cartagena F.C. (3º en el grupo C de Segunda División, equivalente al decimoquinto clasificado sobre un total de 18 equipos. Formación de grupos derivado de una reestructuración donde al final no hubo descensos. Inicialmente había previsto tres, logrando por tanto el Cartagena F.C. la permanencia por méritos propios tras empatar a 4 en Oviedo en la última jornada) y Real Murcia C.F. (5º en el grupo B, equivalente a undécimo clasificado de Primera División de 18 equipos).

Cartagena F.C.  1 – 0  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 21’ Fernando Santis.

Detalles: 26-08-1987; 21:30. Último “Ciudad de Cartagena” disputado en “El Almarjal” con unos 7.000 espectadores.

Observaciones: El Real Murcia C.F. visitó gratis Cartagena para la disputa del trofeo en compensación por el reciente traspaso del destacado jugador albinegro Pedro Cordero. Partido muy disputado donde los albinegros se impusieron con total justicia y en el que los visitantes no dieron una buena imagen.

XVIII CIUDAD DE CARTAGENA (1988)

Participantes: Cartagena F.C. (20º y último clasificado Segunda División descendiendo a Segunda División B) y Real Murcia C.F. (17º de Primera División, logrando la permanencia tras superar a la A.D. Rayo Vallecano en la promoción de descenso).

Cartagena F.C.  1 – 3  Real Murcia C.F.

Goles: 0-1; 48’ Herrero. 0-2; 54’ Clos. 1-2; 64’ Manolo. 1-3; 87’ Clos.

Detalles: 18-08-1988; 21:00. Primera vez que se disputaba el trofeo en el Cartagonova, ante unos 3.500 espectadores.

Cartagena F.C.  2 – 2  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 27’ Paco Machín. 1-1; 43’ Clos. 1-2; 56’ Juanjo. 2-2; 77’ Paco Machín (P.).

Detalles: 26-08-1988; 21:00. Cartagonova ante unos 3.000 espectadores.

Observaciones: Esta modalidad de doble partido es la única vez que se ha producido en las 50 ediciones debido a la renuncia a última hora del Elche C.F. porque no querían enfrentarse al que iba a ser su rival en la tercera jornada de Primera División. Un primer partido que tras una aburrida primera parte, el equipo visitante cambió bastante y sentenció en 10 minutos. En el segundo envite, el Cartagena salió dispuesto a remontar la eliminatoria, que se llegó a adelantar pero la reacción de los visitantes tras el descanso hizo que el trofeo se fuera de Cartagena.

XIX CIUDAD DE CARTAGENA (1989)

Participantes: Cartagena F.C. (7º en el grupo IV de Segunda División B) y Orihuela Deportiva (Campeón del grupo XIII de Tercera División ascendiendo a Segunda División B).

Cartagena F.C.  1 – 1 (5-4)  Orihuela Deportiva

Goles: 1-0; 51’ Acosta. 1-1; 79’ López Rekarte. En los penaltis, por parte de los locales lanzaron Egea, Acosta, Bayardo, Alfonso, Ray y Miguel Requena, fallando solo Bayardo. Por parte de los visitantes lanzaron Ricardo, Gambín, Latorre, Sebas, Chaparro y Sigüenza, fallando Gambín y Sigüenza.

Detalles: 24-08-1989; 21:30. Unos 3.000 espectadores.

Observaciones: Gran actuación del conjunto albinegro en un partido vibrante que mereció haber ganado antes de los penaltis. La grada quedó muy contenta con la presentación de un equipo con muchos jóvenes que hilaron muy buenas jugadas sin cometer apenas faltas. Aunque estaba prevista la prórroga finalmente se decidió pasar directamente al lanzamiento de penaltis tras un acuerdo de los entrenadores.

6. Titular del desenlace del XIX Trofeo Ciudad de Cartagena (Periódico La Opinión de Cartagena de 25-08-1989).

XX CIUDAD DE CARTAGENA (1990)

Participantes: Cartagena F.C. (11º en el grupo IV de Segunda División B) y Elche C.F. (14º de Segunda División).

Cartagena F.C.  2 – 1  Elche C.F.

Goles: 1-0; 40’ Cordero. 2-0; 67’ Márquez. 2-1; 72’ Guina.

Detalles: 21-08-1990; 21:30. Alrededor de 4.500 espectadores.

Observaciones: Resultado justo con notable actuación del Cartagena en un gran partido muy disputado con oportunidades por ambos bandos. Un encuentro vistoso donde los ilicitanos fueron ordenados pero con falta de acierto en el área rival. El gol del Elche dio emoción a los últimos minutos pero ya era demasiado tarde para mover el resultado. El árbitro se mostró muy casero que incluso anuló un gol legal del ilicitano José Ramón.

XXI CIUDAD DE CARTAGENA (1991)

Participantes: Cartagena F.C. (Subcampeón en el grupo III de Segunda División B, no logrando el ascenso tras verse superado en la promoción por el Racing de Santander en un final de liga muy polémico) y Real Murcia C.F. (3º en Segunda División, no logrando el ascenso tras disputar la promoción contra el Real Zaragoza).

Cartagena F.C.  1 – 0  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 30’ Cordero.

Detalles: 13-08-1991; 21:15. Unos 5.000 espectadores.

Observaciones: Gran partido de presentación del conjunto albinegro que consiguió doblegar con total justicia al Real Murcia. Los visitantes sembraron muchas dudas sobre si realmente existían carencias que pudieran condicionar su temporada venidera en Segunda División.

XXII CIUDAD DE CARTAGENA (1992)

Participantes: Cartagena F.C. (Campeón en el grupo III de Segunda División B, no logrando el ascenso tras verse superado por el C.D. Badajoz en la promoción de ascenso) y Real Murcia C.F. (11º en Segunda División, logrando la permanencia en los terrenos de juego pero descendiendo a Segunda División B por problemas económicos).

Cartagena F.C.  1 – 0  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 77’ Cordero.

Detalles: 19-08-1992; 21:30. Unos 4.000 espectadores.

Observaciones: El Cartagena ejerció un mayor dominio sobre el partido aunque hubo alternativas por ambas partes. Justo cuando dominaba más el Real Murcia fue expulsado Eugenio en el 65’ y cambiaron las tornas. Llegaron las oportunidades claras para los albinegros y el gol definitivo.

XXIII CIUDAD DE CARTAGENA (1993)

Participantes: Cartagena F.C. (5º en el grupo III de Segunda División B) y Real Murcia C.F. (Campeón en el grupo III de Segunda División B, ascendiendo a Segunda División tras superar en la promoción al Getafe C.F., Baracaldo C.F. y Granada C.F.).

Cartagena F.C.  1 – 0  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 45’+3’ Zapatera.

Detalles: 20-08-1993; 21:30. Cartagonova ante unos 2.000 espectadores.

Observaciones: El equipo albinegro se llevó el trofeo mostrando una muy buena imagen con claro dominio sobre los visitantes durante todo el partido. El Real Murcia que apenas creó oportunidades se quedó con 10 jugadores por una expulsión a los 32 minutos de partido.

XXIV CIUDAD DE CARTAGENA (1994)

Participantes: Cartagena F.C. (5º en el grupo III de Segunda División B) y Real Murcia C.F. (18º de Segunda División descendiendo a Segunda División B).

Cartagena F.C.  0 – 0 (4-5) Real Murcia C.F.

Goles: En el desempate tras seis lanzamientos por parte del Cartagena F.C. marcaron Narciso, Roteta, Naixes y Ayala, fallando Antonio y Peri. Por su parte, el Real Murcia C.F. marcaron Juanito, Echarri, Jero, Rosagro y Guerrero, fallando Sebas.

Detalles: 25-08-1994; 21:30. Unos 1.000 espectadores.

Observaciones: Edición no exenta de polémica porque el encuentro casi no se celebra y comenzó con un retraso de 43 minutos porque el Real Murcia no estaba dispuesto a jugar si no cobraban el dinero estipulado en metálico (500.000 pesetas), no aceptando un talón. Finalmente cobraron en el descanso gracias a que la taquilla fue de 600.000 pesetas. Respecto a lo deportivo, ninguno de los equipos hizo un buen papel en un partido nivelado de muy pocas oportunidades.

XXV CIUDAD DE CARTAGENA (1995)

Participantes: Cartagena F.C. (16º en el grupo IV de Segunda División B, logrando la permanencia en la primera eliminatoria a partido único ante la U.D. Casetas. Semanas después se consumaría el descenso a Tercera División por problemas económicos) y Real Murcia C.F. (17º en el grupo III de Segunda División B descendiendo a Tercera División).

Cartagena F.C.  1 – 0  Real Murcia C.F.

Goles: 1-0; 43´ Priego.

Detalles: 23-08-1995; 21:30. Unos 200 espectadores.

Observaciones: Triunfo justo del Cartagena F.C. en un descafeinado trofeo que cumplía las bodas de plata con mínima expectación dadas las circunstancias de la nueva categoría de ambos conjuntos en Tercera División. El partido comenzó 15 minutos más tarde porque el Cartagena F.C no saltaba al terreno de juego, supuestamente por la lluvia. El equipo local se impuso con claridad quedándose el trofeo en casa.

7. Titular del desenlace del XXV Trofeo Ciudad de Cartagena (Periódico La Verdad de Murcia de 24-08-1995).

XXVI CIUDAD DE CARTAGENA (1996)

Participantes: Cartagena F.C. (Subcampeón del grupo XIII de Tercera División sin ascenso a Segunda División B, quedando segundo en la promoción tras el Lliria C.F.) y A.D. Mar Menor (3º del grupo XIII de Tercera División con ascenso a Segunda División B tras superar en la promoción al U.E. Tárraga, Pinoso C.F. y C.F. Playas de Calviá).

Cartagena F.C.  0 – 5  A.D. Mar Menor

Goles: 0-1; 11´ Mir. 0-2; 14´ Mir. 0-3; 21´ Mir. 0-4; 51´ Puskas. 0-5; 55´ Fabián.

Detalles: 28-08-1996; 21:00. Cartagonova ante 107 espectadores con presencia de afición visitante.

Observaciones: La A.D. Mar Menor, tras su reciente ascenso a Segunda División B se alzaba con el trofeo en su primera participación ante un Cartagena F.C. que atravesaba una crisis económica sin precedentes y encajaba el peor resultado en un Carabela de Plata. Un Mar Menor muy serio en defensa se llevó sin problema el derbi comarcal donde a pesar del resultado tampoco ofreció una buena imagen y sembró dudas de cara a la campaña venidera.

XXVII CIUDAD DE CARTAGENA (1997)

Participantes: Cartagonova F.C. (Campeón del grupo XIII de Tercera División sin ascenso a Segunda División B, quedando tercero en la liguilla tras F.C. Barcelona C y C.F. Sóller) y A.D. Mar Menor (16º del grupo IV de Segunda División B logrando la permanencia frente al S.D. Huesca en la última eliminatoria por la permanencia).

Cartagonova F.C.  1 – 1 (5-4) A.D. Mar Menor

Goles: 0-1; 7´ Fabado. 1-1; 52´ Andrés.

La primera tanda de penaltis finalizó 4-4. El local Alberto García marcó el quinto, fallando el visitante Villena.

Detalles: 19-08-1997; 21:15. Unos 200 espectadores.

Observaciones: El Cartagonova F.C. obtuvo en su primera participación la Carabela de Plata tras superar con justicia a un equipo de superior categoría, en un encuentro que pese a la proximidad y la rivalidad comarcal no levantó expectación. El Cartagonova agradó y superó al Mar Menor en gran parte del partido pese a la ausencia de goles. Primera vez en la historia que no participaba el Cartagena F.C, equipo organizador y fundador del trofeo, que se retiró de la competición del Grupo XIII de Tercera División en la temporada precedente.

XXVIII CIUDAD DE CARTAGENA (1998)

Participantes: Cartagonova F.C. (Campeón del grupo XIII de Tercera División con ascenso a Segunda División B en la liguilla de ascenso con el memorable 8-0 al C.D. Tortosa), RCD Mallorca B (3º del grupo III de Segunda División B, con ascenso a Segunda División tras superar en la liguilla al Granada C.F., Bilbao Athletic Club B y C.P. Cacereño) y Almería C.F (7º del grupo IV de Segunda B).

Cartagonova F.C.  2 – 1  RCD Mallorca B

Goles: 1-0; 65’ Manolo. 1-1; 67’ Maldonado. 2-1; 76’ Manolo.

Detalles: 18-08-1998; 21:00. Ante 500 espectadores.

Almería C.F.  0 – 0  RCD Mallorca B

Goles: (Penaltis en caso de empate: Almería C.F.  6 – 7 RCD Mallorca B).

Detalles: 19-08-1998; 21:00. Unos 150 espectadores.

Cartagonova F.C.  0 – 0  Almería C.F. 

Detalles: 20-08-1998; 21:00. Alrededor de 600 espectadores.

Observaciones: El Cartagonova F.C. obtuvo su segunda y consecutiva Carabela de Plata tras superar el triangular. Esta modalidad no estaba presente desde 1986. Justo campeón tras vencer al Mallorca B de superior categoría y empatar ante el Almería C.F. El Cartagonova se impuso con justicia en el primer partido ante los mallorquinistas que ofrecieron una buena imagen pero que tuvieron profundidad ni ocasiones claras. El segundo encuentro fue aburrido con muy pocas ocasiones. En la final, un Cartagonova muy conservador logró un empate ante un rival sin ambición ni profundidad en su juego.

XXIX CIUDAD DE CARTAGENA (1999)

Participantes: Cartagonova F.C. (Subcampeón del grupo III de Segunda División B sin ascenso tras caer contra el Córdoba C.F. en la liguilla), Levante U.D (Campeón del grupo III de Segunda División B ascendiendo a Segunda División en la liguilla tras superar al Real Madrid C.F. Castilla, Polideportivo Almería y Bermeo F.T.), Elche C.F. (3º del grupo III de Segunda División B con ascenso a Segunda División tras superar a Univ. Las Palmas de Gran Canaria C.F., Burgos C.F. y U.D. Melilla) y Villareal C.F. (18º de Primera División descendiendo a Segunda División tras perder la promoción de permanencia contra el Sevilla F.C. de Segunda División).

Villareal C.F.  2 – 0  Levante U.D.

Goles: 1-0; 44’ Gaitán. 2-0; 93’ Caballero.

Detalles: 10-08-1999; 20:15. Unos 200 espectadores.

Cartagonova F.C.  1 – 2  Elche C.F.

Goles: 1-0; 8’ Keko. 1-1; 37’ Mariano. 1-2; 39’ Armentano.

Detalles: 10-08-1999; 22:00. Sobre 1.000 espectadores.

Villareal C.F.  2 – 1  Elche C.F.

Goles: 1-0; 19’ Moisés. 1-1; 84’ Huegún. 2-1; 85’ Moisés.

Detalles: 11-08-1999; 20:15. Ante 200 espectadores.

Cartagonova F.C.  2 – 2 (3-4) Levante U.D.

Goles: 0-1; 60’ Giner. 1-1; 68’ Coco. 1-2; 83’ Miguel. 2-2; 85’ Alberto García.

Detalles: 11-08-1999; 22:00. Alrededor de 400 espectadores.

Observaciones: El Villareal C.F. se llevó el torneo cuadrangular que no se celebraba con esta modalidad desde la primera edición de 1969. La participación de tres equipos de Segunda División de la Comunidad Valenciana no despertó el interés en la afición, que junto con la no retransmisión de Canal 9 dejó unas pérdidas de 7 millones de pesetas en las arcas del club. En diferido se retransmitieron por TV Mar Menor. En la primera semifinal, el Villareal se impuso con cierta dificultad en un partido aburrido donde el Levante tuvo alguna oportunidad de nivelar el choque. En la segunda semifinal, el Cartagonova que pese a que logró adelantarse no ofreció una buena imagen. Fue perdiendo la intensidad mostrada inicialmente, derivando en posesión y ocasiones para los ilicitanos. La final se la llevó el Villareal gracias a la solidez defensiva y al buen trabajo colectivo, que solo repitió dos jugadores del encuentro previo. El duelo por el tercer puesto se decantó finalmente por el Levante en un encuentro muy disputado donde los locales mejoraron su juego respecto a la semifinal, aunque fue insuficiente.

XXX CIUDAD DE CARTAGENA (2000)

Participantes: Cartagonova F.C. (8º en el grupo III de Segunda División B) y Polideportivo Almería (5º en el grupo IV de Segunda División B).

Cartagonova F.C.  2 – 0  Polideportivo Almería

Goles: 1-0; 47´ David Franch. 2-0; 83´ Garzón.

Detalles: 17-08-2000; 21:00. Sobre 500 espectadores.

Observaciones: El trofeo se quedaba en casa y el Cartagonova conseguía con dos goles de bella factura su tercera Carabela de Plata ante un rival de igual categoría. Superioridad en el juego local que pudo golear. Tras el fracaso económico de la anterior edición, este año se optó en el club por ser más conservadores.

8. Titular del desenlace del XXX Trofeo Ciudad de Cartagena (Periódico La Verdad de Cartagena de 18-08-2000).

Bibliografía:

Periódico El Noticiero de Cartagena (Archivo Municipal de Cartagena) en las ediciones de 1969, 1970, 1971 y 1972.

Periódico Marca (Hemeroteca Municipal de Madrid): 1969, 1970, 1971, 1972, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1990, 1991 y 1994.

Periódico La Hoja del Lunes (Archivo Municipal de Murcia) en las ediciones de 1969, 1970, 1971, 1972, 1976, 1977, 1978, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987 y 1988.

Periódico Línea (Archivo Municipal de Murcia) en las ediciones de 1969, 1970, 1971, 1972, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981 y 1982.

Periódico La Verdad de Murcia (Hemeroteca online de La Verdad) en las ediciones de 1969, 1970, 1972, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996 y 1999.

Periódico La Verdad de Cartagena (Archivo Municipal de Cartagena) en la edición de 1993.

Periódico La Verdad de Cartagena (Hemeroteca online de La Verdad) en la edición de 2000.

Periódico La Opinión de Cartagena (Archivo Municipal de Cartagena) en las ediciones de

1988, 1989, 1990, 1991, 1993, 1997, 1998 y 1999.

Ilustraciones:

  1. Web del Ayuntamiento de Cartagena de 20-07-2022.

Enlace: https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=69403

  1. Periódico El Noticiero de Cartagena de 25-08-1969. Página 5.
  2. Periódico El Noticiero de Cartagena de 25-08-1972. Página 6.
  3. Periódico Línea de 26-08-1977. Portada.
  4. Periódico Hoja del Lunes 30-08-1982. Portada.
  5. Periódico La Opinión de Cartagena 25-08-1989. Página 31.
  6. Periódico La Verdad de Murcia de 24-08-1995. Página 34.
  7. Periódico La Verdad de Cartagena de 18-08-2000. Página 37.